¿Por qué no tengo señal en mi celular? Cómo solucionar cada problema
Desde una SIM mal colocada o dañada hasta problemas de red o errores en la configuración del teléfono. En esta guía te explicamos cómo saber si el fallo de la señal de tu celular viene del operador, del equipo o del chip… y qué hacer para recuperar la conexión.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Los 5 mejores proveedores de eSIM para viajar
1
Holafly –
planes de datos ilimitados en destinos populares, ideal para viajar sin problemas
2
Ubigi –
eSIM fiables de alta velocidad en más de 190 países, ideales para viajes de negocios o frecuentes
3
Nomad –
datos flexibles de pago por uso para viajar con facilidad
4
BNESIM –
paquetes personalizados de datos y llamadas para viajeros de larga duración
5
Airalo –
opciones de eSIM asequibles y una buena relación calidad-precio para la mayoría de los viajeros
Perder la señal puede ser frustrante, sobre todo si necesitas hacer una llamada urgente, conectarte a internet o estás en medio de una jornada laboral. ¿Por qué no tienes señal en tu celular? Aunque parezca ridículo, apagar y prender el dispositivo es una de las soluciones más efectivas a este problema, pero si la falla está en la SIM, en la red o en la configuración del equipo, existen otras soluciones prácticas que puedes aplicar en pocos minutos.
Te explicamos cómo identificar la causa exacta y qué hacer paso a paso, incluso si estás en el extranjero o si tu celular dice “red no disponible” sin razón aparente.
¿Por qué no tengo señal en mi celular?
Cuando tu celular marca “sin servicio” o “red no disponible”, significa que no puede conectarse a la red del operador. Esto puede afectar las llamadas, los mensajes SMS y el acceso a internet. Aunque ambos mensajes se parecen, no significan lo mismo:
Sin servicio: el dispositivo no detecta ninguna red móvil cercana. Es común en zonas sin cobertura o si el modo avión está activado. Según informa el medio de comunicación Infobae, existen mapas “divididos por tipos de red (2G, 3G, 4G, 4G+, LTE y 5G)”, así que una forma de solucionarlo es moverte por el territorio buscando una señal más óptima.
Red no disponible: el celular detecta la red, pero no puede conectarse por razones como una SIM dañada, fallos del operador, falta de pago o errores de configuración.
Aquí te explicamos las causas más frecuentes y cómo solucionarlas paso a paso.
3 causas de pérdida de señal y sus soluciones
A continuación, repasamos los motivos más comunes de por qué no tienes señal en el celular, junto con soluciones prácticas que puedes aplicar por tu cuenta.
Posibles mensajes:
Qué puedes hacer:
Apaga el celular, retira la SIM y vuelve a insertarla correctamente.
Prueba la SIM en otro teléfono. Si no funciona, probablemente está dañada.
Si funciona en otro celular, el problema está en tu equipo.
Acude a un centro de atención de tu operador para reemplazar la SIM si es necesario.
Alternativa útil:
Si tu celular es compatible, considera cambiar a una eSIM. Al no depender de hardware físico, evita errores por mala colocación o daño.
2. ¿Por qué no tengo señal en mi celular? Fallas temporales o cobertura
Los operadores pueden tener interrupciones puntuales de red o zonas con mala cobertura.
Cómo verificarlo:
Consulta el estado de la red en tu zona en sitios como Downdetector si estás en México.
Pregunta a otras personas cercanas si tienen señal.
Soluciones:
Muévete a otra ubicación o acércate a una ventana si estás en interiores.
Cambia manualmente a una red 3G o 4G si la 5G no responde.
3. Configuración incorrecta del teléfono
Modos como avión, no molestar, selección manual de red o configuraciones de roaming mal activadas pueden interferir con la señal.
Revisa lo siguiente:
Que modo avión esté desactivado.
Que el roaming esté activado si estás en el extranjero.
Que la selección de red esté en automática
Selección de red automática:
En Android: Ajustes > Redes móviles>Clic en la Sim principal.
En iPhone: Configuración > Red Celular > Selección de red.
4. Actualización pendiente del sistema operativo o del software del operador
Una versión antigua del sistema o del perfil del operador puede causar incompatibilidades con la red.
Qué hacer:
Revisa si tienes actualizaciones disponibles.
En Android: Ajustes > Sobre el teléfono > Actualización del sistema.
En iOS: Configuración > General > Actualización de software.
Importante:
Después de actualizar, reinicia el dispositivo para que los cambios surtan efecto.
5. Problemas de hardware en la antena o el módulo de red del teléfono
Si tu celular sufrió una caída o daño por agua o humedad, la antena interna podría estar fallando.
Signos de daño físico:
Solo tienes señal intermitente o muy baja.
Otros teléfonos en la misma red funcionan, pero el tuyo no.
Qué hacer antes de acudir al técnico:
Haz una prueba con otra SIM.
Usa el modo seguro (Android) o un diagnóstico de hardware si tu equipo lo permite.
