Aquí te mostraremos todas las tarifas que maneja Simyo para el servicio de Roaming dentro y fuera d...
Roaming internacional
Si sueñas con una aventura nórdica sin desconectarte del mundo, te alegrará saber que el roaming en Noruega es gratis para los ciudadanos de la UE. Te contamos cómo funciona y qué limitaciones se aplican.
Aunque no forma parte de la Unión Europea, gracias a su integración en el Espacio Económico Europeo (EEE), Noruega tiene Roaming Like At Home. Esta normativa, implementada en 2017 y que, de momento, se extiende hasta 2032, es una gran ventaja a la hora de viajar por Europa sin preocupaciones por la factura.
Si tu idea es disfrutar de datos ilimitados en tu viaje, el roaming Noruega no es la mejor opción. Los operadores suelen recortar gigabytes al salir al extranjero. Pero no te preocupes, en el siguiente contenido te damos trucos y alternativas para que puedas permanecer conectado en el país escandinavo. Y, si deseas usar roaming en Noruega, sigue leyendo para descubrir cómo funciona y cómo activarlo.
Sí, en Noruega hay roaming gratis para los usuarios de cualquier país perteneciente al Espacio Económico Europeo. Por eso, si eres cliente de un operador español, podrás usar tu tarifa habitual como si estuvieras en casa y sin pagar de más. Lo único que debes tener en cuenta es que si habitualmente tienes gigas ilimitados, en tu viaje debes mantener un consumo reducido porque el roaming Noruega rebaja la cantidad de datos disponibles en tu paquete doméstico.
Si viajas desde un país fuera del EEE, no tendrás roaming gratis en Noruega, salvo que el plan móvil de tu operador te proporcione esta ventaja. Lo mejor es consultar con tu compañía móvil qué tarifas se aplican por usar la itinerancia de datos en Noruega. Si los precios son muy elevados, siempre puedes usar otra solución para conectarte en el país nórdico.
Durante tu estancia en Noruega podrás usar tu plan móvil español sin coste extra gracias al acuerdo de roaming en Europa. Sin embargo, ten en cuenta que si excedes los minutos o gigas incluidos en tu tarifa, sí generarás gastos por roaming en Noruega.
Si en España cuentas con un paquete móvil con datos ilimitados, lo más probable es que tu compañía te ponga un límite de gigabytes para usar en Noruega. En el caso de sobrepasar el límite de “uso razonable”, podrán aplicarte cargos en la factura. Por eso, si vas a hacer un uso intensivo de Internet, te recomendamos controlar tu consumo a través de la app de tu operadora u optar por otra forma de conectividad más económica que el roaming.
Para los turistas de fuera del Espacio Económico Europeo, el roaming en Noruega gratuito no se aplica. Cada operador móvil aplica sus propias tarifas.
Usar el roaming en Noruega es gratis con todas las compañías móviles de nuestro país: Movistar, Vodafone, Orange, Simyo, O2, Yoigo, Lowi, Jazztel, Pepephone, etc. Todos los operadores nacionales aplican el acuerdo europeo “Itinerancia como en casa” que te permite usar tu línea sin pagar de más en Noruega y el resto de Estados miembros del EEE.
Si tu plan móvil nacional incluye una cantidad fija mensual de gigabytes, en Noruega dispondrás de esa misma cantidad. Si tu consumo supera el límite, tu operador te cobrará como máximo 2 € por cada gigabyte adicional que consumas. Esto es igual para todas las compañías móviles, ya que es una regulación del marco europeo.
En el caso de que tu plan móvil incluya datos ilimitados, tu operador te va a aplicar la política de “uso razonable de datos”. Es decir, te van a poner un límite fijo de gigas en Noruega. La normativa europea garantiza que sean datos móviles suficientes para tu estancia y normalmente la cantidad coincide con el precio de tu tarifa. Por ejemplo, si tu tarifa cuesta 20 € al mes, vas a tener derecho, como mínimo, a 20 GB en Noruega. Y si te pasas de la cantidad establecida, te cobrarán cada giga extra a un máximo de 2 €/GB.
Si viajas desde fuera del EEE, te recomendamos consultar con tu compañía móvil los precios de usar roaming en Noruega.
Para activar el roaming, llama a tu operador o consulta el estado del servicio a través de tu área de cliente antes de viajar a Noruega. Muchas compañías móviles lo activan por defecto, pero es aconsejable que lo compruebes. Aquí te dejamos una lista de los principales operadores y sus canales oficiales de contacto:
Después de confirmar que el roaming está activado en tu línea, también debes asegurarte de tener la itinerancia de datos habilitada en tu teléfono. Puedes comprobarlo desde Ajustes > Conexiones > Redes Móviles > Itinerancia de datos.
Si tu plan móvil no se beneficia del roaming gratis en la Unión Europea o simplemente prefieres viajar con la tranquilidad de contar con datos ilimitados, hay alternativas que te pueden interesar. Las siguientes soluciones de conectividad te permiten conectarte en Noruega sin pagar tarifas de roaming:
Sí. Aunque Noruega no es miembro de la Unión Europea, forma parte del Espacio Económico Europeo y aplica el acuerdo de roaming gratis. Los datos, SMS y minutos que consumas en Noruega contarán como si estuvieras en España.
Todas las compañías móviles españolas ofrecen roaming gratuito en Noruega porque este país forma parte de la Zona 1. Sea cual sea tu operador, podrás usar tu tarifa habitual igual que en España. Lo único que debes tener en cuenta es no sobrepasar los límites de uso razonable de datos móviles.
Esto depende de tu plan móvil y de tu operador. En general, los planes móviles de países pertenecientes al EEE se regulan bajo la política “Itinerancia como en casa” e incluyen roaming gratuito en este entorno y otros países. Si viajas desde fuera del EEE, puede ser que tu tarifa no incluya roaming internacional.
Si quieres aprovechar tu paquete móvil nacional en Noruega no deberías desactivar el roaming. Sin embargo, si tu plan nacional incluye una cantidad muy baja de gigabytes, sí es preferible desactivar el roaming para evitar un consumo excesivo con gastos extras. En este caso, puedes plantearte usar una eSIM o una SIM de un operador local noruego.