eSIM para iPhone: cómo usar y todos los modelos compatibles 2025
La eSIM ha llegado para quedarse, y en los iPhone cada vez es más fácil activarla y usarla sin complicaciones. En 2025, conocer cómo funciona y qué modelos son compatibles puede ayudarte a ahorrar tiempo, dinero… ¡Y muchos dolores de cabeza!
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Los 5 mejores proveedores de eSIM para viajar
1
Holafly –
planes de datos ilimitados en destinos populares, ideal para viajar sin problemas
2
Ubigi –
eSIM fiables de alta velocidad en más de 190 países, ideales para viajes de negocios o frecuentes
3
Nomad –
datos flexibles de pago por uso para viajar con facilidad
4
BNESIM –
paquetes personalizados de datos y llamadas para viajeros de larga duración
5
Airalo –
opciones de eSIM asequibles y una buena relación calidad-precio para la mayoría de los viajeros
¿Tienes un iPhone y estás pensando en pasarte a la eSIM? O quizás ya la tienes activada, pero no terminas de entender cómo funciona del todo… Tranquilo, ¡no eres el único! La eSIM en iPhone ha cambiado la forma en la que nos conectamos: sin tarjetas físicas, sin complicaciones y con más libertad para elegir operador estés donde estés. En 2025, esta tecnología ya no es solo una opción moderna, sino una herramienta clave para quienes viajan, trabajan en remoto o simplemente quieren olvidarse del lío de las SIM tradicionales.
En este artículo te contamos cómo activar la eSIM en iPhone, qué modelos son compatibles y qué necesitas saber para aprovecharla al máximo. Si estás pensando en cambiar de móvil, de plan, o si ya la usas pero crees que podrías sacarle más partido… Sigue leyendo.
¿Qué es la eSIM y cómo funciona en iPhone?
Pero, un momento… Vayamos por orden. Primero de todo: ¿Qué es una eSIM?
La eSIM (embedded SIM) es una tarjeta SIM digital integrada directamente en tu iPhone. A diferencia de las SIM físicas, no necesitas introducir ni cambiar ninguna tarjeta: todo se gestiona desde la configuración de tu dispositivo.
Apple introdujo la compatibilidad con eSIM a partir del iPhone XR, XS y XS Max (lanzados en 2018), y desde entonces ha ido ampliando sus funcionalidades. En modelos más recientes como el iPhone 14 o el iPhone 15, incluso hay versiones que ya no incluyen ranura para SIM física, apostando por un futuro 100 % digital.
Aquí te ordenamos las ventajas de la eSIM en iPhone:
Cambio rápido de operador – Puedes activar un nuevo plan en minutos, sin cambiar la tarjeta.
Múltiples líneas activas – Perfecto para separar trabajo y vida personal o tener un número extra.
Mayor seguridad – En caso de robo o pérdida, nadie puede sacar tu tarjeta y usarla.
Ideal para viajar – Contrata una eSIM local o internacional desde casa y evita el roaming.
Menor impacto ambiental – Se reduce el uso de plásticos y envíos asociados a las SIM físicas.
Accesible en remoto – Puedes activarla desde cualquier lugar, incluso en mitad de un viaje.
Cómo activar la eSIM en un iPhone (paso a paso)
Activar una eSIM en iPhone es rápido: suele tardar entre 5 y 10 minutos si ya tienes el código o el perfil disponible. El proceso puede variar ligeramente según el operador, pero en general es bastante intuitivo.
A continuación, te explicamos cómo activar una eSIM en iPhone paso a paso:
Activación por código QR (la más común)
Asegúrate de que tu iPhone está conectado a WiFi.
Ve a Ajustes > Datos móviles > Añadir plan de datos móviles.
Escanea el código QR que te envió tu operador.
Espera a que el plan se descargue y toca “Aceptar” o “Activar”.
Asigna una etiqueta (“Personal”, “Viaje”, etc) si usas más de una línea.
Elige cómo quieres que funcione: solo datos, solo llamadas, ambos…
Activación mediante app del operador (ej: Movistar, Orange, Holafly)
Descarga la app de tu operador desde la App Store.
Inicia sesión con tu cuenta y selecciona “Activar eSIM”.
Sigue los pasos que aparecen en pantalla (descarga automática del perfil).
El plan se activará en segundo plano. Recibirás una notificación cuando esté listo.
Activación manual (menos común)
Ve a Ajustes > Datos móviles > Añadir plan de datos móviles.
Toca “Introducir detalles manualmente”.
Ingresa el SM-DP+ address, el activation code y el confirmation code (te los proporciona el operador).
Guarda y activa el plan.
