Las mejores eSIM

Cómo elegir la mejor eSIM en 2025: 7 preguntas para hacerte antes de comprar

Elegir la mejor eSIM en 2025 no es tan fácil como parece. Cada vez hay más proveedores, más gigas y más precios que prometen “lo mismo”. Pero si sabes qué preguntar antes de comprar, evitarás sustos y elegirás justo la que necesitas. En esta guía te ayudamos con 7 preguntas clave para acertar y no perder ni un mega ni un euro.

Júlia Salas

Escrito por Júlia S.

Actualizado: Oct 22, 2025
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

En esta guía te ayudamos a decidir cuál es la mejor eSIM para comprar con 7 preguntas sencillas que te harán ver claro qué necesitas y qué no.

Spoiler: al final encontrarás una tabla comparativa con las mejores alternativas de 2025.

¡Vamos a por la primera!

1. ¿Es compatible mi móvil con la eSIM?

Antes de elegir la mejor eSIM, lo primero es comprobar si tu móvil es compatible. Aunque cada vez más modelos lo son, no todos los teléfonos aceptan esta tecnología todavía. Verificarlo te ahorrará frustraciones (y devoluciones).

Cómo saber si tu móvil admite eSIM:

  • iPhone: todos los modelos desde el iPhone XS en adelante.
  • Samsung: compatible desde el Galaxy S20, incluidos los Fold y Flip.
  • Google Pixel: desde el Pixel 3, y todos los posteriores.
  • Xiaomi, Oppo o Huawei: solo algunos modelos específicos (revisa la configuración del SIM manager).

Consejo: si tu móvil es dual SIM, puedes tener una eSIM y una tarjeta SIM física activas a la vez, ideal para separar tu línea personal y tus datos de viaje.

2. ¿Qué cobertura ofrece dentro y fuera de España?

La cobertura es uno de los factores más importantes al elegir la mejor eSIM. No todos los planes funcionan igual: algunos solo cubren España, otros toda Europa y los más completos ofrecen conexión en más de 120 países.

Tipos de cobertura según el plan

  • Global: ideal si viajas con frecuencia. Cubre decenas de países en distintos continentes (ej. Yesim, Holafly o Nomad).
  • Regional: pensada para moverte por zonas específicas como Europa, Asia o América Latina.
  • Local: la opción más barata si solo quieres datos en España o en un país concreto.

Consejo: revisa qué operadores locales usa la eSIM (Movistar, Orange, Vodafone…). Cuantos más acuerdos tenga el proveedor, mejor será la cobertura y la estabilidad de la conexión.

3. ¿Cuánto cuestan los planes de datos?

    Los precios de las eSIM varían según el destino, la cantidad de gigas y la duración del plan. En general, 2025 ha traído tarifas más equilibradas: los planes son más baratos que hace un año y casi todos incluyen activación inmediata desde el móvil.

    Región o tipo de planPrecio medio (5–10 GB)Duración habitualIdeal para…
    España / uso local5–10 €15–30 díasUsuarios que quieren datos extra sin cambiar de número
    Europa / regional10–20 €15–30 díasViajeros que hacen escapadas o trabajan en distintos países de la UE
    Global / multirregión25–40 €30 díasNómadas digitales o viajeros frecuentes por distintos continentes

    Factores que más influyen en el precio:

    • La duración del plan (de 7 a 90 días).
    • La cantidad de gigas (algunos ofrecen datos ilimitados o recarga).
    • La cobertura: cuanto más amplia, más caro suele ser.
    • Los extras, como llamadas, VPN o asistencia 24 h.

    Consejo: antes de fijarte solo en el precio, mira cuánto cuesta cada giga útil y si la eSIM se puede recargar o reutilizar. A veces un plan algo más caro sale mucho más rentable.

    4. ¿Qué soporte y atención al cliente ofrece?

    Cuando viajas, no hay nada peor que quedarte sin conexión y no encontrar ayuda. Por eso, el soporte técnico es clave para decidir cuál es la mejor eSIM en 2025. No todos los proveedores responden igual… ni en el mismo idioma.

    Lo que deberías comprobar antes de comprar:

    • Disponibilidad: busca asistencia 24/7, especialmente si viajas a otra zona horaria.
    • Canales de contacto: los mejores ofrecen chat en la app, WhatsApp o correo directo.
    • Idioma: si no te manejas en inglés, asegúrate de que haya soporte en español (Holafly y Simyo lo tienen).
    • Valoraciones: revisa opiniones reales en Trustpilot o Reddit para ver cómo resuelven incidencias.

    Consejo: evita proveedores que solo ofrezcan formularios automáticos. En caso de error con el código QR o la activación, necesitarás una respuesta humana y rápida.

    5. ¿Qué extras incluye la eSIM?

      No todas las eSIM son iguales. Algunas solo te dan datos, mientras que otras incluyen extras que pueden marcar la diferencia, sobre todo si viajas con frecuencia. En 2025, los proveedores digitales están añadiendo funciones que van mucho más allá de navegar por internet.

      Extras más comunes en las mejores eSIM

      • Llamadas o SMS virtuales: algunos planes permiten llamadas VoIP o añadir un número temporal.
      • VPN integrada: algunas operadoras ofrecen protección de datos en redes públicas.
      • Recarga y reutilización: fíjate que se permita mantener la misma eSIM y recargarla antes de cada viaje.
      • Bonos y descuentos: varios proveedores ofrecen gigas extra por recomendar a amigos o reutilizar la app.
      • Sin caducidad inmediata: algunos planes se activan al primer uso, no al momento de la compra.

