{"id":94988,"date":"2024-11-29T13:50:39","date_gmt":"2024-11-29T13:50:39","guid":{"rendered":"https:\/\/roami.ng\/es\/?p=94988"},"modified":"2024-11-29T13:50:39","modified_gmt":"2024-11-29T13:50:39","slug":"internet-en-cuba","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/myroami.com\/es\/internet\/internet-en-cuba\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo tener Internet en Cuba"},"content":{"rendered":"\n
El acceso a Internet en Cuba est\u00e1 limitado por el monopolio de telecomunicaciones que reina en la isla. Te contamos cu\u00e1les son tus mejores opciones para tener conectividad durante tu viaje.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Cuba es un pa\u00eds con una situaci\u00f3n particular en cuanto a las comunicaciones m\u00f3viles. La compa\u00f1\u00eda estatal ETECSA controla todos los servicios de Internet y telefon\u00eda a trav\u00e9s de su marca Cubacel. Como el acceso a la red est\u00e1 completamente monopolizado por este operador, no siempre es f\u00e1cil encontrar una opci\u00f3n que te permita tener Internet en Cuba con la libertad y flexibilidad que necesitas. Las tarjetas SIM, eSIM y la tarjeta de Internet p\u00fablico Nauta<\/strong> son tus mejores aliadas para salvar este inconveniente y disponer de una conexi\u00f3n estable mientras visitas la Perla del Caribe.<\/p>\n\n\n\n Sigue leyendo y encuentra la informaci\u00f3n completa sobre c\u00f3mo tener Internet en Cuba<\/strong> con las mejores opciones disponibles en la actualidad.<\/p>\n\n\n\n S\u00ed, hay Internet en Cuba, pero la conectividad sigue siendo un desaf\u00edo tanto para residentes en la isla como para los turistas que van a visitarla.<\/p>\n\n\n\n La velocidad de Internet en territorio cubano es inestable y bastante lenta en comparaci\u00f3n con otros pa\u00edses. La velocidad promedio de descarga m\u00f3vil es de aproximadamente 3.9 Mbps, mientras que la velocidad de descarga fija es de 2.11 Mbps. <\/strong>Es cierto que Cuba cuenta con 4G en algunas ciudades, sobre todo en las de mayor inter\u00e9s tur\u00edstico, pero la cobertura es limitada, as\u00ed que no esperes encontrar 4G en todas las regiones.<\/p>\n\n\n\n Es importante mencionar que no existe Internet gratis en Cuba. Por contra, los servicios de Internet son bastante caros, especialmente para los cubanos con un sueldo medio. El precio por hora para conectarse a Internet en Cuba es de 25 pesos cubanos, lo que equivale a aproximadamente 1 \u20ac por hora<\/strong>. Adem\u00e1s, ten en cuenta que existen ciertas restricciones y censura en el uso de Internet en la isla, por lo que es posible que no puedas acceder a algunos portales. No obstante, esto se puede solucionar usando una VPN<\/strong> si lo necesitas.<\/p>\n\n\n\n La censura de algunos sitios web es una realidad en Cuba. El gobierno controla el acceso a Internet a trav\u00e9s de la \u00fanica operadora en la isla (ETECSA) y utiliza software<\/em> de vigilancia, como proxies, para monitorear el uso de la red.<\/p>\n\n\n\n Lo cierto es que las redes sociales m\u00e1s populares, como Facebook y YouTube, no est\u00e1n bloqueadas,<\/strong> aunque notar\u00e1s que la carga de contenido es lenta. Podr\u00e1s encontrarte el acceso restringido a determinados sitios webs, sobre todo aquellos que son cr\u00edticos con el sistema pol\u00edtico cubano, pero la mayor\u00eda de p\u00e1ginas webs estar\u00e1n accesibles.<\/strong><\/p>\n\n\n\n En general, la infraestructura de Internet es limitada y la velocidad de conexi\u00f3n, salvo en \u00e1reas tur\u00edsticas del pa\u00eds, es baja. No obstante, puedes esperar un uso normal de Internet en Cuba<\/strong>, dentro de las limitaciones mencionadas.<\/p>\n\n\n\n Pese a los peque\u00f1os inconvenientes que puedes encontrar para tener Internet en Cuba, tu experiencia puede ser positiva eligiendo alguna de las formas que te sugerimos aqu\u00ed abajo para conectarte. Si necesitas acceso continuado a Internet para tu estancia en la isla caribe\u00f1a, lo mejor es que compres una eSIM o SIM f\u00edsica. <\/strong>Y si solo necesitar\u00e1s conexi\u00f3n a Internet de forma espor\u00e1dica, te recomendamos comprar una tarjeta de Internet Nauta.