{"id":96551,"date":"2025-03-17T12:59:03","date_gmt":"2025-03-17T12:59:03","guid":{"rendered":"https:\/\/myroami.com\/es\/?p=96551"},"modified":"2025-04-14T17:11:23","modified_gmt":"2025-04-14T17:11:23","slug":"viaje-a-marrakech","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/myroami.com\/es\/guias-de-viaje\/viaje-a-marrakech\/","title":{"rendered":"Mi viaje a Marrakech: lo que descubr\u00ed, qu\u00e9 visitar y consejos que nadie te cuenta"},"content":{"rendered":"\n

Fui a Marrakech en enero de este a\u00f1o. Nunca antes hab\u00eda estado en un pa\u00eds africano ni del mundo \u00e1rabe. Me sorprendi\u00f3 encontrarme con calles llenas de energ\u00eda, de gente yendo y viniendo y de ese caos tan familiar para m\u00ed, siendo originario de un pa\u00eds como M\u00e9xico. Tambi\u00e9n me sorprendieron la arquitectura y las ganas de la gente de darle la bienvenida a los visitantes. Marrakech es una ciudad que te arroja cosas, una ciudad desbordada. Llena de movimiento e historia. Recomiendo ampliamente hacer un viaje a Marrakech<\/strong> con la mente abierta y la mirada despierta. Dispuesto a descubrir, a disfrutar de la comida y a pasar algunos d\u00edas de esparcimiento entregado a lo que esta ciudad tiene para ofrecer. <\/p>\n\n\n\n

Aqu\u00ed est\u00e1n algunas de mis recomendaciones para hacer en un viaje de cuatro d\u00edas.<\/p>\n\n\n\n

Qu\u00e9 hacer en Marrakech en 4 d\u00edas: los lugares imprescindibles<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\"Arquitectura\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n

Ca\u00f3tica y fascinante, Marrakech est\u00e1 llena de lugares incre\u00edbles. Algo de lo que m\u00e1s disfrut\u00e9 en mi viaje a Marrakech fueron los mercados<\/strong>, con ese ir y venir de gente, la comida cocin\u00e1ndose en los tajines; <\/em>unas ollas muy particulares hechas de barro con tapas c\u00f3nicas<\/strong> en las que se cocina de todo, verduras, carne de cerdo y de res, pollo, etc., y ver a la gente vendiendo todo tipo de productos: comida, electrodom\u00e9sticos, bisuter\u00eda, f\u00f3siles, productos de belleza y, por supuesto, souvenirs (imanes, camellos peluche, playeras, bolsas y dem\u00e1s). Hay pocas cosas que no se puedan encontrar en un mercado marroqu\u00ed. Recomiendo dedicar uno de los d\u00edas del viaje a perderse en el mercado principal.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 1: explorando la Medina, el Zoco de Marrakech y la Plaza Jemaa el-Fna<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

La Medina de Marrakech es un laberinto de callejuelas llenas de puestos de especias, t\u00e9s arom\u00e1ticos y artesan\u00eda local. Recomiendo ir temprano en la ma\u00f1ana, antes de que se llene de gente y de otros turistas, perderse entre las calles y platicar con los vendedores. <\/p>\n\n\n\n

Puedes continuar el d\u00eda, visitando el Zoco, uno de los mercados m\u00e1s importantes de la ciudad. Ah\u00ed hay muchos sitios para comer, los identificar\u00e1s cuando encuentres los tajines<\/em> sacando vapor ya sea en la entrada o detr\u00e1s de la barra y tambi\u00e9n encontrar\u00e1s puestos de artesan\u00eda, especias, l\u00e1mparas y art\u00edculos locales. <\/p>\n\n\n\n

