La eSIM Claro Ecuador puede ser tu mejor aliada para disponer de Internet sobre la marcha en el país de las Islas Galápagos. Analizamos a fondo sus características, precio, y las ventajas que puede ofrecerte al activarla en tu dispositivo.

¿Qué es la eSIM Claro Ecuador?

La eSIM de Claro Ecuador es una tarjeta virtual que te permite disponer de datos móviles para conectarte a Internet desde cualquier lugar. Tal y como sucede con las tarjetas SIM estándar, te proporciona acceso a Internet, llamadas, SMS, y MMS.

No obstante, la eSIM o SIM virtual Claro Ecuador tiene una característica particular muy ventajosa. Y es que, al contrario de la tarjeta SIM tradicional, no necesita ningún chip físico para funcionar, sino que se integra en el dispositivo móvil. Por este motivo, el espacio que ocupa es mucho menor.

Para utilizar la eSIM Claro Ecuador, lo único que debes hacer es leer un código QR con tu móvil. Al escanearlo, podrás activar el perfil eSIM Claro Ecuador y con eso realizar todas las acciones que podrías hacer con una SIM Card traidicional.

¿Cómo conseguir la eSIM Claro Ecuador?

Adquirir una eSIM Claro Ecuador es posible al acudir a un CAC (Centro de Atención al Cliente) de Claro. Una vez ahí, deberás realizar tu solicitud para adquirir un plan de datos. Si ya tienes uno lo único que tienes que hacer es solicitar tu tarjeta eSIM y listo.

La operadora no cuenta con un canal de venta online, por lo que necesariamente tendrás que dirigirte a un establecimiento físico para comprar la eSIM Claro Ecuador. Además, una vez estés en el proceso de comprar eSIM Claro, debes cumplir algunas condiciones, como tener un plan postpago con Claro y disponer de un móvil compatible con la tecnología de SIM virtual.

¿Cuánto cuesta la Claro Ecuador eSIM?

El precio actual de la e-SIM Claro Ecuador es de aproximadamente 5.50 € (impuestos incluidos). Sin embargo, debes tener en cuenta que, para activar y usar los datos móviles en tu eSIM Claro Ecuador, es necesario que contrates un paquete pospago de los que la compañía oferta.

Al momento de redactar este contenido, Claro Ecuador ofrece un paquete pospago de 1.5 GB + llamadas ilimitadas a números Claro para 3 días por 2 €. Puedes ver el resto de paquetes disponibles en el sitio web de Claro Ecuador.

¿Qué dispositivos son compatibles con la eSIM Claro para Ecuador?

En la siguiente tabla puedes consultar qué dispositivos móviles puedes usar si planeas comprar la eSIM Claro Ecuador.

MarcaModelos de móvil compatibles
AppleiPhone 14 / 14 Pro / 14 Plus / 14 Pro Max iPhone 13 mini/ 13 / 13 Pro / 13 Pro Max iPhone 12 mini/ 12 / 12 Pro /12 Pro Max iPhone 11 / 11 Pro / 11 Pro Max iPhone Xs/ Xs Plus / Xr iPhone SE 2da gen iPhone SE 3era gen  
SamsungSamsung S21 Ultra Samsung S21+ Samsung Note 20 Samsung Note 20 Ultra Samsung S22 Samsung S22+ Samsung S22 Ultra Samsung Z Fold 4 Samsung Z Flip 4 Samsung Z Flip 3 Samsung Z Fold 3 Samsung Z Fold 2 Samsung S20+ Samsung S20 Ultra Samsung Z Fold 4 (SM-F936B) Samsung Z Flip 4 (SM-F721B) Samsung S23 (SM-S911B) Samsung S23 ULTRA (SM-S918B) Samsung S23+ (SM-S916B) Samsung S22 (SM-S901E) Samsung S22 ULTRA (SM-S908E) Samsung S22+ (SM-S906E)
HonorHonor Magic VS (FRI-NX9)

¿Cómo activar la eSIM Claro Ecuador?

