Prepárate para conectarte a internet durante tu viaje a Arabia Saudí sin usar el servicio de Roami...

Tarjetas SIM
Simyo es la compañía más barata, con planes desde 1€. Le siguen DIGI, MASMOVIL, Vodefone y Yoigo. Te contamos todos los detalles de sus planes y tarifas.
¿Buscas una tarjeta SIM prepago barata en España? Con precios desde solo 1 € por 100 MB hasta 10 € por 40 GB, Simyo lidera el mercado por precio, pero otras compañías como DIGI, MASMOVIL, Yoigo y Vodafone también ofrecen opciones muy competitivas.
Si necesitas datos móviles sin el compromiso de la permanencia, esta guía te ayudará a comparar tarifas reales y elegir la mejor tarjeta SIM prepago (o de contrato) según tu consumo de datos, llamadas y cobertura.
En un momento en que el gasto medio en telecomunicaciones sigue creciendo (superando los 1.000 € anuales por hogar según la CNMC), cada vez más usuarios optan por operadores de prepago alternativos, con servicios por una fracción del precio.
Aquí te enseñamos una comparativa rápida de las SIM más baratas del mercado en España:
Operador | Plan | Precio | Datos | Llamadas | Cobertura |
---|---|---|---|---|---|
Simyo | 100 MB | 1 € | 100 MB | — / 120 min por 2,5 € | Orange |
DIGI | 5 GB + 100 min | 3 € | 5 GB | 100 min | Movistar |
MASMOVIL | 15 GB + 100 min | 5 € | 15 GB | 100 min + internacionales | Yoigo |
Vodafone | 60 GB + llamadas ilimitadas | 10 € | 60 GB | Ilimitadas + int. | Vodafone |
Yoigo | 25 GB + ilimitadas | 10 € | 25 GB | Ilimitadas | Yoigo |
Simyo sigue siendo la opción más económica para quienes solo necesitan una conexión básica o controlada. Este operador low-cost, que opera bajo la red de Orange, permite a los usuarios configurar su propia tarifa, acumulando los gigas no utilizados durante hasta 3 meses. Es ideal para quienes no quieren permanencia y buscan autonomía total sobre su consumo.
DIGI Mobil es uno de los favoritos en España por su excelente relación calidad-precio. Utiliza la red de Movistar, lo cual asegura buena cobertura en todo el país. Sus tarifas son ideales para quienes hacen llamadas tanto a nivel nacional como internacional y buscan ahorrar sin sacrificar datos móviles.
MASMOVIL, parte del grupo MasOrange, ofrece tarifas atractivas si necesitas minutos para llamadas al extranjero. Opera sobre su propia red (Yoigo) y comparte infraestructura con Orange, lo cual le proporciona una cobertura sólida.
Planes prepago disponibles en 2025:
Ventajas frente a otros operadores:
Aunque no es la más económica, Vodafone destaca por incluir roaming gratuito en destinos clave como Reino Unido, EE. UU. y toda la UE. Es una gran elección para quienes viajan con frecuencia o desean extras como MultiSIM o fibra adicional.
Yoigo es una excelente opción para quienes buscan estabilidad de red, especialmente si ya son clientes de MASMOVIL o quieren centralizar todos sus servicios en un mismo operador. Ofrece descuentos el primer año y líneas adicionales a buen precio.
Planes prepago disponibles en 2025:
Ventajas frente a otros operadores:
Operador | Precio (€) | Plan móvil | Velocidad |
Vodafone | 10€ | 60 GB + llamadas nacionales ilimitadas + 400 min internacionales | 5G |
15€ | 240 GB + llamadas nacionales ilimitadas + 800 min internacionales | 5G | |
DIGI | 3€ | 5 GB + 100 min nacionales | 5G |
5€ | 15 GB + 100 min nacionales e internacionales | 5G | |
7€ | 30 GB + llamadas nacionales ilimitadas + 100 min internacionales | 5G | |
MASMOVIL | 5€ | 15 GB + 100 min nacionales + 100 min internacionales | 5G |
7€ | 20 GB + llamadas nacionales ilimitadas + 100 min internacionales | 5G | |
Yoigo | 10€ | 25 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G |
15€ | 50 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G | |
Simyo | 1€ | 100 MB | 5G |
2.5€ | 100 MB + 120 min nacionales | 5G | |
3.5€ | 4 GB + 120 min nacionales | 5G | |
5€ | 4 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G | |
10€ | 40 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G |
En 2025, algunas compañías en España han dejado de ofrecer planes de prepago o han cesado operaciones. A continuación, se presenta una lista de estas compañías:
Si prefieres la comodidad del pospago, echa un vistazo a la comparativa de las SIM más baratas de contrato:
Operador | Precio | Plan móvil | Velocidad |
---|---|---|---|
DIGI | 3 € | 5 GB + 100 min llamadas nacionales | 5G |
5 € | 15 GB + 100 min llamadas nacionales e internacionales | 5G | |
7 € | 30 GB + llamadas nacionales ilimitadas + 100 min internacionales | 5G | |
10 € | 60 GB + llamadas nacionales ilimitadas + 400 min internacionales | 5G | |
Lowi | 8 € | 25 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G |
10 € | 40 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G | |
O2 | 7 € | 12 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G+ |
10 € | 30 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G+ | |
15 € | 75 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G+ | |
Finetwork | 5,90 € | 10 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G |
8,90 € | 30 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G | |
Simyo | 5 € | 4 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G |
7,5 € | 18 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G | |
10 € | 40 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G | |
Pepephone | Paga lo que hables | Solo llamadas (tarifa por minuto) | 5G |
7,90 € | 15 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G | |
14,90 € | 49 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G | |
MASMOVIL | 4,90 € | 20 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G |
9,90 € | 70 GB + llamadas nacionales ilimitadas | 5G |
El operador low cost rumano no solo destaca en su SIM prepago, sino que también lo incluimos en la lista de las SIM más baratas de contrato porque sus tarifas empiezan desde solo 3 €. Este precio lo puedes incluso reducir más si combinas tu SIM con fibra óptica DIGI MOBIL.
