Cuando viajas a Croacia, tu compañía móvil se conecta a la red de un operador local croata. Te co...
Roaming internacional
Dentro del Espacio Económico Europeo, el roaming de Euskatel es gratuito. Sin embargo, para hacer llamadas fuera de la Zona 1 y en viajes a otros países los costos son altos. Te damos los detalles y alternativas al roaming de Euskatel.
Gracias al acuerdo de Roaming como en Casa, dentro del Espacio Económico Europeo (que abarca la Unión Europea, Islandia, Noruega y Liechtenstein) el uso del roaming de Euskatel es gratis. Pero en destinos fuera del EEE la factura puede dispararse si te descuidas.
Para que lo tengas todo controlado, aquí analizamos cómo funciona el roaming Euskaltel, qué presupuesto debes preparar, y cómo se activa. Además, si no te interesa usar la itinerancia de datos, te ofrecemos soluciones alternativas.
Con Euskaltel tendrás 3 tarifas diferentes que dependerán de la zona en la que tu país se encuentre. En la Zona 1, se encuentran los países que pertenecen al Espacio Económico Europeo. Si te encuentras en estos países, no tendrás que pagar tarifas adicionales por el servicio de roaming con Euskaltel.
En cambio, si te encuentras en la Zona 2 o 3, tendrás que pagar tarifas adicionales para acceder a minutos, datos y mensajes. Aquellos países que se encuentren en la Zona 3, tendrán que pagar las tarifas más costosas si quieren acceder al servicio de roaming Euskaltel.
Las tarifas para el servicio de roaming internacional con Euskaltel dependen de la zona en la que te encuentres. Si te encuentras en la Zona 1, no tendrás que pagar ningún tipo de tarifa adicional. No obstante, las llamadas que hagas a países fuera de la Zona 1, tendrán un costo adicional:
En el caso en el que te encuentres en un país de la zona 2, las tarifas que tendrás que pagar para acceder al servicio de roaming de Esukaltel, serán las siguientes:
Los países que se encuentran ubicados en la Zona 3, tendrán que pagar las siguientes tarifas para acceder a datos, minutos o mensajes.
Con el servicio de roaming internacional de Euskaltel, podrás acceder a datos desde cualquier parte del mundo. No obstante, las tarifas que maneja esta operadora móvil para el servicio de internet dependen de la zona en la que te encuentres. Si te interesa conocer más al respecto:
| Usar datos en: | Tarifa por cada MB |
| En la Zona 1 | Se aplican las tarifas nacionales |
| En la Zona 2 | 3,6300 € por cada MB |
| En la Zona 3 | 6,0500 € por cada MB |
Tabla 1. Tarifas de datos desde cualquier parte del mundo con el servicio de roaming Euskaltel.
Si vas a realizar llamadas internacionales con la operadora Euskaltel, debes tener en cuenta que el precio de estas llamadas va a hacer más costoso dependiendo de la zona en donde te encuentres, y de la zona a la que vas a llamar.
| Llamadas desde: | Hacia dónde vas a llamar: | Tarifa de llamada: |
| Desde la Zona 1 | Hacia la Zona 1 | Tarifa nacional. |
| Desde la Zona 1 | Hacia la Zona 2 | 2,18 € por minuto + 0,545€ de establecimiento de llamada |
| Desde la Zona 1 | Hacia la Zona 3 | 3,93€ por minuto + 0,545€ de establecimiento de llamada |
Tabla 2. Tarifas de llamadas Internacionales desde la Zona 1. con el servicio de Roaming Euskaltel
| Llamadas: | Hacia dónde vas a llamar: | Tarifa de llamada: |
| Desde la Zona 2 | Hacia la Zona 1 o hacia la Zona 2 | 2,18€ por minuto + 0,545€ de establecimiento de llamada |
| Desde la Zona 2 | Hacia la Zona 3 | 3,93€ por minuto + 0,545€ de establecimiento de llamada |
Tabla 3. Tarifas de llamadas Internacionales desde la Zona 2. con el servicio de Roaming Euskaltel
| Llamadas: | Hacia dónde vas a llamar: | Tarifa de llamada: |
| Desde la Zona 3 | Hacia la Zona 1, la Zona 2 o hacia la zona 3 | 3,93€ por minuto + 0,545€ de establecimiento de llamada |
Tabla 4. Tarifas de llamadas Internacionales desde la Zona 3. con el servicio de Roaming Euskaltel
Al recibir una llamada en el extranjero, Euskaltel te cobrará las siguientes tarifas por cada minuto que dure la llamada:
| Si te encuentras en: | Tarifa por SMS |
| El Espacio Económico Europeo | 0 céntimos |
| El resto del mundo | 1,57 € por cada minuto + 0,545 € de establecimiento de llamada |
| Excepciones | 2,42 € por cada minuto + 0,545 € de establecimiento de llamada |
Tabla 6. Tarifas de llamadas recibidas desde cualquier parte del mundo. con el servicio de Roaming Euskaltel
Sin importar la zona en la que te encuentres, si recibes un SMS con Euskaltel, no tendrás que pagar ningún costo adicional. Pero si envías un SMS a cualquier parte del mundo, tendrás que pagar las siguientes tarifas:
| Enviar SMS desde: | Tarifa por SMS |
| La Zona 1 | Se aplican las tarifas nacionales |
| La Zona 2 | 1,09€ por cada SMS |
| La Zona 3 | 1,09€ por cada SMS |
Tabla 5. Tarifas de SMS Internacionales desde cualquier parte del mundo. con el servicio de Roaming Euskaltel
La operadora móvil, Euskaltel, tiene 3 zonas a las cuales aplica diferentes tarifas. Si te interesa saber en qué zona se encuentra el país al que quieres viajar, a continuación, te mostraremos que países pertenecen a cada zona.
Estos países son aquellos que hacen parte del Espacio Económico Europeo, y como ya te comentamos, los países que se encuentran en la Zona 1, tienen los servicios de internet, minutos y mensajes con las mismas tarifas de España.
Los países que hacen parte del Espacio Económico Europeo, son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España como destino, Estonia, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Guadalupe (Caribe Francés), Guayana Francesa (Caribe Francés), Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, La Reunión, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Martinica (Caribe Francés), Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rep. Checa, Rep. Eslovaca, Rumania, Suecia y el Vaticano.
Si el país en donde te encuentras no hace parte del Espacio Económico Europeo, pero esta ubicado en Europa, entonces lo más probable es que tu país se encuentre en la zona 2. Los países que se encuentran en esta zona, tienen que pagar tarifas costosas para usar datos, minutos y SMS.
¿Qué países están en la Zona 2? Si quieres asegurarte de que tu país se encuentra en esta zona, a continuación, te mostraremos los países que hacen parte de la Zona 2: Albania, Argelia, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Canadá, Estados Unidos, Guernsey, Isla Jersey, Isla de Mann, Islas Feroe, Macedonia, Marruecos, Mónaco, Montenegro, Puerto Rico, Serbia, San Marino, Suiza, Túnez, Turquía.
Por último, tenemos los países que no hacen parte de la Zona 1 y tampoco de la Zona 2. A esta zona también se le suele conocer como “Resto del Mundo”. Los países que hacen parte de este grupo, tienen que pagar tarifas mucho más costosas.
S no te quieres quedar sin datos o minutos durante tu viaje al extranjero, te recomendamos las siguientes alternativas a las altas tarifas del Roaming internacional con Euskaltel.
Con tarifas mucho más económicas de las que te ofrece el servicio de roaming de Euskaltel, las tarjetas SIM locales te permiten conectarte a Internet de una manera muy cómoda y sencilla.
Las eSIMs internacionales te permiten, al igual que las tarjetas SIM normales, acceder a datos a un precio mucho más económico. Además, te ofrecen la comodidad de ser totalmente virtuales. Es decir, para comprar y activar la eSIM, no tendrás que desplazarte a una tienda física.
Si tienes un teléfono compatible con eSIM, te recomendamos que eches un vistazo a la web de Holafly, donde podrás encontrar tarjetas eSIM para más de 160 países. Para activarla, lo único que debes hacer es escanear el código QR que te llega al correo después de realizar la compra.
Las redes de Wifi público gratuito tienen ventajas y desventajas que tienes que tener en cuenta si quieres conectarte a ellas. Estas redes suelen tener muy poca seguridad, además de que suelen presentan latencia por la cantidad de personas que están conectadas a ellas.
Si buscas la alternativa más económica, las redes de Wifi público son tu mejor opción. No obstante, debes tener en cuenta que son muy fáciles de hackear, y que tu información puede correr el riesgo de ser robada.
A diferencia de las redes de Wifi público, las redes que te ofrecen los Wifi Pocket, son las mas seguras y eficaces para tener una conexión estable durante tu viaje. Aun así, debes tener en cuenta que los Wifi Pocket son muy costosos, y poco prácticos si solo vas a durar un par de días en el extranjero.
A continuación te mostraremos paso a paso como activar el servicio de Roaming antes y durante tu viaje en el extranjero.
Antes de viajar, puedes activar el servicio de Roaming con Euskaltel llamando al servicio de atención al cliente
Una vez te encuentres en el extranjero, deberas realizar los siguientes pasos para activar el servicio de Roaming.
Si te interesa conocer más al respecto de las tarifas para el Roaming Internacional de otros operadores, te recomendamos que mires los siguientes artículos:

