Qué es el modo avión y cómo utilizarlo a tu favor: guía completa para viajeros y usuarios cotidianos
El modo avión es una de las funciones más conocidas del teléfono móvil, pero no siempre se comprende bien ¿Solo sirve para vuelos? ¿Qué desactiva exactamente? ¿Afecta a tu eSIM o GPS? Esta guía rápida y clara te explica todo lo que necesitas saber para usarlo mejor en tu día a día o en tus viajes.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
El modo avión desactiva las conexiones inalámbricas de tu teléfono (red móvil, WiFi y Bluetooth), y aunque su nombre sugiere que solo se usa en vuelos, tiene muchas otras aplicaciones. Ayuda a evitar cargos por roaming, mejora la batería y reduce distracciones. Su uso es obligatorio durante el despegue según las recomendaciones de seguridad aérea, como indica la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
En esta guía respondemos claramente qué es, cómo funciona en tu celular y por qué podría ser más útil de lo que crees.
¿Qué es el modo avión y qué hace en tu teléfono?
El modo avión es una función que desactiva todas las conexiones inalámbricas de tu dispositivo móvil de forma temporal. Se usa para cumplir con regulaciones de seguridad durante los vuelos y para evitar interferencias con los sistemas de navegación aérea.
¿Qué conexiones desactiva?
Red móvil (llamadas, SMS, datos)
WiFi
Bluetooth
NFC y radio (en algunos dispositivos)
Esto significa que no podrás realizar llamadas, navegar por internet, ni recibir mensajes mientras el modo esté activado, a menos que reactives manualmente el WiFi o Bluetooth (más adelante explicamos cómo).
¿El modo avión desactiva el GPS?
No. El GPS suele mantenerse activo aunque el modo avión esté habilitado. Esto se debe a que el GPS funciona como un receptor de señales satelitales y no emite ondas que interfieran con la aviación.
Sin embargo, algunas apps que usan GPS en tiempo real podrían requerir conexión a datos para funcionar correctamente (como Google Maps en modo navegación).
¿Funciona igual en Android y en iPhone?
En esencia, sí, pero puede haber ligeras diferencias en la interfaz y en cómo se reactivan conexiones individuales como WiFi o Bluetooth.
En Android, el modo avión se puede activar desde los ajustes rápidos o desde Configuración > Redes e Internet > Modo avión.
En iPhone, lo encuentras en el Centro de control o en Ajustes > Modo avión.
¿Para qué sirve el modo avión en un celular?
El modo avión no solo se usa durante los vuelos. También es útil para ahorrar batería, evitar distracciones o proteger tu privacidad temporalmente. A continuación, te explicamos sus principales usos:
¿Por qué se activa el modo avión al volar?
Por regulaciones aeronáuticas que exigen desactivar las señales de radiofrecuencia que emite el móvil.
Para evitar interferencias con sistemas de comunicación y navegación del avión.
Aunque los aviones modernos están mejor protegidos, las aerolíneas siguen requiriendo esta función como precaución.
Según la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), los móviles no causan interferencias significativas si se usan en modo avión o con WiFi aprobado, pero las normas aún exigen activarlo por seguridad.
¿Se puede usar el celular con modo avión en un avión comercial?
Sí, y es totalmente legal. Incluso puedes hacer lo siguiente durante el vuelo:
Usar aplicaciones sin conexión (como juegos, notas o lectores de libros).
Escuchar música descargada o ver videos sin conexión.
Activar el WiFi si el avión ofrece este servicio.
Conectar audífonos Bluetooth (si lo permite la aerolínea).
¿Sirve para ahorrar batería o reducir distracciones?
Sí, el modo avión puede ser una herramienta útil para:
Aumentar la duración de la batería, al desactivar todas las conexiones activas.
Evitar interrupciones en reuniones, estudio o momentos de descanso.
Reducir la exposición a notificaciones, mensajes y llamadas innecesarias.
¿Qué funciones siguen activas en modo avión?
Aunque el modo avión desactiva las conexiones inalámbricas, tu teléfono sigue siendo útil para muchas tareas. Estas son las funciones que puedes usar sin problema:
Cámara (fotos y video)
Aplicaciones que no necesitan internet (como calculadora, notas, calendario)
Juegos sin conexión
Lectores de libros o PDF
Reproductores de música o video offline
Editor de texto o documentos almacenados localmente
¿Puedo escuchar música o ver videos en modo avión?
Sí, siempre que hayas descargado el contenido previamente. Puedes:
Escuchar música en apps como Spotify, Apple Music o YouTube Music si usas el modo offline.
Ver películas o series descargadas desde Netflix, Prime Video o similares.
Usar reproductores locales como VLC o la app de galería para archivos almacenados en tu dispositivo.
