{"id":98666,"date":"2025-05-05T16:00:14","date_gmt":"2025-05-05T16:00:14","guid":{"rendered":"https:\/\/myroami.com\/es\/?p=98666"},"modified":"2025-06-30T10:47:24","modified_gmt":"2025-06-30T10:47:24","slug":"lugares-para-visitar-en-cdmx","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/myroami.com\/es\/guias-de-viaje\/lugares-para-visitar-en-cdmx\/","title":{"rendered":"Estos son los 10 mejores lugares para visitar en CDMX seg\u00fan un local"},"content":{"rendered":"\n

La Ciudad de M\u00e9xico tiene una energ\u00eda vibrante, bien \u00fanica. Un lugar de grandes contrastes sociales, econ\u00f3micos y art\u00edsticos. Es una capital llena de vida donde lo moderno se fusiona con lo antiguo. Esta gu\u00eda te llevar\u00e1 a descubrir los lugares esenciales para visitar en CDMX, pero tambi\u00e9n a explorar esos rincones ocultos a los que es dif\u00edcil acceder en visitas cortas y tur\u00edsticas, contados por alguien que ha crecido en sus calles y las ha atravesado con curiosidad, cari\u00f1o y asombro.<\/p>\n\n\n\n

CDMX es una ciudad que desaf\u00eda la idea de un solo lugar. Cada colonia, cada calle tiene su propia onda. Es como una cebolla con distintas capas, cada una m\u00e1s sorprendente que la anterior. He recorrido esta ciudad durante muchos a\u00f1os, la he visto y me ha visto crecer  y ahora te comparto mi visi\u00f3n personal sobre los mejores lugares para visitar en CDMX.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

\"vista\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n

Los lugares imprescindibles de la CDMX<\/h2>\n\n\n\n

La Ciudad de M\u00e9xico tiene una oferta cultural infinita, como una medusa que no para de reproducirse. Hay algo para todos los gustos. Si tu visita es corta, no te preocupes: aqu\u00ed te propongo una selecci\u00f3n de sitios que no puedes perderte, junto con algunas sugerencias para explorar algunas joyas escondidas y otros  lugares para visitar en CDMX<\/strong>, que he conocido con los a\u00f1os, apoy\u00e1ndome en mi esp\u00edritu de aventura.<\/p>\n\n\n\n

1. El centro hist\u00f3rico en el coraz\u00f3n de la ciudad<\/h3>\n\n\n\n

En el centro te recomiendo empezar de adentro hacia afuera, en el Z\u00f3calo, el coraz\u00f3n de la capital. No solo es el centro geogr\u00e1fico, sino tambi\u00e9n el centro de la historia del pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n

De frente ver\u00e1s la Catedral Metropolitana, ubicada en plena Plaza de la Constituci\u00f3n, un s\u00edmbolo de la mezcla entre lo ind\u00edgena y lo colonial. Construida sobre los restos de una construcci\u00f3n mexica, se encuentra a s\u00f3lo unos pasos del Templo Mayor, donde a\u00fan puedes observar los vestigios de una pir\u00e1mide prehisp\u00e1nica. Ambos se encuentran en el coraz\u00f3n del Centro Hist\u00f3rico de la Ciudad de M\u00e9xico.<\/p>\n\n\n\n

Desde la misma plaza puedes visitar el Palacio Nacional, f\u00e1cilmente identificable en uno de los costados del Z\u00f3calo. Ah\u00ed podr\u00e1s admirar los murales de Diego Rivera que narran la historia de M\u00e9xico.<\/p>\n\n\n\n

Despu\u00e9s, te recomiendo caminar por la calle peatonal Francisco I. Madero, una de las m\u00e1s transitadas de la ciudad, repleta de tiendas, cafeter\u00edas y edificios hist\u00f3ricos. Al final de esta calle encontrar\u00e1s la emblem\u00e1tica Torre Latinoamericana, ubicada sobre Eje Central L\u00e1zaro C\u00e1rdenas, donde puedes subir al mirador para tener una de las mejores vistas panor\u00e1micas de la ciudad.<\/p>\n\n\n\n