A continuación, te explicamos paso a paso cómo puedes activar tu SIM virtual Claro Ecuador en el móvil, tanto si tu sistema operativo es Android como iOS.

Activar en Android

Si tienes un móvil que funciona con Android, lo primero que deberás hacer es conectarlo a una red de Internet estable. Una vez estés conectado, sigue los siguientes pasos:

  1. Abre los ajustes del dispositivo y busca la opción de Conexiones.
  2. Selecciona el apartado de Gestión de SIM.
  3. En Gestión de SIM, pulsa sobre la opción de Agregar Plan de Datos.
  4. Elige la opción de Escanear con Cámara y luego enfoca el código QR de tu eSIM Claro Ecuador.
  5. Termina de leer el código QR y pulsa sobre Usar y Agregar.
  6. Listo. Ya podrás operar con tu nueva SIM virtual.

Activar en iOS

Si tu móvil funciona con sistema operativo iOS, al igual que hemos apuntado con Android, lo primero es disponer de una conexión a Internet estable.

  1. Una vez conectado a Internet, abre la configuración de tu iPhone.
  2. Selecciona la opción de Datos Móviles.
  3. Pulsa sobre Agregar Plan de Datos.
  4. Elige la opción de escanear el código QR de tu tarjeta eSIM Claro Ecuador.
  5. Una vez escanees el código QR, dale a Agregar a Plan de Datos.
  6. La configuración estará finalizada y podrás empezar a usar los datos móviles de tu tarjeta virtual Claro Ecuador.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar la eSIM Claro con mi smartwatch?

Sí, si tu modelo de smartwatch es compatible con la tecnología eSIM. Algunos relojes inteligentes que integran este chip son los Apple Watch Series 3 y posteriores, así como varios modelos de Samsung Galaxy Watch, y relojes inteligentes Huawei, Google, Xiaomi y OPPO, entre otros.

¿Qué operadores tienen eSIM en Ecuador?

Hay una gran variedad de operadores que ofrecen el servicio de eSIM para Ecuador, como las populares Movistar, CNT, o Claro, como hemos visto en este contenido. Sin embargo, hay otras compañías menos conocidas que ofrecen un servicio de eSIM excelente en Ecuador y otros territorios, como es el caso de Holafly.

¿Qué alternativas hay a la eSIM Claro Ecuador?

Existen múltiples opciones de proveedores de eSIM en México, pero creemos que la opción más recomendable es Holafly. Esta eSIM se distingue por ofrecer un servicio de datos ilimitados, una característica que pocos proveedores pueden igualar. Con Holafly, puedes disfrutar de acceso ilimitado a Internet en Ecuador, eliminando la necesidad de recargas o de controlar tu uso de datos. Además, las tarifas de Holafly son muy asequibles para el bolsillo.

Si estás planeando visitar el corazón del Imperio Inca y quieres encontrar la mejor eSIM para Perú, aquí vas a encontrar información útil. Analizamos a fondo las diferentes opciones para ofrecerte una visión completa sobre qué proveedor de eSIM Perú te conviene más.

¿Qué debes saber antes de comprar una eSIM para Perú?

Te damos las claves que debes considerar antes de adquirir una SIM virtual para Perú. Lo primero es conocer los requisitos mínimos de las eSIM Perú. Mira el siguiente listado: 

Antes de mostrarte los mejores proveedores para comprar eSIM Perú, queremos darte la tranquilidad de que si tu móvil no es compatible, aún puedes optar por una tarjeta SIM Perú. Están disponibles de 10 GB y 12 GB por 30 días, a 40.02 USD y 51.79 USD, respectivamente. Si deseas conocer más sobre las tarjetas SIM para Perú, te invitamos a visitar nuestro artículo: tarjeta SIM Perú.

Entra a la tienda virtual de Holafly y compra ya tu eSIM para conectarte a internet durante tu viaje a Perú.

Los 3 mejores proveedores de eSIM para Perú

Ahora que ya conoces los requisitos para usar una SIM virtual, es hora de que conozcas nuestro top 3 mejores opciones para comprar eSIM Perú. Elegir la mejor eSIM Perú no es fácil, pero facilitamos la comparativa al analizar los mejores proveedores, así como sus planes de precios, principales ventajas y desventajas.

