Conéctate a internet en el extranjero sin preocuparte por altos costos o redes inestables. Conoce a...
Internet móvil
Analizamos si vale la pena contratar Orange, sus tarifas, cobertura, velocidad real y opiniones de usuarios para ayudarte a decidir.
Orange es uno de los operadores de internet más conocidos en Europa y en España. Ofrecen fibra óptica, ADSL (una tecnología que utiliza la línea telefónica tradicional para ofrecer acceso a internet, aunque con menor velocidad y estabilidad que la fibra) y 4G/5G.
En este artículo vamos a analizar cómo funciona Internet Orange: cuáles son sus precios, qué cobertura ofrece y qué opina la gente que lo usa. También lo compararemos con otros operadores para ayudarte a decidir si es la mejor opción para ti este año.
Internet Orange es el conjunto de servicios de internet que ofrece el operador francés Orange en España. Su oferta incluye fibra óptica, ADSL en zonas donde la fibra aún no llega, y navegación móvil 4G y 5G. También puedes contratar paquetes que combinan internet con móvil, televisión o servicios adicionales como líneas extra o plataformas de streaming.
Tiene una gran variedad de tarifas, tantas que puede resultar un poco confuso navegar su página web. Orange es conocido por ofrecer buena velocidad en ciudades y servicios extras como TV o datos de móvil ilimitados en algunos paquetes. Pero también hay que tener en cuenta los precios, permanencias y atención al cliente, que revisaremos más adelante.
Orange ofrece tarifas diferentes de internet para casa, que puedes contratar solas o en paquete con móvil y televisión. Aunque su página tiene una oferta enorme y apabullante, que incluye una sección para armar los planes a tu medida, aquí te dejamos una tabla con los planes más populares:
Plan | Tipo de conexión | Velocidad (descarga/subida) | Precio mensual | Permanencia | Extras incluidos |
Home Básico | Solo fibra | 300 Mb / 300 Mb | 19,95 € (12 meses), luego 30 € | Sin permanencia | Línea fija con llamadas ilimitadas a fijos nacionales |
Home TV Inicial | Fibra + TV | 600 Mb / 600 Mb | 33 € | 12 meses | Más de 60 canales de televisión y línea fija |
Home TV Supra | Fibra + TV | 1 Gb / 1 Gb | 33 € (12 meses), luego 43 € | 12 meses | Más de 90 canales de televisión y línea fija |
Home Fútbol | Fibra + TV | 1 Gb / 1 Gb | 80,95 € | 12 meses | Todo el fútbol (Liga y Champions), más de 90 canales de televisión y línea fija |
Otros planes
Plan | Fibra | Móvil | TV | Precio mensual |
Fibra con 1 línea | 600 Mb | 1 línea 5G+ con 60 GB de datos | Orange TV Libre (Fútbol + SkyShowtime) 1 mes gratis | 48 €/mes |
Cine y Series con 1 línea | 600 Mb | 1 línea 5G+ con llamadas y GB ilimitados | TV con +90 canales | 66 €/mes |
Cine y Series con 2 líneas | Hasta 1 Gb | 2 líneas 5G+ con llamadas y GB ilimitados | TV con +90 canales | 91 €/mes |
Fútbol y Cine con 1 línea | 600 Mb | 1 línea 5G+ con llamadas y GB ilimitados | TV con +90 canales y TODO el fútbol | 101 €/mes |
Estos precios incluyen IVA y están actualizados según la web oficial de Orange en mayo de 2025. La mayoría de los planes tienen permanencia de 12 meses. Algunos incluyen el descodificador de televisión, otros no.
Orange es una de las empresas con mayor despliegue de fibra óptica en España. Su red de fibra llega a más de 24 millones de casas, lo que le permite ofrecer cobertura casi todo territorio nacional. En zonas donde no dispone de infraestructura propia, utiliza acuerdos de acceso mayorista para ofrecer servicios de fibra, aunque es importante tener en cuenta que en estas áreas la velocidad y calidad del servicio pueden variar.
En cuanto a la cobertura móvil, Orange ha desplegado su red 5G en más de 5.000 municipios, alcanzando aproximadamente al 88% de la población española. Esto permite a los usuarios conectarse a alta velocidad en una gran parte del país.
Para verificar la disponibilidad de cobertura de fibra o móvil en tu domicilio, puedes utilizar la herramienta oficial de Orange: https://www.orange.es/cobertura.
Orange ofrece velocidades que, en general, se acercan a lo anunciado. Según datos de TestVelocidad.EU recopilados en mayo de 2025, los usuarios con fibra de 1 Gbps registraron una media de 589 Mbps de descarga y 528 Mbps de subida. En planes de 500 Mbps, las velocidades rondaron los 317 Mbps de bajada y 331 Mbps de subida.
