Encuentra lo que necesitas saber para comprar, activar y utilizar una tarjeta SIM con datos prepago ...
Tarjetas SIM
Estas Navidades, los relojes con tarjeta SIM se han convertido en uno de los regalos más prácticos y deseados. Permiten hacer llamadas, escuchar música o usar WhatsApp sin depender del móvil. Desde el Samsung Galaxy Watch 6 hasta el Apple Watch Series 9, te contamos qué modelos merecen la pena en 2025 y cómo elegir el que mejor se adapte a ti.

Estas fiestas, muchos buscan regalos que sean útiles de verdad, y un reloj con tarjeta SIM cumple con nota. Cada vez más personas apuestan por estos smartwatches para ganar libertad sin perder conexión: permiten hacer llamadas, enviar mensajes o usar datos móviles sin llevar el teléfono encima. Perfectos para correr, viajar ligero o, simplemente, desconectar sin desconectarte.
En esta guía te explicamos qué tipos de SIM existen (física, eSIM y multiSIM), cómo funcionan los relojes con SIM y qué modelos destacan en 2025, desde el elegante Apple Watch Series 9 hasta el versátil Samsung Galaxy Watch 6. También te damos las claves para elegir el más adecuado según tu estilo de vida (o el de quien quieras sorprender esta Navidad).
Si estás pensando en regalar (o regalarte) uno, sigue leyendo porque esto te interesa…
Un reloj con tarjeta SIM es básicamente un smartwatch con superpoderes. A diferencia de los modelos que dependen del móvil, este tipo de reloj puede conectarse por sí solo a la red móvil. Eso significa que puedes hacer llamadas, enviar mensajes y navegar por internet sin tener el teléfono cerca. Sí, como un móvil en miniatura… ¡Pero en tu muñeca!
Hay dos formas de hacerlo posible:
Algunos relojes permiten usar una SIM múltiple, lo que te deja compartir el mismo número entre el reloj y el smartphone. Así puedes recibir llamadas y mensajes en ambos dispositivos sin complicaciones.
Otros modelos, en cambio, necesitan una SIM con número independiente. Esto puede ser útil si quieres que el reloj sea completamente autónomo (por ejemplo, para un niño, una persona mayor o un segundo número personal).
Para hacerlo más visual, aquí tienes una tabla con las características principales:
| Tipo de SIM | ¿Requiere tarjeta física? | ¿Comparte número con el móvil? | Ventajas principales |
| SIM física | Sí | No | Fácil de usar, compatible con más modelos y operadores |
| eSIM | No | Depende del operador | Más moderna, sin tarjeta, cambio de operador fácil |
| SIM múltiple | Sí o no (según el caso) | Sí | Mismo número en móvil y reloj, sincronización total |
Un reloj con SIM va mucho más allá de contar pasos o notificarte que tienes un nuevo mensaje: te permite estar conectado de forma autónoma, estés donde estés.
Aquí van sus ventajas más destacadas:
Puedes dejar el teléfono en casa y seguir conectado. Ideal para correr, nadar, ir al gimnasio o simplemente moverte más ligero.
Perfecto para… deporte, viajes cortos o escapadas donde no quieres depender del móvil, pero necesitas estar localizable.
Realiza y recibe llamadas o SMS directamente desde el reloj, sin necesidad de tener el móvil cerca o incluso encendido.
Perfecto para… quienes suelen llevar el móvil en la mochila o prefieren no sacarlo constantemente.
Muchos modelos permiten usar apps, consultar el tiempo, escuchar música en streaming o seguir rutas con Google Maps gracias a la conexión 4G o LTE.
Perfecto para… entrenar con música, hacer senderismo o usar el GPS sin depender del teléfono.
Algunos relojes con SIM incluyen llamadas SOS automáticas, localización GPS en tiempo real o alertas a contactos de emergencia. En caso de caída o accidente, el reloj puede avisar por sí solo. Algunos modelos detectan incluso pulsaciones irregulares o caídas bruscas.
Perfecto para… situaciones imprevistas como caídas, accidentes o problemas de salud donde necesitas ayuda inmediata.
Muchos modelos de reloj para niños permiten llamadas seguras, restricción de contactos, geolocalización y acceso remoto por parte de los padres. También permiten crear zonas seguras (como “casa” o “cole”) y recibir avisos si el niño sale de ellas.
Perfecto para… familias que quieren estar tranquilas sabiendo dónde está su hijo y con quién se comunica.
Recibe notificaciones, atiende llamadas urgentes o revisa el calendario sin tener que sacar el móvil en reuniones o desplazamientos.
Perfecto para… profesionales que necesitan estar conectados de forma discreta durante el trabajo.
No todos los relojes inteligentes funcionan igual: la forma en la que se conectan a la red móvil depende del tipo de tarjeta SIM que utilicen. Aquí te explicamos las diferencias para que sepas qué modelo es el que realmente necesitas.
Es la clásica tarjeta SIM que se inserta manualmente en el dispositivo. Algunos relojes admiten SIM nano, como los móviles actuales.
Es una versión digital de la SIM que viene integrada en el reloj. Se activa a través de un código QR o directamente desde la app del operador.
Algunos operadores permiten duplicar tu número y usarlo en el reloj y el móvil al mismo tiempo. Así puedes recibir llamadas, mensajes y datos en ambos dispositivos sin tener dos contratos distintos.
Para que lo veas más claro, aquí tienes una tabla comparativa con los distintos tipos de SIM que puede usar un reloj con tarjeta SIM, y lo que debes tener en cuenta antes de elegir uno.
| Tipo de SIM | Instalación | ¿Número propio? | ¿Requiere operador compatible? | Ventajas principales |
| SIM física | Manual (tarjeta nano SIM) | Sí | No | Fácil de usar, muy compatible, ideal para línea independiente |
| eSIM | Digital (activación por QR) | Depende | Sí | Más moderna, segura y cómoda; sin tarjeta física |
| SIM múltiple | Física o digital (según modelo) | No (usa el del móvil) | Sí | Mismo número en ambos dispositivos, más cómodo y práctico |
Si prefieres lo clásico y sencillo, un reloj con tarjeta SIM física es una apuesta segura. Aquí tienes los modelos más destacados de 2025, con buena autonomía y sin necesidad de eSIM ni configuraciones digitales complicadas.
Perfecto para… usuarios Android que buscan potencia, autonomía y funciones avanzadas.
Perfecto para… quienes buscan un reloj económico que funciona como un mini móvil.
Perfecto para… quienes quieren un reloj versátil con funciones tipo smartphone.
Perfecto para… niños pequeños: fácil de usar, seguro y con control parental.
Perfecto para… quienes buscan un smartwatch con cámara para videollamadas y buena relación calidad-precio.
| Modelo | Sistema | Batería | SIM | Pantalla | Precio aprox. | Ideal para… |
| TicWatch Pro 5 | Wear OS (Android) | Hasta 80 h | Nano SIM | AMOLED + LCD | ~350 € | Usuarios exigentes que priorizan autonomía |
| LEMFO LEM16 | Android completo | Hasta 2 días | Nano SIM | AMOLED 1.6” | ~180 € | Quienes quieren un reloj tipo mini smartphone |
| Kospet Prime 2 | Android 10 | >2 días (1600 mAh) | Nano SIM | IPS 2.1” | ~230 € | Usuarios que buscan potencia y versatilidad |
| Wonlex KT20 | Propietario (infantil) | ~2 días | Nano SIM (2G/3G) | 1.4” | ~60 € | Niños con funciones de seguridad y localización |
| Zeblaze Thor 6 | Android 10 | Hasta 2 días | Nano SIM | IPS 1.6” | ~150 € | Videollamadas, apps y redes sociales |
¿Quieres olvidarte del móvil y seguir conectado desde la muñeca? Entonces un reloj con tarjeta eSIM puede ser justo lo que buscas. No necesitas tarjeta física, se activa en segundos y ofrece lo último en comodidad y conectividad.
Perfecto para… usuarios de iPhone que quieren lo último en salud, conectividad y diseño.
