Dentro del Espacio Económico Europeo, el roaming de Euskatel es gratuito. Sin embargo, para hacer l...
Roaming internacional
Desde el Brexit, el roaming en Inglaterra puede costar hasta 12 € por GB. En 2025, las eSIMs como Holafly o Airalo ofrecen conexión más barata y sin sorpresas.
Viajar al Reino Unido exige planificación: el roaming en Inglaterra dejó de ser gratuito tras el Brexit, con costes que alcanzan los 12€ por GB en operadores españoles. Para que la factura no te tome por sorpresa, las eSIM y las SIM locales son la mejor alternativa económica en 2025.
Recuerda que, además de la conexión, a partir de abril de 2025 se requiere la Autorización Electrónica de Viaje (AEV o ETA). Consulta los requisitos de entrada actualizados en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores. A continuación, comparamos el coste real del roaming tradicional frente a las opciones de datos más baratas.
Desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el roaming gratuito dejó de aplicarse para los viajeros españoles. Esto significa que usar tu tarifa nacional en Inglaterra ya no está cubierto por la normativa europea “Roam Like at Home”, vigente solo dentro del Espacio Económico Europeo (EEE).
En 2025, conectarte con tu línea española en Inglaterra implica pagar tarifas internacionales, salvo que tu operador ofrezca algún bono o plan especial de roaming.
Los precios varían según el operador, pero el coste promedio en 2025 se sitúa entre 6€ y 12€ por GB. Algunas compañías, como Vodafone o Orange, ofrecen tarifas diarias (6€ al día) que incluyen datos, llamadas y SMS mientras otras —como Movistar— cobran por MB usado, lo que puede disparar la factura.
Para un viaje de una semana, usar solo tu tarifa nacional puede costarte fácilmente más de 70 €, por lo que alternativas como las eSIM internacionales resultan mucho más económicas y sostenibles.
Si aún no sabes cómo funcionan, aquí puedes ver qué es una tarjeta SIM y en qué se diferencia de una eSIM digital.
Desde el Brexit, todas las operadoras españolas aplican tarifas internacionales cuando viajas a Inglaterra.
En promedio, en 2025 los precios del roaming se mantienen entre 6€ y 12€ por GB, con algunos operadores que cobran por día y otros que facturan por megabyte consumido. Las llamadas suelen rondar 1,82 €/minuto y los SMS, 0,73 € por mensaje enviados desde Reino Unido.
A continuación, el desglose por compañía:
El roaming Movistar mantiene a Reino Unido dentro de su zona de roaming europeo (Zona 1), por lo que puedes usar tu tarifa nacional sin coste adicional para llamadas, SMS o datos, igual que si estuvieras en España.
Tarifas vigentes (2025):
Ventajas:
Desventajas:
Aunque Reino Unido ya no pertenece a la Unión Europea ni al Espacio Económico Europeo, roaming Vodafone mantiene el roaming gratuito en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte gracias a una promoción vigente hasta el 31 de enero de 2026.
Durante este periodo, todas las tarifas móviles —tanto de contrato como de prepago— disfrutan de roaming sin coste adicional, igual que en la Zona 1 europea.
Tarifas vigentes (2025):
Ventajas:
Desventajas:
Conclusión:
Vodafone es una de las pocas operadoras que mantiene el roaming gratuito en Reino Unido tras el Brexit, al menos hasta comienzos de 2026, lo que la convierte en una de las mejores opciones actuales para viajar a Inglaterra.
Tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, las tarifas nacionales del roaming Orange ya no incluyen roaming gratuito en el país. Todas las líneas —contrato y prepago— se consideran dentro de la Zona “Destinos Plus”, con tarifas especiales o bonos opcionales.
Tarifas vigentes (2025):
Bonos opcionales:
Ventajas:
Desventajas:
Conclusión:
Orange es una buena opción solo si activa el bono semanal (20 GB por 25 €); de lo contrario, los costes por día o por MB pueden dispararse rápidamente.
Simyo roaming permite utilizar los bonos nacionales de voz y datos sin coste adicional en toda la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (EEE), bajo una política de uso razonable.
Sin embargo, tras el Brexit, Reino Unido dejó de estar incluido en esa zona, por lo que se aplican tarifas internacionales específicas. Es decir, tu tarifa nacional no cubre el roaming en Inglaterra, y se cobra por cada MB, minuto o SMS consumido.
Tarifas vigentes (2025):
Ventajas:
Desventajas:
Simyo es una opción fiable dentro de la UE, pero no recomendable para usar roaming en Reino Unido, donde su tarifa por datos (≈ 7,4 €/GB) puede encarecerse fácilmente. Si viajas a Inglaterra, conviene optar por una eSIM de viaje o un bono internacional.
