Opiniones HolaSim: ¿merece la pena la tarjeta eSIM HolaSim?
Analizamos todo de la Holasim eSIM para viajes internacionales: precios, cobertura, ventajas, desventajas y opiniones reales de usuarios que ya la probaron. Además, la comparamos con alternativas como Holafly para que elijas con toda la información.
By Carlos F., me enfoco en encontrar las mejores soluciones para que puedas permanecer conectado en el extranjero y compartir tus experiencias sin preocuparte de perder la señal.
Actualizado: Jul 15, 2025
Compartir
Divulgación de publicidad
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Nuestro veredicto
3.5/5
★★★☆☆
HolaSim es una opción práctica para quienes buscan conectividad en el extranjero sin complicarse. Su proceso de compra es sencillo, ofrece atención en español y permite elegir entre SIM física o eSIM. Sin embargo, tiene limitaciones importantes: cobertura menor a la de otras marcas y compatibilidad reducida con algunos dispositivos.
Pros
Compra online rápida y sencilla.
Atención al cliente en español (chat en tiempo real).
Planes para más de 140 países.
Disponible en formato SIM física o eSIM.
Cons
Cobertura más limitada que otras alternativas.
No todos los móviles aceptan su eSIM.
Menos opciones de pago (no aceptan Apple Pay ni Google Pay).
Precio
Varía según destino y plan. Ejemplo: España, 40 GB por 27 días → 35 USD
Atención al cliente:
Sí, en español y en tiempo real
Periodo de validación:
Depende del país; ejemplo: 27 días para España
Países cubiertos:
+140 países
Plan de datos ilimitados:
En algunos países
Tethering:
Solo disponibles en algunos países
SMS incluidos:
Permitido en ciertos planes
Llamadas incluidas:
No
Facilidad de configuración:
Alta
App:
No
eSIM para Europa
Datos ilimitados y llamadas internacionales. Código: ROAMING5
Oferta especial 5 % de descuento
Sí, HolaSim puede valer la pena si buscas conectarte fácilmente durante tu viaje, especialmente en destinos comunes. Ofrece tarjetas SIM físicas y eSIM con atención en español, aunque tiene limitaciones en cobertura y funciones frente a otras opciones.
Cada vez más viajeros buscan evitar el roaming tradicional: se estima que el 80 % de los usuarios de datos móviles en el extranjero prefieren soluciones como la eSIM o las SIM prepago, según un estudio de Juniper Research.
En esta guía analizamos a fondo cómo funciona HolaSim, qué incluye su oferta, sus ventajas, limitaciones, opiniones reales y una comparativa con otras alternativas populares para viajar conectado.
¿Qué es HolaSim?
HolaSim es una pequeña tienda virtual que ofrece tarjetas SIM y eSIM con datos móviles a sus usuarios con el fin de que puedan conectarse a Internet durante sus vacaciones o viajes de negocios. Al destinarse a corta estancia, los chips suelen tener un tiempo de uso máximo de 30 días.
Además de las tarjetas SIM y eSIM para un único destino, HolaSim también te ofrece tarjetas con cobertura en múltiples países, como su tarjeta eSIM Norteamérica. Sin embargo, al tratarse de una pequeña tienda virtual, la cobertura en países no es tan amplia como en otras tiendas.
Opiniones HolaSim: ¿qué dicen los usuarios?
En Trustpilot, HolaSim tiene una puntuación media de 4,8 sobre 5 basada en más de 510 opiniones. El 91 % de los usuarios le da 5 estrellas, lo que indica una alta satisfacción. Eso sí, estos datos provienen solo de una plataforma y deben tomarse como referencia, no como una verdad absoluta.
“Llegué a Madrid y no me habilitaba los datos. Estuve casi un día hablando con soporte sin solución. Me devolvieron el dinero, pero terminé usando mi chip de Claro y anduvo espectacular.”
“Lo usé en EE. UU. con 10 GB y funcionó genial. Usábamos hotspot para dos personas, muy cómodo. Solo se activó un día después de llegar, pero luego anduvo perfecto.”
“Después de 1 GB, la velocidad bajó a 372 kbps. La peor eSIM que compré en la historia.”
¿Cómo funciona HolaSim?
HolaSim funciona como un proveedor de tarjetas SIM físicas y eSIM internacionales de prepago. Su objetivo es permitirte conectarte a Internet durante tu viaje sin depender del roaming de tu operador local.
¿Cómo contratarla?
Ingresa a la tienda online de HolaSim y elige el país o región donde vas a viajar.
Selecciona el tipo de tarjeta: SIM física (entrega en casa o en tienda) o eSIM (llega por email).
Personaliza tu plan: elige cuántos gigabytes necesitas y por cuántos días.
Realiza el pago: puedes pagar con tarjetas Visa, Mastercard, American Express, Discover o PayPal.
¿Cómo se activa?
SIM física: se activa como una tarjeta tradicional, insertándola en tu móvil y desbloqueándola con el PIN.
eSIM: recibes un código QR por email. Solo necesitas escanearlo desde los ajustes de tu teléfono para instalarla en segundos. Requiere que tu dispositivo sea compatible con eSIM.
