Contar con una tarjeta SIM para Tailandia te ayuda a disfrutar de tu experiencia sin perder la conex...
Tarjetas SIM
Viajar, estudiar o trabajar sin depender del WiFi es más fácil que nunca. Las tablets con eSIM o tarjeta SIM te permiten conectarte con datos móviles 4G o 5G en cualquier lugar y disfrutar de buena autonomía y rendimiento. En esta guía comparamos las 7 mejores tablets con eSIM de 2025, con precios, pros y contras para ayudarte a elegir la ideal.
Durante años las tablets servían sobre todo para ver series o navegar cuando había WiFi, pero eso ha cambiado. Las nuevas tablet con tarjeta SIM o con eSIM permiten tener conexión móvil en todo momento, igual que un smartphone (¡pero con una pantalla más grande, más autonomía y muchas más posibilidades!).
Son perfectas para quienes viajan, trabajan desde cualquier lugar o estudian online, y además se activan en segundos: solo tienes que escanear un código QR y empezar a navegar. En esta guía te contamos las 7 mejores tablets con eSIM del año, con precios, pros y contras, y cómo elegir la que mejor se adapte a ti.
Tener una tablet con eSIM es una de esas decisiones que cambian la forma de trabajar o viajar. Ya no necesitas depender del WiFi del hotel o usar el móvil como punto de acceso: basta con activar un plan de datos y estarás conectado en segundos, estés donde estés.
Además, en 2025 las tablets con conectividad móvil son mucho más potentes y ligeras que hace unos años, y ofrecen compatibilidad con redes 5G, lo que garantiza velocidad y estabilidad incluso en movimiento.
Las tablets WiFi-only dependen completamente de tener una red cercana o compartir internet desde el móvil, mientras que las que incluyen eSIM o ranura SIM funcionan de manera independiente, como un smartphone. En la práctica, eso significa más libertad y menos interrupciones cuando viajas o trabajas fuera.
Cada vez hay más modelos que integran conectividad móvil para olvidarte del WiFi. Estas son las mejores tablets con eSIM o ranura SIM que puedes comprar este año en España, ordenadas por rendimiento, autonomía y relación calidad-precio:
Pantalla: 13” OLED tandem
Procesador: Apple M5
Autonomía: hasta 10 horas
Conectividad: eSIM (5G, sin ranura física)
Precio aprox.: desde 1.349 € (Apple España)
El iPad más potente de Apple llega con el nuevo chip M5 y un diseño aún más fino. Su pantalla OLED tandem ofrece un brillo espectacular y una precisión de color perfecta para edición, diseño o trabajo creativo. La versión Wi-Fi + Cellularsolo admite eSIM, compatible con 5G y multioperadora.
Ideal para: profesionales que buscan rendimiento de portátil.
Pros: potencia extrema, pantalla impresionante, conectividad 5G eSIM.
Contras: precio alto y accesorios vendidos aparte.
Pantalla: 11” Liquid Retina
Procesador: Apple M3
Autonomía: hasta 10 horas
Conectividad: eSIM (5G, sin SIM física)
Precio aprox.: desde 769 €
Más ligera y asequible que el Pro, pero con el mismo soporte eSIM y potencia más que suficiente para el día a día. La pantalla mantiene buena fidelidad de color y el chip M3 ofrece fluidez total para tareas de estudio, ofimática o edición ligera.
Ideal para: estudiantes y teletrabajadores que buscan equilibrio entre potencia y portabilidad.
Pros: gran relación calidad-precio, soporte eSIM, compatible con Apple Pencil.
Contras: sin pantalla OLED ni ranura SIM física.
Pantalla: 12,4” Dynamic AMOLED 2X
Procesador: Snapdragon 8 Gen 2 for Galaxy
Autonomía: hasta 12 horas
Conectividad: eSIM + nano-SIM (5G)
Precio aprox.: desde 1.099 €
La Android más completa del año. Su pantalla AMOLED es perfecta para multitarea, dibujo o streaming, y la conexión 5G con eSIM o SIM física ofrece total libertad. Es resistente al agua (IP68) y viene con el S Pen incluido.
Ideal para: usuarios Android que buscan rendimiento alto y pantalla premium.
Pros: pantalla brillante, buena autonomía, incluye stylus.
Contras: precio elevado y algo pesada.
Pantalla: 12,4” LCD
Procesador: Exynos 1380
Autonomía: hasta 13 horas
Conectividad: eSIM + nano-SIM (5G)
Precio aprox.: desde 699 €
Versión más ligera y asequible de la gama S9, mantiene buena potencia para tareas diarias y conexión 5G dual. Su batería destaca por duración y también incluye S Pen.
Ideal para: quienes quieren una tablet 5G equilibrada sin pagar una fortuna.
Pros: excelente autonomía, resistente al agua, buena relación calidad-precio.
Contras: pantalla LCD y carga algo lenta.
Pantalla: 13” PixelSense Flow
Procesador: Microsoft SQ3 (ARM, Qualcomm)
Autonomía: hasta 19 horas
Conectividad: eSIM + nano-SIM (5G)
Precio aprox.: desde 1.399 €
Combina la versatilidad de una tablet con la productividad de un portátil. Ejecuta Windows 11 completo, ofrece gran autonomía y permite usar teclado y lápiz (opcionales) para trabajar en serio desde cualquier lugar.