Si quieres hacer una pausa para comer, muy cerca est\u00e1 el Mercado de San Juan, en la calle Ernesto Pugibet 21. Aqu\u00ed puedes probar unas quesadillas de huitlacoche, chapulines o fruta de temporada en bolsa con chile y lim\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Al caer la tarde, te sugiero moverte hacia la Colonia Ju\u00e1rez, ubicada al oeste del Centro Hist\u00f3rico, pasando Avenida Paseo de la Reforma. Entre las calles Londres, Dinamarca y Hamburgo puedes encontrar bares, karaokes, billares y caf\u00e9s independientes.<\/p>\n\n\n\n

Tip Insider<\/strong>: Termina el d\u00eda tomando algo en una de las azoteas cerca de la catedral.<\/p>\n\n\n\n

Algunas opciones recomendadas<\/strong><\/p>\n\n\n\n

    \n
  • Terraza Catedral<\/strong> (Rep\u00fablica de Guatemala 4, Centro) \u2014 con ambiente relajado y precios econ\u00f3micos.<\/li>\n\n\n\n
  • Balc\u00f3n del Z\u00f3calo<\/strong> (5 de Mayo 61, Centro) \u2014 opci\u00f3n m\u00e1s elegante, con cocteler\u00eda de autor.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

    Presupuesto estimado para esta ruta<\/h3>\n\n\n\n
    Concepto<\/strong><\/td>Costo aproximado<\/strong><\/td><\/tr>
    Entrada a Templo Mayor<\/td>$95 MXN<\/td><\/tr>
    Entrada al Mirador de Torre Latino<\/td>$180 MXN<\/td><\/tr>
    Comida en Mercado de San Juan (quesadillas y bebida)<\/td>$100-150 MXN<\/td><\/tr>
    Bebida en azotea<\/td>$150-300 MXN (depende del lugar)<\/td><\/tr>
    Transporte (si usas metro o Uber corto)<\/td>$30-120 MXN<\/td><\/tr><\/tbody><\/table><\/figure>\n\n\n\n

    Total estimado:<\/strong> entre $550 y $800 MXN<\/strong> por persona, dependiendo de tus elecciones.<\/p>\n\n\n\n

    2. Zona de museos: Museo Nacional de Antropolog\u00eda y el Tamayo<\/h3>\n\n\n\n
    \"\"\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n

    Cerca del Auditorio Nacional, en el tramo de Paseo de la Reforma que atraviesa el Bosque de Chapultepec, se encuentran dos de los museos m\u00e1s interesantes de la ciudad.<\/p>\n\n\n\n

    El Museo Nacional de Antropolog\u00eda, ubicado justo frente a la Calzada Gandhi, es uno de mis  lugares para visitar en la CDMX <\/strong>favoritos. Este museo alberga piezas ic\u00f3nicas como la Piedra del Sol \u2014 la misma que aparece en las monedas de diez pesos\u2014 y una impresionante colecci\u00f3n de objetos de las civilizaciones prehisp\u00e1nicas de M\u00e9xico.<\/p>\n\n\n\n

    Despu\u00e9s, cruza Reforma para llegar al Museo Tamayo, un espacio de arte contempor\u00e1neo que combina obras de artistas internacionales y mexicanos en un edificio brutalista rodeado de \u00e1reas verdes. Ambos museos se encuentran a muy corta distancia uno del otro, dentro de la primera secci\u00f3n del Bosque de Chapultepec.<\/p>\n\n\n\n

    Tip Insider<\/strong>: Si tienes tiempo, da un paseo por el Bosque de Chapultepec. Si\u00e9ntate junto al lago y come alguno de los dulces que venden afuera, mientras observas a las ardillas y los patos. Chapultepec es uno de los parques urbanos m\u00e1s grandes del mundo. En su interior se encuentran el Castillo de Chapultepec y una de las sedes de la Cineteca Nacional.<\/p>\n\n\n\n