1. Holafly

Empezamos destacando uno de los proveedores líderes a nivel mundial y favorito de muchos usuarios. Holafly cuenta con una amplia experiencia en el sector, lo que le permite ofrecer un producto de gran calidad con un plan de precios muy competitivo para más de 160 destinos alrededor del mundo.

Plan de precios de eSIM Holafly para Perú

Pros de eSIM Holafly para Perú

La eSIM Holafly para Perú cuenta con una serie de beneficios que la perfilan indiscutiblemente como una de las mejores formas de tener Internet durante tu viaje. Son las siguientes:

Contras de eSIM Holafly para Perú

Por otro lado, estas son las desventajas que presenta:

2. WiFi Map 

WiFi Map es una plataforma innovadora con la misión de transformar la forma de conectarse a Internet alrededor del mundo. Aunque de reciente creación, tiene una comunidad de usuarios enorme respaldando su calidad y funcionalidad. Su eSIM es uno de los productos más demandados gracias a unos planes de precio flexibles y a su facilidad de uso.

Planes de precios de eSIM WifiMap Perú

Los planes que se ofrecen al momento de escribir este artículo son los siguientes:

Pros de eSIM WiFi Map para Perú

En cuanto a las ventajas de usar la WiFi Map eSIM para Perú, son estas:

Contras de eSIM WiFi Map para Perú

Como contrapunto, esta eSIM para Perú tiene algunos inconvenientes:

3. TravelSIM

TravelSIM es otra de las mejores compañías de Internet móvil en la actualidad. Sus tarjetas eSIM prepago están disponibles para cerca de 200 destinos internacionales y proporcionan acceso a más de 320 redes móviles en todo el mundo. Veamos sus características.

Planes de precios de TravelSIM para Perú

Los planes de precios son similares a los de WiFi Map, aunque ligeramente más caros.

Pros de TravelSIM para Perú

Contras de TravelSIM para Perú

Comparativa de los mejores proveedores de eSIM Perú

A continuación se muestra de forma clara y visual la comparativa de los proveedores de eSIM para Perú.

ProveedorDatosDíasPrecioSoporteCanales de venta
HolaflyIlimitados527 €EspañolWeb
HolaflyIlimitados1547 €EspañolWeb
HolaflyIlimitados3079 €EspañolWeb
WiFi Map1 GB30$4.99 USDInglés, RusoWeb, Play store, App Store
WiFi Map5 GB30$19.95 USDInglés, RusoWeb, Play store, App Store
WiFi Map20 GB30$49.8 USDInglés, RusoWeb, Play store, App Store
TravelSIM500 MB30$13 USDEspañol, Inglés y PortuguesWeb, App Store, Play Store
TravelSIM3 GB30$53 USDEspañol, Inglés y PortuguesWeb, App Store, Play Store
TravelSIM5 GB30$87 USDEspañol, Inglés y PortuguesWeb, App Store, Play Store

Comparativa de proveedores de eSIM para conectarse a Internet en Perú.

FAQ

¿Puedo comprar una eSIM en Perú?

Sí. El proceso de compra es fácil y la eSIM para Perú se puede adquirir de forma online desde Perú o cualquier otro lugar. La operadora te enviará el código QR para instalar la tarjeta virtual a tu email.

¿Puedo instalar la eSIM antes de llegar a Perú?

Sí, no obstante, la política de activación de la eSIM varía de una compañía a otra. Algunas eSIM solo se pueden activar en el país de destino, mientras que otras eSIM se activan directamente al instalarlas, sin importar la ubicación.

¿Cuál es la mejor red en Perú?

Las redes que gozan de la mejor cobertura en más zonas de Perú actualmente son Bitel, Claro Peru, Entel y Movistar Peru.

¿Puedo compartir datos o hacer tethering con la eSIM en Perú?

Sí, las eSIM para Perú te permitirán compartir tus datos a otros equipos. No obstante, te recomendamos comprobarlo con servicio al cliente del proveedor.