Para activarlo: mantén presionado el botón de encendido y luego toca “Modo seguro” cuando aparezca la opción (esto puede variar según el modelo).
Si persiste, lo mejor es acudir con un técnico autorizado.
¿Cómo puedo hacer para que vuelva la señal de mi celular?
¿Te ha pasado que despiertas sin barras y te preguntas por qué no tengo señal en mi celular? O solamente perdiste la señal de la nada.
En ambos casos te recomendamos probar estos pasos antes de pensar en algo más grave. Muchas veces, el problema se resuelve fácilmente:
1. Activa y desactiva el modo avión Esta acción reinicia la búsqueda de red del celular. Déjalo activado unos 10 segundos y vuelve a desactivarlo.
2. Reinicia tu dispositivo Un clásico que casi siempre funciona. Apaga y prende el celular para forzar una reconexión con la red.
3. Retira y vuelve a insertar la SIM Asegúrate de que esté bien colocada y no tenga suciedad o daño físico.
4. Cambia el tipo de red manualmente
En Android: Ajustes > Redes móviles > Clic en tu Sim principal> Tipo de red preferida
En iPhone: Configuración > Red Celular > Opciones > Voz y datos
Pasa de 5G a 4G o 3G para ver si recuperas señal.
5. Selecciona la red automáticamente
Android: Ajustes > Redes móviles >Clic en SIM principal > Seleccionar operadora > Selección automática
iPhone: Configuración > Red Celular > Selección de red
6. Restaura los ajustes de red
Esta opción borra redes WiFi guardadas y configuraciones móviles, pero suele resolver errores persistentes.
Android: Ajustes >Más opciones de conectividad> Reiniciar Wi-Fi, redes móviles y Bluetooth
iPhone: Configuración > General > Transferir o Restablecer Iphone > Restablecer > Restablecer configuración de red
7. Prueba en otra ubicación
En interiores, sótanos o zonas remotas, la señal puede fallar. Sal al exterior o muévete hacia una ventana.
¿Qué significa “red no disponible” y cómo solucionarlo?
El mensaje “red no disponible” aparece cuando tu celular no logra conectarse a ninguna red móvil disponible en la zona, a pesar de tener SIM insertada. Es común en dispositivos Android y puede deberse a varias causas:
¿Qué puede causar este mensaje?
SIM defectuosa o mal colocada Si la tarjeta está dañada o no hace buen contacto, el celular no detectará la red.
Falla del operador o sin cobertura Si estás en una zona sin señal o hay una caída temporal del servicio.
Configuración errónea Como tener activada la búsqueda manual de red o el modo avión sin darte cuenta.
¿Cómo solucionarlo paso a paso?
1. Revisa que el modo avión esté desactivado A veces puede activarse por error.
2. Apaga y prende el teléfono Reiniciar fuerza la reconexión con la red más cercana.
3. Activa la selección automática de red
Android: Ajustes > Redes móviles >Clic en SIM principal > Seleccionar operadora > Selección automática
iPhone: Configuración > Red Celular > Selección de red
4. Cambia temporalmente el tipo de red (4G, 3G) Esto ayuda si hay problemas con una tecnología específica.
En Android: Ajustes > Redes móviles > Clic en tu Sim principal> Tipo de red preferida
En iPhone: Configuración > Red Celular > Opciones > Voz y datos
5. Prueba la SIM en otro teléfono Si tampoco funciona allí, puede que la SIM esté dañada.
6. Restablece los ajustes de red Borra errores y configuraciones viejas que puedan estar interfiriendo. Esta opción borra redes WiFi guardadas y configuraciones móviles, pero suele resolver errores persistentes.
Android: Ajustes >Más opciones de conectividad> Reiniciar Wi-Fi, redes móviles y Bluetooth
iPhone: Configuración > General > Transferir o Restablecer Iphone > Restablecer > Restablecer configuración de red
7. Contacta a tu operador Si nada funciona, puede haber un problema con tu línea o zona.
¿Qué hacer si no tengo señal en el extranjero?
Perder la señal móvil al viajar puede ser muy complicado. A todos nos ha pasado, tienes señal celular unos días y de pronto en el viaje te encuentras preguntándote ¿por qué no tengo señal en mi celular? no te preocupes, eso suele tener solución. La mayoría de los casos se deben a falta de roaming, incompatibilidad de bandas o errores de configuración.
Verifica estos puntos si no tienes señal fuera del país:
1. Roaming desactivado Asegúrate de tener activado el roaming internacional.
Android: Ajustes > Redes móviles > Itinerancia de datos
iPhone: Configuración > Red celular > Opciones > Roaming
2. Operador compatible Verifica que tu operador tenga acuerdos con redes en el país que visitas. Puedes consultar esto en la web oficial o llamando al centro de atención.
3. Tu plan no incluye roaming No todos los planes lo incluyen. Muchos operadores prepago requieren activarlo por separado.
4. Tu celular es compatible con las bandas locales No todos los teléfonos funcionan en todos los países. Verifica con tu proveedor de servicios antes de viajar.
