Roaming internacional

¿Cómo funciona el roaming en Islandia?

Disfruta de roaming gratis en Islandia gracias al acuerdo europeo “Itinerancia como en casa”. Te contamos cómo funciona.

cintia

Written by Cintia Soto Tomeu

Actualizado: May 22, 2025
roaming islandia
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

Los 5 mejores proveedores de eSIM para viajar

1
Holafly planes de datos ilimitados en destinos populares, ideal para viajar sin problemas
2
Ubigi eSIM fiables de alta velocidad en más de 190 países, ideales para viajes de negocios o frecuentes
3
Nomad datos flexibles de pago por uso para viajar con facilidad
4
BNESIM paquetes personalizados de datos y llamadas para viajeros de larga duración
5
Airalo opciones de eSIM asequibles y una buena relación calidad-precio para la mayoría de los viajeros

La conectividad en Islandia genera muchas dudas entre los usuarios móviles, en gran parte debido a su situación geográfica, apartada de la Europa continental. Es habitual preguntarse si hay roaming en Islandia y qué coste tiene. Sin embargo, la realidad es que el roaming en este país funciona de una forma más sencilla de lo que te imaginas.

Islandia forma parte del EEE (Espacio Económico Europeo) y se beneficia de la política de roaming gratis. Por eso, podrás usar tu móvil cómodamente como si estuvieras en España, sin ningún coste adicional. Aquí abajo te contamos todos los detalles del roaming en Islandia con los principales operadores españoles.

¿En Islandia hay roaming?

Sí, el roaming funciona a la perfección en Islandia, y podrás disfrutar de este servicio tanto con un plan de prepago como con un plan de contrato de cualquier compañía móvil española.

Cuando aterrices en Islandia, tu móvil detectará la señal del operador local y se conectará sin que tengas que hacer ningún ajuste en tu móvil. Las principales compañías de telecomunicaciones que prestan cobertura para roaming en Islandia son Síminn, Vodafone y Nova.

¿Es gratis usar el roaming en Islandia?

Sí, puedes llamar, enviar SMS y navegar por Internet con tu línea móvil de forma similar a como lo harías en España. El roaming en Islandia es gratis con todos los operadores nacionales: Movistar, Vodafone, Orange, Simyo, O2, Yoigo, Lowi, Jazztel, Pepephone, etc.

Aunque Islandia no forma parte de la Unión Europea, sí que es miembro del Espacio Económico Europeo. Por este motivo, en el país se aplica la política de roaming gratuito de la misma manera que en el resto de países que conforman el ventajoso acuerdo.

¿Cuándo hay gastos por usar el roaming en Islandia?

Si usas el paquete móvil de tu operador doméstico respetando las limitaciones de gigabytes o minutos de llamada que tengas en casa, no incurrirás en ningún gasto extra. ¡Así de fácil!

Podrás usar tu plan nacional con las mismas condiciones que en España y no tendrás que preocuparte por la factura. ¿Pero y si excedes el uso de datos móviles o minutos? Entonces sí que cabe la posibilidad de que tu operador te cobre por el consumo extra en Islandia. Sin embargo, no podemos generalizar, ya que esto depende específicamente de cada operador móvil. Algunas compañías tarifican el consumo extra generado, mientras que otras tienen una política de uso menos restrictiva.

¿Cuánto cuesta usar roaming Islandia con los operadores nacionales?

Islandia forma parte de la Zona 1 en todas las compañías móviles. Esta es la zona donde se incluyen todos los países de roaming en Europa donde existe el acuerdo “Itinerancia como en casa”. Es decir, los 27 estados de la Unión Europea, junto a Islandia, Liechtenstein y Noruega. Por eso, si eres usuario móvil europeo, el roaming en Islandia no te cuesta nada.

Según tengas contratado un plan limitado o ilimitado con tu operador (Movistar, Vodafone, Orange, DIGI, Lowi, Jazztel, O2, Yoigo, Pepephone, Euskaltel, Simyo, Masmovil…) tendrás que tener en cuenta estos matices:

  • Si tienes un plan con datos limitados (una cantidad de gigabytes fijos cada mes), tu límite de datos en Islandia será el mismo que en España. Por ejemplo, si tienes un plan de 20 GB al mes con Movistar, esta será la cantidad de gigas que podrás disponer en tu viaje. En el caso de superar 20 GB, tu compañía te cobrará el consumo adicional a un precio máximo de 2 €/GB.
  • Si tienes un plan con datos ilimitados, lo más probable es que tu operadora te rebaje la cantidad de gigabytes disponibles durante tu viaje. En cualquier caso, la normativa europea garantiza que sean datos móviles suficientes para tu estancia.

