La exclusiva función iMessage permite a los usuarios de iPhone enviar mensajes, fotos, videos y doc...
Internet móvil
No pierdas la conexión ni un solo momento durante tu viaje a Tailandia usando la mejor opción de internet para ti, aquà te contamos todo.
Su increÃble clima y comida lo hacen el paÃs más visitado del sureste de Asia. Tailandia es conocido por ser el paÃs de las sonrisas y cada dÃa se populariza más en el mundo gracias a sus artistas, dramas y cultura. Este es un excelente lugar para visitar y si entre tus planes está ir o ya tienes los boletos comprados, pero no sabes absolutamente nada sobre el internet en Tailandia ni sobre las compañÃas telefónicas que ofrecen servicios de internet en este paÃs, debes estar un poco ansioso, pero tranquilo: aquà te enseñaremos todo lo que debes saber sobre cómo tener internet en Tailandia.
Te explicaremos detalladamente cada una de las opciones para conectarte a internet en el paÃs (SIM, eSIM, pocket WiFi, redes de WiFi, roaming) sus ventajas, desventajas, planes que existen con los principales operadores españoles y nuestra recomendación favorita para mantenerte siempre conectado.
Entre los servicios para conectarte a datos móviles tenemos las Pocket Wifi, las tarjetas SIM, las eSIM, el roaming y los puntos Wifi gratuitos a los que puedes conectarte sin problema en Tailandia. Además, si vives en España, existen compañÃas como Vodafone, Orange y Movistar que ofrecen el servicio de roaming internacional para este paÃs. Además, si ya que estás cerca se te apetece visitar Vietnam, puedes conocer sobre las tarjetas SIM para este destino en nuestro blog, tarjeta SIM Vietnam.
Sin embargo, si hablamos de la mejor opción sea que estés en España o no, en Roaming recomendamos las tarjetas SIM y las eSIM para Tailandia de la tienda virtual Holafly. Con esta compañÃa puedes adquirir el servicio fácilmente desde antes de tu viaje. Solo debes ingresar a su página oficial y solicitarla.
Uno de los puntos más importantes a la hora de viajar es el presupuesto, por lo que debes saber con claridad la cantidad exacta que vas a gastar para asà poder calcular cuánto te queda para disfrutar el paÃs. Por esto, te hemos preparado una tabla con toda la información base de las tarifas de cada una de las alternativas que te mencionamos anteriormente y los operadores que la ofrecen.
Servicio | Tarifa Internet en Tailandia |
Roaming de operador español (Movistar) | 12,10 €/MB |
Roaming de operador español (Vodafone) | 6,05€/MB (IVA incluido). |
Roaming de operador español (Orange - Bono Everywhere) | 1GB por 20€/semana (IVA incluido)*100 MB por 7 €/dÃa (IVA incluido) |
Alquilar Pocket WiFi | 1GB a 9.9€ el dÃa |
eSIM Tailandia | Datos ilimitados por 5 dÃas a 19€ |
WiFi Público | Gratis |
Estas tarjetas virtuales son muy fáciles de adquirir de forma rápida desde cualquier lugar del mundo. Asà mismo, con las eSIM para Tailandia puedes mantener tu número de teléfono original, ya que vuelve a tu móvil dual SIM. De la misma manera, puedes compartir datos y es muy fácil de configurar.
Estas tarjetas son una gran ventaja, porque dispondrás de internet, apenas llegues a Tailandia, por lo que no tendrás inconvenientes solicitando servicios por internet.
Para comprar una lo único que debes hacer es ingresar a la página oficial de Holafly, elegir la eSIM para Tailandia, llenar el formulario de compra y listo, en un par de minutos enviarán a tu correo un código QR para hacer la activación.
Aunque existen muchas formas de conseguir internet en el mundo y en Tailandia, por supuesto, la mayorÃa suelen ser muy costosas, como lo es el caso del roaming y los Pocket Wifi. Por lo general estos cobran por dÃa tarifas muy altas a comparación de los otros servicios, por ejemplo, en el caso del roaming cobran por mega o giga usada casi el mismo valor que te costarÃa una SIM por 8 dÃas.
Si eres usuario Movistar y usas su servicio de roaming en Tailandia tendrás un cobro de 12,10 € por MB. Esta misma tarifa aplica para clientes sin contrato.
Es muy importante que tengas estos precios siempre presentes, sobre todo si es un viaje de negocios y necesitas estar conectado en videollamadas constantemente, ya que si no manejas tu uso diario de internet con cuidado podrÃas tener una factura descomunal a final de mes.
Vodafone maneja actualmente una tarifa de 6,05€ por mega usada (IVA incluido), un poco más baja que la de Movistar pero sigue siendo costosa, por lo que te recomendamos si no usas este servicio mantenerlo desactivado para que no te lleves facturas sorpresa.
