Mantente conectado a Internet durante tu viaje a Marruecos. Comparamos eSIMs, SIM locales, WiFi port...
Internet móvil
Las llamadas WiFi permiten comunicarte usando Internet, ofreciendo una alternativa económica y muchas veces gratuita a las llamadas tradicionales. Descubre cómo activarlas para ahorrar dinero.
Imagina poder comunicarte sin cobertura móvil. Con las llamadas WiFi, esto es posible y más sencillo que nunca, ya que la llamada se realiza a través de tu conexión a Internet. Esta tecnología no solo ayuda a evitar los elevados costos del roaming cuando viajas al extranjero, sino que también garantiza una calidad de audio sorprendentemente alta, siempre que tu conexión sea estable.
Acompáñanos a conocer en detalle en qué consisten y cómo funcionan; y por qué se han convertido en una opción atractiva para quienes buscan optimizar sus presupuestos, sin renunciar a la calidad en sus comunicaciones.
Las llamadas WiFi son llamadas de voz que se realizan a través de una red WiFi en lugar de la red móvil tradicional.
Esto se logra mediante el uso de protocolos de comunicación que convierten la voz en datos digitales, los cuales se transmiten por Internet y se vuelven a transformar en voz en el otro extremo.
A diferencia de las llamadas convencionales, que dependen de la señal del operador, las llamadas WiFi utilizan tu conexión a Internet –ya sea fija o móvil– para establecer la comunicación. Esto resulta especialmente útil en lugares donde la señal móvil es débil o nula, como:
Las llamadas WiFi ofrecen múltiples beneficios que las convierten en una opción atractiva para una amplia variedad de usuarios. Sus principales ventajas son:
Una de las ventajas más destacadas es el ahorro en costos de roaming. Cuando viajas al extranjero, el uso de llamadas por conexión a Internet te permite evitar las tarifas elevadas que suelen aplicar los operadores en llamadas internacionales o en roaming. Utilizando una red WiFi gratis –disponible en hoteles y cafés, muchas veces de forma gratuita– puedes comunicarte sin preocupación por el impacto en tu factura telefónica.
En entornos donde la señal móvil es débil, como en el interior de edificios, sótanos o áreas remotas, las llamadas WiFi se convierten en una solución práctica. Con una conexión de banda ancha robusta, es posible mantener una comunicación fluida incluso en lugares donde la señal móvil tradicional no llega.
A diferencia de servicios como WhatsApp, Skype o Zoom, las llamadas WiFi se realizan mediante la aplicación nativa del teléfono. Esto significa que no es necesario descargar o configurar aplicaciones extra, lo que simplifica enormemente su uso.
Si bien la calidad de la llamada dependerá de la estabilidad de tu conexión a Internet, en condiciones óptimas las llamadas WiFi pueden ofrecer una calidad de audio superior a la de las llamadas convencionales.
Esto se debe a que la tecnología permite un mayor ancho de banda para la transmisión de datos, reduciendo la pérdida de calidad por interferencias o señal débil.
La activación de las llamadas WiFi es un proceso relativamente sencillo, aunque puede variar ligeramente dependiendo del sistema operativo y la marca del dispositivo.
Recuerda que algunos operadores pueden requerir una activación previa desde su portal o atención al cliente.
Asegúrate de estar conectado a una red WiFi. Puedes comprobar esto accediendo a tus ajustes de redes WiFi. Asegúrate de que la opción está encendida y de que estás conectado a alguna red con una buena señal.
Una vez hayas comprobado que estás conectado adecuadamente a una red WiFi, sigue las instrucciones correspondientes a tu dispositivo.
Nota: la ubicación exacta de estas opciones puede variar según el fabricante y la versión del sistema operativo. Si no encuentras la opción, consulta la página de soporte de tu operador o el manual del dispositivo.
Recuerda: algunos operadores pueden requerir que actives este servicio desde su web o a través de su atención al cliente. Consulta la documentación de tu operador si no ves la opción disponible en el menú de tu iPhone.
Las llamadas por conexión a Internet no solo te ofrecen una alternativa técnica, sino que también representan una forma inteligente de gestionar tus gastos en comunicaciones.
