Internet móvil

7 maneras de tener internet portátil: nuestra lista de las mejores opciones

Tener internet portátil en 2025 es cuestión de elegir la opción que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Desde dispositivos compactos como los routers portátiles, las SIM y los módem USB, hasta soluciones digitales como las eSIM, hoy es posible conectarse sin depender de cables o redes fijas.

Written by Paloma C.

Actualizado: Ago 08, 2025
7 maneras de tener internet portátil: nuestra lista de las mejores opciones
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

Nunca fue más sencillo contar con internet portátil. Desde compartir los datos de tu celular hasta usar una eSIM, una tarjeta SIM física, un router portátil o incluso una conexión satelital, las opciones para estar siempre conectado se adaptan a distintos estilos de vida. Ya sea que trabajes desde cualquier lugar, estudies fuera de casa o viajes con frecuencia, hay una solución de conectividad para ti. 

Te presentamos las 7 mejores maneras de tener internet portátil. Soluciones integradas en tu móvil, dispositivos dedicados y conexiones satelitales para que puedas elegir con toda la información a mano.

¿Qué es el internet portátil y cómo funciona?

El internet portátil es una forma de conectarse sin depender de cables fijos ni una ubicación específica. Funciona a través de redes móviles como 3G, 4G y 5G, permitiendo navegar desde donde estés con dispositivos que usan SIM físicas, eSIM, routers móviles o módems USB.Esta tecnología es especialmente útil para:

  • Estudiantes que necesitan conexión estable fuera de casa.
  • Nómadas digitales que trabajan desde cafés, espacios públicos o distintas ciudades.
  • Personas en zonas rurales sin acceso a fibra óptica o conexiones tradicionales.
  • Viajeros frecuentes o quienes tienen una segunda residencia.

¿Cuáles son las mejores maneras de tener internet portátil en viajes 2025?

Dispositivos especializados y soluciones integradas en tu móvil: cada alternativa de internet portátil tiene sus ventajas según el tipo de uso, el presupuesto y el nivel de movilidad que necesites. 

1. Router portátil WiFi (Pocket WiFI)

Un router portátil es un dispositivo compacto con batería que se conecta a la red móvil y genera una señal WiFi a su alrededor. Funciona como una zona WiFi portátil, ideal para conectar varios dispositivos a la vez, como smartphones, tablets o laptops, estés donde estés.

Ventajas

  • Permite conectar múltiples dispositivos simultáneamente.
  • No requiere enchufes constantes gracias a su batería integrada.
  • Es compatible con tarjetas SIM o eSIM con datos móviles.

Precios de un router portátil 

  • Huawei: desde 54.49 euros
  • TP-Link: desde 43.99 euros
  • Netgear: desde 732 euros

2. Tarjeta SIM con datos para móvil o tablet

Si buscas una opción sencilla para tener internet portátil sin depender de routers o dispositivos adicionales, una SIM física con datos móviles puede ser ideal. Solo necesitas insertarla en tu smartphone o tablet y comenzar a navegar.

Ventajas

  • No requiere equipos extra.
  • Compatible con casi todos los móviles y tablets.
  • Amplia oferta de planes prepago y pospago.

Ideal para

  • Usuarios que no tienen dispositivos compatibles con eSIM.
  • Quienes prefieren una opción tradicional y fácil de conseguir en tiendas físicas.

Precios de tarjetas SIM (España)

OperadorPlan prepago (mensual)Datos y llamadasPrecio (€ / ~28‑30 días)
Vodafone S60 GB + llamadas ilimitadasRoaming UE, RU y EEUU; 500 min internacionales10,00 € / 28 días
Vodafone M270 GB + llamadas ilimitadasRoaming y minutos internacionales ampliados15,00 € / 28 días
Vodafone L330 GB + llamadas ilimitadasRoaming extenso y 3 000 min internacionales20,00 € / 28 días
Orange60 GB + llamadas ilimitadasCobertura Orange 5G10,00 € / mes
MásMóvil240 GB + llamadas ilimitadas100 min internacionales, cobertura Masorange15,00 € / mes
MásMóvil300 GB + llamadas ilimitadasPlan de mayor volumen20,00 € / mes
Movistar5 GB + 40 minSolo en modalidad “Habla+Datos”, menor volumen10,00 € / mes

3. eSIM con datos para móvil o tablet

La eSIM es la evolución digital de la SIM tradicional: no requiere de tarjeta física y se activa fácilmente escaneando un código QR. Es especialmente útil para viajeros, ya que puedes instalarla antes de salir de casa y conectarte apenas aterrices, sin pasar por tiendas ni cambiar de chip.

