Si vas a viajar a India en 2025, una eSIM es la forma más cómoda de tener internet sin preocuparte...
Las mejores eSIM
¿Te vas a Italia? Con una eSIM, conectarte allí es muy fácil: no necesitas cambiar la SIM, evitas el roaming y tienes internet desde que aterrizas. En esta guía te contamos cuáles son las mejores opciones de eSIM para que elijas la que más se ajusta a tu viaje.
Hoy en día, viajar sin conexión a internet es casi impensable. Y más aún en un país como Italia, donde apps como Google Maps o WhatsApp sonimprescindibles desde el primer minuto. Las eSIM se están convirtiendo en la opción preferida de los viajeros porque permiten tener datos móviles nada más aterrizar, sin pasar por una tienda ni cambiar la SIM del móvil. De hecho, se espera que su uso crezca un 440 % en los próximos cinco años, y ya están dejando atrás al roaming clásico… En esta guía te contamos cuáles son las mejores eSIM para Italia en 2025 y cómo elegir la más adecuada según tu viaje. Andiamo!
Una eSIM (o SIM digital) es la versión virtual de una tarjeta SIM física. En lugar de meter una tarjeta en el móvil, la activas escaneando un código QR o instalando un perfil. No hace falta quitar la SIM que ya usas, ni andar cambiando nada. Funciona igual que una SIM normal, pero puedes dejarla instalada antes de viajar y tener internet nada más aterrizar.
En Italia, llevar una eSIM te hace la vida mucho más fácil mientras te mueves de un sitio a otro. Es especialmente útil para:
Italia tiene buena cobertura 4G y el 5G se está extendiendo rápido, sobre todo en las grandes ciudades. Aun así, el WiFi gratuito no siempre está disponible y, cuando lo está, suele ser lento o poco fiable. Por eso, lo más cómodo es llevar tus propios datos móviles. Así no dependes de redes públicas que a menudo fallan y puedes usar el móvil para mapas, traducciones o buscar info al momento.
La tarifa que elijas dependerá del uso que vayas a darle:
Elegir bien tu eSIM puede marcar la diferencia entre viajar tranquilo o acabar peleándote con la conexión. Estos son los puntos clave que conviene tener claros antes de comprarla:
Aquí te traemos las mejores eSIM para viajar por Italia en 2025. Todas funcionan bien con redes locales como TIM, Vodafone o Wind, pero cada una tiene sus ventajas. Algunas son más baratas, otras ofrecen datos ilimitados o permiten hacer llamadas.
En esta comparativa verás precios actualizados, pros y contras, y los aspectos clave de cada opción para que elijas la que mejor se adapta a tu viaje.
Empezamos con Holafly…
Valoración: ★★★★☆ 4,6/5 (TrustPilot)
Precio: Desde 5,90 €/día por datos ilimitados
Cobertura: Más de 200 países, incluida toda Italia
Llamadas/SMS: No
Holafly es una de las eSIM más populares para viajar a Italia, y con razón. Sus planes de datos ilimitados te permiten usar el móvil sin preocuparte por lo que consumes. Ya sea para GPS, videollamadas o subir historias, siempre tendrás conexión.
Las tarifas son súper flexibles: van desde 1 día hasta 2 semanas, así que se adapta tanto a escapadas cortas como a viajes más largos. Activarla es muy fácil: tras comprar el plan, recibes un código QR o puedes instalar la eSIM directamente desde su app.
Con una puntuación de 4,6 en TrustPilot, Holafly destaca por su facilidad de uso, activación rápida y atención al cliente eficaz. No incluye llamadas ni SMS clásicos, pero muchos viajeros se apañan sin problema con WhatsApp o FaceTime (y no lo echan en falta).
Plan | Precio | Duración |
Datos ilimitados | 5,90 € | 1 día |
Datos ilimitados | 11,90 € | 3 días |
Datos ilimitados | 19,00 € | 5 días |
Datos ilimitados | 27,00 € | 7 días |
Datos ilimitados | 33,00 € | 10 días |
Datos ilimitados | 43,00 € | 14 días |
Pros
Contras
Valoración: ★★★★☆ 4,1/5 (TrustPilot)
Precio: Desde 3,70 € por 1 GB durante 7 días
Cobertura: Más de 200 destinos, incluida toda Europa
Llamadas/SMS: No
Saily es un proveedor relativamente nuevo en esto de las eSIM, pero ya se ha ganado un hueco gracias a sus precios ajustados y buen rendimiento.
Ofrece planes con datos ilimitados, así que si usas mucho el móvil —para ver series, trabajar o moverte con el GPS— puede venirte muy bien. Tras comprar el plan, recibes la eSIM al instante. Si la instalas antes de viajar y activas el roaming, se conecta sola al llegar a Italia. Todo se gestiona desde su app, que es bastante sencilla.
Puedes elegir entre planes de 7, 15 o 30 días, con gigas sueltos o datos ilimitados. Funciona con redes locales como TIM, Vodafone o Wind, así que tendrás buena cobertura tanto en ciudad como en zonas rurales.