5. Selecciona manualmente otra red En zonas fronterizas o si el roaming no se conecta automáticamente, ve a:
Android: Ajustes > Redes móviles > Operadores de red
iPhone: Configuración > Operador > Desactiva “Automático” y elige una red disponible
¿Por qué no tengo señal en mi celular aunque tenga datos activados?
Esto puede deberse a que el teléfono sí tiene plan de datos, pero no logra conectarse a una red móvil disponible. La causa suele ser:
SIM sin roaming activado
Red local no compatible
Error de configuración de red
Solución rápida si no puedes activar el roaming: usar una eSIM
Una opción práctica es contratar una eSIM internacional. Son tarjetas virtuales que puedes activar desde tu celular, sin necesidad de cambiar tu SIM física. Funcionan con redes locales del país donde estás, lo que garantiza señal y datos sin depender de tu operador original.
¿Cómo saber si el problema es del celular, la SIM o la red?
Antes de cambiar de operador o ir al servicio técnico, conviene descartar cuál es la causa exacta de la falta de señal:
Soluciones rápidas para recuperar la señal móvil rápidamente
Si perdiste la señal de forma repentina y te preguntas ¿por qué no tengo señal en mi celular?, puedes intentar estas soluciones rápidas antes de contactar a tu operador:
1. Reinicia tu celular Apagar y encender el dispositivo puede restablecer la conexión con la red.
2. Activa y desactiva el modo avión Déjalo encendido unos segundos y luego apágalo. Esto fuerza al teléfono a buscar señal nuevamente.
3. Selecciona la red automáticamente
En Android: Ajustes > Redes móviles>Clic en la Sim principal.
En iPhone: Configuración > Red Celular > Selección de red.
4. Restaura los ajustes de red Esto elimina configuraciones incorrectas o redes obsoletas.
Android: Ajustes >Más opciones de conectividad> Reiniciar Wi-Fi, redes moviles y Bluetooth
iPhone: Configuración > General > Transferir o Restablecer Iphone > Restablecer > Restablecer configuración de red
5. Muévete a otra ubicación A veces, basta con alejarse de zonas cerradas, túneles o sótanos para recuperar señal.
¿Puede una eSIM evitar estos problemas de señal?
Las eSIM son como las tarjetas SIM de siempre, pero sin el chip físico. Ya vienen integradas en muchos celulares y te permiten activar un plan de datos sin tener que insertar nada. Cada vez más personas las usan, sobre todo quienes viajan mucho o necesitan tener dos líneas en el mismo teléfono.
Ventajas clave de la eSIM
No se daña ni se desactiva por mal contacto.
Puedes cambiar de plan o proveedor sin cambiar de chip.
Activas un plan nuevo escaneando un código QR o desde una app.
Ideal para mantener dos líneas (SIM física + eSIM).
Puedes contratarla incluso si ya estás en el extranjero.
Esto la convierte en una opción útil si perdiste señal por problemas con la tarjeta física o si tu operador no tiene buena cobertura en el país donde estás.
Permite hotspot. Activa al conectarse. Red 5G con buen respaldo. Bueno para uso casual, no profesional ni intensivo, ya que 1GB es muy poco para navegación con datos.
Preguntas frecuentes
¿Qué puedo hacer si no tengo señal en mi celular?
Empieza por lo básico:
Activa y desactiva el modo avión.
Reinicia el celular.
Verifica que la SIM esté bien colocada.
Si sigue sin señal, prueba el chip en otro dispositivo o contacta a tu operador.
¿Cómo solucionar la falta de señal del celular?
Sigue estos pasos en orden:
Reinicia el dispositivo.
Activa/desactiva el modo avión.
Comprueba la selección automática de red.
Restaura los ajustes de red.
Prueba con otra SIM para descartar problemas del teléfono.
¿Por qué mi celular no tiene señal y me dice “red no disponible”?
Este mensaje suele aparecer en Android cuando:
La SIM está dañada o mal insertada.
No hay cobertura de red.
Hay errores en la configuración (selección manual de red o roaming desactivado).
La solución es reiniciar, verificar configuraciones y, si todo falla, contactar al operador
¿Qué hacer si no hay señal de celular?
Asegúrate de que no sea una caída general del operador (consulta Downdetector, la web de la compañía o sus redes sociales).
Cambia a red 3G o 4G manualmente.
Acércate a una ventana o sal a un espacio abierto si estás en un edificio cerrado.
Si el problema persiste, podrías tener una falla en el equipo o la SIM.
Escritora y editora latina recorriendo el mundo. En 2019 me mudé a España con una beca para un máster en Escritura Creativa. No planeaba quedarme, y ya han pasado seis años. Me encantan los libros, el agua, los limones, las tinas, las chimeneas, explorar países nuevos y perderme en cementerios. Me distraigo fácil si me sale un video de ardillas en internet.
Conoce como puedes tener internet en Punta Cana sin la necesidad de gastar tanto dinero en las costo...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.