Ventajas

  • Activación inmediata y sin complicaciones.
  • Compatible con la mayoría de smartphones y tablets modernos.
  • Permite llevar múltiples perfiles de datos sin ocupar espacio físico.

Proveedores eSIM recomendados y sus precios

  • Holafly eSIM

Holafly se destaca por ofrecer eSIMs con datos ilimitados y activación inmediata en más de 190 destinos. Su gran ventaja es la atención al cliente 24/7 en español y una configuración rápida que no requiere conocimientos técnicos. Es ideal para quienes desean viajar sin preocuparse por quedarse sin datos o por cargos extra.

VigenciaPrecio (Euros)Datos (GB)
1 día$8,90Datos ilimitados
3 días$23.90Datos ilimitados
5 días$34.90Datos ilimitados
7 días$41.90Datos ilimitados 
14 días$83.90Datos ilimitados
30 días$149.90Datos ilimitados
  • Airalo eSIM

Airalo es una de las pioneras en el mercado global de eSIMs, con cobertura en más de 200 países y planes muy flexibles según la duración o cantidad de datos que necesites. Su aplicación intuitiva permite comprar, instalar y gestionar eSIMs en pocos pasos, siendo perfecta para viajeros digitales que buscan control total desde el móvil.

VigenciaPrecio (euros)Datos (GB)
7 días$8,001 GB
15 días$15.002 GB
30 días$21.503 GB
60 días$31.005 GB
180 días$52.0010 GB
365 días$61.0020 GB
  • Nomad eSIM

Nomad combina precios competitivos con una experiencia de usuario moderna, ideal para quienes priorizan rendimiento y simplicidad. Sus planes incluyen cobertura regional y global, y la app permite programar la activación antes del viaje, lo que la convierte en una opción práctica para viajes frecuentes o múltiples destinos

DatosDuraciónPrecio (USD)
1 GB7 días25
3 GB30 días40
5 GB30 días45

4. Módems USB (dongles)

Aunque su uso ha disminuido en comparación con otras alternativas, los módems USB (también conocidos como dongles) siguen siendo una opción válida para quienes necesitan conexión portátil desde una laptop o PC sin depender del WiFi.

Estos dispositivos se conectan directamente al puerto USB del computador, integran una tarjeta SIM con datos móviles y, en algunos casos, requieren la instalación de drivers específicos para funcionar correctamente.

Ventajas

  • Solución compacta y directa para laptops.
  • Ideal para quienes trabajan desde su computador portátil sin acceso a WiFi.
  • Algunos modelos permiten insertar tarjetas microSD y usarlos también como almacenamiento externo.

Precios de módems USB

  • TP-Link UB500: desde 11.99 euros
  • Mercusys MA32H: desde 12.99 euros

5. Conexión por satélite portátil (Starlink Roam)

Cuando te encuentras en zonas sin cobertura móvil o en lugares muy remotos, la conexión satelital portátil es la mejor opción para mantenerte conectado. 

Starlink Roam ofrece un equipo compacto y fácil de transportar que se conecta directamente con una constelación de satélites en órbita, proporcionando internet rápido y estable incluso donde no hay señal celular.

Ventajas

  • Es la opción más costosa, pero ofrece alta fiabilidad y conexión en entornos extremos o rurales donde otras tecnologías fallan.
  • Ideal para viajeros aventureros, profesionales en zonas aisladas y quienes requieren conexión sin importar la ubicación.

Precios

Equipos

  • Kit Starlink Mini: 225 €
  • Kit Starlink estándar: 349 €
  • Kit Starlink Performance (Gen 3): 2180 €

Planes

  • Plan itinerante de 50 GB: 40 €/mes
  • Plan Itinerante Ilimitado: 89 €/mes

6. Compartir internet desde el móvil (modo hotspot/tethering)

La mayoría de los smartphones cuentan con la función hotspot, que permite compartir la conexión de datos móviles con otros dispositivos mediante WiFi. 

