La nueva App eSIM para iPhone de Holafly ¡Ya está disponible! ¿Qué opiniones hay? Aquí te compa...
TravSIM ofrece cobertura en más de 160 países y destaca por su proceso de compra sencillo. Aun así, presenta algunas limitaciones importantes, como precios algo elevados y la falta de soporte en español. En esta guía te explicamos cómo funciona, qué opinan los usuarios y qué alternativas podrían ajustarse mejor a tu viaje.
eSIM para Europa
Datos ilimitados y llamadas internacionales. Código: ROAMING5
Oferta especial 5 % de descuento
TravSIM es una tienda online que ofrece tarjetas SIM y eSIM para tener conexión en el extranjero, con cobertura en más de 160 países. Está pensada para viajes cortos y permite elegir entre opciones locales, regionales o globales. Las valoraciones y opiniones TravSIM son mixtas: hay quien destaca su utilidad y alcance, pero también hay críticas por el precio, la falta de atención en español o cortes puntuales en la conexión.
En este artículo analizamos lo que ofrece TravSIM, en qué casos puede funcionar bien y qué detalles conviene tener en cuenta antes de decidirte. ¿Vale lo que cuesta? ¿Funciona tan bien como promete? Lo hemos probado (y leído mucho sobre las opiniones TravSIM) para que tú no tengas que hacerlo.
TravSIM es una tienda online con sede en Alemania que ofrece tarjetas SIM físicas y eSIM para conectarse a internet durante viajes al extranjero. Sus productos están pensados para estancias cortas y tienen cobertura en más de 160 países.
Comprar una SIM o eSIM en TravSIM es bastante sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
El proceso es rápido, aunque ten en cuenta que la página está solo en inglés o alemán. El envío es internacional, pero puede tardar varios días según el destino.
Los precios varían según el país, la cantidad de datos y la duración del plan. En general, las opciones no son las más baratas del mercado, pero pueden ser útiles si buscas algo rápido y puntual.
Tipo de producto | País o región | Datos / duración | Precio aprox. (€) |
eSIM para España | España | 5 GB × 15 días | ~11 € |
eSIM Europa | Europa | 12 GB × 7 días | ~23–24 € |
eSIM Global | Multipaís | 6 GB × 15 días | ~38 € |
Antes de decidir si esta tarjeta es la mejor opción para tu viaje, conviene tener claras sus principales ventajas y limitaciones. Aquí te dejamos un resumen con lo mejor y lo menos favorable según nuestra experiencia y la de otros usuarios.
Las opiniones de TravSIM son bastante variadas. Algunos viajeros destacan la cobertura y la facilidad de activación, mientras que otros critican el servicio de atención al cliente o problemas puntuales con la conexión. Aquí te dejamos algunas reseñas reales para ayudarte a decidir.
“Perfecta, la di de alta 48 horas antes de salir para USA y Canadá, tal como viene explicado. Y no tuve ningún problema, fue llegar, ponerla en mi teléfono y funcionaba hasta el WhatsApp sin tocar nada. Buena cobertura en New York, Toronto, Atlanta, Jacksonville, Savannah y Chicago”.
—Jorge Ortiz, Amazon
“La tarjeta empezó funcionando bien, pero el quinto día empezó a ratos a no tener línea y nos dejó sin cobertura. El sexto día dejó completamente de funcionar. Nos quedamos en medio de Canadá sin teléfono, sin navegador, y no sabíamos cómo llegar a las ciudades ni podíamos llamar. Tuvimos que usar nuestros propios datos y el coste fue superior al de la tarjeta”.
— Jesús, Amazon
“Compro una tarjeta para Alemania y otra para España. Ambas llegan rápido y se dejan activar sin problema, pero resulta que ninguna permite recibir llamadas. He escrito varias veces a atención al cliente de TravSIM y ni se molestan en contestar. No lo recomiendo”.
— René, TrustPilot
TravSIM ofrece tarjetas SIM y eSIM con cobertura en más de 160 países, distribuidos por prácticamente todas las regiones del mundo. Puedes elegir planes locales, regionales o globales según tu destino. A continuación, te dejamos un resumen por zonas geográficas con algunos ejemplos de países incluidos.
Cobertura disponible en países como Marruecos, Egipto, Nigeria, Kenia, Sudáfrica, Uganda y Ghana. Ideal si viajas a zonas urbanas o destinos turísticos.
Amplia cobertura en destinos populares como Japón, Corea del Sur, China (incluido Hong Kong), Tailandia, India, Indonesia, Vietnam, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.
Disponible en Australia, Nueva Zelanda, Fiyi, Samoa, Guam y otros países insulares. Útil para viajes de mochilero o escapadas largas por la región.
Ofrece cobertura en prácticamente toda América: desde EE. UU., Canadá y México, hasta Brasil, Argentina, Colombia, Perú o Chile. También incluye islas del Caribe como República Dominicana, Puerto Rico o Barbados.
Muy buena cobertura en toda la Unión Europea y países del entorno: España, Francia, Italia, Alemania, Portugal, Reino Unido, Suiza, Noruega, Polonia, Grecia, entre otros.
Al comprar una tarjeta SIM o eSIM de TravSIM, recibirás todo lo necesario para conectarte a internet durante tu viaje. La configuración es sencilla y rápida, tanto si eliges la opción física como la digital.
Si después de leer las opiniones no terminas de convencerte, no te preocupes: hay otras opciones en el mercado con precios competitivos, soporte en español y datos ilimitados en muchos destinos. Una de las más recomendadas es Holafly.
Holafly es una tienda online especializada en tarjetas eSIM para viajar al extranjero. A diferencia de TravSIM, ofrece atención al cliente en español, activación instantánea y planes de datos ilimitados en muchos destinos.
Duración del plan | Precio aproximado (€) |
1 día | 6 € |
3 días | 13 € |
5 días | 19 € |
7 días | 27 € |
10 días | 34 € |
15 días | 47 € |
20 días | 57 € |
30 días | 69 € |
60 días | 87 € |
90 días | 99 € |
Puedes consultar todos sus planes en la web oficial de Holafly.
Por qué puedes confiar en nosotros
Somos una comunidad de viajeros que hemos estado allí y hemos aprendido de la manera más difícil. Nuestras pruebas se basan en la experiencia del mundo real: hemos vivido las frustraciones, celebrado los triunfos y encontrado las mejores soluciones.