    Presupuesto estimado para esta ruta<\/h3>\n\n\n\n
    Concepto<\/strong><\/td>Costo aproximado<\/strong><\/td><\/tr>
    Entrada al Museo Nacional de Antropolog\u00eda<\/td>$95 MXN<\/td><\/tr>
    Entrada al Museo Tamayo<\/td>$90 MXN<\/td><\/tr>
    Entrada al Castillo de Chapultepec (opcional)<\/td>$95 MXN<\/td><\/tr>
    Dulces o snack en Chapultepec<\/td>$30\u201350 MXN<\/td><\/tr>
    Transporte (Metro, Uber o ECOBICI)<\/td>$30\u2013100 MXN<\/td><\/tr><\/tbody><\/table><\/figure>\n\n\n\n

    Total estimado:<\/strong> entre $250 y $400 MXN<\/strong> por persona (dependiendo de las actividades que elijas).<\/p>\n\n\n\n

    3. Coyoac\u00e1n<\/h3>\n\n\n\n

    Dedica al menos un d\u00eda entero a explorar Coyoac\u00e1n, uno de los barrios con m\u00e1s alma e historia de la Ciudad de M\u00e9xico. Comienza tu recorrido en la Casa Azul, hoy Museo Frida Kahlo, donde se conservan objetos personales, bocetos, vestidos t\u00edpicos y obras de la pintora mexicana. M\u00e1s que un museo, es una ventana al universo de Frida y su relaci\u00f3n con Diego Rivera, la pol\u00edtica, el arte y el dolor.<\/p>\n\n\n\n

    Al salir, recorre el centro de Coyoac\u00e1n. Pasa por la Plaza Hidalgo, donde est\u00e1 la Parroquia de San Juan Bautista, una joya arquitect\u00f3nica del siglo XVI. A su alrededor encontrar\u00e1s caf\u00e9s, librer\u00edas y restaurantes donde hacer una pausa.<\/p>\n\n\n\n

    El Mercado de Coyoac\u00e1n es ideal para comprar artesan\u00edas, dulces t\u00edpicos y recuerditos. No te vayas sin probar sus famosos tacos de canasta, los churros reci\u00e9n hechos o un elote con chile y lim\u00f3n, mientras caminas hacia el Jard\u00edn Centenario, presidido por la fuente de los coyotes, s\u00edmbolo del barrio.<\/p>\n\n\n\n

    Si tienes tiempo por la tarde y sigues con ganas de explorar los mejores lugares para visitar en CDMX<\/strong>, visita el Museo Le\u00f3n Trotsky, a unas cuadras de la Casa Azul. La historia del exiliado ruso en M\u00e9xico aporta otra capa fascinante al tejido hist\u00f3rico de la zona.<\/p>\n\n\n\n

    Tip insider:<\/strong> A solo unas cuadras de la Casa Azul se encuentra la Fonoteca Nacional, un espacio poco conocido pero fascinante, ubicado en una hermosa casona porfiriana. Adem\u00e1s de albergar un archivo sonoro impresionante \u2014con grabaciones hist\u00f3ricas, m\u00fasica tradicional mexicana y testimonios orales\u2014, la Fonoteca ofrece jardines tranquilos donde puedes sentarte a escuchar paisajes sonoros con aud\u00edfonos, asistir a conciertos \u00edntimos o incluso participar en talleres culturales. <\/p>\n\n\n\n

    La entrada es gratuita y es un lugar perfecto para tomar un respiro del bullicio y reconectar con el sonido como forma de memoria y cultura. Ideal para quienes buscan una experiencia m\u00e1s profunda y sensorial en Coyoac\u00e1n.<\/p>\n\n\n\n

