Tarjetas eSIM

La mejor eSIM para viajar a Japón: ¿qué proveedor elegir?

Viajar a Japón, mejor si tienes conexión móvil con una tarjeta eSIM prepago. Descubre cómo conseguirla, qué precios tienen los principales proveedores, y mucho más.

cintia

Written by Cintia Soto Tomeu

Actualizado: Abr 22, 2025
esim para viajar a japon
Divulgación de publicidad
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.

El país del sol naciente es un destino donde tradiciones milenarias y tecnología punta se dan la mano. Y si no quieres perderte ni uno solo de sus encantos, contar con conectividad móvil en la isla es indispensable.

De entre todas las soluciones disponibles para conectarte a Internet en el país Nipón, la eSIM es una de las más prácticas, cómodas y económicas. Así que, si dispones de un móvil compatible con esta nueva tecnología y estás decidido a planificar tu conexión en Japón antes de tu llegada, que no te pille el toro. En este contenido te ofrecemos una comparativa de las mejores eSIM Japón para que puedas valorar y elegir fácilmente la que más te interesa.

¿Por qué te puede venir bien una eSIM en Japón?

La eSIM prepago internacional es la aliada perfecta en Japón por varias razones; principalmente porque te va a ayudar a manejarte en el país a muchos niveles.

Viajar a Japón es una experiencia muy enriquecedora, pero debes ir bien preparado para salvar la barrera lingüística, cultural, y orientarte sin problemas. Ten en cuenta que podrás comunicarte en inglés en Tokio y otras ciudades turísticas, pero si visitas regiones tradicionales no será tan fácil. Además, seguro que quieres localizar mil y un puntos de interés, compartirlos en tus redes sociales y contarle a tu familia lo bien que lucen los cerezos en flor. Tener a mano tu móvil con conexión eSIM en Japón te ayuda a todo esto y más. Podrás acceder al traductor, GPS, WhatsApp, o pedir un taxi cuando más lo necesites, por ejemplo. En definitiva, te hace la experiencia más fácil.

Los mejores proveedores de eSIM para Japón

Existen una multitud de compañías que ofrecen tarjetas eSIM internacionales con cobertura local para Japón. Aquí nos hemos quedado con las que consideramos más beneficiosas en términos de calidad-precio. Comparamos su oferta a continuación:

Proveedor de eSIM para JapónDías contratadosDatos móvilesPrecio
Holafly5 díasIlimitados18,90 €
10 díasIlimitados33,90 €
15 díasIlimitados46,90 €
20 díasIlimitados56,90 €
30 díasIlimitados68,90 €
60 díasIlimitados98,90 €
90 díasIlimitados128,90 €
Saily7 días1 GB4 €
30 días3 GB8 €
30 días5 GB11 €
30 días10 GB18 €
30 días20 GB25 €
Maya Mobile5 días1 GB5 €
10 días5 GB13 €
10 días Ilimitados (hasta 5 GB diarios)49 €
15 días20 GB26 €
30 días20 GB27 €
Airalo7 días1 GB4.50 €
15 días2 GB6.50 €
30 días3 GB8.50 €
30 días5 GB11 €
30 días10 GB17 €
30 días20 GB25 €
Jetpac4 días1 GB4 €
7 días3 GB6 €
10 días50 GB52.5 €
30 días15 GB21 €
30 días30 GB34.5 €
30 días40 GB44 €
Instabridge7 días1 GB3 €
7 días3 GB6,5 €
15 días10 GB19 €
30 días20 GB29 €

Holafly

Valoración en Trustpilot: 4.6 sobre 5

Si planeas hacer un uso intensivo de Internet durante tu estancia en Japón, la eSIM de Holafly con datos ilimitados es la opción más recomendable. Este es el único proveedor que ofrece la opción de gigas sin límites para los días que necesites.

El servicio se conecta a la red 4G/5G de KKDI, una de las mejores del país. La cobertura es buena en Tokio, Kioto, Hiroshima, Kanto, Nagasaki, Osaka y demás destinos turísticos de Japón. Además, te permite compartir 500 MB de datos móviles al día con otros dispositivos.