      Truco: si trabajas o viajas mucho, busca eSIM con VPN o posibilidad de recarga, así evitas comprar una nueva cada vez.

      6. ¿Qué opinan otros viajeros?

        Cuando se trata de elegir la mejor eSIM, las opiniones de otros usuarios valen más que cualquier anuncio. Las reseñas te muestran si un proveedor cumple lo que promete (especialmente en cobertura y soporte).

        ¿Dónde mirar reseñas fiables?

        • Trustpilot: la referencia más útil para ver valoraciones reales.
        • Reddit y foros de viajes: buenos para leer experiencias recientes y comparar países.
        • App Store o Google Play: ahí verás si la app de la eSIM funciona bien o da fallos.

        Pistas para detectar un buen proveedor

        • Valoraciones superiores a 4 estrellas y comentarios consistentes.
        • Soporte rápido ante incidencias.
        • Opiniones verificadas (no genéricas o con fechas idénticas).

        Ojo: si un proveedor tiene reseñas contradictorias sobre la cobertura o el soporte, probablemente sea inconsistente.

        7. ¿Quiero una eSIM en vez de una SIM o una eSIM solo para viajar?

          Esta es la pregunta definitiva. Antes de decidir qué eSIM comprar, tienes que tener claro para qué la necesitas: sustituir tu línea habitual o usarla como complemento en tus viajes.

          Si buscas reemplazar tu SIM física:

          • Elige una eSIM nacional.
          • Te permitirá mantener tu número y gestionar todo desde el móvil.
          • Ideal si quieres olvidarte de la tarjeta SIM tradicional.

          Si la quieres para viajar

          • Apuesta por una eSIM internacional o regional. Nuestra recomendación general, por sus opiniones es Holafly.
          • Se activa en segundos y no necesitas cambiar de número.
          • Puedes tenerla junto a tu línea principal para seguir recibiendo mensajes o llamadas.


          Comparativa de las mejores eSIM en 2025

          En 2025 las eSIM ya no son solo cosa de viajeros techies: los grandes operadores también se han sumado. Estas son las diferencias más claras entre proveedores digitales y operadoras tradicionales, con las principales ventajas de cada uno (consulta los precios en la web oficial):

          CompañíaCoberturaGigas incluidosSoporteExtras destacados
          Holafly160+ paísesIlimitadosEn español 24/7Activación instantánea, VPN opcional
          Airalo200+ países3–20 GBInglés 24/7eSIM recargable, app muy estable
          Yesim120+ países5–20 GBChat 24/7VPN integrada, llamadas VoIP
          Nomad165+ países5–10 GBChat 24/7Datos compartidos, app intuitiva
          SimyoEspaña3–10 GBEn españolCompatible con eSIM y SIM física
          MovistarEspaña / Europa5 GBEn españoleSIM incluida en contratos, red estable
          VodafoneEspaña / UE10 GBEn españolRoaming gratuito en Europa, red 5G

          Tendencias para 2026:

          • Las eSIM globales serán más completas y baratas (Holafly es nuestra favorita por su atención al cliente, cobertura y datos ilimitados).
          • Las operadoras locales adoptarán más funciones digitales, como activación por app o roaming automático.
          • Crecerá el uso de VPN y seguridad integrada, especialmente en proveedores internacionales.

          Preguntas frecuentes sobre cómo elegir la mejor eSIM en 2025

          Elegir la mejor eSIM puede parecer complicado al principio, pero las dudas más comunes tienen respuestas sencillas. Aquí te resolvemos las que más se repiten entre los viajeros y usuarios en España.

          ¿Cuál es la mejor eSIM para viajar en 2025?

          Depende de tu destino y de cuántos países visites, pero Holafly nos encanta por su cobertura, atención al cliente y sus datos ilimitados. Además, cuantos más días contrates, más barato te sale el precio por día. En el plan de 10 días en España/Europa pagas unos 3,39€/día, pero en estancias más largas el coste diario baja todavía más.

          ¿Cuál es la diferencia entre SIM y eSIM?

          La tarjeta SIM es física y se introduce en el móvil, mientras que la eSIM es digital: se instala escaneando un código QR. Ambas funcionan igual, pero la eSIM te permite usar dos líneas a la vez y cambiar de plan sin necesidad de retirar nada.

          ¿Qué eSIM comprar para Europa?

          Las más recomendadas son Holafly (por sus planes ilimitados) y Airalo (por su flexibilidad y precio). Ambas permiten conectarte en más de 30 países europeos sin cambiar de número ni configurar nada extra.

          ¿La eSIM sirve en todos los móviles?

          No. Solo funciona en teléfonos compatibles, como los iPhone a partir del XS, los Samsung Galaxy S20 y los Google Pixel 3 o superiores. Consulta con el fabricante o con tu operadora para asegurarte.

          Editora, redactora y analista de eSIMs recorriendo el mundo, siempre con ganas de descubrir la mejor comida local allá donde vaya.

          Las mejores ofertas de eSIM
          Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
          Best eSIM offers
          We did the work, you just click.
          Check Arrow
          Best eSIM offers
          We did the work, you just click.
          Check Arrow
          Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

            By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
            cross
            roaming icon
            Privacy Overview

            This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.