¿Cómo se activa la eSIM para Perú?

Activar la Perú eSIM es muy fácil, una vez dispongas de un móvil compatible con esta tecnología y compres la tarjeta virtual. La SIM virtual se activa a través de ciertos pasos en tu móvil o a través de la app dedicada de la compañía. Por ejemplo, el proceso de activación de la eSIM para Perú en el Iphone es el siguiente:

1. Compra la eSIM en una compañia competente, como Holafly.
2. Ve a “Configuración” y selecciona “Datos Móviles”.
3. Haz clic sobre “Agregar Plan de Datos” y escanea el código QR de la eSIM Perú.
4. Acepta la activación del plan de datos.
5. Selecciona si la línea principal será la de la eSIM o la tarjeta SIM de tu móvil.
6. Ya podrás empezar a usar la eSIM.

¿Qué móviles son compatibles con la eSIM para Perú?

Aquí tienes una lista de los móviles que actualmente son compatibles con la tecnología de SIM integrada:

Apple: iPhone XR, iPhone XS, iPhone 11, iPhone 12, iPhone 13, iPhone 14, iPhone SE 2020, iPhone SE 2022, iPhone 15

Samsung: Samsung Galaxy Z Flip, Samsung Galaxy Z Fold, Samsung Galaxy Flip, Samsung Galaxy Fold, Samsung Galaxy S20, Samsung Galaxy S21, Samsung Galaxy S22, Samsung Galaxy S23, Samsung Galaxy Note 20.

Huawei: Huawei P40, Huawei P40 Pro, Huawei Mate 40 Pro.

Google: Google Pixel 4, 5, 6 y 7.

Honor: Honor 90

Nokia: Nokia G60 5G

Motorola:Motorola Razr 2019, Razr 5G

eSIM para otros destinos

No te olvides visitar también nuestros artículos de eSIM para viajar a:

Si Andorra es tu siguiente destino y aún no sabes cómo conectarte a Internet durante tu viaje, este contenido te interesa. Te mostraremos las mejores opciones para tener Internet en Andorra, como la eSIM de datos, el Roaming internacional, las tarjetas SIM prepago, los Pocket wifi y el wifi gratuito.

USA EL CÓDIGO ROAMING5 Y LLEVA UNA SIM VIRTUAL PARA ANDORRA CON 5 % DE DESCUENTO

Las mejores opciones para tener Internet en Andorra

Sin más preámbulo, analizamos las opciones más interesantes que actualmente están disponibles para tener en Andorra Internet móvil. De esta forma, podrás comparar las ventajas que ofrecen y decidir cuál es la mejor para ti.

1. eSIM para tener Internet en Andorra

La eSIM de datos es la más reciente solución para tener Internet en Andorra y cualquier parte del mundo. Se trata de una nueva tecnología que permite activar planes de datos para uso internacional sin usar una tarjeta de plástico. Todo esto gracias a un chip que viene integrado en móviles compatibles con eSIM.

eSIM de datos para Andorra / Fuente: Holafly

Esta es una de las mejores opciones para asegurar tu conexión a Internet móvil en este país, pues el proceso de compra es 100% virtual y la entrega es inmediata. Tampoco tienes que presentar tu pasaporte o documento de identidad, ni firmar un contrato. Sencillamente, pagas un valor anticipado por el plan de datos que se ajuste a tus necesidades de viaje y presupuesto.

Beneficios de la eSIM

La SIM virtual o eSIM ofrece una serie de ventajas frente a otras opciones de conexión a Internet:

Ten presente que para disfrutar las ventajas de la eSIM para tener Internet en Andorra, debes revisar que tu móvil sea compatible con la tecnología eSIM. Además, que el móvil admita las bandas de frecuencia de las redes que funcionan en Andorra. Y, por último, que el equipo esté desbloqueado para uso internacional.

Tarifas de la eSIM de datos 

Estas son las tarifas actuales que la operadora Holafly ofrece para tener Internet en Andorra con eSIM.

