{"id":50123,"date":"2024-11-27T17:50:30","date_gmt":"2024-11-27T17:50:30","guid":{"rendered":"https:\/\/roami.ng\/es\/?p=50123"},"modified":"2025-05-28T08:33:37","modified_gmt":"2025-05-28T08:33:37","slug":"internet-en-buenos-aires","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/myroami.com\/es\/internet\/internet-en-buenos-aires\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo tener Internet en Buenos Aires: las mejores opciones en 2024"},"content":{"rendered":"\n
Tener Internet en Buenos Aires es fundamental si planeas pasar unos d\u00edas en la regi\u00f3n rioplatense y no quieres perder tu conexi\u00f3n a la red de redes. D\u00e9janos contarte qu\u00e9 opciones puedes valorar para disponer de datos m\u00f3viles y minutos de llamadas para comunicarte con quien quieras.<\/p>\n\n\n\n
Comparamos el servicio de los mejores proveedores de la actualidad en Buenos Aires, como Movistar, Claro o Personal. Mira sus caracter\u00edsticas y tarifas para descubrir cu\u00e1l es m\u00e1s conveniente para ti.<\/p>\n\n\n\n
Hay distintas formas de tener conexi\u00f3n a Internet en Buenos Aires, pero no todas son igual de convenientes. Te dejamos las mejores opciones disponibles para que decidas cu\u00e1l te interesa m\u00e1s.<\/p>\n\n\n\n
La primera opci\u00f3n que puedes considerar es el Internet en Buenos Aires que te brinda tu operador m\u00f3vil a trav\u00e9s del roaming internacional. Algunos planes prepago y pospago llevan incluida esta opci\u00f3n en la tarifa. Si este es tu caso, est\u00e1s de enhorabuena porque podr\u00e1s usar el roaming de tu operadora sin pagar un coste adicional por tener Internet en Buenos Aires.<\/p>\n\n\n\n
Sin embargo, lo habitual es que el roaming internacional no est\u00e9 incluido con tu tarifa m\u00f3vil est\u00e1ndar, por lo que la factura se engrosa cuando usas roaming en el extranjero. Estos datos m\u00f3viles suelen ser muy costosos, y la mayor\u00eda de viajeros opta por buscar otras alternativas para su estancia en Argentina.<\/p>\n\n\n\n
Ventajas: <\/strong>la principal ventaja del roaming internacional es su comodidad de uso, ya que basta con activar los datos m\u00f3viles para disfrutar de \u00e9l. Adem\u00e1s, incluye llamadas y SMS.<\/p>\n\n\n\n Desventajas:<\/strong> el principal inconveniente es su precio elevado.<\/p>\n\n\n\n Precio: <\/strong>el roaming depende de tu compa\u00f1\u00eda y el plan contratado, pero en t\u00e9rminos generales el minuto de llamada suele costar entre 1 y 2 \u20ac, y a eso hay que a\u00f1adirle otro euro por establecimiento.<\/p>\n\n\n\n La tarjeta SIM, ya sea de un operador local de Argentina o de alguna compa\u00f1\u00eda de servicios m\u00f3viles internacionales, como TravelSim o Airalo, te permite conectarte a Internet en Buenos Aires con datos m\u00f3viles sin pagar de m\u00e1s.<\/p>\n\n\n\n Se pueden adquirir online antes de llegar al destino o en el aeropuerto de Buenos Aires, as\u00ed como en las tiendas de telefon\u00eda m\u00f3vil de las distintas compa\u00f1\u00edas que operan en Argentina. Podr\u00e1s contratar un plan de prepago o pospago, lo que m\u00e1s te convenga seg\u00fan los d\u00edas de estancia y tu presupuesto.<\/p>\n\n\n\n Ventajas: <\/strong>las principales ventajas de la tarjeta SIM son su compatibilidad con todos los m\u00f3viles, su precio asequible, y la facilidad para encontrarlas en aeropuertos, centros comerciales y tiendas locales. Adem\u00e1s, algunas te brindan un n\u00famero de tel\u00e9fono con el que hacer llamadas y enviar SMS.<\/p>\n\n\n\n Desventajas:<\/strong> el principal inconveniente es que no ofrecen flexibilidad a la hora de contratar gigabytes y d\u00edas. Los planes de pospago y prepago suelen ser mensuales, y con estos \u00faltimos, si te quedas sin datos, tienes que recargar.