Notificaciones de intentos de acceso:<\/strong> recibir\u00e1s alertas si alguien intenta acceder a tu cuenta sin autorizaci\u00f3n.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n5. Firewalls y antivirus m\u00f3viles<\/h2>\n\n\n\n Protege tu smartphone y laptop con softwares de seguridad, como los que ofrecen Malwarebytes, Norton o Bitdefender. Algunas soluciones incluyen firewalls, que bloquean accesos sospechosos cuando te conectas a Wi-Fi desconocidas en tu dispositivo m\u00f3vil. Con estas herramientas, tu smartphone y laptop estar\u00e1n mucho m\u00e1s seguros en cualquier parte del mundo. <\/strong><\/p>\n\n\n\nVentajas de utilizar firewalls y antivirus m\u00f3viles para tu seguridad en internet<\/h3>\n\n\n\n\nProtecci\u00f3n contra malware y spyware<\/strong>: Evitan infecciones en tu dispositivo al detectar archivos maliciosos antes de que causen da\u00f1o.<\/li>\n\n\n\nSeguridad en redes Wi-Fi p\u00fablicas<\/strong>: Bloquean conexiones sospechosas y evitan que hackers intercepten tus dato<\/li>\n\n\n\nDefensa contra phishing<\/strong>: Detectan sitios web fraudulentos que intentan robar tus credenciales o datos bancarios.<\/li>\n\n\n\nMonitoreo en tiempo real<\/strong>: Analizan constantemente tu tr\u00e1fico y descargas para prevenir ataques en el momento.<\/li>\n\n\n\nCifrado de datos<\/strong>: Algunas soluciones incluyen cifrado para proteger informaci\u00f3n sensible almacenada en tu dispositivo.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\nConsejos para garantizar seguridad en internet<\/h2>\n\n\n\n\n\t\t\t\n\t\t\t\t \n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\nViajar es una de las experiencias m\u00e1s enriquecedoras de la vida, pero la seguridad digital no debe quedar en segundo plano. Usar eSIM, VPN, autenticaci\u00f3n de dos factores o gestores de contrase\u00f1as te permitir\u00e1 disfrutar de tus aventuras sin preocupaciones, pero tambi\u00e9n puedes seguir unos simples consejos para garantizar tu seguridad en internet mientras viajas.<\/p>\n\n\n\n
1. Mant\u00e9n tus dispositivos actualizados<\/strong><\/h3>\n\n\n\nMantener el software de tus dispositivos actualizado es crucial para protegerte contra vulnerabilidades conocidas que los ciberdelincuentes podr\u00edan explotar. Habilita las actualizaciones autom\u00e1ticas para asegurarte de que siempre est\u00e9s protegido con los \u00faltimos parches de seguridad, y si prefieres actualizar manualmente, establece recordatorios para verificar regularmente si hay actualizaciones disponibles.<\/p>\n\n\n\n
2. Cifrado de datos: protegiendo tu informaci\u00f3n sensible<\/h3>\n\n\n\n El cifrado convierte tus datos en un formato ilegible para cualquier persona que no tenga la clave de descifrado, a\u00f1adiendo una capa adicional de protecci\u00f3n en caso de que tu dispositivo sea perdido o robado.La mayor\u00eda de los smartphones modernos ofrecen opciones de cifrado en la configuraci\u00f3n de seguridad, y en ordenadores port\u00e1tiles puedes utilizar herramientas como BitLocker para Windows o FileVault para macOS para cifrar el disco duro completo.<\/p>\n\n\n\n
3. Precauciones al usar Wi-Fi p\u00fablico<\/h3>\n\n\n\n Las redes Wi-Fi p\u00fablicas, aunque convenientes, pueden ser un caldo de cultivo para los ciberdelincuentes. Estas redes a menudo carecen de cifrado, lo que facilita que terceros intercepten tus datos. Algunos consejos para protegerte al usar Wi-Fi p\u00fablico garantizando seguridad en internet: <\/p>\n\n\n\n
\nEvita transacciones sensibles:<\/strong> no realices operaciones bancarias ni compras en l\u00ednea mientras est\u00e9s conectado a una red p\u00fablica.<\/li>\n\n\n\nDesactiva la conexi\u00f3n autom\u00e1tica:<\/strong> configura tu dispositivo para que no se conecte autom\u00e1ticamente a redes Wi-Fi p\u00fablicas disponibles. Esto evitar\u00e1 que te conectes sin darte cuenta a puntos de acceso peligrosos.<\/li>\n\n\n\nUtiliza una VPN:<\/strong> como mencionamos anteriormente, una VPN cifrar\u00e1 tu conexi\u00f3n, protegi\u00e9ndote de posibles ataques de intermediarios.<\/li>\n\n\n\nVerifica la autenticidad de la red:<\/strong> antes de conectarte a una red Wi-Fi p\u00fablica, pregunta en el establecimiento si el nombre de la red es correcto. Los ciberdelincuentes pueden crear redes falsas con nombres similares a los oficiales para enga\u00f1ar a los usuarios.<\/li>\n\n\n\nDesactiva el Bluetooth y AirDrop cuando no los uses:<\/strong> los atacantes pueden aprovechar estas conexiones abiertas para infiltrarse en tu dispositivo y robar informaci\u00f3n.<\/li>\n\n\n\nEv\u00edta una red Wi-Fi p\u00fablica a toda costa, con una eSIM: <\/strong>si son de datos ilimitados, a\u00fan mejor, as\u00ed puedes garantizar una conexi\u00f3n estable y duradera durante tus viajes, sin tener que toparte con sorpresas en tu factura de roaming.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n