    Concepto<\/strong><\/td>Costo aproximado<\/strong><\/td><\/tr>
    Entrada al Museo Frida Kahlo (compra en l\u00ednea recomendada)<\/td>$250\u2013$320 MXN<\/td><\/tr>
    Entrada al Museo Le\u00f3n Trotsky<\/td>$50 MXN<\/td><\/tr>
    Snack o antojitos en el Mercado de Coyoac\u00e1n<\/td>$50\u2013$100 MXN<\/td><\/tr>
    Transporte (Uber\/Metro\/Cabify de ida y vuelta)<\/td>$100\u2013$200 MXN<\/td><\/tr>
    Entrada a la Fonoteca Nacional<\/td>Gratuita<\/td><\/tr><\/tbody><\/table><\/figure>\n\n\n\n

    Total estimado:<\/strong> entre $450 y $700 MXN<\/strong> por persona, dependiendo de lo que consumas y c\u00f3mo te transportes.<\/p>\n\n\n\n

    4. Roma \/ Condesa<\/h3>\n\n\n\n

    Dedica una d\u00eda a recorrer las colonias Roma y Condesa, dos barrios contiguos donde puedes admirar arquitectura porfiriana, disfrutar un caf\u00e9 de especialidad y caminar por calles tranquilas y arboladas. En la Roma, especialmente sobre \u00c1lvaro Obreg\u00f3n, entre Insurgentes y Frontera, abundan las librer\u00edas, las galer\u00edas de arte, caf\u00e9s independientes y m\u00e1s lugares para visitar en CDMX.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

    Para comenzar bien el d\u00eda, desayuna en Panader\u00eda Rosetta, sobre la calle Colima, famosa por su rol de guayaba, o en Delirio, sobre Monterrey, donde ofrecen productos locales de excelente calidad. Son un poco caros, pero vale la pena la experiencia. Despu\u00e9s, camina hacia el Mercado de Medell\u00edn, sobre Medell\u00edn y Campeche, donde puedes comer algo t\u00edpico o comprar fruta en bolsita mientras recorres los puestos llenos de distintos productos frescos y locales. Muy cerca, sobre Colima tambi\u00e9n, se encuentra el Museo del Objeto (MODO), una colecci\u00f3n de objetos que narran la vida en M\u00e9xico durante el siglo XX.<\/p>\n\n\n\n

    Cuando termines tu recorrido en la Roma, cruza a la Condesa por el Parque M\u00e9xico, ubicado entre las calles Michoac\u00e1n y Avenida M\u00e9xico. Puedes sentarte un rato en sus bancas a observar perros, patinadores y el ritmo relajado del barrio. Desde ah\u00ed, caminar por Amsterdam, una calle en forma de \u00f3valo con ciclov\u00eda, \u00e1rboles y banquitas, es un placer. En esta zona tambi\u00e9n encontrar\u00e1s restaurantes y caf\u00e9s con terrazas ideales para pedir un mezcal o un caf\u00e9 de especialidad.<\/p>\n\n\n\n

    Tip Insider:<\/strong> Muchos no lo saben, pero dentro del Foro Lindbergh, en el coraz\u00f3n del Parque M\u00e9xico, suele haber funciones gratuitas de cine al aire libre, conciertos improvisados y hasta clases espont\u00e1neas de baile. Pregunta a los vecinos o revisa las carteleras culturales de la alcald\u00eda; siempre hay algo sucediendo si sabes mirar.<\/p>\n\n\n\n

    Presupuesto estimado para esta ruta<\/h3>\n\n\n\n
    Concepto<\/strong><\/td>Costo aproximado<\/strong><\/td><\/tr>
    Desayuno en Panader\u00eda Rosetta o Delirio<\/td>$250\u2013$400 MXN<\/td><\/tr>
    Entrada al MODO<\/td>$60 MXN<\/td><\/tr>
    Snack o fruta en el Mercado de Medell\u00edn<\/td>$50\u2013$100 MXN<\/td><\/tr>
    Caf\u00e9 o mezcal en la Condesa<\/td>$100\u2013$250 MXN<\/td><\/tr>
    Transporte (Uber\/Metro\/Cabify de ida y vuelta)<\/td>$100\u2013$200 MXN<\/td><\/tr>
    Eventos en el Foro Lindbergh<\/td>Gratuitos<\/td><\/tr><\/tbody><\/table><\/figure>\n\n\n\n

