Una SIM virtual para viajar a Australia es la mejor manera de conectarte a internet y disfrutar de e...
Las mejores eSIM
Encuentra toda la información que necesitas sobre la mejor eSIM para Japón, cómo comprarla, requisitos y alternativas con datos ilimitados.
El mercado de la conectividad móvil en Japón está experimentando un crecimiento acelerado, y no es casualidad: disponer de la mejor eSIM para Japón se ha convertido en la opción preferida de los viajeros para acceder a Internet en Japón de manera rápida y confiable. Se proyecta que este mercado alcanzará los 322,1 millones de dólares en ingresos para 2030, lo que refleja el constante avance y adopción de esta tecnología en el país.
Si estás planeando un viaje a Japón —ya sea durante la temporada de los cerezos en flor o en cualquier otra época del año—, la eSIM es una de las formas más fáciles y eficientes de mantenerte conectado. Con una conexión veloz y amplia cobertura 5G en ciudades como Tokio, Osaka y Kioto, esta alternativa no solo te ahorrará tiempo y dinero, sino también complicaciones innecesarias. Te ofrecemos una comparativa de las mejores eSIM Japón para que puedas valorar y elegir fácilmente la que más te interesa.
Una eSIM (o tarjeta SIM integrada) es una versión digital de la tarjeta SIM física. En lugar de insertar un chip de plástico en tu dispositivo móvil, simplemente escaneas un código QR o instalas un perfil en tu teléfono: sin necesidad de cambiar tarjetas ni retirar tu SIM principal. De esta forma, puedes conservar tu número de teléfono original y evitar caer en los altos costos de itinerancia de datos que ofrecen los proveedores telefónicos.
Funciona igual que una SIM tradicional, pero su configuración toma solo unos minutos y puedes activarla antes de tu viaje.
En Japón, las eSIM facilitan mantenerse conectado. Algunos de los usos más comunes incluyen:
Japón cuenta con algunas de las redes 4G y 5G más rápidas del mundo, con excelente cobertura tanto en ciudades como en zonas rurales. Sin embargo, encontrar Wi-Fi público gratuito puede ser complicado.
Contar con tus propios datos móviles te da la libertad de explorar la cultura única de Japón. Descubre desde templos históricos hasta curiosidades del país nipón con navegación en tiempo real, traducciones instantáneas y acceso fácil a información útil dondequiera que estés. Recuerda siempre hacer un plan y presupuesto para viajar a Japón que incluya la conectividad.
El plan de datos ideal para ti dependerá de cómo uses tu teléfono durante el viaje:
Japón cuenta con una de las redes móviles más avanzadas del mundo, pero elegir la eSIM adecuada depende de tu estilo de viaje y tus necesidades de datos.
Según nuestra investigación, estos son los mejores proveedores de eSIM para Japón.
Calificación: 4,9/5
Precio: $6,90 USD por 1 día con datos ilimitados
Cobertura: Disponible en las principales ciudades y zonas turísticas, incluyendo Tokio, Kioto, Osaka, Hiroshima y más.
Llamadas/SMS: Los planes solo incluyen datos.
Holafly es una de las opciones favoritas para quienes viajan a Japón, gracias a sus planes con datos ilimitados y su proceso de configuración rápido y sencillo. Tras la compra, recibes la eSIM al instante por correo electrónico, junto con un código QR que puedes escanear o instalar manualmente. Una vez llegues a Japón, solo necesitas activar la eSIM activando la itinerancia de datos — no se requiere una app adicional.
El servicio se conecta a las principales redes japonesas como KDDI, lo que garantiza una conexión estable en destinos clave como Tokio, Kioto, Osaka, Hiroshima y Nagasaki. Las velocidades pueden alcanzar hasta 5G, dependiendo del dispositivo y la ubicación, aunque Holafly advierte que podrían aplicarse políticas de uso justo, lo que significa que la velocidad puede reducirse tras un uso intensivo.