Datos móvilesDías de usoPrecio en Euros
3 GB5 días27 €
6 GB7 días34 €

También puedes elegir cualquiera de las siguientes opciones prepago:

PlanesSMSNacionalesLlamadasinternacionalesLlamadasnacionalesDatosnacionalesDías de usoPrecio enEuros
Tarifa S0,16 € /SMSConsultar tarifas20 minutos1 GB30 días$19,00 €
Tarifa M0,16 € /SMSConsultar tarifas60 minutos3 GB30 días$9,00 €

Tarifas de la eSIM de datos de Holafly para Andorra / Fuente: Holafly

2. Tarjeta SIM prepago para tener Internet en Andorra

Las tarjetas SIM prepagadas también son una opción inteligente para conseguir Internet móvil en el extranjero. En este caso, una SIM prepago puede ser muy útil para tener Internet en Andorra, sin embargo, debes tener en cuenta tus hábitos de consumo de datos para decidir si te conviene.

Lo característico de una SIM prepago es que tiene un saldo limitado y, una vez lo consumas, debes hacer una recarga para seguir usando el servicio. Por este motivo, si eres un usuario que necesita acceso continuo a Internet, puede que esta no sea la mejor solución para ti.

Beneficios de la SIM prepago

3. Pocket wifi para tener Internet en Andorra

Otra opción muy útil para conectarse a Internet Andorra es a través de un pocket wifi. Este es un router wifi portátil que te permite conectarte y compartir Internet con otros dispositivos cercanos. Puedes comprarlo en tiendas de comercio electrónico o alquilar el equipo durante tus días de viaje.

Si eliges la opción de renta, te recomendamos hacer este proceso a través de proveedores como Travel wifi y Travelers wifi. Eso sí, debes estar atento a que la batería portátil no se descargue o de lo contrario te quedarás sin Internet. Al momento de alquilarlo debes pagar una tarifa diaria que está alrededor de 9,25 €, más gastos de envío y depósito como seguro en caso de daño, robo o pérdida del equipo.

Beneficios del pocket wifi

4. Wifi gratis para tener Internet en Andorra

Seguramente encontraras varios lugares que te permitirán conectarte a Internet gratis en Andorra. Generalmente, son lugares públicos, como plazas, centros comerciales y estaciones de metro. Sin embargo, estas redes de Internet no suelen ser recomendadas debido a que tienen muy poca seguridad, por lo que son fácilmente “hackeables” y los datos que ingreses durante tu conexión a estas redes pueden ser robados.

¿Cómo saber si tu móvil funcionará en Andorra?

Antes de elegir una de las opciones analizadas para tener Internet en Andorra, te recomendamos verificar que tu móvil sea compatible con las bandas de frecuencia que utiliza Andorra Telecom. Esto será clave para que al conectarte a su red no tengas problemas de cobertura a la hora de usar los servicios móviles contratados para tu viaje.

Bandas de frecuencia de Andorra Telecom

TecnologíaBandas
Red 5Gn78 (3500)
Bandas de Red 4GB3 (1800), B20 (800)
Red 3GB1 (2100)
Bandas de Red 2GB3 (1800), B8 (900)

Bandas de frecuencia de Andorra Telecom / Fuente: Kimovil.com

Comprueba si tu móvil está desbloqueado para uso internacional

Otro factor importante, además de la compatibilidad de tu equipo con la tecnología eSIM, tiene que ver con saber si tu móvil está liberado para uso internacional.

Muchas veces los operadores móviles bloquean los equipos para evitar que usen los servicios de Internet y telefonía móvil con otros operadores. En caso tal, debes solicitar el desbloqueo del móvil. En este enlace te compartimos el paso a paso.

Nuestra recomendación

En conclusión, podemos afirmar que las opciones tales como los pocket wifi o el wifi público gratuito no son la mejor idea para conectarse a Internet en Andorra. Los routers de bolsillo suelen tener precios elevados, mientras que la wifi gratis no ofrece protección de tus datos.
Por otro lado, podemos resaltar que la eSIM o chip virtual para Andorra es una muy buena opción debido a que tiene muchísimas ventajas en comparación con otras alternativas. Entre ellas, flexibilidad en los planes de datos, tarifas más asequibles, más facilidades de compra y uso, y opción de recarga en línea.