Estos resultados indican que, si bien las velocidades reales pueden ser inferiores a las contratadas, especialmente en conexiones de mayor capacidad, la red de Orange ofrece un rendimiento sólido y consistente. Es importante tener en cuenta que factores como la ubicación geográfica, la congestión de la red y el tipo de conexión (por cable o Wi-Fi) pueden influir en la velocidad experimentada por el usuario. Puedes consultar los datos aquí.
Además, según el informe de Ookla del segundo semestre de 2024, Orange obtuvo una velocidad media de descarga de 306,67 Mbps y una velocidad media de subida de 274,13 Mbps, situándose como la segunda red de fibra más rápida en España, por detrás de Digi.
Antes de entrar en opiniones individuales, vale la pena mirar el panorama general: según más de 2800 valoraciones en Trustpilot, el 94 % de los usuarios califican el servicio de Internet Orange con solo 1 estrella, mientras que apenas un 2 % le da la puntuación más alta. Ahora bien, esta estadística corresponde únicamente a una plataforma y conviene tomarla con cierta cautela: en general, los usuarios tienden a compartir más experiencias negativas que positivas cuando se trata de reseñas en internet. Aun así, sirve como punto de partida para entender algunas de las quejas más frecuentes.
ABA – Trustpilot
1 estrella
ABA, usuaria de España, relata una experiencia negativa tras contratar Orange. Aunque el proceso de alta fue aparentemente sencillo, recibió una tarjeta SIM que nunca funcionó. A pesar de insistir por teléfono y en tienda, no obtuvo solución durante varios días. Según cuenta: “Estoy sin línea móvil por contratar Orange”. La falta de respuesta y resolución por parte del servicio técnico fue su principal queja.
Ver reseña completa en Trustpilot
Adriana Lucena – Trustpilot
1 estrella
Adriana describe una experiencia frustrante con Orange tras solicitar un cambio de domicilio para su servicio de internet. Aunque le aseguraron que el traslado sería rápido y sin costo, terminó con dos contratos activos no autorizados y “pagando por un servicio de internet que no tengo”. Tras múltiples reclamaciones y visitas a tiendas y oficinas, no obtuvo ninguna solución ni reembolso. Critica duramente la desorganización interna y la falta de atención efectiva.
Ver reseña completa en Trustpilot
Belinda Rial – Trustpilot
5 estrellas
Belinda lleva cuatro años con Orange y valora su experiencia como excelente. Destaca la atención al cliente y la rapidez en el servicio: “Son muy amables, atienden rápido y bien”. Tiene tres líneas contratadas para su familia y afirma que todos están satisfechos. Recomienda la compañía sin reservas.
Ver reseña completa en Trustpilot
Raquel Escudero – Trustpilot
1 estrella
Raquel se muestra muy insatisfecha con el servicio de Orange: “Pongo una estrella porque no hay menos”. Se queja de los problemas constantes con el Wi-Fi, especialmente en el piso superior, y menciona que el router falla con frecuencia. También reporta dificultades para ver servicios como DAZN o Amazon Prime. Critica que no se ofrezcan soluciones efectivas y que solo le propongan pagar más por un router mejor, lo cual —según dice— “instalan solo a nuevos usuarios”, dejando de lado a los antiguos clientes.
Ver reseña completa en Trustpilot
María Rueda – Trustpilot
1 estrella
María describe su experiencia con Orange como frustrante: “Todo ha sido un problema”. Relata que ha recibido facturas con importes elevados y cargos no reconocidos, y que pese a sus reclamaciones, “por mucho que te quejes vas a tenerlo que pagar”. También señala que entró a la compañía con la promesa de no tener permanencia, pero luego descubrió que sí la tenía. Concluye su opinión tajantemente: “No la recomiendo para nada, es una estafa”.
Ver reseña completa en Trustpilot
ae74 – Reddit
Este usuario comenta que ha probado tanto la eSIM prepago de Orange ES como la de Vodafone ES, y que ambas ofrecen “una excelente cobertura en España y Europa”. Aunque destaca que la eSIM de Vodafone le ha funcionado mejor para roaming internacional, valora positivamente el servicio de Orange dentro del país. Señala que las asignaciones de datos fuera de España son más limitadas, pero funcionales.
Cryio – Reddit
Este usuario desaconseja totalmente contratar fibra con Orange: “NO TE COJAS ORANGE PARA FIBRA. Créeme.” Señala que los términos técnicos de velocidad no se cumplen en condiciones reales, especialmente con WiFi, donde afirma que la velocidad real es de apenas un 12 % de lo prometido. En cambio, destaca su experiencia positiva con Digi, donde asegura obtener “850-970 Mbps todo el tiempo”. También menciona que Orange ofrece opciones de 2000 Mbps por WiFi pero limitadas a 1000 Mbps por fibra, algo que considera incoherente.
mikelcosgaya – ForoCoches
Este usuario lleva “cuatro años con la fibra de Orange” y afirma no haber tenido problemas, a pesar de vivir en un pueblo. Destaca la estabilidad del servicio y recomienda aprovechar promociones combinadas: “Si pillas una buena oferta de fibra + datos ilimitados + un móvil a buen precio, has triunfado.”