    Total estimado:<\/strong> entre $560 y $1,000 MXN<\/strong> por persona, dependiendo de los lugares que elijas y tu consumo.<\/p>\n\n\n\n

    5. Santa Mar\u00eda la Ribera y San Rafael<\/h3>\n\n\n\n

    Estas colonias al norte del centro hist\u00f3rico son de las m\u00e1s bonitas y un poco menos tur\u00edsticas. En Santa Mar\u00eda la Ribera, sobre la calle Salvador D\u00edaz Mir\u00f3n, encontrar\u00e1s el Kiosco Morisco, una joya de hierro forjado del siglo XIX en la plaza principal del barrio.<\/p>\n\n\n\n

    Justo frente al kiosco se alza el Museo de Geolog\u00eda de la UNAM, un edificio de cantera sobre Jaime Torres Bodet que guarda vitrinas de madera llenas de piedras extra\u00f1as, f\u00f3siles y esqueletos de dinosaurios: un plan perfecto para un domingo.<\/p>\n\n\n\n

    Desde ah\u00ed, puedes caminar hacia el oriente para llegar a la colonia San Rafael. En torno a las calles Serapio Rend\u00f3n y Antonio Caso se concentran peque\u00f1os teatros independientes, espacios de arte alternativo y antiguas vecindades transformadas en centros culturales. <\/p>\n\n\n\n

    Si eres curioso, no te pierdas el Museo Universitario del Chopo, alojado en un edificio de hierro y cristal sobre Enrique Gonz\u00e1lez Mart\u00ednez, dedicado al arte contempor\u00e1neo. Y para cerrar el recorrido con algo lindo, date una vuelta por La Risa, una pulquer\u00eda hist\u00f3rica en Ezequiel Montes, donde puedes probar pulques de sabores inusuales como pi\u00f1\u00f3n, avena o incluso jitomate con apio.<\/p>\n\n\n\n

    Tip Insider:<\/strong> Si est\u00e1s por la zona y necesitas m\u00e1s excusas para seguir explorando los mejores lugares para visitar en CDMX, <\/strong> pregunta por las funciones del Cine Tonal\u00e1 Itinerante: a veces proyectan pel\u00edculas en azoteas, patios o espacios p\u00fablicos de Santa Mar\u00eda y San Rafael. <\/strong>Aunque su sede principal est\u00e1 en la colonia Roma Sur, cerca de Baja California y Monterrey, este concepto itinerante ofrece experiencias en otros puntos de la ciudad.<\/p>\n\n\n\n

    Presupuesto estimado para esta ruta<\/h3>\n\n\n\n
    Concepto<\/strong><\/td>Costo aproximado<\/strong><\/td><\/tr>
    Entrada al Museo de Geolog\u00eda<\/td>$30 MXN<\/td><\/tr>
    Entrada al Museo del Chopo<\/td>$40 MXN (gratis los mi\u00e9rcoles)<\/td><\/tr>
    Pulque tradicional en La Risa<\/td>$50\u2013$100 MXN<\/td><\/tr>
    Transporte (Uber\/Metro\/Cabify ida y vuelta)<\/td>$80\u2013$180 MXN<\/td><\/tr>
    Funci\u00f3n de Cine Tonal\u00e1 Itinerante<\/td>$50\u2013$100 MXN (algunos eventos son gratuitos)<\/td><\/tr><\/tbody><\/table><\/figure>\n\n\n\n

    Total estimado:<\/strong> entre $250 y $450 MXN<\/strong> por persona, dependiendo de las actividades que elijas y si aprovechas eventos gratuitos.<\/p>\n\n\n\n

    CDMX desde una perspectiva local: las joyas escondidas<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
    \"\"\n\t\t\t\n\t\t\t\t\n\t\t\t<\/svg>\n\t\t<\/button><\/figure>\n\n\n\n

