Encuentra lo que necesitas saber para comprar, activar y utilizar una tarjeta SIM con datos prepago ...
Tarjetas SIM
La MultiSIM de Movistar te permite usar el mismo número en tu móvil, smartwatch o tablet al mismo tiempo. Te contamos cómo funciona, cuánto cuesta y si realmente merece la pena en 2025.
Cada vez usamos más dispositivos conectados: el móvil, la tablet, el smartwatch… Y poder gestionarlos todos con una sola línea ya no es un lujo, sino algo que facilita mucho el día a día. Ahí es donde entra en juego la MultiSIM de Movistar, pensada para quienes quieren estar siempre conectados sin depender del tethering (compartir los datos del móvil con otros dispositivos) ni cargar con el teléfono a todas partes.
Movistar fue una de las primeras operadoras en lanzar esta opción en España, y hoy sigue siendo de las más completas. También ofrece servicios parecidos en países como México, Brasil, Argentina o Alemania, aunque con condiciones distintas según el mercado.
En este artículo nos centramos exclusivamente en España, para que tengas claro qué puedes esperar si quieres activar la MultiSIM en 2025: qué es, cuánto cuesta, cómo se configura y si de verdad merece la pena.
El servicio MultiSIM de Movistar permite utilizar tu número de teléfono en varios dispositivos a la vez. Eso significa que puedes recibir llamadas, enviar mensajes y usar datos móviles en tu móvil, tu smartwatch, tu tablet o incluso un router 4G o 5G. Todo con la misma línea y sin necesidad de duplicados ni tarifas adicionales.
Es especialmente útil si sueles llevar más de un dispositivo contigo o si quieres dejar el móvil en casa pero seguir conectado desde el reloj, por ejemplo. Todo funciona de forma sincronizada, sin líos y sin tener que compartir internet mediante tethering.
En resumen, una opción muy práctica para quienes se mueven mucho, usan varios dispositivos o simplemente quieren más libertad sin tener que depender del móvil principal.
El servicio MultiSIM de Movistar tiene un precio de 8€/mes (IVA incluido), independientemente del número de tarjetas asociadas. Es decir, puedes tener hasta 4 dispositivos conectados con tu línea (entre SIMs físicas y eSIMs) por el mismo precio mensual.
Este coste se añade a tu tarifa móvil habitual y no varía según el tipo de dispositivo (ya sea móvil, tablet o smartwatch). Además, incluye:
Recuerda: ¡No hay que pagar por cada tarjeta adicional! El precio es único, aunque uses una o varias tarjetas MultiSIM a la vez.
Activar la MultiSIM de Movistar depende del tipo de dispositivo y del método que prefieras. A continuación te explicamos cómo hacerlo según tu caso:
En todos los casos, puedes consultar el estado de tus MultiSIM desde la app Mi Movistar o llamando al 1004.
Si usas más de un dispositivo en tu día a día, tener el mismo número activo en todos puede marcar la diferencia. Estas son las principales ventajas que ofrece la MultiSIM de Movistar:
Puedes tener tu número activo en hasta cuatro dispositivos al mismo tiempo: móvil, smartwatch, tablet o incluso un router 4G. Todos conectados con la misma línea y funcionando a la vez.
Perfecto si tienes un Apple Watch o un iPad con conexión móvil. Puedes dejar el móvil en casa y seguir recibiendo llamadas, mensajes o usar datos desde el reloj o la tablet sin depender del tethering.
No necesitas compartir conexión desde el móvil ni contratar un plan nuevo para cada dispositivo. Todos los dispositivos usan los datos y minutos de tu tarifa actual.
Tu MultiSIM funcionará tanto dentro como fuera de España, con las mismas condiciones de roaming que tu línea principal. Ideal si viajas mucho y necesitas mantener varios dispositivos conectados.
Una vez activadas, las tarjetas MultiSIM funcionan de forma independiente, sin tener que estar cambiando la SIM de un dispositivo a otro.
Aunque el servicio MultiSIM de Movistar es muy útil, hay algunos detalles técnicos y restricciones que conviene tener en cuenta antes de contratarlo:
Una vez activas la MultiSIM, no podrás usar desvíos condicionales (como desviar llamadas cuando estás ocupado o fuera de cobertura) en esa línea.
Todas las tarjetas asociadas a la línea comparten el mismo buzón de voz, independientemente del dispositivo desde el que se reciba o haga una llamada.
Por motivos de seguridad, cada SIM o eSIM MultiSIM tiene su propio código PIN. No es un gran inconveniente, pero conviene tenerlo presente si usas varios dispositivos.
Aunque las llamadas y datos se comparten entre todos los dispositivos, los SMS suelen recibirse solo en el dispositivo principal, según la configuración.
Algunos relojes o tablets que no admiten eSIM o perfiles específicos de operador pueden no ser compatibles. Antes de contratar, conviene verificar la compatibilidad del dispositivo.
Movistar no es la única que ofrece MultiSIM en España. Si estás valorando opciones, aquí tienes una tabla comparativa con otras operadoras que también permiten usar tu número en varios dispositivos:
Operadora | Precio mensual | SIMs permitidas | Tipo de SIM | Observaciones |
Movistar | 8 €/mes | Hasta 4 | SIM y eSIM | Compatible con Apple Watch, roaming incluido |
Vodafone | 5 €/mes | Hasta 4 | SIM y eSIM (OneNumber) | Incluye smartwatch y dispositivos Alexa |
Orange | 2,95 €/mes + alta | Hasta 4 | SIM y eSIM | Datos ilimitados compartidos, coste de activación |
O2 (grupo Telefónica) | 5 €/mes | Hasta 2 | SIM y eSIM | Uso sencillo, buena cobertura |
Yoigo | 3 €/mes | 1 | Solo SIM | SIM física, sin soporte eSIM |
Jazztel | 3,63 €/mes + 12 € envío | Hasta 2 | SIM y eSIM | Solo datos, útil para tablets o routers |
Euskaltel / Telecable / R | Desde 2,42 €/mes | 1–2 | SIM y eSIM | Buenas opciones regionales en el norte de España |
Si usas varios dispositivos a diario (como un smartwatch con LTE o una tablet con datos móviles) y no quieres complicarte con el tethering, el servicio MultiSIM de Movistar es una opción sólida. Es fácil de activar, funciona en roaming y te permite tener hasta cuatro dispositivos conectados con tu número de siempre.
Eso sí, los 8€/mes pueden parecer algo elevados si lo comparas con otras operadoras. Y si solo necesitas datos para viajar o para un segundo dispositivo, puede que no te compense contratar la MultiSIM. En ese caso, una eSIM de datos internacional puede ser más práctica y económica.
Si lo que necesitas es conexión de datos puntual (por ejemplo, en un iPad, un móvil secundario o mientras viajas), una eSIM de datos internacional te da más libertad y flexibilidad. Aquí tienes algunas opciones destacadas:
Proveedor | Cobertura | Precio desde | Lo mejor |
Holafly | Europa, global | 5,90 €/día | Datos ilimitados, activación muy sencilla y atención en español |
Airalo | Mundial | ~4–5 €/GB | Económica, ideal para uso puntual o bajo consumo |
Nomad | Mundial | ~5,50 €/GB | Buena cobertura, app clara y flexible |
Ubigi | Europa, global | ~1 €/GB | Ideal para tablets, coches o uso compartido |