Conoce como puedes conectarte a internet durante tus vacaciones en esta isla caribeña a través de ...
Tarjetas SIM
La MultiSIM permite usar un mismo número de teléfono en varios dispositivos al mismo tiempo, como un móvil y un reloj inteligente. Te contamos qué compañías la ofrece y cuáles son las mejores opciones en 2025.
La vida moderna ha desplegado ante nosotros verdaderos ecosistemas digitales: móviles personales y laborales, relojes inteligentes como el Apple Watch, tablets e incluso routers de WiFi portátil. En este contexto, la MultiSIM surge como una solución práctica que permite usar el mismo número de teléfono en varios dispositivos al mismo tiempo.
Así, puedes responder llamadas desde tu reloj mientras tu iPhone está guardado en el bolsillo, o tener dos móviles con la misma línea sin necesidad de desvíos, una opción cada vez más popular entre quienes combinan varios dispositivos conectados en su día a día.
Te explicamos en detalle qué es la MultiSIM y para qué sirve, cómo funciona y como se relaciona con la eSIM, qué compañías la ofrecen en España y si existen opciones en México. También revisaremos su compatibilidad con Apple Watch, sus principales ventajas y desventajas.
Multisim es un servicio que replica tu tarjeta SIM en varias copias, ya sean físicas o virtuales. De esta manera, podrás usar la misma línea móvil en diferentes dispositivos sin necesidad de cambiar la tarjeta o compartir datos vía tethering.
En términos simples: una sola tarifa, un solo número, pero disponible en varios aparatos.
La MultiSIM funciona duplicando tu número y tu tarifa en varias tarjetas SIM o perfiles eSIM. Cada una puede instalarse en un dispositivo distinto y todas permanecen activas de manera simultánea bajo el mismo número.
En la práctica, esto significa que si alguien te llama, todos tus dispositivos con MultiSIM sonarán al mismo tiempo, ya sea tu móvil, reloj inteligente o tablet. La principal diferencia con la eSIM es que esta no requiere tarjeta física: en lugar de pedir un duplicado, basta con descargar un perfil digital directamente en el dispositivo compatible.
Característica | SIM física | MultiSIM | eSIM |
Forma | Tarjeta plástica | Varias tarjetas físicas o virtuales | Chip integrado en el dispositivo |
Número | 1 número = 1 tarjeta | 1 número en varias tarjetas | 1 número en varios perfiles |
Compatibilidad | Casi todos los móviles | Móviles, relojes, tablets, routers | Móviles recientes y smartwatches |
Flexibilidad | Baja | Media (requiere pedir duplicados) | Alta (descarga inmediata por QR) |
Ideal para… | Usuarios básicos | Quienes usan varios dispositivos a la vez | Viajeros y quienes gestionan varias líneas |
En España, las grandes operadoras ofrecen planes de MultiSIM para clientes de contrato:
Operador | Precio mensual | Dispositivos máximos | Condiciones principales |
Movistar Multisim | 8 €/mes | Hasta 4 con SIM o eSIM | Hasta 20 GB de datos móviles en cada tarjeta asociada. El límite corresponde a los de la tarifa del plan |
Orange Multisim | 2.95 €/mes | Hasta 4 con SIM o eSIM | Cuota de alta: 5 € |
Vodafone Multisim | 5 €/mes (smartwatches, tablets, teléfonos secundarios) / 1 €/mes (Alexa) | Hasta 4 con SIM o eSIM | Todas las tarifas incluyen 1 mes de servicio MultiSIM OneNumber gratuito en cualquier dispositivo conectado |
O2 Multisim | 5 €/mes | Hasta 3 con SIM o eSIM | Solo disponible para clientes de contrato móvil |
En México, el servicio MultiSIM al estilo europeo no está tan extendido, y las operadoras no ofrecen la posibilidad de usar el mismo número en varios dispositivos de manera simultánea.
Actualmente no existe un servicio MultiSIM equivalente al europeo. Como alternativa, puedes usar eSIM para mantener conectados otros dispositivos como relojes inteligentes
Uno de los usos más prácticos de la MultiSIM es precisamente en Apple Watch, ya que permite recibir llamadas, mensajes y notificaciones sin necesidad de llevar el iPhone encima.
En España, la MultiSIM es compatible con Apple Watch. Para activarla, se deben cumplir estos requisitos:
La MultiSIM ofrece la posibilidad de tener un mismo número activo en varios dispositivos al mismo tiempo, lo que facilita la conectividad diaria y la gestión de llamadas, mensajes y datos. Sin embargo, como cualquier servicio, tiene ventajas y limitaciones que conviene conocer antes de contratarlo.
Si la MultiSIM no se ajusta a tus necesidades, la eSIM se presenta como una alternativa flexible y práctica. Permite tener varias líneas en un mismo dispositivo, sin necesidad de tarjetas físicas, y es especialmente útil para viajeros o quienes cambian de dispositivo con frecuencia.
Proveedor eSIM | Plan destacado | Datos incluidos | Precio aproximado/ Duración |
Holafly | Europa | Ilimitados | 68,90€ /30 días |
Holafly | Global | Ilimitados | 149,90€ /30 días |
Holafly | España | Ilimitados | 68,90€ /30 días |
Airalo | Europa | 20 GB | 43,50€ / 30 días |
Airalo | Global | 3 GB | 21,50€ / 30 días |
Airalo | España | 20 GB | 23€ / 30 días |
Ubigi | Europa | 25 GB | 32 €/ 30 días |
Ubigi | Global | 25 GB | 148 €/30 días |
Ubigi | España | 25 GB | 19€ / 30 días |
La MultiSIM es un servicio que permite usar el mismo número de teléfono y la misma tarifa en varios dispositivos de manera simultánea. Esto incluye móviles, tablets, relojes inteligentes con LTE y routers 4G/5G. Gracias a MultiSIM, puedes recibir llamadas y mensajes en todos tus dispositivos al mismo tiempo y compartir los datos de tu tarifa sin necesidad de desvíos o apps adicionales.
Sí. En España, la MultiSIM funciona con Apple Watch y requiere un iPhone compatible con la versión más reciente de iOS. Los operadores que permiten activarla son Movistar, Orange, Vodafone y O2.
Para activarla:
Las principales operadoras que ofrecen MultiSIM son:
Generalmente, la MultiSIM está disponible solo en planes de contrato, aunque algunas operadoras podrían ofrecer excepciones. Para prepago, la alternativa suele ser usar eSIM o duplicado físico de la SIM.
Sí. Todos los dispositivos con MultiSIM activa comparten la tarifa principal, incluyendo llamadas, SMS y datos, aunque algunos operadores pueden aplicar límites de velocidad o restricciones en el uso de datos para dispositivos secundarios.
Al dar de baja el servicio, cada dispositivo adicional dejará de recibir llamadas, SMS y datos. La facturación se prorratea según los días activos durante el mes.