Lo mejor es que tendrás la tranquilidad de usar un proveedor que cuenta con valoraciones superpositivas y presta atención al cliente 24/7 en español.

Saily

Valoración en Trustpilot: 4.0 sobre 5

Saily es un proveedor que te puede interesar si no necesitas demasiados gigabytes, ya que sus mejores ofertas se centran en los planes con pocos datos.

Lo bueno es que tiene compatibilidad con todos los smartphones que admiten eSIM, así que sea cual sea tu modelo, puedes usar las tarjetas de Saily. Además, te permite añadir nuevos destinos a tu eSIM actual sin necesidad de adquirir una nueva tarjeta.

El operador indica que la eSIM para Japón se conecta a redes 3G/4G/LTE/5G, dependiendo de los proveedores de red locales, pero no indica qué operadores prestan el servicio. Esto no nos convence demasiado.

Como inconveniente, la eSIM de Saily tiene un periodo de activación de 30 días. Si compras tu plan hoy y no lo activas, se activará automáticamente al finalizar ese plazo. Además, necesitas descargar la app de Saily para instalar la eSIM Japón en tu dispositivo móvil.

Maya Mobile

Valoración en Trustpilot: 4.6 sobre 5

La eSIM de Maya para Japón es una opción práctica si tu estancia se va a largar más allá de los 30 días porque tienes la posibilidad de habilitar el “Monthly Plan”. Esta funcionalidad renueva tu plan mensual de forma automática sin que tengas que molestarte en recargar o adquirir un nuevo plan.

La eSIM se conecta a KDDI en Japón y te ofrece velocidad 4G LTE. El proveedor indica en su página web que garantiza descargas de hasta 100 Mbit/s y una latencia mínima de 20 ms. Además, su servicio de atención al cliente está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, aunque no atienden en español.

Un dato a tener en cuenta: tienes que seleccionar los días exactos de validez al hacer la compra. Mientras que con otros proveedores tienes la posibilidad de adquirir la eSIM y activarla cuando quieras dentro del plazo de un año, esta eSIM está limitada al plazo que establezcas en la compra.

Airalo

Valoración en Trustpilot: 2.6 sobre 5

La eSIM prepago de Airalo te permite conectarte a la red de KDDI con 4G, el operador con mayor infraestructura en el país. Sin embargo, ten en cuenta que los clientes no valoran demasiado bien el servicio al cliente del proveedor.

Una ventaja de esta tarjeta es que a veces lanza promociones y tiene un programa de referidos que te da 3 € por cada amigo que venga de tu parte a la compañía. Por otra parte, los planes no son demasiado flexibles, aunque tienen opción de recarga a través de la app Airalo.

Jetpac

Valoración en Trustpilot: 4.7 sobre 5

La eSIM Jetpac, que se conecta a la red 4G/5G de KDDI en Japón, está bien valorada por los usuarios y tiene otras ventajas adicionales.

Para empezar, cuando compras tu plan eSIM Japón, este es válido para un año mientras permanezca inactivo. Es decir, podrás descargar la eSIM y mantenerla en tu teléfono durante un año completo sin problema. El plazo contratado solo empezará a contar una vez que se conecte a la red KDDI en Japón, lo que es muy útil si aún no tienes una fecha de partida concreta.

Otro punto a favor es que la eSIM incluye beneficios como SmartDelay (acceso a salas VIP de aeropuertos si tu vuelo se retrasa) y Fast Track en algunos planes. Además, la eSIM permite compartir datos y también permite añadir otros destinos sobre la marcha si lo necesitas.

Como aspecto negativo, Jetpac no ofrece ninguna opción con datos ilimitados.

