Elegir la tarjeta eSIM que mejor se ajuste a tus necesidades de viaje puede ser desafiante, ya que existen una multitud de proveedores que ofrecen diferente calidad, fiabilidad y valor. Nuestra misión en Roami es simplificar este proceso con análisis objetivos y completos sobre las ofertas de eSIM para que puedas tomar la decisión de compra correcta.
Nuestro equipo de expertos analiza cada proveedor de eSIM teniendo en cuenta varios criterios diseñados para reflejar las prioridades y preocupaciones reales. Desde el precio y el periodo de validez de los datos móviles hasta las características especiales, investigamos todos los aspectos que pueden afectar a tu experiencia de viaje.
¿Cómo puedes encontrar la eSIM perfecta para tu próxima aventura? Muy sencillo; con Roami.
Nuestros criterios de prueba
Analizamos a fondo todas las características básicas de cada eSIM para que puedas comparar fácilmente las opciones más populares. También evaluamos profundamente las características especiales para ofrecerte toda la información que necesitas.
Así es como juzgamos cada eSIM:
Precio
Los precios de las tarjetas eSIM pueden variar mucho de un proveedor a otro, por lo que es fundamental conocer el coste por MB/GB y el precio total del plan para evitar gastos excesivos y cargos ocultos.
Nos enfocamos en estos aspectos: 1. Precios competitivos: la tarifa estándar ronda los 4.50 euros por cada giga de datos a la semana, así que comparamos este dato promedio con el proveedor que estemos analizando. 2. Validez: hay que tener muy en cuenta factores como el destino y el periodo de validez si realmente se quiere entender el precio de la eSIM. Por ejemplo, algunos proveedores ofrecen planes de 1 GB para viajes cortos, mientras que otros ofrecen opciones de 10 GB o datos ilimitados para estancias prolongadas. Comparando estos datos, identificamos qué planes ofrecen las tarifas más competitivas para las distintas necesidades de uso. 3. Planes populares: recogemos los planes eSIM más populares de cada proveedor y mostramos el precio para diferentes destinos y paquetes de datos móviles. Evaluamos si optar por un plan regional puede resultar más económico para los viajeros que visitan zonas específicas. Y con las útiles tablas de cada reseña, es fácil comparar y contrastar los distintos planes. 4. Transparencia en los precios: la transparencia en los precios es crucial, así que examinamos las condiciones de cada proveedor para descubrir cualquier tarifa oculta, como los gastos de activación o los costes de servicios adicionales, como la opción de compartir datos móviles. Si un proveedor de eSIM oculta sus tarifas u omite detalles clave, te lo contamos.
Con toda esta información, podrás saber mejor dónde y cómo obtener la mejor relación calidad-precio y evitar gastos ocultos.
Facilidad de configuración
Un proceso de configuración sencillo garantiza que puedas conectarte rápidamente sin problemas técnicos durante tu viaje, especialmente en situaciones de emergencia o con horarios ajustados. Por eso revisamos cuidadosamente los siguientes detalles: 1. Tiempo de activación: lo ideal es que la activación de la eSIM no lleve más de unos minutos de principio a fin, y muchos proveedores ofrecen activación instantánea después de escanear el código QR tras la compra. 2. Calidad en la ejecución: algunos proveedores permiten activar la eSIM a través de su aplicación, lo que ofrece un proceso fluido. Otros requieren que introduzcas manualmente los datos de la eSIM en los ajustes del teléfono, y esto puede llevar más tiempo. 3. Instrucciones paso a paso: investigamos los pasos de activación de cada eSIM, tanto en dispositivos iOS como Android, y te los explicamos en nuestras reseñas. También te contamos si existe algún problema técnico a la hora de configurar la tarjeta. Las capturas de pantalla incluidas junto a nuestras instrucciones aseguran que puedas seguir cada paso al pie de la letra. 4. Experiencias reales de usuarios: también analizamos los comentarios online para ver si los usuarios han experimentado alguna dificultad durante la activación y evaluar el tiempo necesario para activar la eSIM. Por último, comprobamos si en la app móvil hay función de diagnósticos que te permita solucionar problemas de conectividad al instante.
Poder configurar tu eSIM sin problemas es un requisito indispensable; nuestras reseñas te ayudarán a encontrar un proveedor lo más sencillo posible.