Operadora | Coste por GB | Ventajas | Desventajas |
Movistar | 1,50 €/GB (tras agotar el límite gratuito) | Roaming incluido provisionalmente; llamadas y SMS al mismo precio que en España. | El límite gratuito depende del plan. |
Vodafone España | Gratis (promoción hasta Ene. 2026) | Roaming gratuito en Reino Unido en todas las tarifas. | Promoción temporal, no permanente. |
Orange España | 9 €/día (2 GB/día) o 25 €/7 días (20 GB) | Bonos flexibles de corta duración. | Sin roaming gratuito; tarifa diaria costosa en viajes largos. |
Simyo | 7,4 €/GB | Coste de llamadas muy bajo. | Reino Unido fuera de zona gratuita; precio por GB medio-alto. |
Si viajas a Inglaterra desde España, las eSIMs internacionales y las SIM locales siguen siendo las opciones más económicas frente al roaming tradicional. A continuación, se muestran las más convenientes y sus precios reales para 2025, ya convertidos a euros.
Si prefieres evitar el roaming y mantenerte conectado desde que aterrizas, las eSIM para Reino Unido son la opción más práctica en 2025. Estas tarjetas digitales se activan en minutos, sin necesidad de instalar una SIM física ni buscar tiendas locales.
Planes con datos ilimitados desde 26,90 € por 7 días. Activación instantánea, soporte 24/7 en español y red 5G local. Ideal para quienes quieren evitar límites de datos o compras adicionales.
Plan de 3 GB / 7 días por 8 €. Conectividad estable en red O2 o EE, ideal para viajeros que usan el móvil de forma moderada.
Truphone / 1GLOBAL
Planes de 1 GB / 7 días por 3,99 €. Cobertura 4G/5G en todo Reino Unido, instalación inmediata y soporte global.
Si prefieres una opción tradicional, las tarjetas SIM locales siguen siendo una alternativa fiable para quienes estarán varias semanas en Reino Unido. Se pueden adquirir fácilmente en tiendas de operadores, aeropuertos, supermercados o quioscos.
Vodafone UK
Bundle prepago con 27 GB / 30 días por 10 £ (≈ 11,70 €) gracias a una promoción vigente hasta finales de 2025. Consulta antes de viajar. Incluye llamadas y SMS ilimitados.
O2 UK
Plan de 30 GB / 30 días por 10 £ (≈ 11,70 €) con llamadas y SMS ilimitados, roaming incluido en la zona UE (hasta 25 GB). Se puede cancelar o modificar en cualquier momento.
El plan Essential Pay As You Go £9 (≈ 10,50 €) ofrece 20 GB de datos, 500 minutos y SMS, y velocidad máxima de 25 Mbps. Incluye una promoción de 12 GB extra durante los primeros 6 meses y data rollover para acumular GB no usados.
El alquiler de un Pocket WiFi cuesta entre 6 y 10 € diarios. Permite conectar varios dispositivos, aunque su batería dura pocas horas y suele salir más caro que una eSIM o SIM local.
Compañía | Tipo | Precio desde | GB incluidos / Datos | Duración |
Holafly | eSIM | 26,90 € | Ilimitados | 7 días |
Airalo (BritLink) | eSIM | 8 € | 3 GB | 30 días |
Truphone / 1GLOBAL | eSIM | 3,99 € | 1 GB | 7 días |
Vodafone UK SIM | SIM Local | 11,70 € | 27 GB (promoción) | 30 días |
O2 UK SIM | SIM Local | 11,70 € | 30 GB | 30 días |
EE UK SIM | SIM Local | 10,50 € | 20 GB (promoción) | 30 días |
¿Cuánto cuesta el roaming en Inglaterra en 2025?
En promedio, el roaming cuesta entre 6 € y 12 € por GB con operadoras españolas. Vodafone lo ofrece gratis temporalmente, mientras que Orange cobra 9 €/día con 2 GB incluidos.
¿Cuál es la mejor eSIM para viajar a Inglaterra?
La eSIM de Holafly destaca por ofrecer datos ilimitados desde 26,90 € por 7 días. Si prefieres opciones más económicas, Airalo y 1GLOBAL ofrecen planes desde 3,99 €.
¿Qué compañías ofrecen datos baratos en Reino Unido?
Las más competitivas son Vodafone UK y O2 UK, con planes de 30 GB por 10 £ (≈11,7 €) al mes. Ambas incluyen llamadas y SMS ilimitados y red 5G.
¿Cómo evitar el roaming en Reino Unido?
Compra una eSIM internacional antes del viaje o una SIM local al llegar. Así mantienes conexión sin pagar las tarifas de itinerancia de las operadoras españolas.