¿Y si quiero compartir datos?
El tethering (compartir Internet con otros dispositivos) está permitido en varios planes, aunque no en todos. Es importante verificarlo en la descripción del plan antes de comprar.
4 ventajas de las tarjetas SIM y eSIM de HolaSim
Elegir HolaSim puede ser una buena opción si priorizas simplicidad y soporte en español. Estas son sus principales ventajas:
1. Compra fácil y rápida
Proceso de compra 100 % online.
eSIM disponible al instante por correo electrónico.
Envío a domicilio de SIM física en varios países de Latinoamérica.
2. Planes internacionales variados
Cobertura en más de 140 destinos.
Planes de datos personalizables por duración y cantidad de gigas.
Opción de planes regionales (como Europa o Norteamérica).
3. Atención al cliente en español
Chat en tiempo real desde la web.
Asistencia técnica antes y durante el viaje.
4. Flexibilidad
Opción de SIM física o eSIM.
Posibilidad de compartir datos (tethering) en muchos planes.
Ideal para estancias cortas o viajes de trabajo.
4 desventajas de las tarjetas SIM HolaSim
Aunque HolaSim puede ser una solución útil para muchos viajeros, también presenta algunas limitaciones importantes que debes tener en cuenta antes de contratar:
1. Cobertura más limitada que la competencia
Su red cubre más de 140 países, pero sigue por debajo de otras compañías que ofrecen conectividad en más de 180 destinos. Esto puede ser un inconveniente si viajas a regiones menos populares.
2. Compatibilidad reducida con eSIM
No todos los dispositivos son compatibles con la tecnología eSIM, y HolaSim no cuenta con una herramienta para verificar fácilmente si tu móvil es apto. Esto puede generar confusiones en el proceso de compra.
3. Métodos de pago limitados
Aunque acepta tarjetas y PayPal, no incluye opciones como Apple Pay, Google Pay o transferencias bancarias europeas, lo que puede restringir la experiencia para algunos usuarios.
4. Sin app móvil
A diferencia de otros proveedores, HolaSim no cuenta con una aplicación para gestionar tu línea, consultar consumo o realizar recargas.
¿Dónde comprar la tarjeta SIM de HolaSim?
¿Dónde comprar la tarjeta SIM de HolaSim?
Puedes comprar la tarjeta SIM o eSIM de HolaSim directamente en su tienda online oficial. El proceso es simple:
Configura la cantidad de datos y la duración del plan.
Completa el pago con tarjeta (Visa, Mastercard, American Express, Discover) o PayPal.
¿Dónde se entrega?
SIM física: Si vives en Latinoamérica, puedes pedir que te la envíen a domicilio o retirarla en puntos de venta en Argentina, Uruguay, México, Chile, Colombia o Perú.
eSIM: Puedes comprarla desde cualquier parte del mundo. Recibirás un correo electrónico con el código QR para instalarla en minutos.
Recomendación importante
Antes de comprar una eSIM, asegúrate de que tu celular sea compatible con esta tecnología. No todos los modelos lo permiten, especialmente en dispositivos más antiguos o de gama baja.
¿Cuánto cuesta la tarjeta SIM de HolaSim?
El precio de la SIM o eSIM de HolaSim depende de tres factores principales: el país de destino, la cantidad de datos móviles y la duración del plan.
A continuación, te mostramos algunos ejemplos de precios para julio de 2025:
Destino
Plan disponible
Precio aproximado (USD)
Estados Unidos
Datos ilimitados por 15 días
40 USD
Estados Unidos
Datos ilimitados por 29 días
50 USD
Europa
Datos ilimitados por 15 días
45 USD
Europa
Datos ilimitados por 30 días
55 USD
España
40 GB por 27 días
35 USD
Asia
Datos ilimitados por 30 días
64 USD
Plan global
6 GB por 15 días (cobertura múltiple)
25 USD
Los precios se muestran en dólares estadounidenses y pueden variar levemente según el destino o promociones activas. Al finalizar tu compra, verás el monto exacto antes de pagar.
Cobertura HolaSim
HolaSim ofrece cobertura en más de 140 países, incluyendo la mayoría de los destinos turísticos más populares. Aunque su alcance es menor que el de otros proveedores internacionales, cubre regiones clave de América, Europa, Asia y Oceanía.
¿En qué países funciona HolaSim?
Algunos de los países más relevantes con cobertura son:
Europa: España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Portugal, Grecia.
América: Estados Unidos, México, Canadá, Argentina, Colombia, Perú, Chile.
Asia: Japón, China, Corea del Sur, Tailandia, India, Indonesia, Vietnam.
Oceanía: Australia, Nueva Zelanda.
África: Sudáfrica, Marruecos, Egipto.
Puedes consultar la lista completa y actualizada en su sitio web oficial:
Sí. Aunque la cobertura es amplia, algunos planes no incluyen todos los países disponibles. Por eso es importante revisar bien el destino elegido antes de comprar. Además, en zonas rurales o remotas la calidad de la señal puede verse afectada.
Nuestra opinión sobre Holasim: ¿merece la pena?
Sí, HolaSim puede merecer la pena si buscas una forma rápida y sencilla de tener Internet durante tu viaje sin depender del roaming de tu operador local. Es una opción funcional, especialmente para quienes priorizan la atención en español, los planes prepagos y la posibilidad de elegir entre SIM física o eSIM.
Sin embargo, no es perfecta. La cobertura en algunos destinos es más limitada que la de otros competidores, no ofrece app móvil, y sus métodos de pago no son tan variados como los de otras compañías.
¿Para quién sí es recomendable?
Viajeros que visitan países populares (EE. UU., Europa, Asia).
Usuarios que quieren atención al cliente en español.
Personas que buscan una opción sencilla y sin procesos complicados.
¿Para quién no?
Viajeros a países menos comunes donde la cobertura podría ser limitada.
Usuarios con móviles no compatibles con eSIM.
Quienes prefieren gestionar todo desde una app o requieren más flexibilidad de pago.
HolaSim vs Holafly: ¿cuál es mejor para tu viaje?
Si estás decidiendo entre HolaSim y Holafly, la clave está en lo que más valoras: cobertura, simplicidad, datos ilimitados o flexibilidad. Ambas ofrecen eSIM para viajar, pero hay diferencias importantes que pueden influir en tu elección.
Característica
Holafly
HolaSim
Cobertura internacional
190+ destinos
140+ destinos
Tipo de tarjeta
Solo eSIM
SIM física y eSIM
Compatibilidad
Móviles con eSIM
Móviles con eSIM o ranura SIM
Datos ilimitados
Sí (en la mayoría de destinos)
Sí, en algunos destinos
App móvil
Sí (iOS y Android)
No
Atención al cliente 24/7
Sí, en español
Sí, en español
Número local para llamadas/SMS
No
Disponible en algunos planes
Duración del plan
5 a 90 días
5, 7, 10, 15 o 30 días
Precios estimados
6 € – 60 € (según plan y destino)
25 USD – 64 USD
Métodos de pago
PayPal, GPay, Apple Pay, tarjetas y bancos UE
Visa, Mastercard, AMEX, Discover, PayPal
Instalación eSIM
Código QR instantáneo
Código QR o instalación manual
Política de reembolso
Sí
No
Preguntas frecuentes sobre HolaSim
Aquí tienes las preguntas más recurrentes sobre los servicios de HolaSim
¿Qué incluye la tarjeta SIM o eSIM de HolaSim?
Incluye un paquete de datos móviles prepagado, con duración y cantidad de gigas que puedes personalizar al comprar. Algunos planes también permiten hacer llamadas o enviar SMS, pero no todos. Siempre revisa los detalles del plan elegido.
¿Puedo comprar una SIM o eSIM de HolaSim desde cualquier país?
Sí. La SIM física puede enviarse a varios países de Latinoamérica o retirarse en tiendas de HolaSim. La eSIM, en cambio, está disponible globalmente: la recibes por email en forma de código QR, sin gastos de envío ni esperas.
¿Cómo se activa una tarjeta HolaSim?
SIM física: insértala en tu móvil, introduce el PIN si lo requiere y estará lista para usarse.
eSIM: escanea el código QR desde los ajustes de tu teléfono. La instalación suele tardar menos de 5 minutos.
Importante: el plan comienza a contar desde el primer uso (cuando detecta red en destino), no desde el momento de la instalación.
¿Qué teléfonos son compatibles con la eSIM de HolaSim?
Casi todos los móviles de gama media-alta desde 2020 son compatibles con eSIM, incluyendo iPhone (XR en adelante), Samsung Galaxy S20+, Google Pixel, y algunos Huawei o Xiaomi. Sin embargo, no todos los modelos admiten eSIM. Es recomendable verificar en la página del fabricante o del proveedor de servicios.
¿Puedo usar dos eSIM a la vez?
Depende del modelo de tu móvil. Algunos dispositivos permiten tener una eSIM activa y otra en espera, o una eSIM + una SIM física. Esto es útil si quieres mantener tu número local mientras usas HolaSim para datos.
¿Puedo compartir Internet con HolaSim?
Sí, muchos planes permiten usar tethering o hotspot, es decir, compartir tu conexión con otros dispositivos. Aun así, conviene verificarlo en la descripción de cada plan antes de comprar, ya que no todos lo permiten.
Escritor, cineasta y fotógrafo mexicano, actualmente viviendo en Barcelona. Me gusta explorar lugares raros en las ciudades donde vivo y las que visito. Interesado en la cultura underground y en el chisme como una forma de comunicación informal de cosas importantes. 🫰 Música, libros, el color morado, todo lo suave. Me distraigo fácil y siempre voy un poco tarde.
Por qué puedes confiar en nosotros
Somos una comunidad de viajeros que hemos estado allí y hemos aprendido de la manera más difícil. Nuestras pruebas se basan en la experiencia del mundo real: hemos vivido las frustraciones, celebrado los triunfos y encontrado las mejores soluciones.
Te contamos si la eSIM de Revolut vale la pena por nuestra experiencia. Económica (desde 4,99 €...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.