Yesim<\/a><\/strong><\/td> +120 pa\u00edses<\/td> Ilimitados*<\/td> 7 a 30 d\u00edas<\/td> Depende del pa\u00eds<\/td> En ingl\u00e9s<\/td><\/tr><\/tbody><\/table><\/figure>\n\n\n\n*Algunas eSIMs con \u201cdatos ilimitados\u201d pueden tener l\u00edmites ocultos o uso justo. Revisa los detalles de cada plan.<\/em><\/p>\n\n\n\nSi quieres conectarte sin preocuparte de los datos, nosotros consideramos que Holafly es la opci\u00f3n m\u00e1s c\u00f3moda, por su instalaci\u00f3n r\u00e1pida, cobertura en m\u00e1s de 170 pa\u00edses y atenci\u00f3n en espa\u00f1ol 24\/7. <\/p>\n\n\n\n
Preguntas frecuentes sobre el consumo de datos en Netflix<\/strong><\/h2>\n\n\n\nSi todav\u00eda tienes dudas sobre cu\u00e1nto gasta Netflix en el m\u00f3vil o c\u00f3mo controlarlo, aqu\u00ed resolvemos las m\u00e1s frecuentes para que no te quedes sin datos a mitad de episodio:<\/p>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1nto dura 1 GB de datos viendo Netflix?<\/strong><\/h3>\n\n\n\nDepende de la calidad del v\u00eddeo. En modo bajo, puedes ver unas 3,5 horas con 1 GB. En calidad HD, te durar\u00e1 solo 20-30 minutos. En 4K, lo fundes en unos 15 minutos.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1ntos datos consume Netflix en el m\u00f3vil?<\/strong><\/h3>\n\n\n\nSi usas la configuraci\u00f3n autom\u00e1tica de la app, Netflix consume alrededor de 1 GB por 4 horas de v\u00eddeo (baja calidad). Si activas la opci\u00f3n de m\u00e1xima calidad, puedes llegar a gastar 3 GB por hora o m\u00e1s.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfEs mejor descargar o hacer streaming para ahorrar datos?<\/strong><\/h3>\n\n\n\nDescargar con WiFi siempre es mejor si quieres ahorrar. El streaming usa datos en tiempo real y, si se ajusta la calidad autom\u00e1ticamente, puede gastar m\u00e1s de lo que esperas.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo saber cu\u00e1ntos datos ha consumido la app de Netflix?<\/strong><\/h3>\n\n\n\nPuedes comprobarlo as\u00ed:<\/p>\n\n\n\n
\nEn Android: Ajustes > Redes > Uso de datos > Netflix. <\/li>\n\n\n\n En iOS: Ajustes > Datos m\u00f3viles > despl\u00e1zate hasta Netflix. Esto te dir\u00e1 cu\u00e1ntos MB o GB ha usado la app desde tu \u00faltima estad\u00edstica o ciclo de facturaci\u00f3n.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n\u00bfEl consumo de datos var\u00eda seg\u00fan el dispositivo?<\/strong><\/h3>\n\n\n\nS\u00ed. Aunque la diferencia no es enorme, el tama\u00f1o de pantalla y la resoluci\u00f3n pueden influir. Por ejemplo, una tablet o Smart TV tender\u00e1 a reproducir en mayor calidad que un m\u00f3vil, por lo que gastar\u00e1 m\u00e1s datos.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfNetflix gasta datos aunque no est\u00e9 viendo nada?<\/strong><\/h3>\n\n\n\nNo, pero si dejas la reproducci\u00f3n en pausa mucho rato, la app puede seguir conectada. Lo ideal es cerrar la app si no vas a seguir viendo contenido.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfPuedo limitar el uso de datos en la app de Netflix?<\/strong><\/h3>\n\n\n\nS\u00ed. En la app m\u00f3vil, ve a:<\/p>\n\n\n\n
\nMen\u00fa > Configuraci\u00f3n de la app > Uso de datos m\u00f3viles. All\u00ed puedes elegir entre:<\/li>\n\n\n\n Autom\u00e1tico (1 GB cada 4 h aprox.)<\/li>\n\n\n\n Ahorro de datos (0,3 GB\/h)<\/li>\n\n\n\n Solo WiFi<\/li>\n\n\n\n M\u00e1xima calidad (hasta 7 GB\/h)<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\nTanto si ves Netflix de camino al trabajo como si te montas una marat\u00f3n en el extranjero, saber cu\u00e1ntos datos consume puede ayudarte a evitar sustos\u2026 y a exprimir tu tarifa al m\u00e1ximo.<\/p>\n\n\n\n
Y si lo tuyo es viajar (o simplemente no quieres complicarte), una eSIM con datos ilimitados es la forma m\u00e1s c\u00f3moda de olvidarte del contador. Te conectas nada m\u00e1s aterrizar y listo: Netflix, mapas, WhatsApp\u2026 sin dramas.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfListo para viajar sin preocuparte por los gigas?<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
\u00bfNetflix se est\u00e1 comiendo tus gigas? No te preocupes, lo comprobamos por ti. Analizamos cu\u00e1nto consume seg\u00fan calidad, red y dispositivo, y c\u00f3mo evitar sorpresas.<\/p>\n","protected":false},"author":191,"featured_media":100509,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[160],"tags":[],"class_list":["post-100491","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-internet"],"acf":[],"yoast_head":"\n
Cu\u00e1ntos datos consume Netflix en m\u00f3vil y con WiFi: lo analizamos<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n