Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Gracias a la política “Roam Like At Home” los países europeos tienen roaming gratis: puedes viajar por la UE mientras usas tu tarifa móvil local sin pagar ni un céntimo extra. Descubre qué otros países con roaming gratis hay en 2025.
El roaming o itinerancia de datos es clave para disfrutar de conectividad móvil al hacer viajes internacionales. Con esta funcionalidad puedes utilizar tu línea para llamar, enviar SMS, y acceder a Internet incluso cuando estás lejos de la red de tu país de origen. Sin embargo, si piensas usar roaming en tu próxima escapada, te recomendamos que prestes atención a las tarifas de tu operador porque suele encarecer bastante la factura.
En la actualidad es posible disfrutar de roaming gratis en algunos países gracias a regulaciones unificadas como la política RLAH de la Unión Europea. En este artículo, te ayudamos a identificar qué países tienen roaming gratis y te contamos qué alternativas de conectividad mejores que el roaming tienes a tu alcance.
¿Qué es el roaming?
El roaming es un servicio con el que puedes utilizar tu móvil para llamar, enviar mensajes y conectarte a Internet cuando te encuentras fuera de tu país. ¿Y cómo funciona? Muy sencillo: tu proveedor móvil tiene acuerdos con operadores extranjeros para garantizar que puedas seguir usando tu teléfono a través de sus redes mientras estás allí.
Este servicio, que comenzó como un lujo de precio desorbitado para turistas y ejecutivos en viajes de negocios, cada vez está más normalizado. Los usuarios queremos permanecer conectados mientras viajamos, y la demanda creciente de roaming internacional ha provocado que tecnología y política se unan para ofrecer soluciones con mejores precios.
En este sentido, han surgido países que ofrecen roaming gratuito. A continuación, analizamos en detalle dónde hay roaming gratis y qué puedes esperar al viajar en Europa, América, Asia, África y Oceanía.
Lista de países con roaming gratis
Aquí abajo puedes consultar de manera sencilla qué países tienen roaming gratis en los distintos continentes. Te recomendamos que te informes bien antes de viajar para asegurarte una experiencia de conectividad en el extranjero sin tener que enfrentar facturas sorpresa a tu regreso a casa.
Países de Europa con roaming gratis
En la Unión Europea se aplica la normativa “Roaming como en casa”, por lo que puedes utilizar tu tarifa móvil sin cargos adicionales en Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España y Suecia.
Gracias a la política “Roam like at home”, que lleva activa desde 2017 (y por el momento está garantizada hasta 2032), cuando viajas dentro de los 27 países de la UE —y también en Islandia, Liechtenstein y Noruega— tienes roaming gratis. Tus minutos, SMS y consumo de datos se cargan al mismo precio de tu tarifa local y, siempre que la red lo permita, tendrás acceso a 5G.
Si dispones de una SIM o eSIM de la UE, elroaming Europa es gratis y se activa automáticamente cuando viajas dentro de este territorio. Además, aunque el Reino Unido ya no forma parte de la UE desde el Brexit, algunos operadores, como Vodafone, Movistar, DIGI y O2, aún mantienen roaming gratuito en el país.
En el continente americano no existe una normativa unificada como en Europa, pero existen acuerdos y planes específicos entre operadores para ofrecer soluciones de roaming internacional a un precio asequible.
El panorama del roaming en América es variado, pero la intención es hacer que la conectividad no sea una barrera al viajar. Lo vemos región a región:
Si tu itinerario incluye Estados Unidos, México o Canadá, podrás tener roaming gratis al contratar un plan de T-Mobile, AT&T, Telcel y Movistar. Eso sí, ten en cuenta que esta ventaja solo se aplica a planes de contrato, por lo que si usas una tarjeta prepago no tendrás esta posibilidad.
Los países de la Comunidad Andina —Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia— han hecho un acuerdo para eliminar los cargos de roaming internacional entre ellos. Por eso, si viajas por este territorio y quieres llamar a tus familiares, enviar un mensajito o consultar mapas, podrás hacerlo con la tarifa de tu plan local sin pagar de más. Algunos operadores locales son Entel, Movistar, Claro y Tigo.
Si viajas a Bolivia, Brasil, Ecuador, México, Perú, Estados Unidos, Chile, o Panamá, te interesa contratar una línea con Claro.Este proveedor cuenta con el servicio “Roaming sin fronteras” con el que podrás tener roaming gratis en esos países.
Países de Asia con roaming gratis
En Asia, el roaming gratis o a tarifas reducidas suele ser fruto de acuerdos específicos entre países u operadores en lugar de un acuerdo unificado como el que existe en Europa o la Comunidad Andina en América. Por ejemplo, la compañía japonesa AU by KDDI ofrece un bono con roaming ilimitado por 800 yenes (5 €) al día que cubre 160 países.