Recuerda que el roaming no es solo la conexión a internet, también lo son los SMS enviados y recibidos y las llamadas nacionales e internacionales. Por lo que si haces una llamada o la recibes de alguien que no sabÃa que estás en otro paÃs se te cobrará extra.
Los usuarios de Orange con contrato tienen disponible el bono Everywhere para Tailandia en sus dos formas: semanal y diario.
El bono Everywhere Semanal cuenta con 1GB de internet a 20€, IVA incluido. Las cuotas se pagan semanalmente y solo las debes pagar si se usan los datos. Recuerda que los bonos no son compatibles el uno con el otro, por lo que si actualmente tienes activo el semanal, deberás desactivarlo para activar el diario.
Por otro lado, con el bono Everywhere diario tendrás 100 MB por 7€, IVA incluido​. Las cuotas tienen una duración de 24 horas y los MB que no se utilicen no son acumulables. Si excedes los megas básicos del plan diario antes de las 24 horas se te realizará una renovación automática con un cargo extra de 7€, lo que significa que por un dÃa pagarÃas 14€.
Alquilar un Wifi portátil es una alternativa que suelen usar los viajeros con mucho presupuesto y que en general no van a estar mucho tiempo fuera de la ciudad o de un lugar donde conectar el Pocket a corriente en caso de descargarse. Esto porque se debe cargar en todo momento el router inalámbrico y su baterÃa normalmente no dura mucho, sobre todo si se conectan a él varias personas. Además no podrás despegarte mucho de él porque perderÃas la señal.
Pero, ¿por qué decimos que es una de las opciones más costosas y que suelen usar los viajeros con mucho presupuesto? Porque la mayorÃa de proveedores no solo te cobran el plan de datos, también suelen realizar un cobro extra por el alquiler del router portátil y si no compras un seguro de pérdida o robo y lo llegas a extraviar, te pueden cobrar hasta 100 euros. Sin embargo, si esta es una opción que ves adecuada para ti, a continuación de compartimos dos opciones:
My Webspot. Este proveedor ofrece un paquete de 1GB al dÃa en Tailandia a un precio de 9,9 euros diarios y si excedes la giga base la velocidad se reducirá a 512 kbps. Lo mÃnimo que lo puedes alquilar es por tres dÃas y si deseas adquirir el seguro por pérdida, daño o robo deberás pagar un saldo extra de 15,90€, sin embargo, si lo llegas a perder asà tengas el seguro tendrás que pagar 90€, ya que este solo cubre una parte. Si no compras el seguro y extravÃas el router el precio a pagar por él serÃa de 180€.
Travelers Wifi. Esta compañÃa tiene el servicio de alquiler de Pocket Wifi con 500MB de datos por dÃa para Tailandia. En caso de que superes las megas base se reducirá el servicio a 512 Kbps hasta el siguiente dÃa. El costo por dÃa es de 16.4€ y el envÃo tiene un valor de 5.10€. Además, si deseas solicitar un Power bank para evitar quedarte sin internet porque se descargue el router, puedes hacerlo pagando un extra de 7.90€.
Tailandia es un paÃs muy grande, pero puedes encontrar muchos de estos puntos de en el aeropuerto, en museos, librerÃas o centros comerciales e incluso en tu hotel, por lo que si planeas viajar solo usando puntos de Wifi público es mejor que confirmes con tu hotel que dispongan de Wifi gratuito. Sin embargo, como su nombre lo dice es público, lo que la hace una de las alternativas más inestables e inseguras. Además, es muy probable que la mayorÃa de veces te encuentres con un punto que no funciona bien porque está demasiado saturado por la cantidad de personas conectadas a él o incluso que no sirve, ya que en ocasiones colocan el punto Wifi pero nunca lo habilitan realmente al público.
Nuestra principal recomendación son las eSIM de Holafly. Esta es una tienda virtual que muy rara vez cambia sus tarifas y en su página puedes encontrar absolutamente toda la información relacionada con sus tarjetas y guÃas para verificar si tu teléfono es compatible. Asà mismo, prestan servicio personalizado completamente gratuito en Español, sin importar si ya eres cliente o no. Sus tarjetas son muy fáciles de adquirir y cuentan con envÃo gratis en menos de 48 horas.
Si aún tienes dudas sobre el internet en Tailandia, te dejamos algunas preguntas útiles.
La mayorÃa de redes en Tailandia funcionan a una frecuencia de 850, 900, 1800, 2100, 2300 y 2500.
Las principales compañÃas de telefonÃa en Tailandia, en este momento, son DTAC, CAT Mobile y AIS Mobile.
Tailandia cuenta con redes en 2G, 3G, 4G y 5G en todo el paÃs.
Con la eSIM de Holafly para Bangkok puedes tener datos ilimitados durante tu viaje a esta ciudad.