La eSIM es compatible con la mayoría de los smartphones que admiten esta tecnología, aunque Holafly no garantiza su funcionamiento en tablets o relojes inteligentes. Si tienes dudas sobre la compatibilidad de tu dispositivo, ofrecen una herramienta para verificarlo directamente en su sitio web.
Los planes se pueden personalizar por duración, con opciones que van desde 1 hasta 90 días. Aunque los planes de Holafly no incluyen número local ni función de SMS, puedes realizar llamadas mediante aplicaciones (VOIP). En cuanto al uso de hotspot, Holafly permite compartir hasta 500 MB diarios con otros dispositivos, una función útil si viajas en pareja o grupo.
El soporte vía chat en vivo 24/7 es otro punto a favor. Su servicio de atención al cliente es reconocido por ser rápido y eficiente, ideal si enfrentas problemas de conexión durante el viaje.
Duración del plan | Precio (USD) | Datos |
5 días | $20,90 | Ilimitados |
10 días | $36,90 | Ilimitados |
15 días | $50,90 | Ilimitados |
20 días | $61,90 | Ilimitados |
30 días | $74,90 | Ilimitados |
Calificación: 4,5/5
Precio: Desde $4,50 por 1 GB (7 días) | eSIM de bienvenida gratuita de 1 GB por 1 día.
Cobertura: Disponible en todo Japón
Llamadas/SMS: Principalmente ofrece planes exclusivamente de datos
Airalo es una de las empresas de eSIM más populares. Ofrece planes de datos económicos mediante sus propias eSIM locales para Japón. Además, ofrece una eSIM de bienvenida gratuita con 1 GB válido por 1 día, ideal para quienes quieren probar el servicio antes de comprar un plan completo. Es una opción ideal para viajeros con presupuesto limitado que solo requieren un consumo de datos ligero o moderado. Con cobertura en todo el país —desde centros urbanos hasta zonas más remotas— Airalo brinda acceso a Internet confiable manteniendo los costos bajos.
Una de las principales ventajas de Airalo es su flexibilidad. Puedes elegir planes según la cantidad de datos que necesites y la duración de tu estadía, con opciones que van desde 1 GB hasta 20 GB y periodos entre 7 y 30 días. Este modelo de pago por GB es ideal para viajes cortos o usuarios que prefieren tener mayor control sobre su consumo de datos.
La configuración de la eSIM es sencilla. Después de comprar un plan mediante la app o el sitio web de Airalo, recibirás un código QR con instrucciones paso a paso. También puedes instalar la eSIM directamente desde la app, lo cual es útil si ya estás viajando. Airalo ofrece soporte al cliente a través de chat en vivo y un sistema de tickets, con un servicio generalmente receptivo.
Ten en cuenta que las eSIM de Airalo para Japón solo incluyen datos y no cuentan con número telefónico local. Soporta tethering, por lo que es una buena opción para viajeros que desean compartir su conexión con otros dispositivos.
Una cantidad considerable de usuarios en la plataforma Trustpilot han reportado inconvenientes con la calidad del servicio al cliente y la activación de la eSIM, especialmente en momentos de alta demanda o zonas con menor cobertura. Además, en ciertos casos, la conexión puede presentar inestabilidad o velocidades reducidas, lo que puede afectar la experiencia de navegación si dependes de una conexión continua.
Duración del plan | Precio (USD) | Datos |
1 día | $0,00 | 1 GB |
7 días | $4,50 | 1 GB |
15 días | $6,50 | 2 GB |
30 días | $8,50 | 3 GB |
30 días | $11,50 | 5 GB |
30 días | $18,00 | 10 GB |
30 días | $26,00 | 20 GB |
Calificación: 4,3/5
Precio: Desde $6,00 por 1 GB (7 días)
Cobertura: En todo Japón
Llamadas/SMS: Planes solo de datos
Nomad es otra excelente opción para quienes viajan a Japón, especialmente si prefieres una experiencia sencilla basada en una app y planes de datos prepago a corto plazo. Nomad ofrece eSIM locales para Japón respaldadas por redes confiables como KDDI y SoftBank, lo que garantiza velocidades estables tanto en zonas urbanas como en regiones menos pobladas.
