Si estás en la búsqueda de un servicio de Internet barato, sin sacrificar rendimiento, aquí vas a...
Internet móvil
Velocidad sin límites, vídeos sin cortes y redes sociales sin interrupciones. Las tarifas con datos ilimitados prometen mucho, pero ¿realmente merece la pena? Hemos analizado precios, condiciones y letra pequeña para ayudarte a decidir.
Las líneas móviles con datos ilimitados se han vuelto cada vez más populares. ¿Quién no quiere olvidarse de los gigas y navegar sin preocuparse por los límites? Ahora bien, una línea móvil con datos ilimitados no siempre es lo que parece: velocidad reducida tras cierto uso, condiciones ocultas, políticas de “uso razonable” que casi nadie entiende…
Hemos revisado la letra pequeña de las principales tarifas para ayudarte a decidir con datos reales y sin sorpresas. Porque si algo hemos aprendido, es que “ilimitado” no siempre significa sin límites. Sigue leyendo y sal de dudas.
A primera vista, tener una línea móvil con datos ilimitados suena a carta blanca para navegar, ver series o compartir internet sin preocuparse. Y sí, en muchos casos puedes usar tu móvil sin mirar los gigas… pero la realidad es que casi todas las tarifas tienen sus condiciones: velocidad reducida a partir de cierto uso, restricciones para usar el móvil como hotspot, y la famosa política de uso razonable son algunas de las limitaciones más comunes.
Vamos, que lo de “ilimitado” a veces viene con asterisco. Por ejemplo:
Así que sí, los datos ilimitados existen, pero casi siempre tienen letra pequeña. Y conviene leerla antes de contratar.
Antes de lanzarnos a por una tarifa ilimitada, echemos un vistazo a lo que ofrecen las operadoras actualmente:
Operador | Precio mensual | Velocidad | Condiciones especiales | Permite compartir datos |
Movistar | 38 €/mes | 5G+ sin límites | Llamadas y SMS ilimitados; 58 GB en roaming | Sí |
Vodafone | 30 €/mes | 5G hasta 300 GB, luego 2 Mbps | Llamadas y SMS ilimitados; 39 GB en roaming | Sí |
Orange | 30 €/mes | 5G hasta 100 GB, luego 2 Mbps | Llamadas y SMS ilimitados; 45 GB en roaming | Sí |
Yoigo | 20,80 €/mes (3 meses), luego 35 €/mes | 5G sin límites | Llamadas ilimitadas; 100 SMS gratis al mes; sin permanencia | Sí |
Digi | 15 €/mes | 5G hasta 20 GB, luego velocidad reducida | Llamadas ilimitadas; 20 GB en roaming | No especificado |
Silbo Telecom | 20 €/mes | 4G sin límites | Llamadas ilimitadas; sin detalles sobre límites de velocidad | No especificado |
Pepephone | Desde 19,90 €/mes (bono adicional) | 5G sin límites | Bono de datos ilimitados por 19,90 €/mes adicional; requiere tarifa de fibra y móvil | Sí (con MultiSIM) |
En resumen:
Las líneas móviles con datos ilimitados suenan tentadoras, pero… ¿realmente las aprovechamos al máximo? Para saberlo, lo primero es entender cuántos datos consumimos al mes según el uso que hacemos del móvil.
Aquí van algunos escenarios típicos:
Aunque las tarifas con datos ilimitados prometen navegar sin preocupaciones, la experiencia real de los usuarios muestra algunos matices. Desde quienes las exprimen sin problemas hasta quienes se topan con límites ocultos, esto es lo que cuentan en foros y comunidades online:
Usuario: haepis (Reddit)
“Llevo varios meses con datos ilimitados. El servicio ha sido estable, incluso usando muchos GB al mes. No he notado ninguna limitación real.”
Usuario: Chipotito (Reddit)
“He llegado a usar más de 500 GB al mes sin cortes. En teoría hay un límite, pero nunca me han bajado la velocidad.”
Usuario: guille9 (Reddit)
“Mi experiencia con el servicio ilimitado ha sido bastante negativa: problemas de atención y cortes frecuentes. Mejor revisar bien antes de contratar.”
Usuario: deonoenono (Foro Neeo)
“Tengo una tarifa con velocidad limitada (10 Mbps), pero para ver vídeos en calidad Full HD me sobra. A veces va algo más lento, pero es suficiente.”
Usuario: tiric (Foro Neeo)
“Hoy en día tener datos ilimitados nos parece normal, pero hace unos años era impensable. Aun así, depende del uso: para muchos no es necesario.”
Usuario: Mariasol1991 (Rankia)
“Tengo datos ilimitados, pero llevo semanas sin cobertura. No siempre ‘ilimitado’ significa tener buen servicio.”
Si tienes pensado viajar fuera de España o sueles pasar temporadas en el extranjero, una tarifa nacional con datos ilimitados puede quedarse corta. ¿Por qué? Porque casi todas las operadoras aplican límites de uso en roaming, y el consumo en el extranjero suele estar muy restringido (entre 20 y 50 GB, según el caso).
Aquí es donde entran las eSIM con datos ilimitados para viajes: se activan fácilmente, funcionan desde que aterrizas y te permiten conectarte sin preocuparte por el roaming ni cambiar tu número habitual. Además, algunas de ellas ofrecen datos verdaderamente ilimitados, sin reducción de velocidad ni límites por país.
Proveedor | Países disponibles | Datos | Duración | Precio desde | Incluye número local |
Holafly | +160 países (incluye España, Europa, EE.UU., Asia...) | Ilimitados | 5 a 90 días | Desde 5,90 € | ❌ |
Ubigi | +190 países | Limitados (5-50 GB) | 1 a 30 días | Desde 4 € | ❌ |
Airalo | +200 países | Limitados (1-20 GB) | 7 a 30 días | Desde 4,50 € | ❌ |
Nomad eSIM | +100 países | Ilimitados o planes mixtos | 3 a 30 días | Desde 6 € | ❌ |
Consejo: si vas a usar Google Maps, redes sociales, videollamadas o compartir conexión durante un viaje, las eSIM ilimitadas como Holafly te ofrecen más libertad y mejor control de gasto que una SIM nacional limitada en itinerancia de datos.
Lo cierto es que depende de cómo uses tu móvil. Para algunos, sí. Para otros, no. Tener datos ilimitados suena genial, pero en la práctica, no todo el mundo los necesita ni les saca partido.
¿Cuándo SÍ la recomendamos?
En esos casos, sí compensa pagar más. La tranquilidad de no tener que controlar los gigas es un plus real.
¿Y cuándo NO?
¿Dudas entre varias opciones? Compara, haz números y elige la que mejor encaje contigo.
Y si vas a viajar, recuerda que una buena eSIM como la de Holafly puede ahorrarte complicaciones con el roaming y hacerte la vida mucho más fácil.
Recuerda: lo importante no es si es ilimitado o no, ¡sino que encaje contigo!