Si viajas a Islandia desde fuera de Europa, debes consultar con tu operador los precios por usar el servicio de roaming en el país nórdico. Algunas compañías, como T-Mobile y Claro, tienen paquetes especiales para usar roaming en Europa por un precio competitivo.

¿Cómo activar el roaming en Islandia con las diferentes compañías móviles?

Activar el roaming no tiene misterio, más bien es supersencillo. Por un lado, debes asegurarte de que la itinerancia de datos está habilitada en tu smartphone (esto te lo explicamos en la siguiente sección). Por otro lado, debes confirmar con tu compañía móvil que el servicio de roaming esté operativo.

La mayoría de operadores mantienen el roaming activado en tu línea de forma habitual, pero no está de más que lo compruebes antes de viajar. Te dejamos las vías de contacto de los principales operadores móviles en España:

  • Movistar
    • Área de clientes página web
    • App Mi Movistar
    • WhatsApp: +34 638 101 004
    • Teléfono: 1004
  • Vodafone
    • Área de clientes página web
    • App Mi Vodafone
    • WhatsApp: +34 607 100 100
    • Teléfono: 22123
  • Orange
    • Área de clientes página web
    • App Mi Orange
    • WhatsApp: +34 653 850 085
    • Teléfono: 1470
  • Lowi
    • Área de clientes
    • App Lowi
    • Teléfono desde el extranjero: +34 611 456 456
    • Teléfono local: 121
  • Pepephone
    • Área de clientes
    • App Pepephone
    • WhatsApp: +34 623 03 34 98
    • Teléfono: 1706
  • Yoigo
    • Área de clientes
    • App Yoigo
    • WhatsApp: +34 633 996 999
    • Teléfono: 633 80 08 00
  • Simyo
    • Área de clientes
    • App Simyo
    • WhatsApp: +34 644 00 16 45
    • Teléfono: 1644
  • O2
    • Área de clientes
    • App O2
    • WhatsApp: +34 660 02 15 51
    • Teléfono: 1551

¿Cómo activar y desactivar el roaming en tu teléfono?

Tener la opción de habilitar o deshabilitar el roaming desde tu equipo es muy cómodo porque te permite controlar en todo momento tu consumo en itinerancia. Para activarlo/desactivarlo, procede así:

Activar roaming

Los pasos pueden diferir ligeramente entre teléfonos iPhone y Android, pero aquí tienes una guía general:

  1. Ve a los Ajustes del móvil.
  2. Pulsa sobre Conexiones.
  3. Abre Redes móviles (o Datos móviles).
  4. Verás un interruptor al lado de “Itinerancia de datos” o “Roaming de datos”, actívalo.
  5. Si te salta una advertencia sobre tarifas adicionales, acéptala.
  6. Ya tendrás el servicio activo. Tu teléfono se conectará automáticamente a la red local al llegar a Islandia. Verás que la barra de cobertura se muestra operativa y también recibirás un SMS con los detalles del servicio.

Desactivar roaming

  1. Ve a los Ajustes del móvil.
  2. Pulsa sobre Conexiones.
  3. Abre Redes móviles (o Datos móviles).
  4. Verás un interruptor al lado de “Itinerancia de datos” o “Roaming de datos”, desactívalo.

Recomendaciones para usar roaming en Islandia

Estos consejos te ayudarán a sacarle el máximo partido al roaming Islandia:

  • Revisa tus datos móviles antes de despegar. No querrás pasarte de la raya y acabar generando un gasto extra en tu factura.
  • Wifi al rescate. Aprovecha la red pública gratis de los hoteles, estaciones, aeropuertos, restaurantes y hasta algunas plazas turísticas. Es como encontrar un oasis digital en medio de la helada aventura.
  • Las apps, mejor offline. Descarga los mapas, listas de música y contenido que vayas a reproducir antes de salir hacia tu destino. Así, evitarás usar demasiados datos móviles en Islandia.
  • Configura alertas para no sobrepasar tu consumo de gigabytes y minutos. Es muy útil para mantener un control y evitar sorpresas desagradable de última hora.
  • Tus vídeos de géiseres y auroras merecen ser compartidos, pero mejor si usas la wifi gratis para enviar archivos grandes.
  • Si la aventura se alarga, cámbiate a una eSIM o una SIM local para navegar sin preocupaciones y a buen precio.