Preguntas frecuentes

¿Hay wifi gratis en Andorra?

Sí. Podrás encontrar espacios públicos equipados con wifi, así como centros comerciales y establecimientos que proporcionen este servicio en Andorra. Sin embargo, no te recomendamos esta opción debido a la falta de seguridad y protección de datos que presenta.

¿Andorra está incluida en EU Roaming?

No. Andorra no está incluido en el acuerdo de roaming de los países pertenecientes a la Unión Europea (UE). Si optas por usar Internet Andorra roaming tendrás que pagar tarifas adicionales en tu factura móvil, por los servicios de llamadas, mensajes y datos que utilices durante tu viaje a este destino.

¿Andorra tiene buena conexión a Internet?

Sí, Andorra cuenta con una velocidad de Internet catalogada como excelente por el test de velocidad internacional Ookla. La velocidad media de descarga se sitúa en 211.27 Mbps y la de subida en 96.19 Mbps. Las redes de Internet disponibles en Andorra son 2G, 3G, 4G y 5G.

¿Puedo usar una eSIM para Internet en Andorra?

Por supuesto. Si dispones de un móvil compatible con eSIM, puedes usar el chip virtual para conectarte a Internet en el Principado de Andorra. Puedes tener un plan de datos prepago o postpago. Eso sí, tu móvil debe estar desbloqueado por el operador para uso internacional.

¿Cuál es la mejor forma de conectarse a Internet en Andorra?

En nuestra opinión, tras comparar las diferentes opciones a fondo, consideramos que la mejor manera de tener Internet en Andorra es disponer de una eSIM. Hay muchas operadoras móviles que ofrecen SIM virtual, como Holafly, que presta un excelente servicio y experiencia de uso.

La eSIM AT&T llega como una solución revolucionaria para disponer de Internet allá dónde estés sin preocuparte del roaming. La operadora brinda productos de gran calidad desde hace varios años, y con la SIM virtual AT&T México ha logrado mejorar su servicio aún más.

La tecnología de la eSIM ATT México está cambiando por completo el mercado, y sin duda se presenta como una opción completamente innovadora. Sin embargo, es posible que tengas algunas dudas sobre su funcionamiento, así que vamos a analizarla a fondo para ver cómo se compara con otras alternativas, como la eSIM para México de Holafly.

¿Qué es la eSIM de AT&T México?

La eSIM de AT&T es una tarjeta virtual que funciona de forma similar a una SIM tradicional, con la salvedad de que no tienes que introducirla en la ranura de tu smartphone.

La tecnología SIM virtual es relativamente nueva, pero ha pasado a ser una de las opciones más utilizadas en el mercado mexicano. Esto se debe en gran parte a su facilidad de uso y a las ventajas que ofrece. Además, con la ATT eSIM puedes continuar usando a la vez tu tarjeta SIM tradicional.

Otro de los grandes beneficios que brinda es que puedes aprovechar el servicio de manera local, pero también estando fuera de México. Es decir, al activar AT&T, dispondrás de una tarjeta de datos en el extranjero. Junto con esto, la eSIM AT&T se encuentra disponible tanto para móviles como para relojes inteligentes, por lo que es una alternativa ideal.

Ventajas de la eSIM AT&T

La SIM virtual ATT tiene varios puntos positivos. Entre los más importantes, se destacan:

Desventajas de la eSIM AT&T

Por otro lado, la eSIM AT&T presenta un par de aspectos negativos:

Compatibilidad de la AT&T eSIM

La eSIM AT&T es compatible con los móviles y relojes inteligentes de nueva generación más sofisticados del mercado. Puedes consultarlos en esta tabla:

MarcaModelos de móvil compatiblesSmartwatches compatibles
AppleiPhone XR, iPhone XS, iPhone 11, iPhone 12, iPhone 13, iPhone 14, iPhone SE 2020, iPhone SE 2022, iPhone 15
Ipad: iPad Pro 11”, iPad Pro 12.9”, iPad Mini, iPad Air, iPad 7ª Generación, iPad 8ª Generación, iPad 9ª Generación, iPad 10ª Generación
Apple Watch Series 3, Apple Watch Series 4, Apple Watch Series 5, Apple Watch Series 6, Apple Watch Ultra LTE, Apple Watch Series 7, Apple Watch Series 8, Apple Watch Series 9
SamsungSamsung Galaxy Z Flip, Samsung Galaxy Z Fold, Samsung Galaxy Flip, Samsung Galaxy Fold, Samsung Galaxy S20, Samsung Galaxy S21, Samsung Galaxy S22, Samsung Galaxy S23, Samsung Galaxy Note 20.Samsung Watch, Samsung Watch Active 2, Samsung Watch Active 3, Samsung Gear 2, Samsung Gear S3, Samsung Galaxy Watch 3, Samsung Galaxy Watch 4, Samsung Galaxy Watch 5, Samsung Galaxy Watch 6
HuaweiHuawei P40, Huawei P40 Pro, Huawei Mate 40 Pro.Huawei Watch 2, Huawei Watch 3, Huawei Watch 4, 
NokiaNokia G60 5G
MotorolaMotorola Razr 2019, Razr 5G
HonorHonor 90
GoogleGoogle Pixel 4, 5, 6 y 7.Google Pixel Watch, Google Pixel Watch 2
OppoOppo Watch, oppo Watch 2, Oppo Watch SE, Oppo Watch Pro 3, Oppo Watch pro 4.
TicWatchTicWatch Pro 3, TicWatch Pro 4, TicWatch Pro 5
AmazfitAmazfit Nexo
FossilFossil Gen 5, Fossil Gen 6
GarminGarmin Forerunner 945

¿Qué precio tiene la eSIM AT&T?

El costo de la eSIM AT&T varía en función del plan de datos mensual que elijas. El operador tiene disponibles varias ofertas que cubren desde 3 GB hasta 40 GB al mes. El precio del plan más básico de la eSIM AT&T es de $269 MXN al mes, con un cargo por activación de 300 pesos mexicanos. Esta oferta incluye también el acceso ilimitado a las cuatro redes sociales que tú elijas: Instagram, Pinterest, Telegram, Whatsapp, etc.

Para consultar todas las opciones y precios, como la eSIM AT&T prepago, te recomendamos que mires la web de la operadora AT&T. Si lo deseas, también puedes mirar la comparativa de las mejores eSIM en México.

¿Cómo cambiar mi SIM a eSIM AT&T México?

Para cambiar de SIM tradicional a la eSIM AT&T es necesario seguir estos pasos:

  1. Lo primero es asegurarte de que dispones de un teléfono, tablet o smartwatch que soporte la tecnología eSIM AT&T. Puedes consultar la tabla de arriba si quieres confirmar que tu dispositivo sea compatible.
  2. Compra tu eSIM online o a través de una tienda.
  3. Escanea el código QR que te enviarán al email y configura tu dispositivo con los pasos de la imagen.
  4. Llama al *228 para activar la línea de la AT&T eSIM y listo.

¿Cómo activar la eSIM AT&T en diferentes dispositivos?

Si quieres saber como activar eSIM AT&T en tu dispositivo Android o iOS, sigue los pasos que detallamos a continuación.

Activar eSIM AT&T en iPhone

  1. Revisa que el iPhone cuenta con un sistema operativo iOS 12.1 o superior para no tener problemas.
  2. Accede a la opción de “Configuración” y una vez dentro escoge la opción de “Datos Móviles”.
  3. Escoge la opción “Agregar Plan de Datos” y escanea el código QR que te proporcionó el operador.
  4. Verás que en la pantalla saldrá un texto con el mensaje “Agregar Plan de Datos”. Acepta dicho mensaje para personalizar la eSIM que acabas de activar.
  5. Selecciona si la línea que mantendrás para tu día a día será la eSIM o la tarjeta SIM que estabas usando anteriormente.
  6. ¡Listo!