<\/p>\n\n\n\n Nauta es una tarjeta prepago que te permite conectarte a diversos puntos wifi repartidos por Cuba. Estos puntos est\u00e1n se\u00f1alizados y no te ser\u00e1 dif\u00edcil encontrarlos en parques, plazas, hoteles y algunos restaurantes. Es importante recalcar que si no compras la tarjeta Nauta, no podr\u00e1s conectarte Internet en los puntos de wifi p\u00fablicos.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Para tener Internet con Nauta, solo tendr\u00e1s que conectarte a la wifi, abrir tu navegador e introducir el nombre de usuario y la contrase\u00f1a de la tarjeta en la p\u00e1gina de inicio de sesi\u00f3n. Podr\u00e1s navegar por el tiempo que hayas prepagado<\/strong> en la tarjeta Nauta y una vez que lo agotes, necesitar\u00e1s una nueva para seguir usando Internet.<\/p>\n\n\n\n Puedes adquirir esta tarjeta en tiendas ETECSA, hoteles, en el Aeropuerto Internacional Jos\u00e9 Mart\u00ed, y en algunos puntos de venta autorizados. Ten en cuenta que necesitar\u00e1s tu pasaporte para poder comprarla y que tendr\u00e1s que abonar el precio en efectivo, en pesos cubanos. Cuesta 25 pesos cubanos por hora de conexi\u00f3n a Internet en Cuba.<\/strong> Eso s\u00ed, no esperes una gran velocidad de conexi\u00f3n, ya que estas redes p\u00fablicas suelen estar bastante saturadas de usuarios.<\/p>\n\n\n\n Ventajas de la tarjeta Nauta:<\/strong><\/p>\n\n\n\n Desventajas de la tarjeta Nauta:<\/strong><\/p>\n\n\n\n Dado que Cubacel es el \u00fanico operador m\u00f3vil en Cuba, solo existe una tarjeta SIM disponible para turistas. Es una tarjeta dise\u00f1ada para conectarse 30 d\u00edas y cuesta unos 835 CUP (33 \u20ac al cambio actual). Incluye 6 GB de datos m\u00f3viles, 100 minutos para llamadas de voz locales, y 100 SMS tambi\u00e9n para n\u00fameros locales.<\/p>\n\n\n\n Puedes comprar la tarjeta SIM Cubacel por Internet desde el portal de Suena Cuba identific\u00e1ndote con tu n\u00famero de pasaporte y recogerla a tu llegada en cualquiera de estos lugares:<\/p>\n\n\n\n Ventajas de la tarjeta SIM Cubacel:<\/strong><\/p>\n\n\n\n Desventajas de la tarjeta SIM Cubacel:<\/strong><\/p>\n\n\n\n Solo hay dos proveedores que actualmente ofrecen eSIM para Cuba: Gigsky y Kolet. El portal de Suena Cuba tambi\u00e9n sol\u00eda comercializar la tarjeta eSIM, pero por el momento su venta no est\u00e1 disponible.<\/p>\n\n\n\n Si tienes la suerte de que tu tel\u00e9fono m\u00f3vil soporta tecnolog\u00eda eSIM, esta es una de las mejores formas para configurar Internet por datos m\u00f3viles en Cuba. La tarjeta SIM virtual te permite conectarte sin interrupciones all\u00e1 donde vayas y cambiar entre proveedores f\u00e1cilmente. Adem\u00e1s, podr\u00e1s adquirirla antes de viajar y activarla al aterrizar en la isla para disponer de Internet desde el primer minuto de tu estancia.<\/p>\n\n\n\n Los planes de la eSIM Gigsky para Cuba son estos:<\/p>\n\n\n\n La eSIM Kolet ofrece los siguientes paquetes:<\/p>\n\n\n\n Ventajas de la eSIM para Cuba:<\/strong><\/p>\n\n\n\n Desventajas de la eSIM para Cuba:<\/strong><\/p>\n\n\n\n El roaming internacional es otra forma que puedes usar para tener Internet en Cuba. La itinerancia de datos o roaming te permite usar tu plan m\u00f3vil de manera similar a como lo har\u00edas habitualmente en casa, pero los costes son bastante elevados, ya que Cuba se encuentra por lo general dentro de los pa\u00edses de la zona 4, donde los operadores aplican las tarifas m\u00e1s altas. Por ejemplo, si tienes Movistar, cada megabyte que uses con roaming en Cuba te costar\u00e1 12,10 \u20ac y cada SMS te costar\u00e1 1,21 \u20ac,<\/strong> mientras que las llamadas se tarifican as\u00ed:<\/p>\n\n\n\n Come ves, no es una opci\u00f3n recomendable si tienes un presupuesto ajustado. Sin embargo, si aun as\u00ed deseas activarlo, simplemente habla con tu operador o habilita la pesta\u00f1a de itinerancia de datos en tu dispositivo m\u00f3vil. <\/p>\n\n\n\n Ventajas de usar roaming en Cuba:<\/strong><\/p>\n\n\n\n