Ventajas:

  • Muy práctica para emergencias.
  • Útil para uso puntual cuando no hay otra fuente de internet disponible.

Desventajas:

  • Consume bastante batería.
  • No es adecuada para conexiones prolongadas.
  • No es ideal para múltiples usuarios simultáneos.

7. WiFi público + VPN como solución temporal

Aunque no es recomendable para uso constante, conectarse a redes WiFi públicas (como en aeropuertos, cafeterías o hoteles) combinado con una VPN puede ser una solución temporal segura para acceder a internet gratuito

Para aumentar la seguridad al usar estas redes abiertas, lo ideal es combinar el acceso con una VPN (Red Privada Virtual). Este tipo de servicio cifra tu conexión a internet, ocultando tu dirección IP real y protegiendo tus datos personales de posibles amenazas o espionaje en redes públicas.

Ventajas de usar una VPN

  • Protege tu información en redes abiertas o poco seguras.
  • Mejora tu privacidad en línea al ocultar tu ubicación real y hábitos de navegación.
  • Permite acceder a contenido restringido por región (ideal para viajeros).
  • Añade una capa extra de seguridad al usar apps bancarias, redes sociales o correos electrónicos.

Comparativa de precios de VPN (actualizado a 2025)

VPNPlan gratuitoPrecio mensual aprox. (plan pago)Límite de datos (plan gratuito)Funciona en múltiples dispositivos
Proton VPNDesde 4,99 €/mesIlimitado (en 1 país)
WindscribeDesde 5,75 €/mes10 GB/mes (registro requerido)
TunnelBearDesde 3,33 €/mes (plan anual)500 MB/mes
NordVPNNoDesde 3,99 €/mes (plan anual)Sí (hasta 6 dispositivos)
SurfsharkNoDesde 2,49 €/mes (plan 2 años)Sí (sin límite de dispositivos)
Atlas VPNDesde 1,70 €/mes5 GB/mes

Consejo: Si solo necesitas conectarte un par de veces durante el viaje, una opción gratuita como Proton VPN o Windscribe puede ser suficiente. Pero si vas a trabajar en remoto o acceder a información sensible, es recomendable contratar un plan completo que asegure tu privacidad al 100%.

¿Cómo contratar o comprar internet portátil?

Desde tiendas físicas de tecnología y operadores móviles oficiales, hasta plataformas online especializadas, tienes muchas opciones para adquirir dispositivos y planes que se adapten a tu uso. 

Lo clave es identificar qué tipo de conexión necesitas (eSIM, SIM física, router portátil, satelital, etc.), comparar la cobertura y velocidad en tu zona, y elegir un plan con la cantidad adecuada de datos y un buen soporte técnico. Te mostramos los precios aproximados y puntos clave para facilitar tu elección.

Dónde comprar internet portátil

  • Tiendas de tecnología
  • Operadores móviles oficiales
  •  Plataformas online confiables como Amazon 
  • Sitios especializados en eSIM y routers portátiles

¿Qué comparar antes de comprar internet portátil?

Antes de elegir una opción de internet portátil, conviene comparar los siguientes aspectos clave:

  • Velocidad y tipo de conexión: Verifica si ofrece 3G, 4G o 5G, según la velocidad que necesites para navegar, trabajar o hacer videollamadas.
  • Cobertura geográfica: Asegúrate de que el servicio funcione bien en las zonas donde vas a estar (especialmente si viajas al extranjero o a zonas rurales).
  • Volumen de datos incluidos: Comprueba cuántos GB o si hay datos ilimitados. Algunas ofertas limitan la velocidad al superar cierto consumo.
  • Facilidad de uso: Considera si el dispositivo es plug & play, si se necesita instalación o si puedes gestionarlo desde una app.
  • Soporte técnico y atención al cliente: Es importante contar con asistencia rápida en caso de problemas de conexión o configuración.