    La Ciudad de M\u00e9xico tiene rincones que no est\u00e1n en las gu\u00edas tur\u00edsticas. Aqu\u00ed te dejo algunas joyas ocultas que he encontrado en mis andares por la ciudad:<\/p>\n\n\n\n

    6. Biquini Wax<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

    Este espacio cultural autogestionado en Lago Ayarza 22, es un h\u00edbrido entre casa, galer\u00eda y laboratorio creativo. Aqu\u00ed se re\u00fanen artistas visuales, escritores, performers y todo tipo de mentes inquietas. Si tienes suerte, puedes caer en medio de una expo, una lectura, una fiesta o una sesi\u00f3n de cine experimental en el patio. No es f\u00e1cil de encontrar (ni tiene letrero), pero forma parte del mapa alternativo del arte en la ciudad.<\/p>\n\n\n\n

    7. El tianguis del Chopo<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

    Todos los s\u00e1bados, al lado de la Biblioteca Vasconcelos que tambi\u00e9n es unos de mis lugares para visitar en CDMX <\/strong>favoritos, se instala este mercado legendario que desde los a\u00f1os 80 ha sido punto de encuentro para tribus urbanas. Aqu\u00ed encontrar\u00e1s vinilos, p\u00f3sters, ropa vintage, cassettes, fanzines, parches, botas, y todo tipo de memorabilia punk, g\u00f3tica, metalera o darketa. M\u00e1s que un lugar de compras, es un museo vivo de la contracultura chilanga. Si te interesa la CDMX contracultural, este es el lugar.<\/p>\n\n\n\n

    La CDMX gastron\u00f3mica: d\u00f3nde comer como un local<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

    La comida en la Ciudad de M\u00e9xico es una de las m\u00e1s ricas y variadas del mundo. Por eso escrib\u00ed un art\u00edculo especialmente sobre desayunos en la CDMX<\/a>. Aqu\u00ed te dejo algunos lugares que no puedes dejar de visitar:<\/p>\n\n\n\n

    8. El Cardenal (Avenida de las Palmas, 40)<\/strong>: No hay mejor lugar para empezar el d\u00eda que con un desayuno tradicional mexicano en El Cardenal. Sus chilaquiles y pan dulce son legendarios.<\/p>\n\n\n\n

    9. Pujol (Tennyson 133)<\/strong>: Si buscas una experiencia m\u00e1s gourmet, no te pierdas Pujol, el restaurante de Enrique Olvera. Aqu\u00ed, la cocina mexicana se fusiona con otras cocinas del mundo y enuentras tacos muy particulares.<\/p>\n\n\n\n

    10. S\u00faper Mikasa (San Luis Potos\u00ed 174, Roma Norte): <\/strong>Mucho m\u00e1s que un supermercado. Fundado en 1981, este lugar es un para\u00edso para los amantes de la cultura y gastronom\u00eda asi\u00e1tica. Aqu\u00ed puedes encontrar desde pastelitos de arroz hasta whisky japon\u00e9s, y una impresionante selecci\u00f3n de productos coreanos, chinos y japoneses. Pero lo mejor es su restaurante con terraza, donde puedes comer de una gran barra de platillos t\u00edpicos. A veces incluso hay eventos culturales que te sumergen por completo en el mundo asi\u00e1tico sin salir de la Roma.<\/p>\n\n\n\n

    Mapa interactivo de la ciudad<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

    Hemos preparado un mapa interactivo con todos los lugares para visitar en CDMX<\/strong> mencionados en esta gu\u00eda, ideal para responder a la pregunta de qu\u00e9 hacer en Ciudad de M\u00e9xico, sin importar el tipo de viaje que tengas en mente. Y, para aprovechar al m\u00e1ximo tu visita, no olvides utilizar una eSIM en M\u00e9xico<\/a>, que te permite mantenerte conectado y navegar sin preocuparte por la itinerancia de datos<\/a>. <\/p>\n\n\n