Perfecto para… deportistas y aventureros que exigen resistencia, precisión y conectividad sin móvil.
Perfecto para… quienes quieren conectividad móvil en iPhone sin pagar por la gama alta.
Perfecto para… usuarios Android que quieren integración fluida y gestión familiar desde la muñeca.
Perfecto para… aventuras, actividades intensas o quienes buscan lo más robusto en Android.
Perfecto para… quienes quieren un diseño elegante sin renunciar a funciones de salud avanzadas.
Perfecto para… quienes buscan buena autonomía y eSIM sin dejarse un dineral.
Perfecto para… quienes buscan un reloj compacto, brillante y con buena batería para el día a día.
| Modelo | Sistema | Batería | Pantalla | Precio aprox. | Ideal para… |
| Apple Watch Series 10 | watchOS 11 | ~1 día | OLED LTPO | ~399 € | iPhone users que quieren lo último en salud y diseño |
| Apple Watch Ultra 2 | watchOS 10 | ~36 h | OLED 3000 nits | ~899 € | Aventureros y deportistas extremos |
| Apple Watch SE (2024) | watchOS | ~1 día | Retina OLED | ~279 € | Conectividad móvil sin pagar por gama alta |
| Galaxy Watch 7 LTE | Wear OS 5 | ~40 h | AMOLED 1.5” | ~319 € | Usuarios Android que buscan equilibrio completo |
| Galaxy Watch Ultra LTE | Wear OS | hasta 60 h | AMOLED | ~649 € | Modelos robustos para deporte e intensidad |
| Galaxy Watch 6 LTE | Wear OS 4 | ~40 h | AMOLED | ~299 € | Salud, diseño y llamadas sin depender del móvil |
| Xiaomi Watch 2 Pro | Wear OS 3.5 | ~55 h | AMOLED | ~269 € | Buen rendimiento sin gastar demasiado |
| Oppo Watch X2 Mini | RTOS + Snapdragon | hasta 7 días | AMOLED 1.5” | ~249 € | Reloj compacto con buena batería y GPS integrado |
No todos los relojes con SIM son iguales, y no todos se adaptan a lo que tú necesitas. Aquí van los factores clave que deberías tener en cuenta antes de lanzarte a comprar uno:
Si tienes iPhone, lo ideal es un Apple Watch con eSIM. Para Android, hay más variedad: Samsung, Xiaomi, Oppo…
¡Ojo! Muchos Apple Watch solo funcionan con iPhone, así que si usas Android, descártalos.
Ojo: comprueba siempre que el tipo de SIM sea compatible tanto con el reloj como con tu tarifa actual.
No todos los relojes con SIM ofrecen lo mismo. Piensa en para qué lo necesitas:
Piensa en tu rutina: ¿te molesta cargar otro dispositivo más a diario o prefieres olvidarte de eso por varios días?
A veces compensa invertir un poco más si lo vas a usar a diario o necesitas funciones específicas.
¿Puedo usar cualquier tarjeta SIM en un reloj inteligente?
No siempre. El reloj debe ser compatible con el tipo de red de tu operador (2G, 3G, 4G o LTE) y con el tamaño de SIM (normalmente nano SIM o eSIM).
Depende del modelo y del operador.
En España, Movistar, Orange y Vodafone ofrecen planes multiSIM y eSIM compatibles.
Actualmente, los principales operadores que ofrecen eSIM son:
No todas las tarifas incluyen la eSIM por defecto, así que consulta condiciones antes de activar.
Sí, si configuras el reloj correctamente y usas una multiSIM o una conexión estable entre ambos dispositivos. En modelos como el Apple Watch o Samsung Galaxy, la experiencia es casi idéntica a tener el móvil delante.
Sí, siempre que:
Con una eSIM es aún más fácil: puedes contratar una eSIM internacional solo para el reloj si no quieres usar tu plan habitual.
Sí, ligeramente. Tener datos móviles activos, usar llamadas o GPS sin conexión al móvil consume más batería que cuando el reloj está vinculado por Bluetooth. Aún así, algunos modelos como los Galaxy Watch Ultra o el Oppo X2 Mini están muy bien optimizados.