Más allá de eso, la operadora Singtel de Singapur ofrece la tarifa ReadyRoam Asia que se puede usar en 18 destinos asiáticos para tener roaming a un precio económico para 14 días. Estos son los destinos que cubre el plan: Australia, Brunei, Camboya, China, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Laos, Macao, Malasia, Myanmar, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Filipinas, Taiwán, Tailandia y Vietnam.
¿Hay roaming gratis en Oceanía?
En Australia, la experiencia de itinerancia no es demasiado alentadora. No existen muchosdemasiados acuerdos para reducir los gastos de roaming y, cuando los hay, son muy puntuales.
Algunos operadores australianos incluyen roaming gratis para Nueva Zelanda. Si viajas a Australia y contratas un paquete con Optus, Telstra o Vodafone, podrás usar la tarifa móvil en Nueva Zelanda sin pagar de más.
En otras islas del Pacífico, puede haber acuerdos bilaterales puntuales, pero rara vez hay roaming gratis.
Como alternativa, si junto a Australia también vas a visitar algunos países de Asia, el plan ReadyRoam de Singtel te brinda roaming en Australia y 17 países de Asia (Brunei, Camboya, China, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Laos, Macao, Malasia, Myanmar, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Filipinas, Taiwán, Tailandia y Vietnam).
¿Hay roaming gratis en África?
En la actualidad, en África no existe un acuerdo unificado que garantice un roaming sin fronteras al estilo europeo. La realidad es que si existe algún acuerdo de roaming se basa principalmente en iniciativas regionales puntuales.
Las tarifas varían de un país a otro, por lo que te recomendamos consultar la oferta específica de operadores locales del país que te interese.
Cómo saber si tienes roaming gratis
Puedes comprobar si tienes roaming gratis llamando a tu operador móvil o entrando en su página web para ver las tarifas que aplica. Encontrarás los países categorizados por zonas y la zona 1 es la que incluye roaming gratis.
Verifica qué países incluye la zona 1 de tu operador para evitar sorpresas durante tu viaje. Por ejemplo, algunos proveedores incluyen Andorra o Reino Unido, mientras que otros no los incluyen. Además, ten en cuenta que aunque el roaming sea gratis, hay limitaciones de uso justo de datos. Lo mejor es que consultes directamente con tu operador para asegurarte de si se aplican tarifas después de sobrepasada una cantidad de datos o si se reduce la velocidad de conexión.
¿Qué hacer si no hay roaming gratis en mi país de destino?
Aunque la itinerancia de datos es una opción, no es la única forma de estar conectado en el extranjero, y existen alternativas más económicas para tener Internet mientras viajas. Te recomendamos echar un vistazo a estas opciones:
eSIM: la tarjeta eSIM, también conocida como SIM virtual, te permite activar un plan de datos en el extranjero a través de un cómodo código QR. Con algunas compañías especializadas en eSIM para viajar, como Holafly y Airalo, podrás adquirir un plan de datos móviles ilimitados para los días que necesites.
SIM local: comprar una SIM de un operador en el país de destino es una de las opciones más económicas, sobre todo si planeas quedarte un tiempo allí.
Pocket wifi: alquilar un dispositivo de wifi portátil es conveniente si viajas con varios equipos electrónicos o viajas en grupo. Aunque el precio es más elevado que el de las tarjetas SIM y eSIM, puede interesarte si compartes los gastos con tus compañeros de viaje.
FAQ
¿Existe roaming gratis en todos los países de la UE?
Sí, en todos los países miembros de la Unión Europea se aplica la normativa de roaming gratis.
¿Cómo activar el roaming?
Para activar el roaming en tu dispositivo, abre Ajustes y busca “Redes móviles” o “Conexiones” (dependiendo de tu teléfono). Verás un interruptor al lado de “Roaming de datos” o “Itinerancia”. Solo tienes que habilitarlo para activar el servicio.
¿Cómo desactivar el roaming?
Para desactivar la itinerancia de datos, abre Ajustes y toca en “Redes móviles” o “Conexiones” (dependiendo de tu teléfono). Verás un interruptor al lado de “Roaming de datos” o “Itinerancia”. Ponlo en la posición de apagado para desactivar el servicio.
¿Cuál es la mejor manera de evitar cargos por roaming?
La forma más efectiva de evitar cargos por roaming internacional si no vas a usar el servicio es desactivar esta función en tu smartphone. Si necesitas permanecer conectado, pero no quieres pagar costosas tarifas roaming, puedes evitar estos cargos con una tarjeta eSIM o una SIM.
Aventurera, entusiasta de los viajes y la tecnología. En Roami, me enfoco en encontrar las mejores soluciones para que puedas permanecer conectado en el extranjero y compartir tus experiencias sin preocuparte de perder la señal. Jugar al ajedrez, leer a Brian Greene, y descubrir otras culturas me hacen sonreír.
Descubre las tarifas del roaming en República Dominicana con tu operador móvil y cómo activarlo. ...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.