Cómo navegar con seguridad en internet: protege tus datos en todo momento
Conectarte a redes Wi-Fi públicas puede poner en riesgo tus datos personales. Desde VPNs hasta eSIMs, descubre consejos y 5 herramientas esenciales para proteger tu seguridad en internet en todo momento. ¡Evita riesgos y navega con confianza!
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Según la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), las redes de Wi-Fi gratis y públicas son especialmente vulnerables a ataques, lo que pone en riesgo información sensible como contraseñas y datos bancarios. Entonces, ¿cómo puedes garantizar tu seguridad en internet? Aquà te damos consejos y herramientas tecnológicas eficaces para protegerte, y algunos tips para mantenerte a salvo si viajas al extranjero y piensas ir conectándote de una red a otra de Wi-Fi público.
1. VPN: una capa adicional de seguridad en internet
Protección adicional: incluso si alguien obtiene tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin la segunda forma de verificación.
Notificaciones de intentos de acceso: recibirás alertas si alguien intenta acceder a tu cuenta sin autorización.
5. Firewalls y antivirus móviles
Protege tu smartphone y laptop con softwares de seguridad, como los que ofrecen Malwarebytes, Norton o Bitdefender. Algunas soluciones incluyen firewalls, que bloquean accesos sospechosos cuando te conectas a Wi-Fi desconocidas en tu dispositivo móvil. Con estas herramientas, tu smartphone y laptop estarán mucho más seguros en cualquier parte del mundo.
Ventajas de utilizar firewalls y antivirus móviles para tu seguridad en internet
Protección contra malware y spyware: Evitan infecciones en tu dispositivo al detectar archivos maliciosos antes de que causen daño.
Seguridad en redes Wi-Fi públicas: Bloquean conexiones sospechosas y evitan que hackers intercepten tus dato
Defensa contra phishing: Detectan sitios web fraudulentos que intentan robar tus credenciales o datos bancarios.
Monitoreo en tiempo real: Analizan constantemente tu tráfico y descargas para prevenir ataques en el momento.
Cifrado de datos: Algunas soluciones incluyen cifrado para proteger información sensible almacenada en tu dispositivo.
2. Cifrado de datos: protegiendo tu información sensible
El cifrado convierte tus datos en un formato ilegible para cualquier persona que no tenga la clave de descifrado, añadiendo una capa adicional de protección en caso de que tu dispositivo sea perdido o robado.La mayorÃa de los smartphones modernos ofrecen opciones de cifrado en la configuración de seguridad, y en ordenadores portátiles puedes utilizar herramientas como BitLocker para Windows o FileVault para macOS para cifrar el disco duro completo.
3. Precauciones al usar Wi-Fi público
Las redes Wi-Fi públicas, aunque convenientes, pueden ser un caldo de cultivo para los ciberdelincuentes. Estas redes a menudo carecen de cifrado, lo que facilita que terceros intercepten tus datos. Algunos consejos para protegerte al usar Wi-Fi público garantizando seguridad en internet:
Desactiva la conexión automática: configura tu dispositivo para que no se conecte automáticamente a redes Wi-Fi públicas disponibles. Esto evitará que te conectes sin darte cuenta a puntos de acceso peligrosos.
Verifica la autenticidad de la red: antes de conectarte a una red Wi-Fi pública, pregunta en el establecimiento si el nombre de la red es correcto. Los ciberdelincuentes pueden crear redes falsas con nombres similares a los oficiales para engañar a los usuarios.
Desactiva el Bluetooth y AirDrop cuando no los uses: los atacantes pueden aprovechar estas conexiones abiertas para infiltrarse en tu dispositivo y robar información.
EvÃta una red Wi-Fi pública a toda costa, con una eSIM: si son de datos ilimitados, aún mejor, asà puedes garantizar una conexión estable y duradera durante tus viajes, sin tener que toparte con sorpresas en tu factura de roaming.
Activa la función de "Buscar mi dispositivo": tanto iOS como Android ofrecen herramientas para localizar y bloquear remotamente un dispositivo perdido o robado.
Habilita alertas de seguridad en tus cuentas: muchos bancos y servicios en lÃnea permiten activar notificaciones para detectar accesos desde ubicaciones inusuales.
Usa una dirección de correo alternativa para viajes: si necesitas registrarte en Wi-Fi públicos de aeropuertos u hoteles, usa un email temporal o secundario en lugar de tu dirección principal.
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendarÃamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.