Atención al cliente
Una asistencia al cliente adecuada es esencial en caso de que experimentes problemas de conectividad al viajar, especialmente en zonas donde hay pocas alternativas. Para evaluar al equipo de soporte de cada proveedor de eSIM, nos fijamos en estos aspectos: 1. Opciones de contacto: la mayoría de los proveedores de eSIM ofrecen múltiples opciones de contacto, como correo electrónico, chat en vivo y asistencia telefónica. La atención al público suele estar disponible durante el horario laboral estándar de su zona horaria. 2. Disponibilidad: por lo general, los proveedores responden al chat en vivo y a las redes sociales en pocos minutos, y tardan unos días en contestar a los correos electrónicos. Siempre favorecemos a los proveedores que ofrecen disponibilidad 24 horas al día, 7 días a la semana para viajeros en diversos destinos. El chat en vivo es nuestro método de contacto preferido, ya que ofrece los tiempos de respuesta más rápidos y garantiza que puedas solucionar cualquier problema lo antes posible. 3. Tiempos de respuesta: evaluamos el sitio web y la aplicación de cada proveedor para ver qué opciones están disponibles, desde el chat en vivo hasta el correo electrónico. También medimos los tiempos de respuesta a través de cada vía de contacto y comprobamos los comentarios de los clientes para verificar cómo gestiona el equipo de soporte cada situación. 4. Calidad de la comunicación: otros factores en los que nos fijamos son el soporte multilingüe y la comunicación proactiva (como que te mantengan al corriente sobre interrupciones del servicio), ambos poco frecuentes en el mercado. 5. Secciones de ayuda: también nos fijamos en si hay centros de ayuda y preguntas frecuentes en el sitio web para que los clientes puedan resolver incidencias menores de forma independiente. 6. Resoluciones y reembolsos: por último, investigamos cuánto tardan en resolverse los problemas. En caso de problemas graves, como la falta de conectividad, muchos proveedores de eSIM tardan hasta 10 días laborables en resolver el problema. Si no lo consiguen, ofrecen un reembolso.
Revisamos todo este proceso para ver cuánto tiempo pueden llegar a esperar los clientes en caso de problemas sin solución. Le damos puntuaciones más altas a las compañías de eSIM que ofrecen un soporte completo y rápido.
Período de validez
Como viajero necesitas planes flexibles que se adapten a tus viajes de distinta duración, desde escapadas de fin de semana a aventuras que duran meses. El periodo de validez determina durante cuánto tiempo se pueden utilizar los datos del plan, y desempeña un papel crucial para garantizar que no pagues de más por servicios que no necesitas ni te quedes desconectado a mitad de viaje.
Para evaluar este aspecto tenemos en cuenta lo siguiente: 1. Duración de los planes: analizamos la gama de opciones de validez, desde planes a corto plazo que duran unos pocos días hasta opciones a largo plazo que abarcan semanas o meses. La mayoría de los proveedores ofrecen opciones de 1, 7 y 30 días; tener variedad hace que una compañía obtenga mejores puntuaciones. 2. Penalizaciones por datos no utilizados: algunos proveedores imponen restricciones o penalizaciones por los datos no utilizados una vez que caduca el plan. Evaluamos estas políticas para asegurarnos de que los viajeros no son penalizados injustamente. 3. Flexibilidad: favorecemos a los proveedores que ofrecen flexibilidad para ampliar el periodo de validez o renovar los datos no utilizados. 4. Transparencia: valoramos mucho la información clara y directa sobre cuándo caducará el plan, junto con las notificaciones a medida que se acerca la fecha de finalización.
Nos aseguramos de presentar esta información con clarida para que nuestros lectores puedan elegir cuidadosamente un proveedor que no les cobre de más con tarifas ocultas.
En cada reseña, mostramos el periodo de validez de los distintos planes, evaluando en qué medida se ajustan a la duración habitual de los viajes. También comprobamos si hay penalizaciones o limitaciones por datos no utilizados.
Países cubiertos
Una amplia cobertura de países garantiza que te mantengas conectado sea cual sea el destino de tu viaje. Algunos proveedores destacan en determinadas regiones, pero se quedan cortos a nivel global. En nuestras reseñas nos fijamos en estos aspectos: 1. Alcance global: examinamos el número total de países cubiertos por cada proveedor, comparando los puntos fuertes y débiles de cada región. El proveedor medio de eSIM cubre al menos 100 países, y los que cubren más de 180 obtienen puntuaciones más altas gracias a su completa lista de destinos. 2. Planes regionales: muchos proveedores ofrecen planes eSIM regionales, como los que cubren toda Europa o Asia, a un precio inferior al de sus planes globales. Evaluamos los precios y la calidad de la cobertura de estos planes para ayudar a los viajeros a ahorrar dinero. 3. Redes asociadas: la cobertura depende de las redes locales asociadas. Comprobamos qué redes utilizan los proveedores y evaluamos su fiabilidad para garantizar una sólida conectividad tanto en zonas urbanas como en zonas remotas. 4. Velocidades de red: aunque las velocidades suelen depender de la infraestructura del país, también comprobamos las velocidades medias de cada proveedor para ver si hay problemas por su parte. Los proveedores que ofrecen 4G/LTE o 5G en la medida de lo posible son nuestros preferidos.