<\/p>\n\n\n\n Precio: <\/strong>una tarjeta SIM Buenos Aires suele rondar los 5 \u20ac, aunque algunos operadores las regalan al contratar tu plan de datos. Los paquetes de datos cuestan entre 10 y 20 \u20ac al mes.<\/p>\n\n\n\n Las eSIM o SIM virtuales son la mejor alternativa para tener Internet en Buenos Aires si dispones de un m\u00f3vil de \u00faltima generaci\u00f3n que soporte esta tecnolog\u00eda. Estas tarjetas se integran en tu dispositivo m\u00f3vil de forma virtual, y configurarlas es tan f\u00e1cil como leer el c\u00f3digo QR que te enviar\u00e1 la compa\u00f1\u00eda que elijas, por ejemplo, Holafly o una eSIM Personal Argentina<\/a>. <\/p>\n\n\n\n Ventajas<\/strong>: las tarjetas eSIM ofrecen varias ventajas, como la posibilidad de cambiar entre redes m\u00f3viles f\u00e1cilmente y la garant\u00eda de tener Internet en Buenos Aires nada m\u00e1s llegar. Adem\u00e1s, al no ser de pl\u00e1stico, son m\u00e1s respetuosas con el medio ambiente.<\/p>\n\n\n\n Desventajas:<\/strong> el problema principal de la eSIM es que es una tecnolog\u00eda novedosa que a\u00fan no es compatible con todos los m\u00f3viles. Adem\u00e1s, algunas no incluyen minutos de llamadas ni SMS.<\/p>\n\n\n\n Precio:<\/strong> el coste de la eSIM Buenos Aires var\u00eda entre 10 y 80 \u20ac dependiendo de los gigas y los d\u00edas contratados.<\/p>\n\n\n\n Por \u00faltimo, tambi\u00e9n puedes contemplar la opci\u00f3n de usar las redes wifi p\u00fablicas o privadas que encuentres durante tu viaje a Buenos Aires. El problema de esta opci\u00f3n es que te expones a depender de los sitios p\u00fablicos con wifi y su disponibilidad.<\/p>\n\n\n\n Ventajas<\/strong>: suelen encontrarse en muchos lugares como hoteles, restaurantes, centros comerciales, aeropuertos, plazas principales, etc. Usar la wifi p\u00fablica gratuita no tiene coste, y la wifi privada de los hoteles tambi\u00e9n suele ser gratis o te cobran una tarifa fija al d\u00eda.<\/p>\n\n\n\n Desventajas: <\/strong>En algunas ocasiones estas redes no ofrecen una buena velocidad dado que est\u00e1n saturadas con cientos de usuarios al mismo tiempo. Adem\u00e1s, hay que tener bastante cuidado al conectarse a redes p\u00fablicas para tener Internet en Buenos Aires porque pueden comprometer la vulnerabilidad de tus datos personales.<\/p>\n\n\n\n Precio:<\/strong> en la mayor\u00eda de los casos, encontrar\u00e1s wifi gratuita. Algunos alojamientos pueden cobrar un suplemento por ofrecer este servicio.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s de las opciones para tener Internet en Buenos Aires citadas, tambi\u00e9n tienes la posibilidad de contratar un pocket wifi, que funciona como un hotspot para conectar tus dispositivos m\u00f3viles. La contrataci\u00f3n del pocket wifi suele ser cara, y te exige contratar tambi\u00e9n un seguro adicional por p\u00e9rdida o robo.<\/p>\n\n\n\n Ahora que hemos visto qu\u00e9 opciones hay disponibles para tener el mejor servicio de Internet en Buenos Aires, vamos a ver las compa\u00f1\u00edas m\u00f3viles m\u00e1s destacadas que operan en el pa\u00eds. Estos son los mejores proveedores de servicios de Internet en Buenos Aires.<\/p>\n\n\n\n Claro posee una gran cantidad de clientes en Argentina gracias a que cuenta con uno de los servicios m\u00e1s completos del sector. El Internet m\u00f3vil de Claro es de buena calidad y, es posible contratar seleccionando uno de sus planes prepago o pospago.<\/p>\n\n\n\n Si ya eres cliente de Claro en tu pa\u00eds de origen, podr\u00e1s activar el roaming Internacional Claro Argentina con cobertura en Am\u00e9rica por 23 \u20ac al mes con 5 GB.<\/p>\n\n\n\n Si no eres cliente, puedes optar por una SIM prepago para tener Internet en Buenos Aires con estos paquetes:<\/p>\n\n\n\nTarjeta SIM<\/h3>\n\n\n\n
eSIM<\/h3>\n\n\n\n
Wifi<\/h3>\n\n\n\n
Los 5 mejores proveedores de Internet en Buenos Aires<\/h2>\n\n\n\n
Internet en Buenos Aires con Claro<\/h3>\n\n\n\n
\n