Consejo: activa el modo avión antes de dormir para escuchar música o meditar sin interrupciones.
¿Se puede usar WiFi o Bluetooth en modo avión?
Sí. Aunque el modo avión desactiva todas las conexiones inalámbricas al activarse, puedes volver a encender WiFi y Bluetooth manualmente sin problema.
Esto es especialmente útil en vuelos o entornos donde no necesitas la red móvil, pero sí una conexión local (como una red WiFi del avión o unos auriculares Bluetooth).
¿Qué pasa si activo WiFi después de activar el modo avión?
Al reactivar el WiFi:
El teléfono seguirá sin conectarse a la red móvil (llamadas, SMS, datos).
Podrás conectarte a redes WiFi disponibles (como las de aeropuertos o aviones).
Las apps que requieren internet funcionarán normalmente, pero solo mediante WiFi.
¿Puedo usar audífonos Bluetooth en un vuelo?
Sí, puedes usarlos sin problema si:
El modo avión está activado, y luego enciendes Bluetooth manualmente.
El vuelo permite dispositivos electrónicos en ese momento (consulta las instrucciones de la aerolínea).
Hoy en día, la mayoría de aerolíneas permiten usar auriculares Bluetooth durante el vuelo, especialmente si se conectan a sistemas de entretenimiento a bordo o al móvil del usuario.
¿Qué pasa con la red móvil o la eSIM cuando activo el modo avión?
Al activar el modo avión, la red móvil se desconecta temporalmente. Esto significa que tu teléfono:
Deja de tener señal de operador.
No puede hacer ni recibir llamadas o SMS.
Pierde acceso a datos móviles.
Sin embargo, la eSIM no se elimina ni se daña:
Es solo una suspensión temporal del servicio. Cuando desactives el modo avión, el móvil volverá a conectarse automáticamente a la red del operador, ya sea con una SIM física o una eSIM.
¿Y si estoy usando una eSIM internacional?
Tu eSIM seguirá funcionando normalmente al salir del modo avión.
No necesitas reinstalarla ni escanear el código QR otra vez.
Ideal para quienes viajan con escalas: puedes desconectarte durante el vuelo y reconectar automáticamente al llegar.
Consejo: Si usas una eSIM internacional (como Holafly), puedes mantener tu número local apagado (modo avión) y solo activar datos en tu eSIM, evitando cargos por roaming y manteniéndote conectado.
¿Cómo activar o desactivar el modo avión en Android y iPhone?
Activar el modo avión es rápido y sencillo desde cualquier teléfono moderno. Solo toma unos segundos y puedes hacerlo tanto desde los ajustes como desde accesos directos.
En Android
Desliza hacia abajo desde la parte superior de la pantalla para abrir el panel de control.
Pulsa el ícono del avión ✈️ (Modo avión).
Para desactivarlo, repite el proceso.
También puedes activarlo desde:
Ajustes > Conexiones > Modo avión.
En iPhone
Desliza hacia abajo desde la esquina superior derecha (iPhone X o posterior) o hacia arriba desde la parte inferior (modelos anteriores).
Toca el ícono del avión ✈️.
También puedes ir a:
Configuración > Modo avión.
¿Puedo automatizar el modo avión?
Sí. En ambos sistemas puedes:
Usar rutinas (por ejemplo, en Samsung con Bixby o en Android con apps como MacroDroid).
Automatizarlo con Atajos en iOS, aunque Apple limita ciertas automatizaciones (por seguridad, no siempre se activa automáticamente sin confirmación).
¿Cómo saber si el modo avión está activado?
Puedes saber si el modo avión está activo en tu móvil observando tres señales simples:
Ícono visible: Aparece un ícono de avión ✈️ en la barra superior de tu teléfono.
Sin red móvil: Se pierde la señal del operador y no puedes hacer ni recibir llamadas o SMS.
Desconexión de WiFi y Bluetooth: Ambas funciones se apagan automáticamente (aunque puedes reactivarlas manualmente).
Test rápido para confirmar
Intenta hacer una llamada o enviar un SMS. Si el modo avión está activado, recibirás un mensaje de error o el intento fallará.
También puedes ir a Ajustes > Conexiones para verificar si está activado.
¿Qué beneficios tiene el modo avión en la vida diaria?
El modo avión no es solo útil en vuelos: también puede ayudarte a mejorar tu rutina diaria. Estos son algunos de sus beneficios más comunes:
Ahorro de batería: Al desactivar la red móvil y otros servicios de radio, el teléfono consume menos energía.
Menos distracciones: Ideal para reuniones, estudio o concentración profunda, ya que evita llamadas, mensajes y notificaciones.
Modo “no molestar” extremo: Puedes seguir usando funciones offline como notas, cámara o juegos sin interrupciones.
