Roaming internacional

¿Qué es el roaming y cómo funciona? Guía completa

El roaming permite usar tu móvil en el extranjero conectándote a redes locales, con llamadas, mensajes y datos, aunque su coste varía según el país y operador.

Actualizado: Oct 06, 2025
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

El roaming es un servicio que te permite usar el teléfono móvil en el extranjero como si estuvieras en tu país de origen, conectándote a redes locales gracias a los acuerdos que tu operador tiene con compañías de otros países.

Esto significa que puedes hacer llamadas, enviar mensajes y utilizar datos móviles sin cambiar de tarjeta SIM, manteniéndote siempre conectado durante tu viaje, aunque su coste varía según el destino y la tarifa de tu operador.

Te contamos cómo funciona este servicio, cuándo conviene activarlo, sus ventajas y desventajas, cuánto cuesta según el país de destino, cómo habilitarlo en tu móvil. Además, incluimos información práctica sobre roaming en distintos países.

¿Qué es el roaming?

El roaming es un servicio que permite usar tu teléfono y otros dispositivos móviles en el extranjero conectándote a redes locales, como si llevaras tu propia red móvil contigo. Gracias a este servicio, puedes mantenerte conectado sin complicaciones y disfrutar de tu móvil como si estuvieras en tu país de origen.

Con el roaming, puedes:

  • Realizar llamadas a cualquier número.
  • Enviar SMS sin restricciones.
  • Usar datos móviles para navegar por Internet, consultar mapas, redes sociales y aplicaciones de mensajería.

Ventaja principal: comodidad y conectividad inmediata, sin necesidad de comprar una SIM local ni depender de wifi público.

Desventaja principal: el coste, que suele ser más elevado que otras alternativas de conectividad, especialmente fuera de Europa.

¿Cómo funciona el roaming?

El roaming se activa automáticamente cuando tu móvil detecta redes locales al cruzar la frontera, gracias a los acuerdos que tu operador tiene con compañías móviles extranjeras. Esto te permite mantener la conectividad sin necesidad de hacer ajustes manuales.

Proceso típico de funcionamiento

  1. Al llegar al país, tu móvil escanea las redes disponibles.
  2. Si el roaming está habilitado, se conecta automáticamente a la red local con mejor señal.
  3. Puedes realizar llamadas, enviar mensajes y usar datos móviles como si estuvieras en casa.
  4. Cada megabyte, minuto o SMS consumido se cobra según las tarifas internacionales de tu operador.

¿Cuándo necesito habilitar el roaming?

Activar el roaming no es obligatorio, pero puede ser muy útil en determinadas situaciones durante tus viajes:

  • Llegar a un país extranjero sin disponer de una SIM local o acceso a wifi.
  • Viajes de negocios o emergencias, cuando necesitas conexión inmediata.
  • Evitar depender de redes wifi públicas, que pueden ser lentas o inseguras.

Precaución: fuera de Europa, las tarifas de roaming pueden ser muy elevadas, llegando hasta 12 € por MB en algunos operadores, por lo que conviene evaluar otras opciones de conectividad si viajas a estos destinos.

Ventajas y desventajas del roaming

Antes de decidir si activar el roaming, es importante conocer sus principales ventajas y desventajas. Así podrás evaluar si este servicio se ajusta a tus necesidades durante el viaje y evitar sorpresas en tu factura.

Ventajas:

  • Activación rápida y control sencillo desde la app de tu operador o los ajustes del móvil.
  • Sin configuraciones complicadas, funciona automáticamente al detectar redes locales.
  • Conectividad continua, disponible las 24 horas del día, salvo en zonas muy remotas.

Desventajas:

  • Coste elevado por megabyte, especialmente fuera de Europa.
  • Difícil prever el total de la factura, ya que se cobra según el consumo.
  • Cobertura limitada en algunas regiones, dependiendo de los acuerdos del operador con redes locales.

¿Cuánto cuesta usar el roaming?

El coste del roaming varía según el operador, el país de destino y el tipo de uso. Los operadores suelen clasificar los destinos en diferentes zonas, cada una con tarifas específicas.

Zona 1: Espacio Económico Europeo (EEE) y Reino Unido

  • Países incluidos: España, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica, Irlanda, Noruega, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, San Marino y Reino Unido.
  • Condiciones: Gracias al acuerdo "Roam like at Home", puedes usar tu teléfono móvil en estos países sin costes adicionales, es decir, las llamadas, mensajes y datos se facturan como si estuvieras en España.

Zona 2: otros destinos internacionales

  • Países incluidos: Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Brasil, Australia, Japón, Sudáfrica, Egipto, entre otros.
  • Tarifas aproximadas:
    • Datos móviles: hasta 6,05 €/MB.
    • Llamadas: alrededor de 1,69 €/minuto, más un establecimiento de llamada de 1,21 €.
    • SMS: aproximadamente 1,21 € por mensaje.

Zona 3: países con tarifas de roaming elevadas

  • Países incluidos: Líbano, Nigeria, Pakistán, Haití, República Democrática del Congo, entre otros.
  • Tarifas aproximadas:
    • Datos móviles: hasta 12,10 €/MB
    • Llamadas: alrededor de 3,03 €/minuto, más un establecimiento de llamada de 1,94 €

Recomendación: Si viajas a países de la Zona 3, es aconsejable considerar alternativas como la compra de una tarjeta SIM local o una eSIM internacional para evitar costes elevados.

Consejo adicional: Antes de viajar, consulta siempre la página web de tu operador para conocer las tarifas exactas aplicables en tu destino y evitar sorpresas en tu factura.

Antes de activar el roaming

Antes de habilitar el roaming, es fundamental informarte para evitar gastos inesperados:

  • Revisa tarifas y condiciones en la página web de tu operador. Cada compañía tiene precios diferentes según el país y la zona de destino.
  • Controla el consumo de datos, ya que 1 GB puede costar hasta 25 € en algunos operadores. Para que te hagas una idea, con 1 GB puedes:
  • Activa o desactiva el roaming según tus necesidades desde tu Área de Cliente y los ajustes de tu móvil, para tener un control total sobre el servicio y evitar sorpresas en la factura.

Cómo activar el roaming

Activar el roaming requiere dos pasos: primero con tu operador y luego en tu dispositivo móvil.

1. Activación con tu operador

  1. Accede a la web o app de tu operador.
  2. Dirígete a la sección de roaming y habilita el servicio.
  3. Si no puedes activarlo en línea, llama al servicio de atención al cliente para que lo configuren por ti.

2. Activación en tu dispositivo

Android:

  1. Abre Ajustes
  2. Selecciona Conexiones
  3. Selecciona Redes móviles.
  4. Activa la opción Roaming.

iOS (iPhone)

  1. Abre Configuración.
  2. En Configuración, selecciona Red celular.
  3. Selecciona la SIM que estés utilizando.
  4. Acá podrás encontrar la opción de Roaming. Actívala.

Tip: si tu móvil presenta problemas de conexión tras activar el roaming, reinícialo para que los cambios se apliquen correctamente.

Alternativas al roaming

Si quieres evitar los altos costes del roaming, existen varias opciones de conectividad durante tus viajes. La siguiente tabla compara las principales alternativas:

CaracterísticaPocket wifiRoamingeSIM
Compartir datosNoEn algunos casos
Portabilidad
CostosoNo
Limitación de datosDepende del planDepende del plan
MantenimientoNoNo
Uso del número habitualNoNo
Dependencia del operador de origenNoNo
EconómicoNoNo
Fácil de instalarNo
CoberturaDepende del modeloDepende del operador

Conclusión:

  • La eSIM suele ser la opción más rentable y conveniente, ofreciendo buena cobertura, facilidad de uso y planes claros, aunque requiere un móvil compatible.
  • Si tu dispositivo no es compatible, puedes optar por una SIM local o una SIM internacional.
  • Para grupos o viajes compartidos, un router de bolsillo puede ser una alternativa práctica y segura, ya que permite compartir la conexión entre varios dispositivos.

Tabla comparativa de eSIM

Proveedor eSIMPlan destacadoDatos incluidosPrecio aproximado/ Duración
HolaflyEuropaIlimitados68,90€ /30 días
HolaflyGlobalIlimitados149,90€ /30 días
HolaflyEspañaIlimitados68,90€ /30 días
AiraloEuropa20 GB43,50€ / 30 días
AiraloGlobal 3 GB21,50€ / 30 días
AiraloEspaña20 GB23€ / 30 días
UbigiEuropa25 GB32 €/ 30 días
UbigiGlobal25 GB148 €/30 días
UbigiEspaña25 GB19€ / 30 días

Información sobre roaming en diversos países

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿El roaming se activa automáticamente?
Sí. La mayoría de los dispositivos detecta la red local automáticamente si la itinerancia de datos está habilitada en tu móvil.

¿Puedo usar roaming en cualquier país?
Depende del país y del operador. Fuera de Europa, las tarifas suelen ser más altas y conviene informarse previamente.

¿Cuál es la diferencia entre roaming nacional e internacional?

  • Roaming nacional: uso del móvil dentro de tu propio país, conectado a la red de tu operador.
  • Roaming internacional: uso del móvil en el extranjero, conectándose a redes locales de otros operadores.

¿Es gratuito en Europa?
Sí, en todos los países del Espacio Económico Europeo (EEE) gracias al acuerdo “Roam like at Home”.

¿Cómo funciona el roaming fuera de la UE?
Se cobra por megabyte, llamadas y SMS. Para viajes fuera de Europa, conviene considerar alternativas como eSIM internacional o SIM local.

¿Cómo desactivo el roaming?
Ve a Ajustes → Datos móviles / Redes móviles y desactiva la opción de itinerancia de datos para evitar cargos.

[cbp_banner_lateral]

Músico, escritor, programador chileno y analista de eSIMs. En ese orden. Desde 2012 mi vida ha girado en torno a los lenguajes: la lingüística, los códigos y la música como lengua universal. He encontrado mi lugar como escritor y editor, como desarrollador de software y como músico, tanto en estudio como en vivo.

Las mejores ofertas de eSIM
Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

    By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
    [cbp_banner_lateral]
    cross
    roaming icon
    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.