Precios aproximados de internet portátil: un resumen

  • Router portátil + SIM tradicional: desde 30 €  a 150 € por el equipo) + planes desde 10-30 €/mes según datos contratados.
  • eSIM para viajes internacionales: desde 10 € por paquetes de datos pequeños o pases temporales (días o GB).
  • Planes prepago con SIM física: entre 10 hasta 40 €, según volumen de datos y duración.
  • Modem USB (dongle): equipos desde 9 €, más planes similares a los de SIM tradicional.
  • Internet satelital portátil (ej. Starlink Roam): inversión inicial desde 299€ por el kit mini. Planes de 50 GB al mes por 40 euros y planes ilimitados por 89 euros al mes.

¿Qué hacer si tu internet portátil no funciona correctamente?

Si tu internet portátil no funciona correctamente, no te preocupes: muchas veces el problema se puede solucionar con pasos sencillos, como revisar la cobertura, reiniciar el dispositivo o ajustar la configuración de la señal. 

Te contamos qué hacer para recuperar tu conexión rápidamente.

  • Comprueba la cobertura: asegúrate de que estás en una zona con buena señal móvil o cobertura de la red. Sin señal adecuada, la conexión será débil o nula.
  • Reinicia el dispositivo: apaga y enciende tu router, módem o dispositivo portátil para refrescar la conexión y resolver posibles fallos temporales.
  • Cambia la banda WiFi: alterna entre las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz para evitar interferencias y mejorar la estabilidad de la señal inalámbrica.

¿Qué hacer si tu internet portátil no da señal?

  • Verifica que la tarjeta SIM esté activa y correctamente insertada.
  • Prueba cambiar de ubicación, ya que la cobertura puede variar incluso dentro de un mismo espacio.
  • Si el problema persiste, contacta al soporte técnico de tu operador o proveedor para asistencia especializada.

¿Cuál es el mejor internet portátil según tus necesidades?

Caso de usoOpción recomendadaComentario breve
Viajar por el mundoeSIM (Holafly, Airalo)Conectividad inmediata sin costos de roaming.
Zonas ruralesStarlink o router MiFi con buena coberturaMayor alcance y conexión estable en áreas remotas.
Estudiantes o casa compartidaRouter portátil + SIM prepagoSolución económica y versátil para varios usuarios.
Oficina móvilRouter MiFi + plan mensual fijoSoporta múltiples dispositivos con conexión confiable.

Preguntas frecuentes sobre el internet portátil

¿Cómo tener internet portátil en casa?


Puedes usar un router MiFi con un plan de datos móviles o un módem USB para disfrutar de conexión sin necesidad de cables fijos ni líneas telefónicas.

¿Qué compañías ofrecen internet portátil?

 Entre las principales operadoras se encuentran Movistar, Telcel, AT&T y Bait. Además, existen proveedores especializados en eSIM, como Holafly y Airalo.

¿Cuánto cuesta el internet portátil?

Los precios varían desde alrededor de 10 € por paquetes de datos eSIM para viajes, hasta planes mensuales que pueden superar los 40 €, dependiendo del volumen de datos y la cobertura.

¿Puedo tener internet portátil sin contrato?

 Sí, muchas opciones prepago y planes eSIM no requieren permanencia, lo que te permite mayor flexibilidad.

¿Puedo usar internet portátil fuera del país?

Con eSIM internacionales puedes conectarte en varios países sin complicaciones. Las SIM físicas tradicionales suelen tener restricciones y costos adicionales por roaming.

¿Se puede compartir internet con una eSIM?

Sí, si tu móvil tiene eSIM activa, puedes usarlo en modo hotspot para compartir la conexión con otros dispositivos.

¿Es mejor usar eSIM o SIM tradicional?

Aunque la tarjeta SIM física sigue siendo la opción más común y compatible con todos los dispositivos, la comodidad y flexibilidad que ofrece la eSIM la ha convertido en una opción cada vez más popular, especialmente entre viajeros frecuentes. De hecho, con un crecimiento del mercado cercano al 53 % anual, la eSIM se está consolidando como una de las soluciones más prácticas para tener internet portátil sin complicaciones.

Escritora y editora latina recorriendo el mundo. En 2019 me mudé a España con una beca para un máster en Escritura Creativa. No planeaba quedarme, y ya han pasado seis años. Me encantan los libros, el agua, los limones, las tinas, las chimeneas, explorar países nuevos y perderme en cementerios. Me distraigo fácil si me sale un video de ardillas en internet.

Las mejores ofertas de eSIM
Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

    By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
    cross