Movistar te permite usar tu tarifa nacional en Europa sin coste extra, pero en datos ilimitados y pa...
Roaming internacional
El roaming de Vodafone te permite tener internet móvil mientras viajas. Analizamos sus características, tarifas y alternativas a este operador.
El servicio de itinerancia de datos es muy práctico para disfrutar de conectividad móvil al hacer viajes internacionales. Si activas el roaming con Vodafone o con tu operador móvil, puedes llamar, enviar SMS, y conectarte a internet incluso cuando estás lejos de tu red habitual. Sin embargo, si piensas usar roaming en tu próxima escapada, te recomendamos que prestes atención a las tarifas porque suele encarecer bastante la factura.
En la actualidad es posible disfrutar de roaming gratis en algunos países gracias a regulaciones unificadas como la política Roam Like At Home del Espacio Económico Europeo. Sin embargo, si viajas fuera de estos territorios, activar el roaming tienen un coste.
A lo largo de este contenido descubrirás cómo funciona el roaming de Vodafone y cuáles son las zonas que incluye el servicio, así como otros detalles. Así podrás activarlo si te resulta conveniente o considerar otras alternativas como la eSIM de datos.
El roaming es un servicio que te permite usar tus servicios móviles de voz, mensajes y datos, mientras estás fuera de España o tu país de origen pagando tarifas adicionales.
En el caso de Vodafone, los clientes de contrato y prepago tienen incluido el roaming en su tarifa nacional para viajar a países dentro del EEE (Espacio Económico Europeo) y otros destinos de la zona 1 y la zona 7. Más abajo te lo detallamos.
En función del país que visites, Vodafone asignará tarifas para llamadas, mensajes y datos móviles. Cada país se encuentra clasificado en una zona de roaming (1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7). Es importante que verifiques las tarifas de roaming de acuerdo a la zona que visites.
Por otro lado, Vodafone ofrece diferentes tipos de cobertura: Terrestre, Marítima y Aérea. En este sentido, es importante aclarar que el roaming terrestre es el único que está incluido en tu tarifa móvil. Este viene activo por defecto en tu línea móvil, así que una vez que cruces una frontera, tu móvil se conectará automáticamente con la red móvil del operador extranjero autorizado. Así te aplicarán las tarifas respectivas, dependiendo de los servicios que consumas.
La zona de roaming se refiere a la zona de cobertura. Todos los países están clasificados por zonas, y en cada zona se aplica una tarifa específica para llamadas, SMS y datos.
Al consultar el servicio de roaming en la página web de Vodafone y otros operadores, notarás que siempre te preguntan el país destino para informarte de las tarifas y cobertura que tendrás en ese lugar. Justo allí es cuando el término: zonas de roaming, adquiere relevancia.
Los países pertenecientes a la zona 1 son destinos en los que podrás usar tu móvil como si estuvieras en casa. En este caso, solo basta con tener activo el servicio de roaming en la configuración de tu móvil para disfrutar de su funcionalidad en el extranjero.
Ten en cuenta que al superar los gigas incluidos en la tarifa, se aplicará el servicio + Megas; si no lo tienes contratado, se reducirá la velocidad de navegación.
Los países de la zona 1 son los que integran el Espacio Económico Europeo:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia, Islandia, Liechtenstein y Noruega.
Además, también se incluyen:
Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica, Mayotte, Reunión y Saint Martin, San Bartolomé, San Martín, las Azores, Madeira, Islas Aland.
Para la zona 2, Vodafone aplica la “Tarifa Viaje Mundo” para aquellos clientes de contrato que prefieren pagar una cuota diaria (se paga solo por los días de uso). Antes de viajar es necesario que verifiques si la tienes activada en la App o Área de clientes de Vodafone; o incluso llamando gratis desde tu línea al 22123 y al +34 607123000, desde el extranjero; de lo contrario se te aplicará la tarifa “Vodafone World”.
Los beneficios de la “Tarifa Viaje Mundo” están sujetos a tu tarifa nacional. Si tienes tarifa ilimitada, disfrutarás de llamadas ilimitadas, SMS ilimitados y 2 GB de datos por día. En cambio, si tienes una tarifa no ilimitada, obtendrás 20 minutos, 20 SMS y 2 GB de datos por día. La tarifa se activa desde el momento que uses tu móvil en los países de la zona 2. Cuando alcances el límite se aplicará la Tarifa World.