🔗 Ver reseña completa en ForoCoches
el_trujas – ForoCoches
El usuario comparte una experiencia breve pero clara: “5 años con Orange, cero problemas con la fibra.” No ha tenido incidencias durante todo este tiempo, lo que refuerza una percepción positiva del servicio a largo plazo.
🔗 Ver reseña completa en ForoCoches
En esta sección compararemos los principales puntos de venta de Orange vs sus principales competidores
En 2025, varios operadores han ajustado sus tarifas al alza. Orange, por ejemplo, ofrece un paquete con fibra de 600 Mbps y una línea móvil con datos ilimitados por 59 €/mes, según Xataka Móvil. Movistar, por su parte, tiene una oferta similar que incluye fibra de 600 Mbps y dos líneas móviles con 30 GB por 53 €/mes, según Selectra.
En contraste, Digi sigue posicionándose como una opción más económica: por 36 €/mes, ofrece fibra de 1 Gbps junto a una línea móvil con 30 GB, manteniendo una política de precios estables y sin permanencia.
En pruebas realizadas en ciudades como Barcelona, Orange alcanzó velocidades de descarga de 309 Mbps, superando a Digi (229,3 Mbps) y Movistar (211,1 Mbps) .
Digi destaca por ofrecer velocidades de hasta 10 Gbps en zonas con cobertura de su red propia .
Según opiniones recopiladas en plataformas como Trustpilot, Orange presenta una alta proporción de valoraciones negativas, con un 94 % de opiniones de 1 estrella .
Movistar y Vodafone también enfrentan críticas, aunque con menor intensidad. Digi, por su parte, recibe valoraciones mixtas, destacando su atención al cliente en algunos casos.
Orange y Movistar ofrecen una amplia cobertura de fibra y móvil en todo el territorio nacional. Vodafone tiene una cobertura sólida en zonas urbanas, mientras que Digi utiliza la infraestructura de Movistar en áreas donde no dispone de red propia .
Orange y Movistar incluyen servicios de televisión en sus paquetes, ofreciendo acceso a plataformas como Netflix, Disney+ y fútbol en directo. Vodafone también ofrece televisión, aunque con una oferta más limitada. Digi no incluye televisión en sus paquetes estándar, pero permite añadir servicios de streaming por un coste adicional .
Orange, en cuanto a velocidad y cobertura, está bien posicionada, especialmente en zonas urbanas. Sin embargo, sus recientes incrementos de precios y las críticas en atención al cliente pueden ser factores a considerar. Para quienes buscan opciones más económicas, Digi ofrece tarifas competitivas, aunque con una cobertura más limitada en algunas áreas.
Orange es recomendable para quienes valoran una conexión estable y una oferta de entretenimiento amplia. Su cobertura de fibra y móvil es extensa, y ofrece velocidades de hasta 1 Gbps, con opciones que incluyen televisión y fútbol.
Sin embargo, sus precios han aumentado recientemente, y algunos usuarios han reportado problemas con el servicio de atención al cliente y facturación. Para quienes buscan tarifas más económicas o una atención al cliente más eficiente, otras compañías como Digi o Lowi pueden ser alternativas a considerar.
Marca | Precio (10 días) | Datos incluidos | Países disponibles | Notas destacadas |
Holafly | Desde 27 € | Ilimitados (según país) | +160 | No permite compartir internet en algunos países |
Airalo | Desde 32 € | 10 GB | +190 | Permite compartir datos; múltiples planes regionales |
Ubigi | Desde 8 € | 1–10 GB | +190 | Compatible para compartir internet a laptops y dispositivos |
Nomad | Desde 13 € | 10 GB | +110 | Buena experiencia de usuario |
Truphone | Desde 7 € | 1 GB | +100 | Cobertura decente en ciudades grandes |
Los precios son aproximados. Se consultaron los sitios oficiales de cada proveedor, simulando la compra de una eSIM para destinos fuera de la UE (principalmente EE. UU. y Japón, donde todas operan). Se eligió un plan con vigencia de 10 días o el más cercano posible, priorizando precios con al menos 5–10 GB . Los precios están en euros, redondeados al valor más bajo disponible públicamente en mayo de 2025.
Recuerda siempre verificar la compatibilidad de tu dispositivo con la eSIM seleccionada y revisar las condiciones específicas de cada plan antes de realizar la compra.