Ideal para: profesionales que necesitan Windows con movilidad total.
Pros: gran autonomía, pantalla fluida, diseño premium.
Contras: precio alto y teclado se vende aparte.
Pantalla: 10,5” PixelSense
Procesador: Intel N200
Autonomía: hasta 12 horas
Conectividad: eSIM + nano-SIM (4G LTE)
Precio aprox.: desde 799 €
Compacta, ligera y con Windows completo, ideal para trabajo en movilidad o uso educativo. Su conectividad LTE permite mantenerte online sin depender del WiFi.
Ideal para: estudiantes o profesionales que viajan.
Pros: peso ligero, buena conectividad, formato cómodo para viajar.
Contras: rendimiento limitado para tareas exigentes.
Pantalla: 11” 2K LCD
Procesador: Snapdragon 750G
Autonomía: hasta 14 horas
Conectividad: nano-SIM (5G)
Precio aprox.: desde 499 €
Una opción sólida y asequible para quienes prefieren Android. Su pantalla 2K y altavoces JBL ofrecen buena experiencia multimedia, con batería de larga duración y conectividad 5G física.
Ideal para: quienes buscan conectividad sin gastar demasiado.
Pros: buena pantalla, sonido potente, precio razonable.
Contras: sin soporte eSIM y actualizaciones algo lentas.
Si no sabes por cuál decidirte, esta tabla te ayudará a comparar de un vistazo los modelos más completos de este año. Incluye el tipo de conectividad, autonomía, precio y para quién es ideal cada uno.
| Modelo | Pantalla | Conectividad | Batería | Precio aprox. | Ideal para |
| iPad Pro (M5) | 13” OLED tandem | eSIM (5G) | 10 h | desde 1.349 € | Creativos y profesionales exigentes |
| iPad Air (M3) | 11” Liquid Retina | eSIM (5G) | 10 h | desde 769 € | Trabajo diario y estudio |
| Galaxy Tab S9+ 5G | 12,4” AMOLED | eSIM / SIM | 12 h | desde 1.099 € | Usuarios Android premium |
| Galaxy Tab S9 FE+ 5G | 12,4” LCD | eSIM / SIM | 13 h | desde 699 € | Gama media con gran pantalla |
| Surface Pro 9 5G | 13” PixelSense | eSIM / SIM | 19 h | desde 1.399 € | Productividad profesional |
| Surface Go 4 LTE | 10,5” | eSIM / SIM | 12 h | desde 799 € | Portabilidad y trabajo móvil |
| Lenovo Tab P11 5G | 11” 2K LCD | SIM (5G) | 14 h | desde 499 € | Entretenimiento y uso general |
Datos aproximados basados en precios medios en España (octubre 2025).
De poco sirve tener una tablet con eSIM si no eliges un buen plan de datos. La ventaja es que puedes activar tu conexión en minutos, sin depender de una tienda física ni cambiar de tarjeta.
Aquí tienes algunas de las mejores opciones de eSIM para tablets en 2025, tanto para viajar como para usar en España:
| Compañía | Países | Precio desde | Gigas | Puntos fuertes |
| Holafly | 190+ | 3,79 € | Ilimitados | Ideal para viajes largos, soporte 24/7 en español. |
| Airalo | 200+ | 4,5 € | 1 – 20 GB | Planes locales y regionales, app muy intuitiva. |
| Simyo | España | 5 € | 7 GB | Opción nacional flexible, recargas sencillas. |
| Movistar | España + UE | 10 € | 10 GB | Cobertura excelente y red 5G estable. |
| Vodafone | UE + Reino Unido | 9 € | 8 GB | Buen equilibrio entre precio y velocidad. |
Consejo: si viajas con frecuencia, elige una eSIM global como Holafly; si usas la tablet sobre todo en España, los planes de Simyo, Movistar o Vodafone te darán mejor cobertura local.
Si estás pensando en comprar una tablet con conexión móvil, estas son las dudas más comunes que suelen surgir:
Los modelos más destacados son los iPad Pro y Air, las Samsung Galaxy Tab S9 y S9 FE, las Microsoft Surface Pro 9 y Go 4 LTE, y la Lenovo Tab P11 5G (esta última con SIM física).
Antes de elegir, piensa si priorizas autonomía o rendimiento. La Galaxy Tab S9 FE+ 5G es una gran opción por su compatibilidad con eSIM y SIM física, mientras que el iPad Air M3 ofrece ligereza y potencia para usuarios de iOS.
Activarla es muy fácil: solo tienes que escanear el código QR del proveedor desde los ajustes de red móvil. En segundos se descargará el perfil y tendrás conexión activa.
Sí, especialmente si viajas o trabajas fuera con frecuencia. Te permite conectarte sin depender del WiFi y evitar redes públicas poco seguras.
Claro. La mayoría de tablets con eSIM aceptan planes internacionales de proveedores como Holafly o Airalo, que puedes activar estés donde estés y cambiar de país sin complicaciones.