Al evaluar el alcance global, los planes regionales y la fiabilidad de la red, nos aseguramos de que puedas permanecer conectado con total confianza, independientemente de dónde te lleve tu viaje.
Comparamos el número y tipo de países cubiertos por cada proveedor utilizando mapas de cobertura siempre que nos es posible. También analizamos si los proveedores ofrecen planes regionales para una mayor flexibilidad de precios.
Planes de datos ilimitados
Los datos ilimitados son ideales para usuarios que necesitan conectividad ininterrumpida, como los trabajadores remotos. Pero no todos los proveedores de eSIM ofrecen este nivel de uso. Nuestros analistas se fijan en estos aspectos: 1. Disponibilidad de planes ilimitados: no todos los proveedores de eSIM ofrecen datos ilimitados. Identificamos los proveedores que sí lo hacen y mostramos los detalles de sus planes. 2. Limitación de velocidad: los datos ilimitados suelen ir acompañados de condiciones, como la reducción de velocidad tras alcanzar un determinado umbral de uso (por ejemplo, 10 GB a máxima velocidad y, a continuación, una reducción a 256 Kbps). Evaluamos estos umbrales para determinar hasta qué punto el plan es realmente ilimitado. 3. Políticas de uso razonable: muchos proveedores aplican políticas de uso razonable que limitan el consumo elevado de datos en situaciones específicas. Investigamos estas políticas para asegurarnos de que son razonables y transparentes. 4. Comparación de precios: los planes ilimitados pueden variar mucho en coste. Comparamos precios con la competencia para saber qué proveedores ofrecen la mejor relación calidad-precio.
No todos los planes “ilimitados” son iguales, por eso analizamos detenidamente las políticas para ofrecerte la máxima transparencia y explicarte quién se beneficiaría de estos planes.
Confirmamos la disponibilidad de los planes ilimitados a través del sitio web del operador y comprobamos si existen restricciones como la limitación de velocidad a partir de un determinado límite de uso. Después, comparamos los precios con los de la competencia.
Tethering
La posibilidad de compartir datos con otros dispositivos es esencial para los viajeros que utilizan portátiles o tabletas junto a sus teléfonos. Para evaluar la función de uso compartido de datos nos fijamos en estas características: 1. Disponibilidad de tethering: algunos proveedores de eSIM permiten compartir datos por defecto, mientras que otros lo restringen por completo. Comprobamos si el proveedor admite explícitamente el uso compartido de datos. 2. Rendimiento del tethering: el uso compartido de datos puede sobrecargar los recursos de la red, por lo que algunos proveedores reducen la velocidad o limitan la funcionalidad. Comprobamos el rendimiento del tethering para asegurarnos de que admite actividades comunes como videollamadas o cargar archivos sin mucho retraso. 3. Compatibilidad de dispositivos: evaluamos si el tethering funciona sin problemas en una amplia gama de dispositivos, incluidos portátiles Windows, Macbooks, tablets y smartwatches. 4. Restricciones de uso justas: muchos proveedores imponen topes de datos o límites de uso específicamente para el tethering. Evaluamos estas políticas para determinar si se ajustan a las necesidades habituales de los usuarios. 5. Precios y complementos: algunos proveedores cobran más por el tethering o exigen un plan adicional. Comparamos estos costes para ayudarte a determinar si el gasto añadido merece la pena.
Puede que el uso compartido de datos sea importante para ti, pero las políticas y las prestaciones pueden variar mucho de un proveedor a otro. Nuestras reseñas te ayudarán a entender mejor estos términos y condiciones.
Comprobamos si los proveedores de eSIM permiten el tethering y señalamos las limitaciones o restricciones de sus políticas.
SMS/llamadas incluidos
Para los viajeros que, junto a los datos móviles, necesitan más conectividad, las funciones de SMS y llamadas marcan una gran diferencia. Nuestras reseñas evaluan lo siguiente: 1. Disponibilidad de SMS y llamadas: algunos proveedores de eSIM ofrecen planes que incluyen SMS y/o llamadas de voz, mientras que otros se centran exclusivamente en planes de sólo datos. Comprobamos si estas funciones están disponibles y en qué regiones. 2. Fiabilidad de la red: los SMS y las llamadas análogas dependen de las redes de los operadores locales. Probamos la funcionalidad en todas las regiones para evaluar la fiabilidad, especialmente en zonas remotas o rurales, donde la conectividad puede ser menos constante. 3. Precios y planes: los planes de SMS y llamadas suelen ser más caros que los de sólo datos. Comparamos los precios entre proveedores para que conozcas las ventajas y desventajas. 4. Costes adicionales: buscamos costes ocultos, como cargos por recibir SMS o tarifas adicionales por llamadas internacionales, que suelen estar ocultos en la letra pequeña.
Aunque los SMS y las llamadas de voz pueden ser extras muy útiles en tu plan móvil, sabemos lo importante que es encontrar proveedores que ofrezcan soluciones fiables. Investigamos cada proveedor para ver si incluye SMS y/o minutos de llamadas en sus planes de eSIM probando su funcionalidad en todas las regiones y redes. También comparamos los precios de estas funciones con los de los planes de sólo datos.
Disponibilidad de la aplicación
Una aplicación bien diseñada simplifica la experiencia del usuario, desde la activación hasta el control del uso y la compra de planes adicionales. Realizamos pruebas de estrés a las aplicaciones eSIM para testear estos aspectos: 1. Facilidad de activación: evaluamos si la aplicación simplifica el proceso de activación de la eSIM, como el escaneo de códigos QR o la configuración de los ajustes de red. Las instrucciones claras y la integración perfecta son prioritarias. 2. Interfaz de usuario y navegación: el diseño de una aplicación influye en la facilidad con que los viajeros encuentran las funciones básicas. Comprobamos que los diseños sean intuitivos, la capacidad de respuesta y la accesibilidad tanto en dispositivos iOS como Android. 3. Seguimiento del uso de datos: un seguimiento preciso de los datos ayuda a los viajeros a evitar sobrecostes. Evaluamos la claridad con la que las aplicaciones presentan estas estadísticas y si avisan a los usuarios de que se acercan a su límite de datos. 4. Gestión de planes: las mejores aplicaciones permiten a los usuarios comprar, ampliar o actualizar planes directamente. Comprobamos lo fácil que es hacer todo esto. 5. Funciones adicionales: algunas apps ofrecen extras como mapas de cobertura, envío de tickets de soporte o chat integrado en la app para contactar con atención al cliente. Destacamos estas funciones de valor añadido cuando están disponibles.
Nuestras evaluaciones de aplicaciones garantizan que sepas qué proveedores ofrecen la mejor experiencia de usuario y cuáles pueden ocasionarte problemas en mitad de tu viaje.
Analizamos la facilidad de uso, la velocidad y las características de la aplicación de cada proveedor tanto en dispositivos iOS como Android, probando funcionalidades clave como el seguimiento de datos y la compra de planes. Gracias a los conocimientos adquiridos en tests anteriores, podemos comparar las aplicaciones de los principales proveedores.
¿Qué hace diferente a Roami?
En Roami, sabemos de primera mano lo difícil que puede ser encontrar una eSIM fiable. ¿Alguna vez has intentado buscar en Google “la mejor eSIM” conectado a una wifi de aeropuerto lentísima? Nosotros sí, y nos comprometimos a que nunca te pasara a ti. Por eso, vamos más allá de las reseñas y te ofrecemos experiencias del mundo real, desde las frustraciones de las activaciones fallidas hasta la satisfacción de encontrar el plan perfecto. Nuestras pruebas reflejan la realidad de los viajes: retrasos inesperados, cobertura irregular y la necesidad de una conectividad flexible, pero asequible.
Lo que realmente nos diferencia es nuestro enfoque práctico y nuestra red mundial de colaboradores. Probamos las eSIM en distintos dispositivos, regiones y condiciones para descubrir su rendimiento real. Como parte de una gran comunidad de expertos en tecnología y blogueros de viajes, compartimos consejos y descuentos exclusivos que te ayudarán a tomar buenas decisiones sin arruinarte.
¿Estás listo para encontrar la eSIM perfecta para tus viajes? Echa un vistazo a nuestros análisis de tarjetas eSIM para empezar.
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.