Una de sus principales ventajas es su precio competitivo y la variedad de planes disponibles, que van desde 1 GB para una navegación ligera hasta 50 GB para un uso más intenso o prolongado. Todas las eSIM de Nomad son solo de datos, por lo que no incluyen número telefónico local, aunque sí permiten compartir datos (tethering). Esto resulta útil para conectar laptops u otros dispositivos durante el viaje.
La activación de la eSIM se realiza de forma sencilla a través de la app móvil de Nomad. Tras seleccionar y comprar un plan, puedes instalar la eSIM escaneando un código QR o siguiendo las instrucciones manuales que se proporcionan dentro de la aplicación. La interfaz está pensada para ser intuitiva, incluso para quienes nunca han usado una eSIM antes.
En cuanto al soporte, Nomad ofrece chat en vivo tanto desde su app como desde su sitio web. Puedes comunicarte con el servicio al cliente a través del chat integrado en Android o iOS, o bien desde la web. Para una mejor experiencia, se recomienda activar las notificaciones push, de modo que no te pierdas las respuestas del equipo de soporte. Si viajas a varios países, Nomad también ofrece planes regionales y globales, aunque sus eSIM específicas para Japón suelen ofrecer el mejor valor para uso local.
Duración del plan | Precio (USD) | Datos |
7 días | $6 | 1 GB |
30 días | $8 | 3 GB |
30 días | $11 | 5 GB |
30 días | $17 | 10 GB |
30 días | $25 | 20 GB |
30 días | $57 | 50 GB |
Calificación: 4,2/5
Precio: Desde $3,99 por 1 GB (7 días)
Cobertura: Disponible en varias ciudades de Japón
Llamadas/SMS: Planes solo de datos
Saily es un proveedor emergente de eSIM que ofrece planes de datos ilimitados, pensados para viajeros internacionales que buscan una conexión simple y confiable sin preocuparse por los límites de consumo. En Japón, Saily se conecta a redes locales como NTT Docomo, brindando cobertura rápida y estable en 3G, 4G, LTE y 5G en la mayoría de las zonas urbanas y suburbanas.
Una vez que compras un plan, la eSIM se entrega al instante y se activa automáticamente al llegar a Japón —siempre que esté instalada previamente y tengas activado el roaming de datos—. La configuración es rápida: recibirás un código QR o los datos para ingresarlos manualmente, y toda la gestión se realiza desde la app de Saily, lo que la convierte en una opción amigable incluso para quienes usan eSIM por primera vez.
Los planes tienen una duración de 7 o 30 días. Como Saily ofrece datos ilimitados, es una excelente opción para quienes necesitan hacer streaming, navegar o trabajar mientras viajan. Además, no hay restricciones para usarla como hotspot, por lo que puedes compartir tu conexión con otros dispositivos sin problema.
El soporte al cliente está disponible vía chat en la app y por correo electrónico, con tiempos de respuesta generalmente rápidos durante el horario laboral. Aunque Saily no ofrece número telefónico local ni SMS, es una buena alternativa para quienes se comunican mediante aplicaciones VoIP como WhatsApp o FaceTime.
Duración del plan | Precio | Datos |
7 días | $ 3.99 | 1 GB |
30 días | $7,99 | 3 GB |
30 días | $10,99 | 5 GB |
30 días | $17,99 | 10 GB |
30 días | $24,99 | 20 GB |
15 días | $49,99 | Datos ilimitados |
Calificación: 4,3/5
Precio: Los planes con datos ilimitados comienzan en $2,34 por 1 día, con duraciones flexibles de hasta 180 días
Cobertura: Amplia cobertura en todo Japón
Llamadas/SMS: Solo datos
Maya Mobile destaca por sus precios transparentes, planes de datos flexibles y un proceso de configuración fácil de usar. Para quienes viajan a Japón, Maya garantiza una cobertura estable en las principales ciudades y rutas de transporte, lo que la convierte en una opción confiable tanto para estancias cortas como prolongadas.