Activar eSIM AT&T en iPad

  1. Revisa que el iPad cuenta con un sistema operativo iOS 12.1 o superior.
  2. Accede a la opción de “Configuración” y escoge la opción de “Datos Móviles”.
  3. Selecciona la opción “Agregar Plan de Datos” y pulsa sobre la opción de escanear el código QR.
  4. Escanea el código QR.
  5. En la pantalla saldrá un texto con el mensaje “Agregar Plan de Datos”. Acepta dicho mensaje para personalizar la eSIM que acabas de activar en tu dispositivo.
  6. Escoge si la línea que mantendrás para tu día a día será la eSIM o la tarjeta SIM que estabas usando anteriormente.
  7. ¡Listo!

Activar eSIM AT&T en Apple Watch

Para activar la AT&T eSIM en un reloj inteligente Apple, es necesario primero enlazar el smartwatch a tu iPhone o iPad. Una vez vinculados, ya podrás proceder con la instalación de la SIM virtual de la siguiente forma:

  1. En tu iPhone ve a “Watch” y selecciona “Datos móviles”.
  2. Inicia sesión en tu cuenta de AT&T.
  3. Ingresa tu usuario y contraseña de acceso.
  4. Lee las condiciones, el precio y acepta. Empezará la descarga del perfil eSIM a tu Apple Watch.
  5. Podrás encontrar la nueva eSIM en el apartado de “Plan de datos móviles” dentro de la aplicación Watch.
  6. ¡Listo! Ya tendrás tu Apple Watch ATT México y podrás ver el símbolo de 4G en el reloj.

Activar eSIM AT&T en Samsung 

  1. Lo primero será conectar el teléfono a una red wifi con una conexión estable.
  2. Abre las configuraciones del dispositivo y busca la opción “Conexiones” para poder ingresar a la opción de “Gestión de SIM”.
  3. Busca la opción de “Agregar plan móvil” para ingresar a la opción de escanear el código QR que se te entregó en la oficina de AT&T o en tu email.
  4. Escanea el código QR de la SIM virtual.
  5. Verás la opción de  “Usar y agregar” y todo estará listo para usarse.

Activar eSIM AT&T en Motorola Razr

  1. Entra en la configuración del teléfono y busca su opción de “Internet y Redes”.
  2. Selecciona la opción de “Red Móvil” y haz clic en “Avanzada” para poder continuar con el proceso de activación de la eSIM de AT&T.
  3. Busca la opción de “Proveedor” y escanea el código QR.
  4. Una vez que el servicio haya sido activado, podrás empezar a usar la nueva eSIM.

Activar eSIM AT&T en Galaxy Watch

  1. Descarga la aplicación Samsung Wearable para poder conectar tu móvil o tablet con tu reloj.
  2. Vincula el Smartwatch con el teléfono para poder hacer la conexión de la eSIM.
  3. En el caso de los Galaxy Watch, es recomendable ir a una tienda de la empresa para su activación, o bien, hacerlo con NumberSync, una aplicación de AT&T sencilla de usar.

Preguntas frecuentes

Para finalizar, respondemos a las dudas más comunes de los usuarios en relación con la ATT eSIM.

¿Puedo usar un teléfono comprado fuera de AT&T para usar su eSIM?

Sí. Esto no es limitante y puedes aprovechar cualquier dispositivo que sea compatible para usarlo con la eSIM de la empresa.

¿Tendré acceso a llamadas y mensajes en un iPad?

Sí, ahora ya es posible también usar tu tarjeta SIM virtual de AT&T desde un iPad.

¿Puedo tener el número de la tarjeta SIM y de la eSIM en un dispositivo?

Sí. Es perfectamente compatible tener ambos números activos al mismo tiempo en tu dispositivo.

¿Cuánto demora activar la eSIM AT&T?

Activar la eSIM AT&T no es un proceso que tarde demasiado. Sin embargo, si realizas una portabilidad de tu número de teléfono a la nueva SIM virtual, este proceso puede llevar entre 24 y 48 horas en total.

roaming icon
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.