Mayor rendimiento en algunos juegos o apps: Algunas apps funcionan mejor sin interferencias de red o notificaciones. Puedes jugar juegos sin conexión a internet en el avión.
Evita descargas automáticas o uso de datos innecesario: Especialmente útil si tienes pocos datos o estás cerca del límite mensual.
¿Puedo usar el modo avión para dormir mejor o trabajar sin interrupciones?
Sí. Activarlo antes de dormir te garantiza una noche sin llamadas o mensajes inesperados. También puedes usarlo como herramienta para mantenerte enfocado mientras trabajas o estudias.
¿Qué mitos hay sobre el modo avión y qué es real?
Aunque el modo avión es una función común, circulan muchos mitos sobre su utilidad y funcionamiento. A continuación, desmentimos los más frecuentes y explicamos lo que sí es cierto.
¿Realmente interfiere con los aviones?
Parcialmente cierto.
Las señales de red móvil pueden generar interferencias con algunos sistemas de navegación en el avión, especialmente durante el despegue y aterrizaje. Por eso, las aerolíneas requieren activarlo por precaución, aunque los estándares modernos lo hacen cada vez menos crítico.
🛫 Según la EASA (Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea), los dispositivos electrónicos no representan un riesgo real si están en modo avión, pero las aerolíneas pueden aplicar sus propias reglas.
¿El modo avión evita que te rastreen?
Falso.
El modo avión desactiva las señales de red, pero no apaga completamente el GPS en la mayoría de los teléfonos. Además, apps que operan sin conexión aún podrían guardar datos localmente. Si buscas anonimato completo, deberías apagar el dispositivo por completo.
¿Activa el ahorro de batería automáticamente?
Depende del uso.
Al desactivar radios como red móvil, WiFi o Bluetooth, el consumo de energía disminuye, lo que puede extender la batería. Sin embargo, si sigues usando apps exigentes (juegos, videos, cámara), el beneficio será limitado.
¿Bloquea todas las funciones del celular?
Falso.
Muchas funciones siguen activas: puedes acceder a la cámara, ver archivos, leer libros descargados, usar juegos offline, escribir notas y más. Además, puedes volver a activar manualmente WiFi o Bluetooth si los necesitas.
¿Qué relación tiene el modo avión con los datos móviles en viajes?
Activar el modo avión puede ayudarte a evitar cargos inesperados por roaming internacional. Es una forma sencilla de desconectar tu teléfono de redes móviles sin apagarlo por completo.
¿Por qué usar el modo avión al viajar?
Evita cargos por roaming: al desactivar automáticamente la red móvil, tu operador no puede aplicar tarifas de itinerancia de datos por conexión en el extranjero.
Ahorra batería durante vuelos largos al desactivar las radios móviles.
Permite usar funciones offline del dispositivo sin interrupciones (como leer, escuchar música offline, ver películas descargadas o jugar).
¿Puedo conectarme a internet en modo avión?
Sí. Aunque el modo avión desactiva todas las conexiones, puedes volver a activar manualmente el WiFi y el Bluetooth. Esto te permite:
Conectarte a redes WiFi gratuitas del aeropuerto, hotel o avión.
Usar auriculares Bluetooth, smartwatch o teclado externo.
¿Qué pasa con mi eSIM cuando activo el modo avión?
La eSIM se desactiva temporalmente, igual que una SIM física. No se borra ni se daña.
Una vez que desactives el modo avión, tu línea (física o eSIM) volverá a funcionar normalmente.
En vuelos con escala internacional, puedes tener lista tu eSIM de viaje y activarla al llegar, sin cambiar chips físicos.
TIP: Usa una eSIM internacional para viajar sin roaming
Con una eSIM para viajes, puedes conectarte a internet al aterrizar sin preocuparte por el roaming. No necesitas ir a una tienda física ni cambiar tu SIM principal. Solo escaneas un código QR y estás conectado.
Ventajas de usar una eSIM para viajes:
Evitas cargos por roaming automático.
Te conectas al llegar, sin cambiar de chip ni buscar tiendas físicas.
Puedes mantener tu número local activo mientras usas datos con la eSIM.
Existen planes por días, semanas o países específicos, con precios fijos.
Escritor, cineasta y fotógrafo mexicano, actualmente viviendo en Barcelona. Me gusta explorar lugares raros en las ciudades donde vivo y las que visito. Interesado en la cultura underground y en el chisme como una forma de comunicación informal de cosas importantes. 🫰 Música, libros, el color morado, todo lo suave. Me distraigo fácil y siempre voy un poco tarde.
Conéctate a Internet en Canadá sin preocuparte por factura sorpresa o costos excesivos, te contamo...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.