La activación se realiza a través del sitio web o panel de usuario de Maya. Una vez elegido el plan, puedes activar la eSIM escaneando un código QR o ingresando los datos manualmente. No es necesario instalar una aplicación, lo que simplifica el proceso para quienes prefieren una configuración rápida.
Maya ofrece soporte mediante chat en vivo desde su sitio web y atención por correo electrónico 24/7. Además, la compañía dispone de planes regionales y globales, muy útiles si tu viaje incluye varios países.
Duración del plan | Precio (USD) | Datos |
Hasta 180 días | $5,39 | 1 GB |
Hasta 180 días | $7,19 | 3 GB |
Hasta 180 días | $10,79 | 5 GB |
Hasta 180 días | $17,09 | 10 GB |
Hasta 180 días | $24,29 | 20 GB |
Hasta 180 días | $2,34 por día | Ilimitado |
Calificación: 4,0/5
Precio: Desde $4 por 1 GB (30 días)
Cobertura: Disponible en todas las regiones de Japón
Llamadas/SMS: Solo datos
Ubigi es conocida por ofrecer una combinación sólida de planes eSIM tanto a corto como a largo plazo en todo el mundo. En Japón, utiliza las redes de alta velocidad de KDDI y NTT Docomo, lo que garantiza un servicio 4G y 5G estable en las principales ciudades y destinos turísticos.
Para activar y gestionar la eSIM es necesario usar la app de Ubigi. Puedes descargarla, elegir tu plan y escanear un código QR o instalar la eSIM directamente desde la aplicación en dispositivos compatibles. La activación suele tardar solo unos minutos. La app también permite recargar datos y monitorear el consumo.
El soporte al cliente de Ubigi se ofrece a través de correo electrónico y formularios de contacto, y cuenta con artículos de ayuda disponibles dentro de la app. Aunque no dispone de chat en vivo, sus guías de configuración y la interfaz de la app son lo suficientemente intuitivas para que la mayoría de los usuarios puedan manejarla sin necesidad de asistencia adicional.
Duración del plan | Precio (USD) | Datos |
30 días | $4 | 1 GB |
15 días | $8 | 3 GB |
7 días | $14 | 10 GB |
30 días | $17 | 10 GB |
30 días | $34 | 25 GB |
30 días | $59 | 50 GB |
7 días | $26 | Ilimitado |
Aquí tienes una comparación rápida de los principales proveedores de eSIM para Japón
Proveedor | Vigencia | Datos ilimitados | Precio más bajo disponible en Japón | Requiere app / Método de activación |
Holafly | 1–90 días | Sí | $6,90 (ilimitado por un día) | No requiere app; código QR enviado por correo |
Airalo | 1–30 días | No | $4,50 (1 GB)* | App opcional; código QR o instalación desde la app |
Nomad | 7–30 días | No | $6 (1 GB por 7 días) | Requiere app para compra y activación |
Saily | 7–30 días | Sí | $3,99 (1 GB por 7 días) | Requiere app; código QR o configuración manual |
Maya Mobile | Hasta 180 días | Sí | $2,34 (ilimitado por 1 día) | No requiere app; activación con código QR o manual |
Ubigi | 1–30 días | Sí | $4 (1 GB por 30 días) | Requiere app para comprar y activar el plan |
* Sin considerar el plan gratuito de bienvenida de 1 GB por 1 día.
Para encontrar las opciones de eSIM más confiables para Japón, evaluamos cada proveedor según varios criterios clave:
Cobertura nacional: priorizamos los proveedores que utilizan las principales redes japonesas como NTT Docomo, KDDI y SoftBank, para asegurar una señal fuerte en ciudades y zonas turísticas.
Precios y planes flexibles: buscamos una combinación de planes a corto y largo plazo, incluyendo opciones de pago por GB y planes con datos ilimitados, para adaptarnos a diferentes necesidades de viaje y presupuestos.
Facilidad de configuración: consideramos lo sencillo que es activar la eSIM, ya sea a través de una app, código QR o instalación manual, especialmente para quienes la usan por primera vez.