Depende del operador que contrates, hay distintas maneras de activar tu eSIM. Por ejemplo:
Orange España: permite activarla vía código QR desde el área de clientes o la app Mi Orange. El código se genera al instante.
Movistar: puedes solicitar el QR desde su app o en una tienda física. También ofrecen cambio de SIM física a eSIM sin coste adicional.
Holafly (viajes): tras la compra, recibes un email con el QR. Solo tienes que escanearlo desde tu iPhone.
Lista completa de iPhones compatibles con eSIM en 2025
Si te estás preguntando qué iPhones son compatibles con eSIM en 2025, aquí tienes la lista completa:
Modelo de iPhone
Compatibilidad eSIM
Ranura SIM física
iPhone XR
eSIM + nanoSIM
✅
iPhone XS / XS Max
eSIM + nanoSIM
✅
iPhone 11 / 11 Pro / Pro Max
eSIM + nanoSIM
✅
iPhone SE (2.ª gen, 2020)
eSIM + nanoSIM
✅
iPhone SE (3.ª gen, 2022)
eSIM + nanoSIM
✅
iPhone 12 / mini / Pro / Pro Max
eSIM dual + nanoSIM
✅
iPhone 13 / mini / Pro / Pro Max
eSIM dual + nanoSIM
✅
iPhone 14 (Europa)
eSIM dual + nanoSIM
✅
iPhone 14 (EE. UU.)
Solo eSIM (eSIM dual disponible)
❌
iPhone 14 Plus / Pro / Pro Max (Europa)
eSIM dual + nanoSIM
✅
iPhone 14 Plus / Pro / Pro Max (EE. UU.)
Solo eSIM
❌
iPhone 15 / Plus / Pro / Pro Max (Europa)
eSIM dual + nanoSIM
✅
iPhone 15 / Plus / Pro / Pro Max (EE. UU.)
Solo eSIM
❌
iPhone 16 (se espera)
Solo eSIM (a confirmar)
❌ (probable)
FYI: La versión estadounidense del iPhone 14 en adelante no tiene ranura SIM física, solo funciona con eSIM.
¿Puedo tener dos eSIM activas en mi iPhone?
Sí, algunos modelos de iPhone permiten tener dos eSIM activas al mismo tiempo, lo que significa que puedes usar dos líneas móviles distintas sin necesidad de tarjeta física. Esto es muy útil si quieres separar tu número personal del profesional o si viajas frecuentemente y necesitas mantener una línea local junto a la tuya habitual.
iOS permite configurar las líneas como principal y secundaria. Puedes elegir cuál usar para llamadas, datos móviles o mensajes, y cambiar entre ellas fácilmente desde ajustes. También puedes tener ambas activas a la vez, recibiendo llamadas y mensajes en las dos.
Apple introdujo esta función con iOS 13, pero no todos los modelos son compatibles:
iPhones que permiten dos eSIM activas (eSIM dual):
iPhone 13 y posteriores
iPhone 12 (solo en algunos modelos)
iPhone 14 y 15 (todos, incluidos los de solo eSIM)
iPhone SE (3.ª generación) — solo admite una eSIM a la vez
FYI: En los modelos que aún tienen ranura física, puedes usar una eSIM + una SIM física o dos eSIM, según el modelo y versión de iOS.
¿Es seguro usar eSIM en iPhone?
Sí, usar una eSIM en iPhone es totalmente seguro. De hecho, en muchos casos ofrece más protección que una SIM física. Apple gestiona el perfil de eSIM de forma cifrada dentro del sistema operativo, lo que añade una capa extra de seguridad frente a robos, duplicaciones o manipulaciones.
Sabemos que al principio puede generar dudas, así que aquí te respondemos a las más habituales:
¿Qué pasa si pierdo el móvil? Nadie puede quitarte la SIM, porque no existe físicamente. Además, puedes borrar el perfil de eSIM de forma remota desde Buscar mi iPhone o iCloud, como harías con cualquier otro dato personal.
¿Los datos están cifrados? Sí. Apple utiliza cifrado extremo a extremo y vincula cada eSIM a tu Apple ID. Así evitas que otra persona la reutilice sin tu permiso.
¿Y si cambio de móvil? Puedes transferir la eSIM fácilmente durante la configuración inicial del nuevo iPhone o solicitar un nuevo perfil a tu operador. Algunas operadoras lo permiten directamente desde su app.
¿Es más segura que una SIM física? Sí. No se puede clonar ni intercambiar sin autorización, y está mejor protegida frente a ataques como el SIM swapping. Además, todo el proceso de activación requiere contraseña, Face ID o Touch ID.