Tiene una puntuación de 4,1 en TrustPilot y destaca por su velocidad, facilidad de uso y funciones de privacidad, como el cambio de ubicación virtual. También puedes compartir internet sin límites. El plan ilimitado cuesta unos 46 € por 15 días, y el básico de 1 GB arranca en 3,70 €.
Plan | Precio | Duración |
1 GB | 3,70 € | 7 días |
3 GB | 8,30 € | 30 días |
5 GB | 12,00 € | 30 días |
10 GB | 19,30 € | 30 días |
20 GB | 26,70 € | 30 días |
Ilimitado | 46,00 € | 15 días |
Valoración: ★★★★☆ 4,6/5
Precio: Desde 0,92 € por 1 GB durante 4 días
Cobertura: Disponible en más de 200 países, incluidas todas las regiones de Italia
Llamadas/SMS: No
Jetpac es una de las opciones más económicas si quieres estar conectado sin complicarte ni gastarte mucho. Perfecta para quienes viajan con presupuesto ajustado, pero no quieren renunciar a una conexión decente mientras recorren Italia.
La activación es rapidísima: compras el plan, recibes el código QR y lo instalas en el móvil en minutos. Todo se gestiona desde su app, que es sencilla e intuitiva, incluso aunque lo instales justo antes de volar.
Tiene cobertura en toda Italia —ciudades, pueblos y zonas rurales— con redes 4G y 5G. También permite compartir internet con otros dispositivos. Su atención al cliente funciona bien por chat y correo, y ofrece extras curiosos como el acceso gratuito a salas VIP si tu vuelo se retrasa.
Aunque no incluye llamadas ni SMS, sus tarifas de datos son muy variadas y competitivas: desde menos de 1 € por 1 GB hasta planes ilimitados por debajo de 45 €. Una opción redonda si buscas algo simple, barato y que funcione bien.
Plan | Precio | Duración |
1 GB | 0,92 € | 4 días |
3 GB | 4,60 € | 7 días |
5 GB | 5,50 € | 30 días |
10 GB | 10,10 € | 30 días |
15 GB | 13,80 € | 30 días |
20 GB | 15,60 € | 30 días |
30 GB | 20,20 € | 30 días |
40 GB | 25,80 € | 30 días |
Ilimitado | 22,99 € | 7 días |
Ilimitado | 44,15 € | 15 días |
Valoración: ★★★★☆ 4,4/5
Precio: Desde 4,10 € por 1 GB durante 7 días
Cobertura: Más de 200 destinos en todo el mundo
Llamadas/SMS: Sí
aloSIM es una opción versátil si buscas algo más que solo datos. A diferencia de muchos otros proveedores, algunos de sus planes permiten hacer llamadas y enviar SMS, ideal si prefieres no depender solo de apps como WhatsApp o FaceTime.
Los precios arrancan en 4,10 € por 1 GB durante 7 días, y puedes elegir paquetes de hasta 20 GB o incluso datos ilimitados. La activación es rápida: compras el plan, escaneas el código QR o instalas el perfil manualmente, y en pocos pasos ya estás conectado. Todo se gestiona desde su app, que es clara y fácil de usar.
Aunque no ofrece planes globales, su cobertura regional en Europa (incluida Italia, por supuesto) es muy buena. Y la opción de llamadas y SMS lo convierte en una alternativa muy completa si quieres más flexibilidad en tu viaje.
Plan | Precio | Duración |
1 GB | 4,10 € | 7 días |
2 GB | 7,35 € | 15 días |
3 GB | 9,20 € | 30 días |
5 GB | 13,35 € | 30 días |
10 GB | 22,10 € | 30 días |
20 GB | 30,40 € | 30 días |
Ilimitado | 32,20 € | 15 días |
Valoración: ★★★★☆ 4,4/5
Precio: Desde 4,10 € por 1 GB durante 7 días
Cobertura: Más de 200 países, incluida toda Italia
Llamadas/SMS: No
Nomad es una opción fiable si buscas una eSIM fácil de usar y con buena cobertura, tanto en ciudades como en zonas rurales. Se conecta a redes locales como TIM, Vodafone o Wind, y ofrece velocidad estable en 4G y 5G.
La activación es rápida y sencilla: compras el plan, escaneas el código QR o introduces los datos manualmente. Todo se gestiona desde su app, donde puedes controlar el consumo, recargar y cambiar de plan sin líos.
Sus tarifas son flexibles y con precios competitivos, desde 4,10 € por 1 GB hasta paquetes más grandes de 50 GB. Eso sí, no incluye llamadas ni SMS tradicionales, aunque podrás comunicarte sin problema usando apps como WhatsApp, Telegram o Signal.