Desventajas de usar roaming en Cuba:<\/strong><\/p>\n\n\n\n La infraestructura de telecomunicaciones en Cuba no es de las mejores y la velocidad 4G solo se encuentra disponible en las \u00e1reas urbanas m\u00e1s pobladas. En muchos lugares encontrar\u00e1s la se\u00f1al de Internet lenta y poco estable, sobre todo si usas la wifi p\u00fablica de las tarjetas Nauta. No obstante, si lo que quieres es usar Internet en Cuba solo para comunicarte con tus familiares y navegar algunas webs, tendr\u00e1s suficiente Internet. Conseguir Internet en Cuba para turistas no es dif\u00edcil. El gobierno, que controla la \u00fanica compa\u00f1\u00eda de telecomunicaciones en el pa\u00eds, ha lanzado opciones destinadas al turismo. Estas opciones son la tarjeta Nauta para conectarse a puntos wifi p\u00fablicos repartidos por Cuba y la tarjeta SIM Cubacel v\u00e1lida por 30 d\u00edas. Adem\u00e1s, si lo prefieres podr\u00e1s comprar una eSIM o usar el roaming internacional de tu operador m\u00f3vil. El precio de Internet en Cuba depende de la opci\u00f3n que elijas para conectarte en la isla. Si optas por la tarjeta Nauta, podr\u00e1s conectarte por 1 \u20ac la hora, mientras que una tarjeta SIM Cubacel para 30 d\u00edas te cuesta 33 \u20ac. La tarjeta eSIM con Internet para Cuba est\u00e1 disponible desde 9 \u20ac para 7 d\u00edas. El costo del roaming internacional depende de las tarifas que aplique tu operador m\u00f3vil, por ejemplo, en Movistar vale 12,10 \u20ac \/ MB. S\u00ed, es posible usar eSIM en Cuba con los proveedores Gigsky y Kolet. La wifi gratis no est\u00e1 disponible en Cuba. Solo es posible acceder a los puntos wifi p\u00fablicos que el gobierno controla a trav\u00e9s de las tarjetas Nauta. Es decir, necesitas adquirir una tarjeta Nauta para conectarte a la wifi de parques, plazas, hoteles y restaurantes. Su precio es de aproximadamente 1 \u20ac por cada hora de conexi\u00f3n a Internet en Cuba. S\u00ed, podr\u00e1s acceder a las principales redes sociales, como Youtube, Facebook, X, o Instagram desde Cuba sin ning\u00fan problema. En el caso de que el acceso est\u00e9 restringido, tambi\u00e9n puedes usar una VPN para acceder. El principal obst\u00e1culo que enfrenta la conectividad a Internet en Cuba en la actualidad es una infraestructura muy b\u00e1sica, que da lugar a una baja velocidad de conexi\u00f3n y una congesti\u00f3n de la red en horas puntas. Adem\u00e1s, el alto intervencionismo estatal y la censura existente tambi\u00e9n son aspectos negativos de este servicio. El acceso a Internet en Cuba est\u00e1 limitado por el monopolio de telecomunicaciones que reina en la isla. Te contamos cu\u00e1les son tus mejores opciones para tener conectividad durante tu viaje. Cuba es un pa\u00eds con una situaci\u00f3n particular en cuanto a las comunicaciones m\u00f3viles. La compa\u00f1\u00eda estatal ETECSA controla todos los servicios de Internet […]<\/p>\n","protected":false},"author":152,"featured_media":94991,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[160],"tags":[],"class_list":["post-94988","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-internet"],"acf":[],"yoast_head":"\n\u00bfHay Internet en Cuba?<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfHay censura de Internet en Cuba?<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo tener Internet en Cuba?<\/h2>\n\n\n\n
Tarjeta Nauta<\/h3>\n\n\n\n
\n
\n
Tarjeta SIM<\/h3>\n\n\n\n
\n
\n
\n
eSIM<\/h3>\n\n\n\n
\n
\n
\n
\n
Roaming<\/h3>\n\n\n\n
\n
\n
\n
FAQ<\/h2>\n\n\n\n
\u00bfHay buen Internet en Cuba?<\/h3>\n
<\/p>\n <\/div>\n \u00bfEs dif\u00edcil conseguir Internet en Cuba?<\/h3>\n
<\/p>\n <\/div>\n \u00bfCu\u00e1nto cuesta Internet en Cuba?<\/h3>\n
<\/p>\n <\/div>\n \u00bfPuedo usar eSIM en Cuba?<\/h3>\n
<\/p>\n <\/div>\n \u00bfD\u00f3nde puedo encontrar wifi gratis en Cuba?<\/h3>\n
<\/p>\n <\/div>\n \u00bfPuedo usar las redes sociales en Cuba?<\/h3>\n
<\/p>\n <\/div>\n \u00bfCu\u00e1les son las principales dificultades de Internet en Cuba?<\/h3>\n
<\/p>\n <\/div>\n<\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"