Opiniones de usuarios sobre eSIM en iPhone
La experiencia con la eSIM en iPhone varía según el operador, el uso y la situación concreta. A continuación, una selección de opiniones reales de usuarios que ya la han probado, destacando lo bueno, lo mejorable y algunos consejos prácticos:
Ventajas destacadas
Facilidad de activación y uso: Muchos usuarios destacan la sencillez de activar la eSIM mediante un código QR, especialmente con operadores como Vodafone.
"Con Vodafone, lo único que hice fue eliminar la eSIM de mi anterior y escanear el código QR, que me enviaron originalmente, en mi 14. Se hizo en menos de un minuto." — LeanSkellum (Reddit)
Seguridad mejorada: Al no tener una tarjeta física que pueda ser extraída, la eSIM ofrece una capa adicional de seguridad en caso de pérdida o robo del dispositivo.
"Es una gran mejora. Si te roban el teléfono, no pueden sacar la SIM. Eso ya es un plus enorme en seguridad." — Independent_Door6619 (Reddit)
Ideal para viajes: La posibilidad de activar una eSIM antes de llegar a un destino facilita la conectividad inmediata al aterrizar.
"Mi experiencia con eSIM mientras viajaba a Filipinas fue genial. Lo tenía listo antes de aterrizar. Muy útil para llamar a un Grab (como Uber) y llegar al hotel." — thebabyderp (Reddit)
Aspectos a mejorar
Dificultades en la transferencia: Algunos usuarios han experimentado complicaciones al intentar transferir la eSIM a un nuevo dispositivo, especialmente si el anterior está dañado. "El problema llega si tu móvil se rompe: transferir la eSIM es mucho más difícil sin acceso al dispositivo anterior." — dfuqt (Reddit)
Limitaciones en dispositivos antiguos: La imposibilidad de mover la eSIM a un dispositivo más antiguo puede ser un inconveniente para quienes utilizan teléfonos de respaldo.
"La eSIM está bien, pero echo de menos poder usar un móvil viejo para actividades más 'de riesgo'. No poder mover la SIM lo complica." — ThunderSkunk (MacRumors)
Un par de consejos prácticos…
Verificación de compatibilidad: Es importante asegurarse de que el modelo de iPhone adquirido sea compatible con eSIM, ya que algunos modelos, especialmente los comprados en ciertos países, pueden no tener esta funcionalidad.
"El dispositivo directamente no tiene la opción agregar eSIM. Ya llamé a la compañía y me mandaron una eSIM por mail, pero al escanear el código QR no se abre el enlace." — Meri7 (Comunidad de Apple)
Proveedores de eSIM recomendados para iPhone en 2025
Y después de entender cómo funciona la eSIM para iPhone, surge la siguiente duda: ¿con qué proveedor la contrato? Tranquila/o, que no hace falta que compares tú una por una. Aquí te dejamos una tabla con algunos de los mejores proveedores de eSIM en 2025, teniendo en cuenta cobertura, precios, facilidad de activación y qué tal funcionan cuando viajamos:
Enfocado en Asia y América, planes flexibles, ideal para viajes regionales.
¡Ojo! Los precios están expresados en euros y son orientativos. Pueden variar según el destino, el tipo de cambio y promociones puntuales. Te recomendamos revisar las condiciones actualizadas en la web de cada proveedor antes de contratar.
Conclusión: ¿vale la pena usar eSIM en iPhone?
Si has llegado hasta aquí, ya lo sabes: usar una eSIM en iPhone en 2025 es una decisión práctica y muy recomendable. Es más segura, más flexible y nos ahorra tiempo (y complicaciones), tanto si viajamos como si simplemente queremos tener varias líneas activas en un mismo dispositivo.
Para quienes nos movemos a menudo, la eSIM se ha vuelto casi imprescindible. Y aunque hay muchas opciones en el mercado, nuestra experiencia con Holafly ha sido de las más sencillas y fiables: activación por QR en cuestión de minutos, datos ilimitados en decenas de países y un servicio de atención que realmente ayuda cuando lo necesitas. No tener que estar contando gigas mientras usamos el mapa, buscamos alojamiento o compartimos fotos… se nota, y mucho.
¿Listos para dejar atrás la SIM física? Nosotros ya lo hicimos. Y la verdad, no echamos de menos ni la tarjeta ni el clip para sacarla.
Libros, desayunos de tres horas, flores, moños despeinados, invierno, sol, paseos largos, pan en cada comida, mar y una taza grande de té...
Soy editora freelance afincada en Barcelona, pero me escapo de la ciudad siempre que puedo (¡y siempre con ganas de descubrir la mejor comida local allá donde vaya!).
Abordamos el dilema “SIM o eSIM” que tanta curiosidad suscita entre los usuarios. ¿Es mejor opt...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.