Conoce el Roaming en Israel, cómo conectarte a este servicio, sus tarifas y las alternativas que ti...
Roaming internacional
La itinerancia de datos puede generar altas tarifas en el extranjero. Descubre qué es la itinerancia de datos o roaming, cómo funciona y cómo ahorrar en 2025 para evitar sorpresas en tu factura.
Has aterrizado en ese país que tanto soñabas visitar. Fotos a todos los edificios, a todas las plantas y parques, y Google Maps abierto para no perderte. Todo parece perfecto, hasta que llega el mensaje de tu operador: has agotado todos tus datos, y eso que tan solo ha pasado un día desde que aterrizaste. Al llegar, tu operador te había enviado un mensaje informándote de que estabas en itinerancia de datos, pero no sabías bien lo que significaba. Ahora sospechas que tu factura de fin de mes podría incluir algunos ceros extra.
Antes de que te entre el pánico, vamos a desglosar qué significa esto, cómo funciona y, sobre todo, cómo evitar que todo tu presupuesto de viaje se vaya en tarifas desorbitadas de roaming.
La itinerancia de datos, o data roaming en inglés, es el servicio que permite a tu teléfono conectarse a redes móviles fuera de tu país de origen. Es decir, cuando sales de tu zona habitual, tu operador evita a toda costa que pierdas tu conectividad, por lo que se vincula con redes extranjeras para que puedas seguir navegando por internet, haciendo llamadas y enviando mensajes.
Pero claro, este lujo, que suele ocurrir automáticamente, tiene un precio. Y aquí es donde empiezan los problemas. Los costos de la itinerancia de datos pueden ser altísimos, dependiendo de tu destino y de las tarifas de tu proveedor.
El mecanismo es relativamente simple (aunque tecnológicamente parece magia):
La respuesta corta es: sí, pero con matices. "Itinerancia de datos" es simplemente la traducción al español de "data roaming", un término anglosajón que se ha popularizado tanto que muchas personas ni siquiera saben que tiene equivalencia en nuestro idioma. Sin embargo, en el contexto práctico, ambos conceptos hacen referencia a lo mismo: conectividad móvil fuera de tu red local, como el roaming de Europa.
Saber cómo controlar la itinerancia de datos en tu teléfono es fundamental para evitar costos inesperados durante un viaje. Aquí te explicamos cómo hacerlo y por qué deberías prestar atención:
Activar y desactivar el roaming de tu teléfono es relativamente sencillo, pero olvidarte de hacerlo en algunos viajes puede traerte problemas. ¿Por qué es importante saber activar y desactivar el roaming?
Si no necesitas usar datos móviles en el extranjero, desactívala y conéctate solo a redes Wi-Fi.
Controla el consumo de datos
Muchas aplicaciones usan datos en segundo plano, lo que puede resultar en costos elevados si la itinerancia está activada.
Actívala solo cuando realmente necesites estar conectado, como para usar Google Maps o enviar mensajes importantes.
Con la revolucionaria llegada de las eSIM, ahora tienes opciones para evitar los elevados costos del roaming tradicional. La eSIM es simplemente una SIM digital que se integra en tu teléfono a través de un código QR. Te permite contratar planes de datos locales o internacionales sin necesidad de cambiar tu tarjeta SIM física. Para que veas la diferencia de precios, aquí tienes una tabla comparativa con datos recientes de 2025:
COMPAÑÍA | PLAN | PRECIO | PRECIO POR DÍA | PRECIO POR GB |
ROAMING TRADICIONAL - ORANGE | 30 DÍAS - 3GB | 36 300€ | 1210€ | 12 100€ |
ORANGE | 30 días everywhere | 21€ | 0,70€ | 7€ |
ROAMING TRADICIONAL - MOVISTAR | 30 DÍAS - 3GB | 36 300€ | 1210,00€ | 12 100€ |
ROAMING TRADICIONAL - VODAFONE | 30 DÍAS - 3GB | 18 150€ | 605€ | 6050€ |
VODAFONE | 30 días Internet Móvil | 2550€ | 85€ | 850€ |
ROAMING TRADICIONAL - YOIGO | 30 DÍAS - 3GB | 32 670€ | 1210€ | 12 100€ |
ROAMING TRADICIONAL - MÁSMOVIL | 30 DÍAS - 3GB | 18 150€ | 605 € | 6050€ |
ESIM - HOLAFLY | 30 DÍAS - ILIMITADO | 69€ | 2,3 € | Ilimitado |
ESIM - AIRALO | 30 DÍAS - 3GB | 13€ | 0,71€ | 4,3 € |
ESIM - SAILY | 30 DÍAS - | 12,49€ | 0,71€ | 4,2 € |
La diferencia es abismal: eSIM en España pueden costar hasta un 70% menos que el roaming tradicional, además de ofrecer mayor flexibilidad al poder contratar planes directamente desde tu teléfono. Hay empresas como Holafly que incluso ofrecen datos ilimitados en tus viajes. Solo tienes que elegir las fechas y obtendrás una eSIM sin preocuparte de agotar los datos móviles.
El panorama de la itinerancia de datos ha evolucionado rápidamente en los últimos años. Estas son las tendencias más destacadas:
Es fácil que la activación del roaming nos pille desprevenidos, pero en realidad con unos tips básicos ya lo tienes todo para evitar que se te vaya la vida en tarifas de itinerancia en el extranjero. Aquí unos simples consejos:
-Abre la app de Instagram.
- Ve a tu perfil y toca las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha.
- En el menú, selecciona Configuración y actividad.
-Baja hasta la sección de “Tu app y contenido multimedia” y selecciona la opción Calidad del contenido multimedia.
- Activa la opción Ahorrar datos o Usa menos datos del celular. Esta función reducirá el uso de datos al limitar la carga de imágenes y videos de alta resolución.
WhatsApp:
Usar menos datos para llamadas.
Calidad de carga de los archivos, que puede ser estándar o HD.
Descarga automática de medios: selecciona cuándo deseas que se descarguen fotos, audios, videos y documentos (por ejemplo, solo cuando estés conectado a Wi-Fi).
Estas opciones ayudan a controlar el uso de datos al reducir la cantidad de contenido que se descarga o se carga automáticamente.
1. ¿Qué pasa si dejo la itinerancia de datos activada?
Si tu itinerancia está activada y usas datos en el extranjero, tu operador podría cobrarte tarifas adicionales por el uso de redes externas. Consulta las tarifas antes de viajar.
2. ¿Puedo usar Wi-Fi aunque la itinerancia esté desactivada?
Sí, desactivar la itinerancia no afecta tu capacidad para conectarte a redes Wi-Fi.
3. ¿Qué es una eSIM y cómo funciona?
Es una SIM digital integrada en tu dispositivo que permite contratar planes de datos sin necesidad de una tarjeta física. Es ideal para viajeros frecuentes.
4. ¿La itinerancia de datos es gratuita en Europa?
Dentro del Espacio Económico Europeo, la mayoría de los operadores ofrecen itinerancia gratuita gracias al acuerdo Roam Like At Home. Sin embargo, verifica con tu proveedor.
5. ¿Qué operadores ofrecen las tarifas más económicas para itinerancia?
Esto varía según el destino, pero operadores como Vodafone, Movistar y Orange suelen tener paquetes competitivos. Alternativamente, las eSIM son una opción más barata.
6. ¿Cómo puedo reducir el consumo de datos durante un viaje?
Usa Wi-Fi siempre que sea posible, descarga contenido offline y activa las opciones de ahorro de datos en tus aplicaciones.