Instabridge

Valoración en Trustpilot: 2.9 sobre 5

Instabridge es una plataforma con un enfoque en varios productos, ya que junto a la eSIM también ofrece VPN, una app home launcher, y puntos de wifi gratis. Al no estar especializada en eSIM, el servicio no es tan completo como en otros proveedores, pero lo compensa con precios bastante reducidos, especialmente en los planes semanales. Además, también permite compartir datos móviles sin restricciones con otros equipos. Por eso, nos parece una opción recomendable para corta estancia y un uso modesto de datos.

Personalmente, echamos en falta un servicio de atención al cliente con más canales. Por el momento solo es posible contactarles a través de un email con respuesta automatizada, lo que puede llegar a generarte algún inconveniente si necesitas ayuda inmediata. Sin embargo, los usuarios opinan que el servicio, con cobertura de NTT Docomo Japan y red 4G/5G, funciona muy bien.

¿Cómo elegir el mejor proveedor de eSIM para Japón?

El precio es un factor clave que inclina cada una de nuestras decisiones de compra, pero ¿hay otros aspectos que deberías tener en cuenta al comprar tu eSIM para viajar a Japón? Afirmativo. En nuestra opinión, antes de decantarte por un proveedor debes valorar lo siguiente:

  • Cobertura: no es lo mismo elegir una eSIM que se conecta a la red KDDI que a la red de NTT Docomo Japan. Aunque Japón es conocido por su infraestructura tecnológica, si vas a moverte por áreas menos urbanizadas, es preferible optar por un proveedor que tenga acuerdo con KDDI, el gigante móvil del país.
  • Servicio al cliente: puede que ahora no le des demasiada importancia, pero llegado el caso de sufrir un contratiempo de conectividad en el país Nipón, vas a querer disponer de una atención rápida. Te recomendamos elegir un proveedor que atienda 24/7, preferiblemente en español.
  • Validez: algunas compañías te permiten comprar la eSIM y activarla cuando quieras en un plazo de hasta un año, mientras que otras te dan una ventana de uso mucho más reducida. Obviamente, es preferible comprar la que nos ofrece mayor tiempo de validez.
  • Facilidad de activación: opta por una eSIM Japón que se pueda instalar y activar de forma sencilla al llegar. No querrás perder tiempo en poner tu eSIM a punto al aterrizar en la isla.
  • Compatibilidad con tu dispositivo: aunque muchos teléfonos modernos admiten eSIM, es fundamental verificar la compatibilidad específica con el proveedor elegido. Te recomendamos confirmarlo en la página oficial de la compañía.
  • Datos ilimitados: somos de la opinión de que con los datos móviles, igual que con la ropa interior, mejor ir sobrados. Nunca sabes qué te puede surgir durante un viaje y merece la pena ser precavidos.

Lo que debes saber antes de comprar tu eSIM para Japón

Hay ciertos detalles que te conviene tener en mente antes de comprar la tarjeta eSIM para Japón:

  • Algunos proveedores te dan la opción de comprar una eSIM regional que incluye varios países. Por ejemplo, una eSIM Europa, una eSIM Norteamérica o una eSIM Asia, entre otras. Esto es muy útil si vas a visitar algunos países asiáticos junto a Japón. Puedes comprar una eSIM para Asia y ahorrar gastos.
  • Es indispensable que confirmes si tu teléfono admite la tecnología eSIM antes de realizar la compra. Aunque la mayoría de los dispositivos de gama alta actuales la soportan, es importante que lo asegures.
  • Aunque no es habitual al comprar una eSIM prepago para Japón, algunos proveedores te pueden pedir que envíes una foto de tu DNI o pasaporte. Lo más común es que solo te pidan un correo electrónico y tu dirección de facturación.
  • Para evitar cualquier consumo accidental de datos, lo ideal es que actives la eSIM una vez llegues a Japón. Puedes instalarla antes de salir de viaje, pero mantenla inactiva hasta aterrizar.

FAQ

¿Cómo activar la eSIM para Japón?

