Con tarifas preferentes pero con costos extras a tu línea, te contamos todo sobre el roaming AT&T M...
Roaming internacional
El roaming permite usar tu móvil en el extranjero conectándote a redes locales, con llamadas, mensajes y datos, aunque su coste varía según el país y operador.

El roaming es un servicio que te permite usar el teléfono móvil en el extranjero como si estuvieras en tu país de origen, conectándote a redes locales gracias a los acuerdos que tu operador tiene con compañías de otros países.
Esto significa que puedes hacer llamadas, enviar mensajes y utilizar datos móviles sin cambiar de tarjeta SIM, manteniéndote siempre conectado durante tu viaje, aunque su coste varía según el destino y la tarifa de tu operador.
Te contamos cómo funciona este servicio, cuándo conviene activarlo, sus ventajas y desventajas, cuánto cuesta según el país de destino, cómo habilitarlo en tu móvil. Además, incluimos información práctica sobre roaming en distintos países.
El roaming es un servicio que permite usar tu teléfono y otros dispositivos móviles en el extranjero conectándote a redes locales, como si llevaras tu propia red móvil contigo. Gracias a este servicio, puedes mantenerte conectado sin complicaciones y disfrutar de tu móvil como si estuvieras en tu país de origen.
Con el roaming, puedes:
Ventaja principal: comodidad y conectividad inmediata, sin necesidad de comprar una SIM local ni depender de wifi público.
Desventaja principal: el coste, que suele ser más elevado que otras alternativas de conectividad, especialmente fuera de Europa.
El roaming se activa automáticamente cuando tu móvil detecta redes locales al cruzar la frontera, gracias a los acuerdos que tu operador tiene con compañías móviles extranjeras. Esto te permite mantener la conectividad sin necesidad de hacer ajustes manuales.
Activar el roaming no es obligatorio, pero puede ser muy útil en determinadas situaciones durante tus viajes:
Precaución: fuera de Europa, las tarifas de roaming pueden ser muy elevadas, llegando hasta 12 € por MB en algunos operadores, por lo que conviene evaluar otras opciones de conectividad si viajas a estos destinos.
Antes de decidir si activar el roaming, es importante conocer sus principales ventajas y desventajas. Así podrás evaluar si este servicio se ajusta a tus necesidades durante el viaje y evitar sorpresas en tu factura.
Ventajas:
Desventajas:
El coste del roaming varía según el operador, el país de destino y el tipo de uso. Los operadores suelen clasificar los destinos en diferentes zonas, cada una con tarifas específicas.
Recomendación: Si viajas a países de la Zona 3, es aconsejable considerar alternativas como la compra de una tarjeta SIM local o una eSIM internacional para evitar costes elevados.
Consejo adicional: Antes de viajar, consulta siempre la página web de tu operador para conocer las tarifas exactas aplicables en tu destino y evitar sorpresas en tu factura.
Antes de habilitar el roaming, es fundamental informarte para evitar gastos inesperados:
Activar el roaming requiere dos pasos: primero con tu operador y luego en tu dispositivo móvil.
Android:
iOS (iPhone)
Tip: si tu móvil presenta problemas de conexión tras activar el roaming, reinícialo para que los cambios se apliquen correctamente.
Si quieres evitar los altos costes del roaming, existen varias opciones de conectividad durante tus viajes. La siguiente tabla compara las principales alternativas:
| Característica | Pocket wifi | Roaming | eSIM |
| Compartir datos | Sí | No | En algunos casos |
| Portabilidad | Sí | Sí | Sí |
| Costoso | Sí | Sí | No |
| Limitación de datos | Sí | Depende del plan | Depende del plan |
| Mantenimiento | Sí | No | No |
| Uso del número habitual | No | Sí | No |
| Dependencia del operador de origen | No | Sí | No |
| Económico | No | No | Sí |
| Fácil de instalar | No | Sí | Sí |
| Cobertura | Depende del modelo | Depende del operador | Sí |
Conclusión:
Tabla comparativa de eSIM
| Proveedor eSIM | Plan destacado | Datos incluidos | Precio aproximado/ Duración |
| Holafly | Europa | Ilimitados | 68,90€ /30 días |
| Holafly | Global | Ilimitados | 149,90€ /30 días |
| Holafly | España | Ilimitados | 68,90€ /30 días |
| Airalo | Europa | 20 GB | 43,50€ / 30 días |
| Airalo | Global | 3 GB | 21,50€ / 30 días |
| Airalo | España | 20 GB | 23€ / 30 días |
| Ubigi | Europa | 25 GB | 32 €/ 30 días |
| Ubigi | Global | 25 GB | 148 €/30 días |
| Ubigi | España | 25 GB | 19€ / 30 días |
¿El roaming se activa automáticamente?
Sí. La mayoría de los dispositivos detecta la red local automáticamente si la itinerancia de datos está habilitada en tu móvil.
¿Puedo usar roaming en cualquier país?
Depende del país y del operador. Fuera de Europa, las tarifas suelen ser más altas y conviene informarse previamente.
¿Cuál es la diferencia entre roaming nacional e internacional?
¿Es gratuito en Europa?
Sí, en todos los países del Espacio Económico Europeo (EEE) gracias al acuerdo “Roam like at Home”.
¿Cómo funciona el roaming fuera de la UE?
Se cobra por megabyte, llamadas y SMS. Para viajes fuera de Europa, conviene considerar alternativas como eSIM internacional o SIM local.
¿Cómo desactivo el roaming?
Ve a Ajustes → Datos móviles / Redes móviles y desactiva la opción de itinerancia de datos para evitar cargos.

