{"id":96188,"date":"2025-03-10T10:23:03","date_gmt":"2025-03-10T10:23:03","guid":{"rendered":"https:\/\/myroami.com\/es\/?p=96188"},"modified":"2025-05-07T16:42:16","modified_gmt":"2025-05-07T16:42:16","slug":"ciudad-perdida-colombia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/myroami.com\/es\/guias-de-viaje\/ciudad-perdida-colombia\/","title":{"rendered":"Ciudad Perdida en Colombia: gu\u00eda completa para explorar el Templo Secreto de la Selva"},"content":{"rendered":"\n

En lo profundo de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, yace el antiguo misterio de la Ciudad Perdida, a veces tambi\u00e9n conocida como \u201cTeyuna\u201d. Este sitio arqueol\u00f3gico maravilloso, descubierto en 1976, es testimonio de la existencia de la civilizaci\u00f3n Tayrona, y ofrece una experiencia \u00fanica para los aventureros que buscan conectar con la historia y la naturaleza.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfNo sabes c\u00f3mo empezar a planear este viaje por el Templo Secreto de la Selva? Te acompa\u00f1o con esta gu\u00eda completa para contarte qu\u00e9 empacar, c\u00f3mo llegar, qu\u00e9 esperar y c\u00f3mo mantenerte conectado en este para\u00edso remoto.<\/p>\n\n\n\n

\"Vista\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n

Historia y significado de Ciudad Perdida<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Fundada alrededor del a\u00f1o 800 d.C., Teyuna fue un centro urbano de la civilizaci\u00f3n Tayrona, anterior incluso a Machu Picchu. Este complejo arqueol\u00f3gico abarca m\u00e1s de 200 terrazas interconectadas por caminos de piedra y muros de contenci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Abandonada durante la conquista espa\u00f1ola, permaneci\u00f3 oculta hasta su redescubrimiento en la d\u00e9cada de 1970. Hoy, es un lugar sagrado para las comunidades ind\u00edgenas locales, como los Kogui y los Wiwa, que consideran la ciudad como el coraz\u00f3n de su mundo espiritual.<\/p>\n\n\n\n

\n
@eltikuna<\/a>

CIUDAD PERDIDA \u26f0\ufe0f No Vengas \ud83d\udeaba las ciudad Perdida del Tayrona sin antes saber esto: Ciudad perdida o Teyuna tiene 170 terrazas y fue construida 650 a\u00f1os antes que machupichu, Primero debes llegar a Santa Marta donde te recomiendo gestionar tu visita a la ciudad perdida con una agencia especializada, en mi caso contrate wiwa tours una agencia local y que opera de forma directa con los nativos de la sierra, dese santa marta llegamos al pueblo de Mamey donde almorzamos y comenzamos la traves\u00eda, lo m\u00e1s importante que debes saber es que para conocer este asombroso lugar deber\u00e1s hacerlo en una caminata de 4 o 5 d\u00edas donde atravesar\u00e1s maravillosos senderos llenos de mucha naturaleza y aire puro. Durante el recorrido ver\u00e1s comunidades ind\u00edgenas, atravesar\u00e1s el rio Buritaca unas 3 veces, el primer d\u00eda la caminata es de 5 horas el segundo y tercer d\u00eda 10 horas cada d\u00eda y el ultimo d\u00eda 7 horas por lo que te recomiendo bastante hidrataci\u00f3n, bloqueador solar y unos zapatos c\u00f3modos para trecking, durante los recorridos encontraras se\u00f1alizaciones y paradas para hidratarte y descansar y en la noches en los campamentos encontraras camas c\u00f3modas perfectas para descansar y en estos lugares podr\u00e1s comprar internet por $5.000 pesos. El tercer d\u00eda del recorrido conocer\u00e1s ciudad perdida pero antes de eso deberas subir 1.200 escalones y al llegar te enamorar\u00e1s de su belleza arqueol\u00f3gica, declarada como reserva de la biosfera desde 1979 por la UNESCO. Fueron los Tayronas quienes construyeron la Ciudad Perdida Teyuna, un asentamiento m\u00e1s antiguo que el Machu Picchu de los Incas en Per\u00fa, pero a partir del a\u00f1o 1500 se despobl\u00f3 debido a la colonizaci\u00f3n espa\u00f1ola y a las enfermedades importadas, este lugar tambi\u00e9n esta plasmado en el billete de $50.000 pesos. \u00bfY tu con quien visitar\u00edas este importante lugar del mundo? . . . #ciudadperdida<\/a> #colombia<\/a> #trecking<\/a> #senderismo<\/a> #viajes<\/a> #viajeros<\/a> #travel<\/a> #ecoturismo<\/a> #santamarta<\/a> <\/p> \u266c sonido original - El Tikuna<\/a> <\/section> <\/blockquote>