Alternativas al roaming en Islandia

Si viajas a Islandia desde fuera de la UE o prefieres tener la tranquilidad de contar con conectividad ilimitada, hay varias alternativas al roaming a considerar:

  • Tarjeta SIM: la SIM física tradicional es una de las opciones más accesibles para mantenerte comunicado en Islandia. Se consigue en aeropuertos, centros comerciales y tiendas de los operadores locales, principalmente en Vodafone, Síminn y Nova. Los precios de los planes prepago suelen ser asequibles y a veces incluso puedes encontrar un paquete diseñado para turistas.
  • Tarjeta eSIM: si tienes un teléfono compatible con eSIM, esta opción es la que más te conviene para tener datos ilimitados en Islandia. La encontrarás en las tiendas de proveedores online, como Holafly, Saily y Maya. Podrás seleccionar el número de días y el plan de Internet que quieres contratar. Además, algunos operadores ofrecen planes regionales que incluyen varios países.
  • Wifi pública gratis: la encontrarás en muchos puntos de Islandia, como en hoteles, aeropuertos, bares, centros comerciales, parques, etc. Si quieres, puedes usar una app específica, como WifiMap, para encontrar los lugares que ofrecen la red pública gratuita. Te recomendamos usar la wifi gratis solo para tareas puntuales. Además, es conveniente que uses una VPN para proteger tu información sensible.
  • Router portátil: comprar o alquilar un pocket wifi es recomendable si viajas en grupo o necesitas conectar varios dispositivos. Si tu compañía móvil te ofrece este servicio, también puede ser una buena idea.

FAQ

¿Islandia forma parte del roaming de la UE?

No, Islandia no es miembro de la Unión Europea, pero sí del Espacio Económico Europeo (EEE). A efectos prácticos, se aplican condiciones similares a las del “Roam Like Home” de la Unión Europea, así que puedes utilizar los servicios móviles con tu tarifa nacional.

¿Es caro usar roaming en Islandia?

La respuesta depende de tu origen y del plan de tu proveedor.

- Para viajeros de fuera del EEE las tarifas de roaming en Islandia suelen ser elevadas. Se aplican recargos por llamadas, mensajes y el uso de datos.
- Para viajeros del EEE, gracias a la normativa “Roam Like Home”, se pueden usar los mismos precios que en el país de origen.

¿Cuál es el mejor operador para utilizar roaming en Islandia?

Todos los operadores españoles incluyen a Islandia en la Zona 1 de roaming, lo que significa que el servicio es gratis, sea cual sea tu compañía.

¿Cómo desactivo el roaming de datos en mi teléfono en Islandia?

- En iPhone: Ve a Ajustes > Datos móviles > Opciones de datos móviles > Desactiva la opción “Roaming de datos”.
- En Android: Ve a Ajustes > Conexiones o Red móvil o Datos móviles >  Desactiva la opción “Roaming de datos” o “Itinerancia de datos”.

¿Cómo evito los cargos de roaming en Islandia?

Para evitar sorpresas en tu factura, puedes desactivar el roaming de datos en tu teléfono y usar otra alternativa de conectividad, como la wifi de tu hotel. También puedes comprar una SIM local o una eSIM con un plan prepago.

¿Qué compañías telefónicas operan en Islandia?

Los principales operadores en Islandia son:

- Síminn: es el operador más antiguo y ofrece la cobertura más amplia en todo el país.
- Vodafone: cuenta con planes de prepago económicos y buena cobertura. Es una opción muy popular, especialmente para los turistas que desean aprovechar tarifas similares a las nacionales.
- Nova: suele ser una alternativa viable en áreas urbanas, aunque su cobertura puede reducirse en regiones más remotas.

Aventurera, entusiasta de los viajes y la tecnología. En Roami, me enfoco en encontrar las mejores soluciones para que puedas permanecer conectado en el extranjero y compartir tus experiencias sin preocuparte de perder la señal. Jugar al ajedrez, leer a Brian Greene, y descubrir otras culturas me hacen sonreír.

Las mejores ofertas de eSIM
Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

    By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
    cross