{"id":96585,"date":"2025-03-18T12:41:33","date_gmt":"2025-03-18T12:41:33","guid":{"rendered":"https:\/\/myroami.com\/es\/?p=96585"},"modified":"2025-03-18T15:22:21","modified_gmt":"2025-03-18T15:22:21","slug":"mi-viaje-a-sri-lanka","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/myroami.com\/es\/guias-de-viaje\/mi-viaje-a-sri-lanka\/","title":{"rendered":"Mi viaje a Sri Lanka: gu\u00eda de 21 d\u00edas y consejos que nadie te cuenta"},"content":{"rendered":"\n

Sri Lanka es una peque\u00f1a isla en el oc\u00e9ano \u00cdndico, justo al sur de la India. Un pa\u00eds hospitalario y acogedor con un valor hist\u00f3rico, cultural y natural que rezuma por todos lados. Si est\u00e1s pensando en organizar un viaje a Sri Lanka, qu\u00e9date a leer este art\u00edculo, porque despu\u00e9s de m\u00e1s de tres semanas explorando el pa\u00eds, tengo todos los tips<\/em> y consejos para ti.<\/p>\n\n\n\n

Una amiga y yo decidimos hacer una escapada al sudeste asi\u00e1tico y dudamos sobre qu\u00e9 destino elegir (\u00bfTailandia? \u00bfIndonesia? \u00bfVietnam?); as\u00ed que, despu\u00e9s de mucho investigar, nos decantamos por Sri Lanka. Para ser sincera, lo primero que me cautiv\u00f3 fueron los billetes de avi\u00f3n a precios baj\u00edsimos, pero lo que me enamor\u00f3 fue todo lo que viv\u00ed all\u00ed. <\/strong>Aqu\u00ed te traigo, de primera mano, todo lo que me hubiera gustado saber antes de viajar. Coge papel y boli, que all\u00e1 vamos.<\/p>\n\n\n\n

\"Paisaje\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n

Qu\u00e9 hacer en Sri Lanka en 21 d\u00edas: los lugares imprescindibles<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Cuando organizamos el viaje a Sri Lanka, decidimos tomarnos las vacaciones con calma y evitar correr de un lugar a otro intentando verlo todo. Quer\u00edamos disfrutar del viaje sin la presi\u00f3n de hacer un check de todos los monumentos o atracciones tur\u00edsticas. As\u00ed que lo que encontrar\u00e9is aqu\u00ed es un itinerario relajado, con lugares imprescindibles pero tambi\u00e9n con destinos menos tur\u00edsticos,<\/strong> pensado para disfrutar de cada momento. <\/p>\n\n\n\n

FYI: nosotras estuvimos tres semanas (en febrero, justo despu\u00e9s de la temporada de lluvias)<\/strong>. Importante:<\/strong> recuerda que antes de tu viaje a Sri Lanka tienes que obtener el visado de turista<\/a> (45\u20ac). Si quieres alargarlo m\u00e1s de 30 d\u00edas, ten en cuenta que tendr\u00e1s que hacerlo en Colombo.<\/em><\/p>\n\n\n\n

\"Etiqueta\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n

D\u00eda 1: de Colombo a Chilaw<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Despu\u00e9s de nuestro viaje Barcelona-Abu Dhabi-Colombo, decidimos ir directas a Elegant Hamlets Homestay<\/a> (30\u20ac la noche), unos apartamentos con piscina privada donde reponer fuerzas despu\u00e9s de la odisea de los aeropuertos. Uno de los alojamientos m\u00e1s bonitos de todo el viaje donde pudimos relajarnos, tomar el sol y hacer una clase de cocina con los anfitriones.<\/strong> Lo recomiendo 100%.<\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 2-4: Nochchiyagama y Anuradhapura<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Nochchiyagama<\/a> fue el pueblo donde decidimos pasar un par de noches para poder hacer un safari en el Parque nacional de Wilpattu, una de las reservas naturales m\u00e1s impresionantes, y menos masificadas, de Sri Lanka.<\/strong> <\/p>\n\n\n\n

\"Safari\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n

Para el precio que pagamos (unos 100\u20ac por persona por traslado desde el hostel, desayuno, jeep, entrada y gu\u00eda) fue un poco decepcionante la cantidad de animales que encontramos: ni un elefante ni un leopardo (aunque pudimos ver un oso, corzos, cocodrilos peque\u00f1os y muchos monos). Lo disfrutamos porque el gu\u00eda fue encantador y nos explic\u00f3 muchas curiosidades sobre fauna y flora, y el parque no estaba abarrotado, pero esper\u00e1bamos m\u00e1s. \u00a1Quiz\u00e1 solo tuvimos mala suerte! \ud83d\ude41<\/p>\n\n\n\n