Existen múltiples escenarios en que esta tecnología puede representar una ventaja:
Uno de los mayores beneficios es el ahorro en itinerancia de datos. Cuando viajas fuera de tu país, los operadores suelen cobrar tarifas elevadas por el uso de datos y llamadas en roaming. Al utilizar una red WiFi, ya sea en hoteles, cafés o centros comerciales, evitas estos cargos y sigues comunicado sin sobresaltos.
Si vives, trabajas o estás de paso en áreas donde la señal móvil es inestable, las llamadas WiFi se presentan como la solución ideal. Aprovechando la disponibilidad de redes WiFi, puedes realizar llamadas sin temor a que la calidad se vea comprometida o que se interrumpa la comunicación.
Para aquellos que cuentan con planes de telefonía con minutos restringidos, las llamadas WiFi son una opción valiosa para conservar tu paquete de minutos. Utilizar una conexión WiFi para las llamadas te permite ahorrar tus paquetes de minutos asignados para consumirlos solo cuando no se disponga de WiFi.
Las tarifas para llamadas internacionales pueden ser muy elevadas en las redes tradicionales. Con las llamadas WiFi, realizar llamadas internacionales resulta mucho más económico, ya que se transmiten a través de Internet sin importar la distancia entre los interlocutores.
La tecnología evoluciona y, junto con las llamadas por Internet, la eSIM se presenta como una solución complementaria para los viajeros. ¿Qué es una eSIM? Es una tarjeta SIM digital que permite activar un plan de datos sin necesidad de una tarjeta física.
Las eSim pueden ser el mejor complemento a las llamadas WiFi a la hora de viajar. Con esta combinación ganadora, es posible evitar cargos en el roaming por completo, sin dejar de disfrutar de llamadas telefónicas de alta calidad y una conexión a internet robusta, independientemente de donde te encuentres.
Concepto | Roaming Tradicional (USD) | eSIM + Llamadas WiFi (USD) |
Costo por minuto de llamada | Aproximadamente $1.10 – $4.40 por minuto* | Gratuitas vía WiFi o muy bajas |
Costo por MB de datos | Tarifas elevadas (ej.: $1.65 – $2.20 por MB o más) | Planes locales: desde $0.01 hasta $0.06 por MB, o paquetes fijos económicos |
Costo de activación/gestión | No requiere gestión adicional, pero pueden aplicarse cargos extra al exceder límites | Sin costos adicionales por SIM física ni activación, gestión 100% digital |
* Precios aproximados. Los valores pueden variar según el operador y el país.
1. ¿Las llamadas WiFi tienen costo?
La respuesta depende del operador y del plan contratado. En muchos casos, las llamadas WiFi se incluyen sin costo adicional, pero siempre es recomendable revisar los términos de tus planes y tarifa.
2. ¿Se pueden recibir llamadas con WiFi?
Sí, es posible recibir llamadas mediante WiFi. Sin embargo, esto dependerá de la configuración de tu teléfono y de las políticas de tu operador. Si tienes activada la función, las llamadas entrantes se dirigirán automáticamente a través de la red WiFi cuando sea posible.
3. ¿Es lo mismo que una llamada por WhatsApp o Skype?
No. Aunque ambas utilizan Internet para transmitir la voz, las llamadas WiFi se realizan mediante la aplicación nativa del teléfono y están integradas en la red de tu operador, lo que puede ofrecer una experiencia diferente en términos de calidad y cobertura.
4. ¿Qué pasa si me muevo y pierdo el WiFi?
En la mayoría de los casos, si pierdes la conexión WiFi durante una llamada, el dispositivo puede cambiar automáticamente a la red móvil –si el operador lo permite– para mantener la continuidad de la llamada. No obstante, la transición dependerá de la estabilidad de la conexión y de la configuración de red de tu dispositivo.
5. ¿Todos los operadores permiten llamadas WiFi?
No todos los operadores han implementado esta función. Es fundamental verificar con tu proveedor si tu tarifa y tu dispositivo son compatibles con las llamadas WiFi. En caso de duda, consulta la página de soporte de tu operador o contacta con su servicio de atención al cliente.