{"id":98643,"date":"2025-05-02T09:53:47","date_gmt":"2025-05-02T09:53:47","guid":{"rendered":"https:\/\/myroami.com\/es\/?p=98643"},"modified":"2025-06-30T12:02:28","modified_gmt":"2025-06-30T12:02:28","slug":"que-hacer-en-sevilla","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/myroami.com\/es\/guias-de-viaje\/que-hacer-en-sevilla\/","title":{"rendered":"Qu\u00e9 hacer en Sevilla en 3 d\u00edas: lo raro y lo imprescindible"},"content":{"rendered":"\n

Lo admito: cuando llegu\u00e9 por primera vez, no ten\u00eda muy claro qu\u00e9 hacer en Sevilla. Provisto de energ\u00eda y curiosidad (mas no una idea clara) me aventur\u00e9 a explorar una ciudad inc\u00f3gnita. Sin embargo, desde que puse un pie fuera de mi hostal, supe que esta iba a ser una experiencia inolvidable. Sus calles empedradas respiran historia y su vida cotidiana late al ritmo del flamenco y las palmas. <\/p>\n\n\n\n

Cada esquina de la ciudad combina a la perfecci\u00f3n su legado monumental con una animada vida en las calles. Una aventura completa que queda muy bien acompa\u00f1ada de un delicioso puchero, caz\u00f3n en amarillo o patatas guisadas con carne.<\/p>\n\n\n\n

A pesar de la multitud de experiencias que ofrece, Sevilla no es una ciudad grande. Es m\u00e1s, creo que tres d\u00edas son suficiente para tener una buena impresi\u00f3n de muchas de las maravillas que tiene para ofrecer. \u00a1Acomp\u00e1\u00f1ame a descubrir qu\u00e9 hacer en Sevilla con el itinerario perfecto para sacarle el mejor provecho a tu visita!<\/p>\n\n\n\n

D\u00eda 1: El casco hist\u00f3rico y los imprescindibles<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\"\"\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n
    \n
  • Ma\u00f1ana<\/strong>: El primer paso es comenzar el d\u00eda con un desayuno ligero. Recomiendo mucho probar las tostadas de jam\u00f3n con tomate y aceite junto a un buen caf\u00e9 en Bar Duero<\/strong>, en la avenida San Jacinto. A continuaci\u00f3n, camina por la avenida y cruza el Puente de Triana. Luego, sigue por Calle Adriano: a tu derecha podr\u00e1s ver la impresionante Plaza de Toros de la Real Maestranza.<\/strong> \u00a1Pero no te distraigas mucho! La verdadera recompensa est\u00e1 un poco m\u00e1s adelante, siguiendo la calle Garc\u00eda de Vinuesa. All\u00ed encontrar\u00e1s la Catedral de Sevilla<\/strong>, la catedral g\u00f3tica m\u00e1s grande del mundo y Patrimonio de la Humanidad desde 1987. Recuerda comprar tu entrada por internet (13 \u20ac) para evitar colas.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

    Junto a la catedral podr\u00e1s cruzar la Plaza del Triunfo<\/strong> hasta el Real Alc\u00e1zar de Sevilla<\/strong>: el palacio en uso m\u00e1s antiguo de Europa. Sus bellos patios mud\u00e9jares y jardines renacentistas bien valen los 13,50 \u20ac de entrada. Procura reservar tu entrada con antelaci\u00f3n y visitar el Palacio de Pedro I<\/strong>: una joya de la cultura mud\u00e9jar.<\/p>\n\n\n\n

      \n
    • Tarde:<\/strong> Despu\u00e9s de una ma\u00f1ana de monumentos,  es hora de perderse por el Barrio de Santa Cruz<\/strong>, antiguo barrio jud\u00edo aleda\u00f1o al Real Alc\u00e1zar de Sevilla<\/strong>, con callejuelas llenas de leyendas y plazuelas con naranjos. Aprovecha de almorzar ligero en alguno de sus muchos bares y restaurantes. Recomiendo mucho probar la tapa de \u00f3rgano en alguno de sus bares centenarios.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n
        \n
      • Noche:<\/strong> Culmina tu paseo por el Barrio de Santa Cruz<\/strong> acerc\u00e1ndote a la Plaza de Santa Cruz<\/strong> para asistir a uno de los mejores espect\u00e1culos de flamenco en el emblem\u00e1tico Tablao Los Gallos<\/strong> (38 \u20ac la entrada). La atm\u00f3sfera \u00edntima y los artistas de primera har\u00e1n de tu velada un aut\u00e9ntico ritual andaluz.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

        D\u00eda 2: Arte, cultura y vistas panor\u00e1micas<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
        \"\"\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n
          \n
        • Ma\u00f1ana<\/strong>: Ya con el est\u00f3mago m\u00e1s asentado, comienza tu d\u00eda con unas tradicionales tostadas de manteca color\u00e1 en el Bar Los Alcalare\u00f1os<\/strong>, ubicada en la calle Virgen de Luj\u00e1n. Luego, puedes caminar por esa misma calle hacia el este, hasta cruzar el Puente de los Remedios<\/strong>. <\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

          Del otro lado del puente encontrar\u00e1s la Plaza de Espa\u00f1a<\/strong>: \u00edcono de la Exposici\u00f3n Iberoamericana de 1929, con su semic\u00edrculo de azulejos que representa todas las provincias espa\u00f1olas. Date un gusto y alquila una barca en el canal (6 \u20ac por 35 minutos) y contempla su monumentalidad desde el agua.<\/p>\n\n\n\n

          Ya que est\u00e1s ah\u00ed, puedes aprovechar de explorar el Parque de Mar\u00eda Luisa<\/strong>. Este gran pulm\u00f3n verde de Sevilla es de entrada gratuita y est\u00e1 repleto de fuentes y rincones con sombra, ideales para los d\u00edas calurosos<\/p>\n\n\n\n

            \n
          • Tarde: <\/strong>Desde la Plaza de Espa\u00f1a<\/strong>, puedes tomar el recorrido de bus C4 para llegar al Metropol Parasol<\/strong>, popularmente conocido como \u201cLas Setas\u201d, obra del arquitecto J\u00fcrgen Mayer. La estructura de madera encolada protege del sol y ofrece un mirador con vistas sobre el barrio de La Encarnaci\u00f3n. Su entrada durante la tarde es de 8 \u20ac.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

            Desde ah\u00ed, puedes caminar por la calle Alfonso XII en direcci\u00f3n al oeste hasta encontrar el Museo de Bellas Artes de Sevilla<\/strong>, la segunda pinacoteca de Espa\u00f1a tras el Prado, con exposiciones dedicadas a Murillo y Zurbar\u00e1n. La colecci\u00f3n se ha enriquecido recientemente con nuevas adquisiciones que complementan sus pinturas barrocas.<\/p>\n\n\n\n

              \n
            • Noche:<\/strong> Si caminas hacia el oeste desde el museo, podr\u00e1s encontrar el r\u00edo Guadalquivir<\/strong>. El atardecer que se puede apreciar a su lado es m\u00edtico. Recomiendo reservar una mesa en un restaurante de la ribera, como Abades Triana<\/strong>, donde puedas cenar con vista al r\u00edo iluminado.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

              D\u00eda 3: Triana y la esencia sevillana<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
              \n