En este artículo sabrás todo lo necesario acerca del roaming de Tigo en EEUU, como sus tarifas y c...
Roaming internacional
Cuando viajamos a Japón es necesario contratar los servicios de Roaming, pero no te preocupes en este artículo te explicamos las diferentes tarifas de roaming con Vodafone, O2, Orange, además de otras opciones para Internet, llamadas y SMS, y cómo activar en Japón (2025).
Saber cuánto cuesta un viaje a Japón y cuánto cuesta el roaming en Japón es importante, sobre todo cuando puedes llegar a gastarte más de 12€ por MB de datos y dejarte la vida en un viaje grandioso.
En Europa, la situación de Roaming cambió ldurante el verano de 2017, gracias al acuerdo de Roaming Internacional, pero en Asia puedes gastarte mucho dinero si no tienes cuidado y lees la letra pequeña de tu compañía telefónica. Para evitar este susto, te vamos a explicar las tarifas de roaming en Japón, los precios de roaming de los operadores telefónicos y si tienes a tu disposición alguna alternativa barata al roaming, como las eSIM para Japón de Holafly con datos ilimitados y las tarjetas SIM prepago.
Debemos comenzar entendiendo que para las compañías telefónicas el mundo se diferencia por Zonas. No vas a pagar lo mismo al llamar por teléfono viajando por la Zona 1 que por la Zona 2 o 3, y lo mismo ocurre si navegas por internet en Japón.
El roaming o itinerancia de datos te va a permitir utilizar tu móvil como si estuvieras en casa, es decir, vas a poder llamar por teléfono, enviar SMS, utilizar WhatsApp, etc. Entendiendo que Japón pertenece a la Zona 3, el importe que puedes recibir en tu próxima factura puede dejarte un mal sabor de boca.
En cualquier caso no debes preocuparte, más adelante te vamos a explicar cómo ahorrar en tu viaje a Japón con tu teléfono móvil. Lo importante ahora mismo es entender cómo activar el roaming al salir de España, ya que si no lo tienes activado difícilmente podrás utilizar tu dispositivo en Japón.
Piensa que lo normal es que el móvil se modifique solo y que no tengas que actuar tú. Por si ha ocurrido algún imprevisto o quieres asegurarte de que esté todo bien antes de salir de España, te explicamos cómo activar el roaming en tu compañía telefónica:
En realidad depende de la compañía telefónica en la que estés cuando viajes a Japón. No es lo mismo estar en Movistar y pagar 12€ por MB que estar en MásMóvil y pagar 25€ por GB. En ambos casos es caro así que es mejor revisar las condiciones o buscar una alternativa al roaming más barata.
El servicio de roaming y llamadas internacionales viene activado por defecto con tu tarifa móvil Orange.
Vodafone ofrece una tarifa llamada Viaje Mundo para que puedas visitar Japón pagando 15€ al día. Su objetivo es permitirte tener datos y realizar llamadas por ese precio durante tu estancia en Asia y dependiendo de tu tarifa tendrás mejores o peores condiciones:
Si no tienes activa algunas de las tarifas anteriores, estos son los precios a los que aplicarías en Japón.
Aquí te mostramos un resumen de las tarifas que te ofrece Jazztel en Japón.
El roaming con Yoigo lo puedes activar o desactivar en el área de cliente, en la aplicación o llamando a atención al cliente.
Para activar el roaming en Japón con Másmovil lo puedes hacer desde su página web
El roaming O2 te permite utilizar tu línea móvil cuando viajas al exterior. Te mostramos un resumen de la tarifa que puedes adquirir con este operador.
Digi solamente tiene el servicio de roaming internacional en Japón. Para realizar o recibir llamadas y enviar o recibir SMS.
Cuando visites Asia vas a tener internet asegurado con tu compañía telefónica pero puede que el precio que tengas que pagar no se ajuste a lo que tienes planificado. En Roami hemos visto las mejores alternativas al roaming en Japón y te explicamos cuáles son sus condiciones por si alguna se adapta perfectamente a tus necesidades. También aprovecho de informarte que puedes comprar una tarjeta turistica para viajar a Japón.
La eSIM son SIM virtuales que permite activar un plan de datos móviles de tu operador, sin necesidad de colocar alguna tarjeta física en la ranura.
Holafly y otras empresas de eSIM te ofreceN una eSIM para Japón y conexión de alta velocidad sin facturas sorpresa con los siguientes planes:
Por otro lado, recibes el QR de forma inmediata, es muy fácil de configurar, te olvidas de pagar roaming o buscar WIFI en Japón, con esta eSIM puedes mantener tu número español de WhatsApp. La eSIM para Japón emplea la red de Softbank, el operador principal de telefonía de Japón.
Además comprobamos que nos ofrecen las siguientes características:
En Japón puedes visitar mil lugares o disfrutar de tecnología que no vas a encontrar en otra parte del mundo, pero ¿has pensado cómo vas a localizar los sitios que quieres visitar sin GPS?
Esta opción de tarjeta SIM en Japón se podría considerar la más tradicional de todas, pero solo para aquellos usuarios que van a permanecer 1 año o más en Japón. ¿Por qué motivo? Muy sencillo, las compañías telefónicas te van a solicitar 1 año de permanencia con la compra de una tarjeta SIM en Japón.
Lo normal es revisar todas las condiciones y comprobar cuál es la mejor tarifa en Japón. Si no conoces todos los datos con antelación vas a comprobar que gestionar este proceso no va a ser sencillo. En cualquier caso, como la mayoría de usuarios van a viajar para unos días o semanas es mejor acogerse a otras opciones para no gastar tanto dinero.
También puedes comprar la tarjeta SIM japonesa al llegar, en lugares como centro comerciales y aeropuertos como el Aeropuerto Internacional de Narita, Aeropuerto Internacional Chubu Centrair, Aeropuerto Haneda, Aeropuerto Internacional de Kansai. Cabe notar que para adquirir un producto te pueden solicitar pasaporte, o tu documento de identificación. Debe tener en cuenta que estos locales tienes su horario de apertura, puede encontrar algún local cerrado cuando llegue al aeropuerto.
Los principales operadores de Japón son NTT DoCoMo, SoftBank, y Au.
Es un pequeño router WiFi portable, pequeño y liviano, que te da acceso ilimitado a Internet en cualquier parte de Japón, también te permite conectar con varios dispositivos. Estos Pocket Wifi los puedes alquilar al llegar al país y lo devuelves al terminar.
Y ya que estás organizando los detalles técnicos de tu viaje, no olvides revisar también los tipos de enchufes en Japón, para asegurarte de que podrás cargar tus dispositivos sin problemas.
En el mercado encontrarás muchas opciones, sin embargo, te recomendamos echarle un vistazo a la eSIM de Holafly con datos ilimitados para Tokio.