Precio de la SIM con tarifa de contrato DIGI: desde 3 €
La SIM barata de Lowi es una buena opción si te interesa tener conexión 5G para hablar y navegar a máxima velocidad.
Precio de la SIM con tarifa de contrato Lowi: desde 8 €
O2 te ofrece SIM de contrato con 12 GB, 30 GB, 75 GB o 150 GB, así que podrás seleccionar la cantidad de datos móviles que te interese según tus necesidades.
Precio de la SIM con tarifa de contrato O2: desde 7 €
Este operador low cost también te ofrece SIM de contrato a un precio muy bajo. Desde 5,90 € podrás adquirir una tarjeta que incluye 10 GB para navegar y minutos de llamadas nacionales ilimitados.
Precio de la SIM con tarifa de contrato Finetwork: desde 5,90 €
Simyo utiliza la red de Orange y te ofrece velocidad 5G en sus tarifas para SIM barata de contrato. Su tarjeta está disponible desde solo 5 € al mes con 4 gigabytes y minutos de voz ilimitados para llamadas nacionales.
Precio de la SIM con tarifa de contrato Simyo: desde 5 €
La SIM barata de Pepephone te puede interesar si estás buscando una tarjeta que incluya solo minutos de llamadas. La tarifa de SOLO VOZ tarifica las llamadas a 7,3 cént./min. + 18,15 cént. de establecimiento. Y si prefieres un plan que incluya datos móviles, la SIM más barata se puede conseguir por 7,90 € al mes.
Precio de la SIM con tarifa de contrato Pepephone: desde 7,90 €
MASMOVIL cuenta con una SIM de contrato muy muy barata, por solo 4,90 € al mes con 20 GB y llamadas nacionales ilimitadas.
Precio de la SIM con tarifa de contrato MASMOVIL: desde 4,90 €
En caso de que estés abierto a considerar alternativas a las SIM baratas, te recomendamos que prestes atención a las tarjetas eSIM. Las tarjetas eSIM funcionan sin chip físico, se activan por código QR y ya están disponibles en la mayoría de móviles modernos.
Ventajas:
Proveedores como Holafly ofrecen eSIM desde 5 € al día con datos ilimitados para más de 100 países.
Tu perfil | Recomendación |
---|---|
Quieres pagar lo mínimo posible | Simyo desde 1 € |
Llamas al extranjero | MASMOVIL o DIGI |
Necesitas roaming gratis | Vodafone (prepago), DIGI (contrato) |
Compartes gigas o línea | Pepephone, Lowi |
Prefieres algo 100% digital que sirva para viajes internacionales | eSIM (Holafly, Airalo) |
Actualmente, Suop ofrece una de las tarifas más económicas: 12 GB de datos y llamadas ilimitadas por 5,99 € al mes. Otra opción destacada es Simyo, con 25 GB y llamadas ilimitadas por 7,50 € al mes.
Sí, operadores como Simyo y Suop ofrecen tarifas sin cuota mensual. Estas opciones son ideales para quienes desean controlar su gasto, ya que solo se paga por el uso real del servicio.
La principal diferencia radica en el compromiso: las SIM de contrato suelen requerir una permanencia y pagos mensuales fijos, mientras que las de prepago permiten mayor flexibilidad, sin contratos ni cuotas obligatorias.
Puedes obtener tarjetas SIM prepago en tiendas físicas de operadores móviles, supermercados, estancos y también en línea a través de las páginas oficiales de los operadores o plataformas especializadas.
Si no realizas recargas o no utilizas tu SIM durante un período prolongado (generalmente entre 3 y 7 meses, dependiendo del operador), la línea puede ser desactivada. Es recomendable revisar las políticas específicas de cada operador para evitar la pérdida del número.