Para activar la eSIM Japón solo tienes que seguir estos pasos:

1. Abre Ajustes y pulsa sobre “Conexiones”.
2. Selecciona Administrador de tarjeta SIM > Añadir plan móvil.
3. Se mostrará una opción para añadir el plan móvil con código QR, púlsala y escanea el código que el proveedor te envió a tu email.
4. Una vez escaneado el código QR, tu dispositivo configurará el plan móvil.
5. Al llegar a Japón, activa la eSIM desde Conexiones > Administrador de tarjeta SIM.
6. Asegúrate de que el interruptor de uso de datos móviles para la eSIM está habilitado.

Con algunos proveedores es necesario descargar su app móvil para la instalación de la eSIM Japón.

¿Cuándo debo activar mi eSIM para Japón?

Lo recomendable es instalarla antes de viajar y activarla al llegar a tu destino.

¿Cuánto cuesta la eSIM en Japón?

Los precios varían según el proveedor y el plan de datos que elijas. Puedes encontrar paquetes desde 3 € para una semana con 1 GB hasta planes más completos con datos ilimitados como los de Holafly.

¿Puedo conseguir una eSIM con datos ilimitados para Japón?

Sí, Holafly y Maya tienen planes de eSIM ilimitados para Japón, pero solo la primera te permite elegir el número de días que tú quieras. Maya Mobile tiene un único plan con gigas ilimitados para una duración fija de 10 días.

¿Dónde puedo comprar la eSIM para Japón?

La puedes comprar en la página web o la app móvil del proveedor de eSIM internacional que prefieras. Si lo prefieres, también podrías comprar una eSIM de alguna compañía móvil local de Japón, como Sakura Mobile o NTT Docomo. En ese caso, podrías adquirirla en una tienda física al llegar a Japón.

¿Cuántos datos necesito contratar en la eSIM para viajar a Japón?

No hay una respuesta única aquí. Los datos que debes contratar dependen de tus hábitos como usuario y los días de estancia. Por lo general, 1 GB al día suele ser más que suficiente para un uso estándar. Para que puedas hacerte una idea, esto es lo que podrías hacer (solo una de estas actividades):

- Ver una hora de vídeo de Youtube en definición estándar o 36 minutos en calidad 1080p.
- Consumir 70 minutos en TikTok.
- Ver 33 minutos de streaming en HD en Netflix.
- Reproducir 8 horas de música en Spotify.
- Enviar o recibir 1000 correos electrónicos.
- Enviar o recibir 1,5 millones de mensajes de WhatsApp (sin imágenes ni vídeos).
- 2 horas de videollamada en Zoom o Google Meet.
- Utilizar Google Maps durante 24 horas.

¿Cuál es la mejor eSIM para Japón?

Bajo nuestro punto de vista, Holafly y Maya mobile tienen las mejores ofertas de eSIM Japón porque ofrecen datos ilimitados, un servicio competente bien valorado por los consumidores, y un precio competitivo.

¿Por qué la eSIM es mejor que la SIM física para mi viaje a Japón?

La eSIM es indiscutiblemente más sofisticada, cómoda y flexible que la SIM física por varias razones. Te permite comprarla online y activarla de forma inmediata con un par de clics. Además, puedes almacenar varios planes y cambiar entre líneas sin insertar ni extraer la tarjeta. Junto con esto, eliges los días que quieres contratar, contribuyes a la sostenibilidad del planeta porque no lleva plástico y proteges mejor tus datos frente a robos o pérdidas de la tarjeta.

Aventurera, entusiasta de los viajes y la tecnología. En Roami, me enfoco en encontrar las mejores soluciones para que puedas permanecer conectado en el extranjero y compartir tus experiencias sin preocuparte de perder la señal. Jugar al ajedrez, leer a Brian Greene, y descubrir otras culturas me hacen sonreír.

Las mejores ofertas de eSIM
Nosotros hicimos el trabajo, tú solo tienes que hacer clic.
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Best eSIM offers
We did the work, you just click.
Check Arrow
Join Our Newsletter — we’ll send you a nice letter once per week. No spam.

    By signing up, you agree to receive marketing emails from Roami. For more details, check out our Privacy Policy.
    cross