Valor del plan: lps proveedores con tarifas competitivas, límites de datos claros y pocas restricciones (como el uso de hotspot) obtuvieron una mejor puntuación.
Atención al usuario: el soporte 24/7 o integrado en la app fue un punto a favor para quienes necesitan ayuda rápida durante su viaje.
Si vas a visitar Japón, usar una eSIM facilita y agiliza tu conexión a internet, mucho más que depender de redes Wi-Fi públicas o de una SIM local. Aquí tienes cinco razones para considerar una eSIM específica para Japón:
No todos los teléfonos inteligentes admiten eSIM, por lo que es importante confirmar la compatibilidad antes de comprar un plan.
La mayoría de los modelos de gama alta lanzados en los últimos años incluyen funcionalidad eSIM, pero la disponibilidad puede variar según el lugar de compra y la forma en que se fabricó el dispositivo (especialmente en el caso de Android).
A continuación, te mostramos cómo verificar paso a paso si tu iPhone o Android es compatible con eSIM, junto con algunos consejos útiles.
Pedir y activar una eSIM es sencillo, pero el momento en que lo haces es importante. La mayoría de los viajeros compra su eSIM unos días antes del viaje, para tener tiempo de instalarla y revisar las instrucciones. Muchos proveedores también permiten programar la activación o activarla manualmente al llegar a destino.
Paso 1: Elige un proveedor. Compara los planes según límite de datos, precio y duración.
Paso 2: Selecciona tu plan. Escoge cuántos datos necesitas y cuántos días estarás en el país.
Paso 3: Completa la compra. Paga en línea con tarjeta de crédito o PayPal.
Paso 4: Recibe los datos de la eSIM. Obtendrás un código QR por correo electrónico o en la app correspondiente a tu eSIM, junto con las instrucciones de configuración.
En algunos modelos Android, puede que necesites reiniciar el teléfono para que la eSIM se active por completo.
Elegir la mejor eSIM para Japón depende de tu estilo de viaje, cuántos datos necesitas y el nivel de comodidad que buscas. Si tu viaje es corto y solo necesitas unos pocos gigas de datos, proveedores como Airalo o Nomad ofrecen planes flexibles y económicos. Si tu estadía será más larga o prefieres datos ilimitados sin preocuparte por el consumo, opciones como Holafly, Saily o Maya Mobile valen la pena.
Pero si lo que más valoras es la simplicidad, confiabilidad y soporte 24/7, Holafly destaca como la mejor elección. Con entrega instantánea, configuración fácil mediante código QR y datos ilimitados en redes japonesas de primer nivel, es una de las formas más cómodas de mantenerte conectado durante tu viaje a Japón.
Consejo pro: Prueba Holafly en tu próxima visita a Japón y disfruta de una conexión fluida y de alta velocidad desde el momento en que aterrices.
Si todavía tienes dudas sobre cómo funcionan las eSIM en Japón o cuál es la mejor opción para tu viaje, aquí respondemos algunas de las preguntas más frecuentes.
Holafly es la mejor eSIM para Japón si buscas datos ilimitados, activación sencilla y soporte confiable 24/7. Para opciones económicas con pago por GB, Airalo y Nomad son excelentes alternativas.
Sí, en Japón se pueden usar tanto tarjetas SIM físicas como eSIMs. La mayoría de los smartphones modernos funcionan con redes japonesas como NTT Docomo, KDDI y SoftBank. Solo asegúrate de que tu teléfono esté desbloqueado y sea compatible.
Sí, las eSIM son más convenientes que los dispositivos pocket Wi-Fi. No necesitas cargar dispositivos adicionales, preocuparte por baterías ni por extraviar un router. Obtienes acceso móvil inmediato directamente desde tu teléfono.
La mayoría de las eSIM para Japón permiten el uso como hotspot, aunque algunos proveedores lo limitan o cobran extra. Por ejemplo, Holafly permite 500 MB de datos diarios para hotspot en sus planes ilimitados.
Puedes instalar tu eSIM antes de viajar y activarla al aterrizar en Japón. Algunos proveedores incluso te permiten programar la fecha de activación al momento de la compra.