Al caer la noche, p\u00e1sate por  la Plaza Jemaa el-Fna  que cobra vida con m\u00fasicos, encantadores de serpientes y puestos de comida. Es un lugar curioso donde conviven muchas cosas, artistas callejeros, vendedores y viajeros. Si\u00e9ntate en uno de los caf\u00e9s con terraza para disfrutar del caracter\u00edstico t\u00e9 que te sirven en todos lados y disfruta de la vista de la plaza iluminada. <\/p>\n\n\n\n

Tip insider:<\/strong> la mejor hora para visitar la Plaza Jemaa el-Fna es al atardecer, cuando las luces se encienden y le confieren al espacio algo de misterio. Toma en cuenta que si quieres hacer fotos de los encantadores de serpientes te cobrar\u00e1n. Pregunta el precio antes de hacer la foto y si no quieres pagar, mejor no sacar el celular para evitar malentendidos.<\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 2: Palacios y jardines secretos<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

La arquitectura en Marrakech es una de las cosas que m\u00e1s disfrut\u00e9. Sus palacios y mezquitas reflejan la historia y belleza de la arquitectura isl\u00e1mica<\/strong>, con arcos de herradura, intrincados detalles donde sea que se clave la vista  y patios abiertos que llenan de frescura los edificios incluso en los meses de calor. Estas son las visitas arquitect\u00f3nicas que m\u00e1s recomiendo:<\/p>\n\n\n\n

Palacio Bah\u00eda:<\/strong>  comienza el segundo d\u00eda de tu viaje a Marrakech<\/strong> visitando el Palacio de la Bah\u00eda, que te ayudar\u00e1 a empaparte de la arquitectura marroqu\u00ed e isl\u00e1mica del siglo XIX. Al entrar por una gran puerta de arco de herradura, un sendero ajardinado te conducir\u00e1 al Riad Peque\u00f1o, un jard\u00edn sim\u00e9trico rodeado de habitaciones. M\u00e1s adelante encontrar\u00e1s el Patio Grande, f\u00edjate en el suelo de m\u00e1rmol de Carrara y las coloridas galer\u00edas de madera. Cada lugar al que mires dentro del palacio est\u00e1 adornado con mosaicos, techos de cedro tallado y azulejos de zellij, testimonio del talento de los artesanos marroqu\u00edes y de su dedicaci\u00f3n a la hora de construir.<\/p>\n\n\n\n

Tumbas Saad\u00edes:<\/strong> las Tumbas Saad\u00edes son un tesoro, un complejo funerario del siglo XVI donde descansan m\u00e1s de 60 miembros de la dinast\u00eda saad\u00ed. Lo m\u00e1s vistoso es la sala de las 12 Columnas, con m\u00e1rmol de Carrara y un techo de cedro con detalles intrincados, y el Mausoleo de Lalla Massouda, decorado con azulejos. Pi\u00e9rdete en su arquitectura, que refleja el esplendor arte y la arquitectura isl\u00e1micos.<\/p>\n\n\n\n

Jardines de Majorelle:<\/strong> estos jardines fueron creados por el pintor Jacques Majorelle en 1924 y rescatados por Yves Saint Laurent en los a\u00f1os 80. En su interior encontrar\u00e1s una colecci\u00f3n de plantas de los cinco continentes, entre senderos de bamb\u00fa, estanques con nen\u00fafares y paredes de un azul profundo, el ic\u00f3nico azul Majorelle. Descubre el museo bereber, donde textiles, joyas y objetos tradicionales cuentan la historia del pueblo amazigh. Un rinc\u00f3n imprescindible para conectar con la esencia art\u00edstica y multicultural de Marruecos.<\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 3: experiencia en un hammam y zocos escondidos<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Los hammams son mucho m\u00e1s que una experiencia de bienestar, son una costumbre semanal en la vida de los marroqu\u00edes.  El proceso completo var\u00eda dependiendo la regi\u00f3n y si est\u00e1n m\u00e1s destinados a turistas o a la poblaci\u00f3n local pero consisten m\u00e1s o menos en los siguientes pasos:<\/p>\n\n\n\n