La MultiSIM de Movistar te permite usar el mismo número en tu móvil, smartwatch o tablet al mismo ...
Tarjetas SIM
Contar con dos líneas activas en un solo dispositivo es más útil de lo que parece. La Dual SIM permite adaptar tu teléfono a diferentes contextos sin complicaciones: viajes, trabajo, migración, nomadismo digital o mejores tarifas, todo desde el mismo equipo.
Existe una tecnología relativamente nueva, la Dual SIM, que se está convirtiendo en una de las funciones más usadas y solicitadas en el mundo de los teléfonos móviles. Los usos que la gente le da a esta tecnología son variados: combinar una línea personal con una del trabajo o aprovechar tarifas locales mientras viajas, por poner algunos ejemplos.
Tener dos tarjetas SIM en tu móvil ofrece una flexibilidad que antes solo era posible llevando dos teléfonos. Si te interesan estos temas o estás buscando opciones que se adecúen a tu situación específica, aquí te cuento qué es exactamente la Dual SIM, cómo funciona, qué tipos existen y en qué situaciones puede convertirse en una gran aliada.
La Dual SIM, en términos simples, es una función que permite usar dos líneas telefónicas diferentes en un mismo móvil. Esto significa que puedes tener, por ejemplo, una SIM para uso personal y otra para el trabajo, o mantener tu número habitual mientras usas una SIM local cuando viajas.
A mí personalmente me ha servido al vivir en un país distinto al mío para no perder mi línea original, lo que puede ser muy útil para autenticaciones de aplicaciones, bancos y demás temas relativos a la vida digital.
Esta tecnología puede funcionar con dos tarjetas físicas, una tarjeta SIM + una eSIM, o incluso con dos eSIMs en los móviles más recientes. Las dos líneas pueden estar activas al mismo tiempo, lo que te permite recibir llamadas, mensajes o usar datos móviles desde cualquiera de ellas según lo configures.
Es una alternativa para resolver algunos de los desafíos que presenta la digitalidad como el acceso a tus cuentas de correo, banco, redes sociales etc. cuando estás lejos de casa y para quienes necesitan estar siempre conectados sin tener que llevar dos teléfonos encima.
Los móviles Dual SIM pueden funcionar de tres maneras distintas, según cómo gestionan internamente el uso de las dos tarjetas. Te explico cada tipo y qué los diferencia:
Permite tener dos tarjetas insertadas, pero solo una está activa a la vez, ya que solo cuenta con una antena. Esto significa que no podrás recibir llamadas en ambas líneas simultáneamente, aunque puedes cambiar de una a otra sin necesidad de apagar el móvil.
En este caso, las dos tarjetas están activas, pero si recibes una llamada en una de ellas, la otra se desconecta temporalmente. Además, sólo puedes usar una tarjeta para los datos móviles.
Este tipo permite usar las dos líneas al mismo tiempo, tanto para recibir como para hacer llamadas, ya que cuenta con dos antenas independientes. Eso sí, esta opción suele consumir más batería. La conexión de datos sigue funcionando solo en una de las tarjetas.
El funcionamiento de la Dual SIM es bastante sencillo una vez que sabes cómo configurarlo. En la mayoría de los móviles compatibles, puedes:
Una vez activadas ambas líneas, el sistema operativo del teléfono te permite elegir qué SIM usar para llamadas, mensajes y datos móviles. Puedes configurarlo para que siempre utilice una en particular o que te pregunte antes de cada acción.
Por ejemplo:
Además, desde el menú de ajustes de red, puedes ver el estado de ambas tarjetas, gestionar su uso y cambiar rápidamente entre una u otra sin necesidad de reiniciar el móvil.
Contar con Dual SIM en tu móvil puede ofrecerte varios beneficios, especialmente si sueles moverte entre distintos países. Estas son algunas de las ventajas más destacadas:
Aunque tener dos líneas activas en un solo móvil suena muy útil, también hay algunos inconvenientes que es bueno tener en cuenta:
Aquí hay una lista actualidad a Mayo del 2025 de los teléfonos más populares que admiten la tecnología Dual SIM
Estos modelos admiten Dual SIM mediante una combinación de una nano-SIM física y una eSIM. Además, los modelos iPhone 13 y posteriores también permiten el uso de dos eSIMs simultáneamente, dependiendo de la región y el operador.
Estos dispositivos ofrecen compatibilidad con Dual SIM a través de dos nano-SIM físicas o una combinación de una nano-SIM y una eSIM. Sin embargo, la disponibilidad de la función eSIM puede variar según el país y el operador.
Ambos modelos son compatibles con Dual SIM, permitiendo el uso de una nano-SIM física y una eSIM. Es importante destacar que el Huawei P40 Pro+ no admite eSIM.
Estos dispositivos generalmente cuentan con ranuras para dos nano-SIM físicas, permitiendo el uso de Dual SIM. Sin embargo, la compatibilidad con eSIM no está disponible en la mayoría de los modelos.
Los modelos globales de estos dispositivos admiten Dual SIM mediante dos nano-SIM físicas. No obstante, las versiones destinadas al mercado norteamericano suelen tener soporte para una sola SIM.
Es muy importante verificar las especificaciones del modelo y la región antes de adquirir un dispositivo, ya que la compatibilidad con Dual SIM y eSIM puede variar según el mercado y el operador.
La eSIM es una versión digital de la tarjeta SIM tradicional que se integra directamente en el hardware del móvil. No necesitas insertar una tarjeta física: simplemente escaneas un código QR o sigues unos pasos de activación proporcionados por tu operador y listo, la línea queda configurada en tu dispositivo.
Esta tecnología complementa perfectamente a la Dual SIM porque te permite usar una eSIM junto con una SIM física en la mayoría de los móviles compatibles. Por ejemplo, puedes tener tu línea personal en la SIM física y añadir una línea de trabajo o de datos internacionales mediante eSIM, sin necesidad de cambiar de tarjeta.
Algunos proveedores conocidos que ofrecen eSIM son:
La mayoría de móviles recientes permiten activar y gestionar fácilmente una eSIM desde el menú de configuración, donde puedes asignar qué SIM usar para llamadas, mensajes o datos móviles. Esto hace que la experiencia sea mucho más flexible, especialmente si sueles viajar o necesitas mantener dos números activos.
Sí, la Dual SIM es especialmente práctica cuando viajas. Puedes mantener activa tu SIM principal para recibir llamadas importantes o mensajes bancarios, y al mismo tiempo usar una SIM local o una eSIM para acceder a internet sin pagar tarifas de roaming.
Por ejemplo, muchas personas combinan su SIM habitual con una eSIM internacional como las de Holafly o Airalo, que ofrecen datos en el extranjero a buen precio. Así, no necesitas cambiar de tarjeta ni perder conectividad. Es una solución flexible, económica y muy fácil de usar desde el primer día de viaje.
Usar un móvil con Dual SIM es muy práctico, pero conviene configurarlo bien para sacarle el máximo provecho. Aquí van algunos consejos útiles:
Estos pequeños ajustes te ayudarán a mantener el control y evitar sorpresas en la factura.
La tecnología Dual SIM se ha convertido en una herramienta muy útil para quienes buscan flexibilidad y control sobre su uso de datos. Permite tener dos líneas activas en un solo móvil y eso puede ser muy útil si viajas o quieres separar el trabajo de tu vida personal.
Aunque no todos los dispositivos son compatibles y puede haber limitaciones, esta tecnología puede brindar ahorro, comodidad y mayor control sobre tu conectividad. Si eliges bien el tipo de Dual SIM y configuras tu móvil correctamente, es una función que puede hacerte la vida más fácil.