Movistar te permite usar tu tarifa nacional en Europa sin coste extra, pero en datos ilimitados y pa...
Roaming internacional
El roaming de Lowi te permite usar tus datos y minutos de llamada en el extranjero cómodamente. Te contamos los detalles de este servicio y te damos alternativas de conectividad móvil más económicas.
Si viajas dentro del Espacio Económico Europeo, podrás utilizar la tarifa Lowi que tengas contratada tal y como lo haces en España. Sin embargo, para viajes fuera de esta región, el precio del roaming Lowi varía según el país de destino.
En el siguiente contenido te ofrecemos las claves sobre cómo funciona la itinerancia de datos con Lowi, cómo se activa, y qué gasto puedes esperar al usar el roaming. Así, viajarás con la tranquilidad de permanecer conectado en todo momento sin sorpresas en tu factura. Además, también te mostraremos otras soluciones de conectividad móvil que pueden interesarte.
El servicio de roaming de Lowi se organiza en 3 zonas. La zona 1 abarca la mayoría de los países de la Unión Europea, junto con Islandia, Liechtenstein y Noruega. Además, Lowi es de los pocos operadores móviles que incluye al Reino Unido en la zona 1. En esta zona, el uso de llamadas, mensajes y datos se realiza como en España, sin coste adicional.
Por otro lado, si viajas a destinos incluidos en las zonas 2 y 3, se aplica una tarificación especial que genera un coste adicional en función del país y del consumo. En estos casos, es fundamental que consultes los precios específicos de cada destino antes de viajar. Lowi te recomienda revisar los detalles de la tarifa a través del área de clientes o la app Mi Lowi para evitar cargos sorpresa. También pone a tu disposición una calculadora roaming Lowi (puedes encontrarla en su página web) con la que puedes calcular el coste de llamar, enviar SMS, y usar Internet en distintos países.
Si estás en la U.E, no tienes que pagar ningún tipo de tarifa adicional. No obstante, las llamadas que hagas a países fuera de la Zona 1, tendrán un costo adicional, el cual te mostraremos a continuación:
En el caso de que estés en un país que haga parte de Europa, pero no de la Unión Europea, el precio que tienes que pagar es de:
Por último, la tarifa que tienen que pagar los países de otros continentes es la más cara. Por lo tanto, te recomendamos que tengas bastante cuidado con la cantidad de minutos, MB y mensajes que mandes durante tu viaje, debido a que te puede salir costoso el monto final de la factura.
Con el servicio de Roaming de Lowi podrás acceder al servicio de datos desde casi cualquier país, más sin embargo, debes tener en cuenta que al viajar a países que no hagan parte de la U.E tendrás que pagar una tarifa adicional por cada MB que gastes durante tu viaje. Esto es importante, debido a que, al tratarse de una tarifa por cada MB usado, el precio que terminas pagando por estar una tarde en tu red social favorita te puede salir muy costoso.
La tarifa que tienen que pagar los países que no hacen parte de la U.E es de 6.05 euros por cada MB.
Si estas interesado en realizar llamadas durante tu viaje al extranjero, debes tener en cuenta que el costo de estas llamadas cambiará dependiendo del país desde donde realices la llamada, y también, del país al cual vas a llamar. Por dicha razón, debes tener mucho cuidado con la duración de la llamada.
Llamadas desde: | Hacia dónde vas a llamar: | Tarifa de llamada: |
Desde la U.E | Hacia la U.E | Tarifa nacional. |
Desde la U.E | Hacia el Resto de Europa | 1,69€ por minuto + 1,21€ de establecimiento de llamada |
Desde la U.E | Hacia El Resto del Mundo | 3,03€ por minuto + 1,69€ de establecimiento de llamada |
Llamadas: | Hacia dónde vas a llamar: | Tarifa de llamada: |
Desde el resto de Europa | Hacia la U.E y hacia el Resto de Europa | 1,21€ por minuto + 1,69€ de establecimiento de llamada |
Desde el resto de Europa | Hacia El Resto del Mundo | 3,03€ por minuto + 1,69€ de establecimiento de llamada |
Llamadas: | Hacia dónde vas a llamar: | Tarifa de llamada: |
Desde El Resto del Mundo | Hacia cualquier país | 3,03€ por minuto + 1,69€ de establecimiento de llamada |
Sin importar la zona en la cual te encuentres, con el Roaming de Lowi no deberás pagar ninguna tarifa adicional por recibir mensajes. Sin embargo, tendrás que pagar una tarifa de 1,21€ por cada SMS que mandes desde un país que no pertenezca a la Unión Europea.
Al recibir una llamada en el extranjero, Lowi te cobrara las siguientes tarifas por cada minuto que dure la llamada:
Si te encuentras en: | Tarifa por SMS |
En la Unión Europea | 0 céntimos |
En el Resto de Europa | 1,69€ por cada minuto + 1,21€ de establecimiento de llamada |
En el Resto del mundo | 3,03€ por cada minuto + 1,21€ de establecimiento de llamada |
Lowi tiene 3 zonas de cobertura, las cuales tienen diferentes tarifas. Si te interesa saber en qué zona se encuentra el país al que quieres viajar, a continuación, te mostraremos que países pertenecen a cada zona.
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Guadalupe (Caribe Francés), Guyana Francesa (Caribe Francés), Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Isla Mayotte (Mayotte Island), Italia, La Reunion, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Martinica (Caribe Francés), Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Suecia, Vaticano
Albania, Argelia, Andorra, Bosnia, Canadá, Estados Unidos, Groenlandia, Guam (Usa), Guersney, Islas Marianas Del Norte, Islas Faroe, Islas De Man, Jersey, Kosovo, Libia, Macedonia, Marruecos, Mauritania, Moldavia, Mónaco, Nueva Caledonia, San Marino, Suiza, Túnez, Turquía
Afganistan, Antillas Holandesas, Angola, Anguila, Antigua Y Barbuda, Arabia Saudi, Armenia , Argentina, Aruba, Australia, Azerbayán, Bahamas, Bahrein, Bangladesh, Barbados, Belice, Benin, Bermuda, Bielorusia, Bolivia, Botswana, Brasil, Brunei, Burkina Faso, Burundi, Buthan, Cabo Verde, Camboya, Camerun, Chad, Chile, China, Colombia, Comoras, Corea Del Sur, Costa De Marfil, Costa Rica, Costa Rica, Cuba, Djibuti, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Etiopia, Fidji, Filipinas, Filipinas, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Granada, Guatemala, Guinea , Guinea Ecuatorial, Guinea-Bissau, Guyana, Haiti, Honduras, Hong Kong (China), India, Indonesia, Irak, Iran, Islas Caiman, Islas Cook, Islas Malvinas, Islas Norfolk, Islas Virgenes Britanicas, Israel, Israel, Jordania, Jamaica, Japon, Kazakhstan, Kyrgyzstan, Kenya, Kosovo, Kuwait, Laos, Lesotho, Líbano, Liberia, Macao, Madagascar, Malawi, Malasia, Maldivas, Mali, Mauricio, Mexico, Mongolia, Montserrat, Mozambique, Namibia, Nepal, Nicaragua, Niger , Nigeria, Nueva Zelanda, Oman, Pakistan, Palestina, Panamá, Papua Nueva Guinea, Paraguay, Peru, Polinesia Francesa (Tahiti), Puerto Rico, Qatar, Republica Dominicana, Republica Centroafricana, República Democratica Del Congo, Republica De Yemen, Ruanda, Rusia, Samoa, San Kitts Y Nevis, Santa Lucia, San Vicente Y Las Granadinas, Senegal, Serbia Y Montenegro, Seychelles, Sierra Leona, Singapur,S Iria, Sri Lanka, Sudáfrica, Sudán, Sudán Del Sur, Surinam, Swazilandia, Tailandia, Taiwan, Tanzania, Tayikistan, Togo, Tonga, Trinidad Y Tobago,Turks And Caicos, Turkmenistan, Uganda, Uruguay, Uzbekistan, Vanuatu, Venezuela, Vietnam, Zimbawe, Zambia Y Ukrania.
¿No quieres quedarte sin Internet durante tu viaje? Si prefieres evitar pagar las altas tarifas cobradas por el Roaming con Lowi para conectarte a Internet en el extranjero, te recomendamos que leas con bastante atención las siguientes alternativas, las cuales podrían ser utiles al momento de conectarte a Internet por un bajo precio.
Entre estas alternativas se encuentran las tarjetas SIM virtuales de Holafly, las cuales son una de las mejores opciones del mercado debido a su precio, y también a sus excelentes ventajas, como datos ilimitados, envíos inmediatos, y mucho más.
Las eSIMs o tarjetas SIM virtuales, son una de las mejores alternativas que puedes tener para acceder a Internet desde otro país sin la necesidad de ir a una tienda física, porque al tratarse de un producto totalmente virtual, después de su compra, solo tendrás que esperar a que la eSIM te sea enviada en cuestión de segundos a tu correo electrónico. Sin embargo, debes tener en cuenta que no todas las eSIMs ofrecen lo mismo, por lo que tendrás que fijarte en la empresa y en las características del producto.
En el caso de las eSIM de datos de Holafly, te llegaran al correo electrónico segundos después de realizar tu compra. Para activar la eSIM y comenzar a navegar, lo único que debes hacer es escanear el código QR con tu celular y listo. Pero más importante aún, para adquirir la eSIM de Holafly, deberás ingresar a la página eSIM Holafly, seleccionar tu destino y rellenar el formulario de compra.
Además de los excelentes precios de Holafly, las eSIMs también ofrecen distintas ventajas que mejoran considerablemente la experiencia durante el viaje. Algunas de estas ventajas son: datos ilimitados en algunos destinos, envíos instantáneos al correo electrónico, servicio de atención al cliente 24 horas, App móvil, entre otras.
Las redes WiFi gratuitas, a pesar de que parezcan la mejor manera de conectarse a Internet sin pagar nada durante tu viaje, son bastante riesgosas, por lo que debes tener cuidado al estar conectado a ellas. El peligro de conexión, es debido a su escasa seguridad, lo que podría generar riesgos de robo de datos, virus, malware, y más.
Los Pockets WiFi, son una de las alternativas menos recomendadas para conectarse a Internet desde el extranjero, lo cual se debe a su costo tan elevado y a la marcada incomodidad al momento de transportarlos, ya que, como su nombre lo indica, los Pockets WiFi son unos pequeños routers de bolsillo aptos para conectarte a Internet desde cualquier lugar.
Sin embargo, debes tener en cuenta que necesitan estar cargados para poder usarlos, por lo que, si se quedan sin batería, te quedaras sin internet, lo cual puede llegar a ser un problema bastante común si no tienes el suficiente cuidado.
No obstante, una de sus principales características es la capacidad de compartir datos con varios dispositivos a la vez, lo cual lo hace una herramienta bastante atractiva si vas con un grupo grande de personas. Pero si viajas solo, el precio del producto y la incomodidad que te brinda hacen que el Pocket WiFi no sea una buena alternativa.
A continuación te explicamos cómo preparar tu línea para viajar:
Si después de realizar estos pasos tu servicio móvil no funciona en el extranjero, quizás tengas que conectarte a la red manualmente. Procede así:
Si te interesa conocer cómo funciona el Roaming Internacional con otras operadoras móviles de España, te recomendamos que leas los siguientes artículos, donde te contaremos todo acerca de las tarifas de Roaming, de cómo activar el Roaming, y también, de las alternativas que tienes para evitarlo en el extranjero.