Plan | Precio | Duración |
1 GB | 4,10 € | 7 días |
3 GB | 8,30 € | 30 días |
5 GB | 11,50 € | 30 días |
10 GB | 14,70 € | 30 días |
20 GB | 18,40 € | 30 días |
50 GB | 41,40 € | 30 días |
Valoración: ★★☆☆☆ 2,6/5 (TrustPilot)
Precio: Desde 4,10 € por 1 GB durante 7 días
Cobertura: Más de 200 países y regiones, incluida Italia
Llamadas/SMS: Sí, pero solo en algunos planes
Airalo es uno de los proveedores de eSIM más conocidos del mundo, sobre todo entre quienes viajan con frecuencia. Su gran ventaja es la cobertura: ofrece conexión en más de 200 destinos y te permite moverte por varios países con una sola eSIM, gracias a sus planes regionales o globales.
Los precios empiezan en 4,10 € por 1 GB durante 7 días, y puedes elegir planes de hasta 20 GB si necesitas más datos. La activación es rápida: solo tienes que escanear un código QR o instalarlo desde su app, que también sirve para recargar o cambiar de plan.
Ahora bien, no todo es perfecto: la atención al cliente ha recibido bastantes críticas por lentitud o poca ayuda, y eso se nota en su puntuación en TrustPilot. Además, solo algunos planes incluyen llamadas o SMS (como los Discover+), así que conviene leer bien los detalles antes de comprar.
Plan | Precio | Duración |
1 GB | 4,10 € | 7 días |
2 GB | 7,35 € | 15 días |
3 GB | 9,20 € | 30 días |
5 GB | 13,35 € | 30 días |
10 GB | 22,10 € | 30 días |
20 GB | 30,40 € | 30 días |
Esta tabla te sirve como resumen rápido para comparar precios, duración, si incluyen llamadas/SMS y qué tipo de planes ofrece cada proveedor. La mejor opción dependerá del tipo de viaje que tengas pensado y de cuántos datos necesites.
Proveedor | Planes disponibles | Precio (desde) | Llamadas/SMS | Duración |
Holafly | Datos ilimitados | 5,90 €/día | No | 1–14 días |
Saily | 1 GB – 20 GB, ilimitado | 3,70 € (1 GB, 7 días) | No | 7, 15, 30 días |
Jetpac | 1 GB – 40 GB, ilimitado | 0,92 € (1 GB, 4 días) | No | 4, 7, 15, 30 días |
aloSIM | 1 GB – 20 GB, ilimitado | 4,10 € (1 GB, 7 días) | Sí (en algunos planes) | 7, 15, 30 días |
Nomad | 1 GB – 50 GB | 4,10 € (1 GB, 7 días) | No | 7, 30 días |
Airalo | 1 GB – 20 GB | 4,10 € (1 GB, 7 días) | Sí (solo en Discover+) | 7, 15, 30 días |
Para hacer esta comparativa hemos analizado los principales proveedores de eSIM según varios factores clave. Nuestro objetivo es que elijas la opción que mejor se adapte a tu viaje, sin sorpresas ni letra pequeña.
Los criterios que hemos tenido en cuenta son:
Si todavía tienes dudas, aquí van cinco buenas razones para viajar con eSIM:
Antes de comprar una eSIM, asegúrate de que tu móvil la admite. La mayoría de modelos recientes sí son compatibles, pero más vale confirmarlo para evitar sorpresas.
También puedes buscar tu modelo en la web del fabricante o poner en Google:
“[nombre del modelo] eSIM compatible”
Lo ideal es comprar la eSIM unos días antes de viajar. Así puedes instalarla con calma y tenerlo todo listo para conectarte nada más aterrizar. La mayoría de proveedores permiten programar la activación para cuando empiece tu viaje.
Directamente en la web o app del proveedor. Solo tienes que:
Tras la compra, recibirás un código QR o un perfil de instalación. El proceso es rápido y cambia un poco según el móvil que tengas:
Consejo: asegúrate de tener el roaming activado para que funcione bien fuera de España.
Escoger bien tu eSIM puede marcar la diferencia entre viajar tranquilo o estar todo el día buscando WiFi.
Todos los proveedores tienen sus pros y contras. La mejor opción dependerá de lo que necesites: datos ilimitados, posibilidad de hacer llamadas o simplemente algo barato para usar mapas y WhatsApp.
Nuestra recomendación:
Según nuestra investigación y la opinión de otros viajeros, Holafly es la mejor eSIM para viajar a Italia en 2025. Sus planes con datos ilimitados, la activación rápida y su excelente atención al cliente la convierten en una opción muy cómoda si quieres olvidarte de recargas o límites durante tu viaje.
¿Merece la pena usar una eSIM?
Sí, totalmente. Una eSIM es una opción muy práctica, flexible y económica para tener internet en el móvil mientras viajas. No necesitas una SIM física, puedes activarla en minutos y te olvidas del roaming o de buscar tiendas locales.
¿Puedo comprar una eSIM antes del viaje?
Por supuesto. De hecho, es lo más recomendable. Puedes comprarla desde la web o la app del proveedor, activarla justo antes de salir o al aterrizar en Italia, y tener conexión desde el primer momento.
¿Puedo usar WhatsApp con una eSIM de solo datos?
Sí. WhatsApp funciona perfectamente con una eSIM solo de datos, ya que no necesita una línea de teléfono para funcionar. Podrás enviar mensajes, hacer llamadas y recibir notificaciones como siempre.