Nuestra siguiente parada fue Anuradhapura<\/a>, una de las antiguas capitales de Sri Lanka y el centro de peregrinaje budista m\u00e1s importante del pa\u00eds. Lo mejor es alquilar una moto, bicicleta o tuktuk para poder moverte con libertad, ya que la ciudad es extensa y los sitios de inter\u00e9s est\u00e1n algo dispersos. No te puedes perder el Sri Maha Bodhi<\/strong>, uno de los \u00e1rboles sagrados m\u00e1s venerados en todo el mundo budista, el Templo Ruwanwelisaya<\/strong> o el templo Isurumuniya<\/strong>, famoso por sus esculturas y frescos antiguos.<\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 5-8: Nilaveli<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Nuestra siguiente parada fue Nilaveli<\/a>, al norte de Trincomalee, en la costa noreste de la isla. Nos alojamos en el Vibushan Guest House<\/a> (10\u20ac la noche), otro alojamiento familiar reci\u00e9n renovado, a un paso de la playa de Nilaveli<\/a>, con una relaci\u00f3n calidad-precio estupenda. Es importante tener en cuenta que la elecci\u00f3n de la zona (norte o sur) depende de la temporada, ya que las condiciones del mar var\u00edan bastante. <\/strong>Nosotros fuimos en temporada baja, por lo que disfrutamos de la zona sin apenas ver turistas pero, a pesar de estar fuera de la temporada de monzones, nos encontramos con marea fuerte<\/strong> y el agua algo removida<\/strong>. <\/p>\n\n\n\n

\"Playa\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n

Despu\u00e9s de las ma\u00f1anas de playa, decidimos ir a visitar Trincomalee y dar un paseo por el templo hinduista de Thirukoneswaram<\/a>, justo al lado del mar, y el de Shri Badrakali Amman<\/strong><\/a>, uno de mis favoritos por su peculiaridad y su atm\u00f3sfera interiores. <\/strong><\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 9-10: Dambulla<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Dambulla es una ciudad famosa por dos de sus principales atractivos tur\u00edsticos: el Templo de Oro<\/a> y Sigiriya<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

El Templo de Oro de Dambulla<\/strong> es uno de los complejos de templos m\u00e1s importantes y mejor conservados de Sri Lanka. Est\u00e1 situado sobre una colina y consta de cinco cuevas<\/strong> que han sido transformadas en templos budistas, con estatuas, frescos y pinturas que datan de m\u00e1s de 2000 a\u00f1os atr\u00e1s (entrada: 1500-2000 LKR \/ 7-10\u20ac). Fue una excursi\u00f3n muy bonita, y como premio, nos refrescamos con un coco al terminar.<\/p>\n\n\n\n

En lugar de subir a la emblem\u00e1tica Roca de Sigiriya que todos hemos visto en fotos, <\/strong> podemos ahorrarnos los 4000-5000 LKR (25\u20ac aprox.) y decantarnos por visitar Pidurangala Rock,<\/a> mucho m\u00e1s econ\u00f3mica <\/strong>(500-600 LKR \/ menos de 2\u20ac) y que nos ofrece vistas privilegiadas de Sigiriya. Desde all\u00ed, disfrutar\u00e1s de vistas privilegiadas de Sigiriya. Si madrugas lo suficiente, podr\u00e1s subir para ver el amanecer desde este incre\u00edble mirador.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 10-12: Kandy<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Tras coger un autob\u00fas de tres horas, llegamos a Kandy<\/a>. Despu\u00e9s de dejar las mochilas en el hostel, nos fuimos a pasear por el centro de la ciudad, llena de paraditas donde comprar productos locales y algunos souvenirs.<\/em> Tambi\u00e9n visitamos el Jard\u00edn Bot\u00e1nico de Peradeniya<\/a>, con m\u00e1s de 60 hect\u00e1reas que albergan 4000 especies de plantas (y una colecci\u00f3n de orqu\u00eddeas maravillosa). Para disfrutar del paseo sin prisa, recomiendo dedicarle 3-4 horas.<\/p>\n\n\n\n

\"Parque\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n

Y atenci\u00f3n a todos los que quer\u00e1is coger el famoso<\/strong> tren panor\u00e1mico de Kandy a Ella<\/strong>: para conseguir billetes es recomendable reservarlos con antelaci\u00f3n o comprarlos d\u00edas antes en las taquillas de la estaci\u00f3n<\/strong>, ya que se agotan r\u00e1pidamente. Si no hab\u00e9is conseguido billete y quer\u00e9is aseguraros de tener asiento durante las casi 7 horas de viaje<\/strong>, mi recomendaci\u00f3n es levantarse muy pronto y coger el tren en una estaci\u00f3n antes de llegar a Kandy, en Peradeniya<\/strong>, y as\u00ed evitar las aglomeraciones tur\u00edsticas. El billete de tercera clase<\/strong> es muy asequible: 300-500 LKR (1,5\u20ac)<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 12-14: Ella<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

En cuanto a Ella<\/a>, fue el destino que menos nos convenci\u00f3, ya que es el epicentro del turismo en el sur y nos cogi\u00f3 algo por sorpresa al venir del norte, donde la tranquilidad es m\u00e1s evidente. Sin embargo, si lo que te apetece <\/strong>es salir a disfrutar de c\u00f3cteles de arrack<\/strong> (licor de coco local) y bailar un poco, Ella es la ciudad ideal para hacerlo. <\/p>\n\n\n\n

Dedicamos una ma\u00f1ana a visitar la plantaci\u00f3n de t\u00e9 de Ella Organic Tea Garden<\/strong>, y fue una experiencia maravillosa. Una familia local organiza tours<\/em> por su terreno, donde explican con pasi\u00f3n c\u00f3mo cultivan el t\u00e9, adem\u00e1s de realizar una peque\u00f1a cata de t\u00e9<\/strong> incluida en el precio<\/strong> (9\u20ac por persona). \u00a1Parada obligatoria! <\/p>\n\n\n\n

En Ella hay muchas opciones para explorar la naturaleza. <\/strong>Entre las m\u00e1s destacadas est\u00e1n la cascada Kuda Ravana Ella<\/a>, o las rutas como la subida a Little Adam\u2019s Peak <\/a>o al famoso Ella Rock<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 15-18: Tangalle<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Y decidimos dedicar nuestra \u00faltima semana a las playas de la costa sur de la isla, empezando por Tangalle<\/a>. Sri Lanka es un pa\u00eds caluroso y h\u00famedo en el que amanece y anochece pronto, sobre las 18:30h. Lo mejor es levantarse temprano (sobre las seis de la ma\u00f1ana) para aprovechar las horas de menos calor y andar, ir a la playa y hacer snorkel<\/em> sin deshacerse. A media ma\u00f1ana, haz una pausa. <\/strong>Descansa, come algo y vuelve cuando baje un poco el sol, sobre las 16:30h. <\/p>\n\n\n\n

Nuestras playas favoritas fueron la Silent Beach<\/a> y la Goyambokka Beach<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

\u00a1Ojo!<\/strong> Ten en cuenta que Tangalle es una zona tur\u00edstica<\/strong> y que los locales intentan aprovecharse y sacar dinero al extranjero as\u00ed que, como siempre, regatea: que no te cobren m\u00e1s de 450 LKR por un coco y que no te hagan pagar por usar una tumbona.<\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 19-21: Hikkaduwa<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Y, tristemente, llegamos a nuestro \u00faltimo destino de nuestro viaje a Sri Lanka: Hikkaduwa<\/a>. A pesar de ser una ciudad tur\u00edstica, al igual que muchas otras en la costa del sur, nosotras encontramos Coco Cabana Hikkaduwa<\/a>, un alojamiento bonito y barato, equipado con cocina y apartado del centro que nos encant\u00f3 (aunque para ir y volver del centro tienes que alquilar una moto s\u00ed o s\u00ed). <\/strong><\/p>\n\n\n\n

En Shaminda Water Sport<\/a>, justo al lado de la playa de Hikkaduwa, alquilamos gafas y tubos por precios incre\u00edblemente bajos en comparaci\u00f3n con otros lugares de la costa: s\u00f3lo 250 LKR (menos de un euro) por tres horas. En esa misma playa pudimos ver los arrecifes de coral y nadar con multitud de peces de todos los colores y tama\u00f1os<\/strong>. <\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 22: \u00a1De vuelta a Negombo!<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Joyas escondidas de Sri Lanka<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Como viajera experimentada (llevo viajando sola desde hace m\u00e1s de 10 a\u00f1os), he aprendido que algunos de los lugares m\u00e1s impresionantes y aut\u00e9nticos de un pa\u00eds son aquellos que no est\u00e1n en las gu\u00edas tur\u00edsticas. Aunque muchos turistas se centran en los destinos m\u00e1s conocidos, como Sigiriya, Colombo o las playas de Mirissa, hay un sinf\u00edn de rincones ocultos que no puedes pasar por alto.<\/p>\n\n\n\n

Joya 1: Kululkatuwa Wewa<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Durante nuestra estancia en Nochchiyagama, tuvimos la suerte de conocer unos locales que nos llevaron a descubrir una aut\u00e9ntica joya: el<\/strong> lago Kululkatuwa Wewa<\/strong><\/a>. Lo que hace especial a este lugar es su ubicaci\u00f3n, justo en la frontera del Parque Nacional de Wilpattu. Si lo visitas al atardecer, en silencio, puedes ser testigo de una escena m\u00e1gica: elefantes y b\u00fafalos de agua acerc\u00e1ndose al lago para beber. <\/strong>Fue una experiencia de ensue\u00f1o, que realmente recomiendo vivir, siempre con respeto hacia los animales y su h\u00e1bitat.<\/p>\n\n\n\n

\"Atardecer\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n

Joya 2: la reserva forestal de Sinharaja<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Si te encanta la naturaleza en su estado m\u00e1s puro, Sinharaja<\/a> es un lugar que no te puedes perder. Esta selva tropical virgen,<\/strong> Patrimonio de la Humanidad, es un refugio para especies end\u00e9micas (\u00a1m\u00e1s del 60% de los \u00e1rboles lo son!). <\/p>\n\n\n\n

Caminar entre estos \u00e1rboles gigantes, escuchar los sonidos de la fauna (aves, mam\u00edferos, reptiles e insectos) y perderse por sus senderos es una experiencia \u00fanica. Si tienes tiempo, te recomiendo hacer una caminata guiada para descubrir los secretos mejor guardados de este incre\u00edble bosque. La entrada cuesta 1500 LKR (menos de 5\u20ac), una aut\u00e9ntica ganga para lo que vas a vivir.<\/p>\n\n\n\n

Joya 3: observar la puesta de huevos de las tortugas marinas<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Olv\u00eddate de las t\u00edpicas \u201cturistadas\u201d que encontrar\u00e1s por toda la isla, donde se paga por la observaci\u00f3n de la puesta de huevos de las tortugas marinas. Muchos de estos lugares buscan m\u00e1s sacar dinero al turista que hacer un trabajo real por la conservaci\u00f3n de los animales (aunque no todos, claro: algunas organizaciones, como Wellabada Sea Turtles Hatchery<\/a>, hacen un trabajo admirable cuidando el h\u00e1bitat y respetando a las tortugas). El \u00fanico requisito para vivir esta experiencia es, adem\u00e1s de algo de suerte, que tu viaje coincida con la<\/strong> luna llena<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Durante nuestra estancia en Tangalle, aprovechamos una noche clara de luna llena y, alrededor de las<\/strong> 21:00h<\/strong>, decidimos dar un paseo nocturno por Goyambokka Beach<\/a>. La playa, casi a oscuras y con dos o tres chiringuitos vac\u00edos, era el lugar perfecto para relajarnos y escuchar las olas. <\/p>\n\n\n\n

Cual fue nuestra sorpresa cuando unos locales, en voz baja, nos pidieron que los sigui\u00e9ramos en silencio. A unos 8 metros de nosotras, \u00a1una tortuga marina estaba poniendo sus huevos!<\/strong> Fue una experiencia \u00fanica ver c\u00f3mo depositaba los huevos, los tapaba con cuidado y luego se dirig\u00eda al mar, dejando la superficie perfectamente camuflada, como si nada hubiera pasado. <\/p>\n\n\n\n

Presenciar ese momento, como dos afortunadas y no como turistas pagando por un espect\u00e1culo, fue absolutamente incre\u00edble.<\/p>\n\n\n\n

\"Huevos\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n

Seg\u00fan nos comentaron, es relativamente f\u00e1cil ver tortugas saliendo del mar durante las noches de luna llena, s\u00f3lo necesitas un poco de paciencia y, claro, suerte.<\/p>\n\n\n\n

Joya 4: Blue Beach Island<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Para llegar a Blue Beach Island<\/strong>, en Nilwella<\/strong>, tendr\u00e1s que hacer una peque\u00f1a caminata que cruza el mar. Cuando la marea est\u00e1 baja, el camino aparece como por arte de magia, y podr\u00e1s andar tranquilamente por el agua y disfrutar de las vistas impresionantes del paisaje mientras te acercas a la isla. <\/p>\n\n\n\n

\"Playa\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n

Una vez llegues a la isla, estar\u00e1s en un peque\u00f1o para\u00edso apartado del bullicio, con una playa tranquila donde puedes relajarte, leer un buen libro o investigar el fondo marino. Si eres fan\u00e1tico del snorkel<\/em>, este lugar es como un sue\u00f1o hecho realidad.<\/p>\n\n\n\n

D\u00f3nde comer en tu viaje a Sri Lanka<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

La variedad gastron\u00f3mica en Sri Lanka no es s\u00faper extensa, pero s\u00ed que es deliciosa. Eso s\u00ed, hay que tener una cosa en cuenta: la comida es picante. Si no eres fan no hay problema, en la mayor\u00eda de sitios adec\u00faan la cantidad de especias dependiendo de tus gustos, pero estoy segura de que alguna sorpresa te vas a llevar\u2026 <\/p>\n\n\n\n

Mi tip<\/em> para combatir el picante, aunque no sea muy local, es tomar un lassi<\/em> mientras comes.<\/strong> El lassi es una bebida que se hace con yogur y la fruta que prefieras, en mi caso, mango. Ayuda a rebajar el picante, es asequible (unas 500 LKR \/ 1,50\u20ac) y est\u00e1 buen\u00edsima.<\/p>\n\n\n\n

Nosotras comimos much\u00edsimo curry \u2014a veces picante, a veces no, pero al cabo de los d\u00edas se te va acostumbrando el paladar\u2026\u2014, y recomendamos encarecidamente probar todas sus variedades: de calabaza, de pollo, de gambas, de lentejas, de cerdo, de mango, de calamares\u2026 Las opciones son infinitas, y, en general, vienen con arroz, papadam, <\/em>verduritas varias, coconut sambol<\/em> y, si tienes suerte, un poco de ensalada (tu boca va agradecer un poco de frescura). <\/p>\n\n\n\n

The Leaf Sea Food Restaurant<\/strong><\/a> (Tangalle)<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Mi restaurante favorito de todo mi viaje a Sri Lanka. De hecho, nos gust\u00f3 tanto que decidimos repetir dos d\u00edas seguidos. Se trata de un peque\u00f1o negocio familiar, a 6 minutos andando de Silent Beach<\/a>, ideal para reponer fuerzas despu\u00e9s de un d\u00eda de playa. Comimos curry de calamares \u2014los 45 minutos que tuvimos que esperar merecieron la pena\u2014, gambas y pescado a la parrilla, acompa\u00f1ados, por supuesto, con un buen zumo de papaya. Precio por persona: 3.000 LKR (unos 10\u20ac).<\/strong><\/p>\n\n\n\n

\"Comidas\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n

Kuku\u2019s Nest <\/strong><\/a>(Hikkaduwa)<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Encontramos de casualidad este modesto restaurante. Nos llam\u00f3 la atenci\u00f3n que la due\u00f1a estaba con su nieta alimentando a un pajarito en el porche, as\u00ed que nos acercamos y, despu\u00e9s de ver que los precios eran asequibles (8\u20ac p.p.),<\/strong> tomamos asiento. Comimos un at\u00fan a la parrilla con ensalada y arroz y un deviled chicken<\/em> (pollo con verduras, jengibre y curry) espectaculares.<\/p>\n\n\n\n

Nilaveli Sai Restaurant<\/strong><\/a> (Nilaveli)<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

En este local comimos el mejor kottu<\/em> de todo el viaje. El kottu<\/em> es el plato estrella de Sri Lanka y se hace con roti<\/em> (un tipo de pan t\u00edpico del sur de Asia), que se corta en trozos peque\u00f1os y se mezcla con diversos ingredientes como verduras, pollo, gambas, etc. Y, para terminar, un mango lassi. \u00bfQu\u00e9 m\u00e1s se puede pedir? (5\u20ac p.p.)<\/strong><\/p>\n\n\n\n

\"Comida\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n

Consejos para tu viaje a Sri Lanka: lo que no te cuentan<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Para no dejarme nada en el tintero, aqu\u00ed van los \u00faltimos consejos para que disfrutes de Sri Lanka sin sorpresas de \u00faltima hora:<\/p>\n\n\n\n