Países que se incluyen en la zona 2 del roaming de Vodafone:
Afganistán, Andorra, Anguilla, Antigua, Antillas Holandesas, Arabia Saudí, Argentina, Armenia, Aruba, Australia, Barbados, Bermuda, Bonaire, Brasil, Brunéi, Islas Caimanes, Camboya, Canadá, Chile, China República Popular, Colombia, Costa Rica, Curasao, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Islas Fidji, Filipinas, Georgia, Ghana, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Hong Kong, India, Indonesia, Israel, Jamaica, Japón, Kazajistán, Kenia, Lesotho, Macao, Marruecos, México, Moldavia, Mozambique, Nauru, Nicaragua, Nueva Zelanda, Palestina, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Qatar, Azerbaiyán, República Democrática del Congo, República Dominicana, Rusia, Samoa, San Cristóbal y Nieves ,San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Singapur, Sri Lanka, Sudáfrica, Surinam, Tailandia, Tanzania, Tonga , Trinidad y Tobago, Islas Turquesas y Caicos , Uruguay, Vanuatu, Islas Vírgenes Británicas.
La tarifa Vodafone World está disponible para estas zonas, excepto si viajas en avión o en barco. Además, en caso de que viajes a Estados Unidos, tienes disponible una tarifa especial de 3 € diarios que podrás activar desde Mi Vodafone o llamando al 22123. En caso contrario, se aplicará la tarifa Vodafone World por defecto.
No necesitas activar esta tarifa, se aplicará de forma automática cuando viajes a los siguientes países:
Países de la zona 3: Argelia, Bahréin, Bangladesh, Bielorrusia, Bolivia, Burkina Faso, República Centro Africana, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Islas Faroe, Gabón, Guinea-Bissau , Jordania, Kiribati, Libia, Malasia, Malawi, Mauricio, Mongolia, Myanmar, Níger, Nigeria, Pakistán, República de Guinea, Islas Salomón, Sultanato de Omán, Taiwán, Tayikistán, Ucrania, Uganda, Venezuela, Vietnam, República de Yemen, Zambia.
Países de la zona 4: Angola, Bahamas, Belice, República Popular de Benín , Reino de Bután, Botsuana, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Islas Comoras, República del Congo, Islas Cook, Costa de Marfil, Cuba, República de Djibuti , Etiopía, Gambia, Groenlandia, Guinea Ecuatorial, Irán, Iraq, Kuwait, Laos, Líbano, Liberia, Maldivas, Madagascar, Mali, Islas Malvinas, Mauritania, Montserrat, Namibia, Nepal, Nueva Caledonia, República de Kirguisa, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Islas Seychelles, Sierra Leona, Suazilandia, Sudán del Sur, Tahití, Timor Este, Togo, Túnez, Uzbekistán, Zimbawe.
Países de la zona 5: EE.UU., Islas Vírgenes de EE.UU., Alaska, Hawai, Guam.Países de la zona 6 (Balcanes): Albania, Bosnia, Macedonia, Serbia, Montenegro.
En este link te compartimos la tarificación de roaming de Vodafone, para que confirmes la tarifa que debes pagar según el país que visitas.
Con las tarifas móviles Vodafone disfrutas de roaming gratis en la zona 7 hasta el 30 de septiembre de 2025. A partir de esa fecha, el operador aplicará tarifas.Países de la zona 7: Reino Unido, Suiza, Turquía, Gibraltar, Guernsey, Isla de Man, Jersey, Kósovo, Mónaco, San Marino, Vaticano.
El servicio de roaming está incluido en la tarifa nacional de clientes Vodafone. Sin embargo, para que funcione correctamente, debes activar la función de roaming o itinerancia de datos en tu móvil. De hecho, con esta opción puedes controlar manualmente el uso de este servicio. También puedes comprobar el estado del roaming a través de la App o el Área de Clientes de Vodafone.
Activar o desactivar el roaming Vodafone en iPhone y Android es sencillo. Así es como puedes activarlo:
¿Estás en busca de información relacionada con el servicio de roaming para empresas? En nuestro artículo, roaming empresas de Movistar, Orange y Vodafone, te explicamos de qué se trata.
El servicio de roaming es la opción más popular para seguir usando el móvil al visitar otros países. Sin embargo, no es la única forma de conectividad disponible en el extranjero. Hay alternativas más cómodas y económicas que enseguida te explicamos.
La tarjeta eSIM de Holafly es un chip electrónico que te permite activar planes de datos para uso internacional sin tener que utilizar un chip plástico. Solo debes asegurarte de que tu móvil sea compatible con la tecnología eSIM y verificar que el dispositivo esté desbloqueado para uso internacional.
Como viajero tienes la posibilidad de elegir la mejor alternativa, aquella que se ajuste a tus intereses y necesidades de viaje. Si tu objetivo es ahorrar tiempo y dinero, la eSIM de datos es una muy buena elección; pero si buscas practicidad y no tienes problemas con pagar tarifas muy elevadas, entonces el roaming es lo que necesitas.
Una vez que estés en uno de estos países y quieras llamar a España desde una línea móvil de Vodafone, debes marcar:
Vodafone te cobrará por las llamadas efectuadas, según la tarifa de roaming y el país donde estés. En caso de no tener activo esté servicio, la compañía aplicará la tarifa por llamadas internacionales.
Si eres cliente de otros operadores móviles en España y quieres obtener información del roaming internacional, te compartimos los siguientes artículos relacionados: