Cuántos datos consume Spotify y cómo reducir el consumo
Hasta 150 MB por hora es lo que puede consumir Spotify sin tu supervisión. Pero no te preocupes: te traemos las mejores estrategias para ahorrar datos sin dejar de disfrutar tu música.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
El consumo de datos de Spotify depende de la calidad de audio que elijas: desde unos 25 MB por hora en calidad baja hasta alrededor de 150 MB por hora en calidad muy alta. Si tu plan es limitado, esto puede significar varias horas menos de navegación o streaming. Por suerte, existen funciones que permiten controlar cuántos datos consume Spotify: activar el “Ahorro de datos”, bajar la calidad del audio, escuchar música offline o conectarte siempre que puedas a WiFi son estrategias sencillas para optimizar tu consumo.
Te presentamos todas las estrategias que necesitas para escuchar música sin preocupaciones: cuánto gasta Spotify por hora y cuánto puede rendir un GB, cuántas horas de música caben en tu plan, qué ajustes debes cambiar para reducir el consumo y cuáles son los mejores trucos para reducir tu consumo: desde desactivar Canvas hasta usar una eSIM con datos ilimitados si viajas.
¿Cuántos datos consume Spotify por hora?
El consumo de datos de Spotify varía según la calidad de audio que tengas configurada en la app. Esta configuración es clave, ya que determina la cantidad de megas que usas cada vez que escuchas música o podcasts.
A continuación, un desglose aproximado del consumo por hora:
Calidad de audio
Bitrate
Consumo aproximado por hora
Baja
24 kbps
25 MB
Normal
96 kbps
40 MB
Alta
160 kbps
84 MB
Muy alta (Premium)
320 kbps
150 MB
Claves a tener en cuenta:
La calidad baja es útil para ahorrar datos. Es ideal si solo quieres escuchar música de fondo, como mientras trabajas o viajas.
La calidad normal es la más usada porque ofrece un equilibrio entre sonido decente y consumo moderado.
La calidad alta y muy alta* están pensadas para audiófilos o quienes buscan una experiencia más rica. Eso sí, el consumo puede multiplicarse por seis respecto a la calidad baja
Podcasts: la calidad de los podcasts equivale a aproximadamente 96 kbit/s en todos los dispositivos, excepto en el reproductor web, donde es de 128 kbit/s. En celulares o tablets, si cambias la calidad de audio a baja, la calidad del podcast también bajará a aproximadamente 24 kbit/s.
Reproductor web: el reproductor web reproduce contenido a 128 kbit/s para plane gratuitos y 256 kbit/s para planes Premium
*La calidad muy alta solo está disponible para usuarios Premium
¿Dónde se cambia la calidad de audio en Spotify?
Ve a tu Perfil > Configuración y privacidad > Calidad de los medios, donde puedes elegir una calidad distinta para escuchar con WiFi o con datos móviles. Incluso puedes activar el modo automático para que la app ajuste la calidad según tu conexión, lo que ayuda a ahorrar datos sin que tengas que hacerlo manualmente.
¿Cuánto tiempo dura 1 GB en Spotify?
Saber cuántas horas de música puedes escuchar con 1 GB es clave para organizar tu consumo de datos, especialmente si tienes un plan limitado. El tiempo de reproducción depende directamente de la calidad de audio que elijas en la app.
Calidad de audio
Horas aproximadas con 1 GB
Baja (24 kbps)
90–92 horas
Normal (96 kbps)
22–23 horas
Alta (160 kbps)
13–14 horas
Muy alta (320 kbps)
6–7 horas
Tip práctico: multiplica estos valores por los gigas disponibles en tu plan. Por ejemplo, con un plan de 5 GB y calidad normal, tendrás cerca de 115 horas de música antes de quedarte sin datos.
¿Cómo hacer que Spotify no gaste datos?
Ahorrar datos en Spotify es posible con unos ajustes sencillos. Aquí tienes un resumen:
Truco
Cómo hacerlo
Beneficio
Descargar música para offline
Sigue la guía para escuchar música offline en la app.
Escuchas sin usar datos móviles.
Bajar la calidad de audio
Perfil > Configuración y privacidad > Calidad de los medios.
Menor consumo por hora.
Activar “Ahorro de datos”
Perfil > Configuración y privacidad > Ahorro de datos.
Optimiza automáticamente la reproducción para gastar menos.
Reproducción en modo offline
Perfil > Configuración y privacidad > Ahorro de datos y reproducción offline.
Escuchas música sin conexión.
Desactivar reproducción automática
Perfil > Configuración y privacidad > Reproducción.
Evita seguir reproduciendo música sin parar.
Desactivar Canvas
Perfil > Configuración y privacidad > Contenido y visualización.
Ahorra datos evitando vídeos cortos.
Usar WiFi siempre que puedas
Descargas y streaming sobre redes WiFi.
No consumes datos móviles.
Usar eSIM con datos ilimitados
Ver opciones en la sección inferior.
Música sin límites, ideal para viajar.
Cómo limitar el uso de datos en Spotify (Android y iOS)
Spotify ofrece herramientas integradas que permiten reducir el gasto de datos sin afectar demasiado la calidad del audio. Tanto en Android como en iOS, puedes activar el modo “Ahorro de datos” desde la configuración para que Spotify ajuste automáticamente la calidad de reproducción y evite descargas con datos móviles.
Android
Abre Spotify y selecciona tu perfil
En el menú desplegado, selecciona “Configuración y privacidad”
En Configuración selecciona Ahorro de datos y configuración en modo offline.
En Ahorro de datos y reproducción en modo offline, bajo la pestaña Ahorro de datos, selecciona Activado.
iOS
Abre Spotify y selecciona tu perfil.
En el menú desplegado, selecciona “Configuración y privacidad”. En Preferencias selecciona Ahorro de datos y configuración en modo offline.
En Ahorro de datos y reproducción en modo offline, bajo la pestaña Ahorro de datos, selecciona Activado.
Cómo escuchar música sin conexión en Spotify
Para disfrutar de música sin conexión, necesitas una cuenta Premium. Una vez que la tengas, sigue estos pasos:
Abre la aplicación de Spotify en tu dispositivo móvil o computadora.
Busca la canción, álbum o playlist que deseas descargar.
Activa la opción "Descargar" (ícono de flecha hacia abajo).
Una vez descargado, necesitas activar el modo offline. Para eso, vuelve a la pantalla principal y selecciona tu perfil.
Al presionar la foto de tu perfil, se desplegarán algunas opciones. Selecciona Configuración y privacidad.
6. En la sección de Configuración, selecciona Ahorro de datos y reproducción en modo offline. 7. En la sección Ahorro de datos y reproducción en modo offline, en la sección Experiencia offline, activa la opción Modo offline 8. Una vez activado el Modo offline, ya no podrás escuchar música en streaming, pero tendrás disponibles todos los discos que hayas descargado. Para revisar la música que hayas descargado, puedes volver a la pantalla principal.
En su defecto, puedes seleccionar Biblioteca. El Modo offline se encargará automáticamente de presentarte tu selección de música descargada.
Selecciona Respaldo musical para revisar la música que hayas descargado.
Es importante mencionar que los archivos descargados están protegidos por DRM, lo que significa que solo pueden reproducirse dentro de la aplicación y no pueden ser transferidos a otros dispositivos o aplicaciones.
¿Quién consume más datos, Spotify o YouTube?
Comparativa de consumo por hora:
Plataforma
Consumo aproximado por hora
Spotify (muy alta calidad / 320 kbps)
150 MB
YouTube (720p)
300 MB
YouTube (HD 1080p)
450 MB
En términos generales, Spotify consume mucho menos que YouTube porque este último transmite video además de audio. Si solo quieres escuchar música y ahorrar datos, Spotify es claramente más eficiente.
¿Quién consume más datos, Spotify o YouTube Music?
Comparativa de consumo por hora:
Plataforma
Consumo aproximado por hora
Spotify (muy alta calidad / 320 kbps)
150 MB
YouTube Music (alta calidad / 256 kbps)
115 MB
En este caso, Spotify consume un poco más que YouTube Music cuando ambos están en sus configuraciones más altas. Sin embargo, Spotify ofrece un rango de calidades más amplio y permite ajustar fácilmente la calidad para optimizar el gasto de datos.
eSIM para escuchar Spotify sin preocuparte por los datos
Con una eSIM para Spotify puedes escuchar tus playlists sin depender de WiFi y, si se te acaban los datos, siempre puedes recargar tu plan fácilmente. Muchas opciones incluso ofrecen datos ilimitados o paquetes flexibles que se adaptan a la duración y destino de tu viaje.
* El valor de Maya Mobile se indica a 10 días en tanto sus eSIM ofrecen vigencias de 5, 10, 15, 30, 60, 90 y 180 días.
Preguntas frecuentes sobre el consumo de datos en Spotify
¿Spotify consume datos si escucho música descargada? No. Las canciones descargadas en tu dispositivo se reproducen sin necesidad de conexión a internet, por lo que no gastas datos móviles.
¿La calidad de audio influye en el consumo de datos? Sí. A mayor calidad, mayor consumo. Por ejemplo, en “Muy alta” (320 kbps) puedes gastar hasta 150 MB por hora, mientras que en “Baja” (24 kbps) apenas unos 25 MB por hora.
¿Puedo limitar el uso de datos de forma automática? Sí. Activa el modo “Ahorro de datos” desde Perfil > Configuración y privacidad > Ahorro de datos o desde Ajustes > Uso de datos en Android y iOS. Esta función reduce la calidad del audio y evita descargas con datos móviles.
¿Spotify gasta datos si solo escucho podcasts? Sí, el consumo es similar al de la música, ya que depende de la calidad de reproducción que elijas.
¿Cuántos datos consume Spotify por hora en cada calidad? Varía según la configuración: Baja (25 MB/h), Normal (40 MB/h), Alta (84 MB/h) y Muy alta (150 MB/h).
¿Qué otras opciones tengo para ahorrar datos? Además de activar el modo “Ahorro de datos”, puedes descargar música para escuchar offline, conectarte siempre a WiFi, bajar la calidad de audio y desactivar Canvas y la reproducción automática.
Músico, escritor y programador chileno. En ese orden. En 2012 entré a la universidad a estudiar literatura hispánica y lingüística. Desde entonces, mi vida ha girado en torno a los lenguajes: la lingüística, los códigos y la música como lengua universal. He encontrado mi lugar como escritor y editor, como desarrollador de software y como músico, tanto en estudio como en vivo.
Ya sean canciones, lecturas, películas o videojuegos, mis favoritas residen en los márgenes de sus quehaceres. Dedico buena parte de mis jornadas libres a buscarlas y coleccionarlas. El tiempo restante lo destino a desarrollar mis propios proyectos.
Diviértete durante tu viaje por Europa estando siempre conectado a internet en las mejores redes de...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.