Viaja tranquilo y disfruta de este hermoso país, en este articulo te explicamos como puedes tener I...
Tarjetas eSIM
¿Sabías que puedes usar tu Apple Watch para hacer llamadas, enviar mensajes o usar los mapas sin llevar el iPhone encima? Con una eSIM, todo eso es posible. Aquí te explicamos cómo conseguirla, activarla y sacarle el máximo partido.
¿Te imaginas salir a correr, dejar el iPhone en casa y seguir recibiendo llamadas, mensajes o usar los mapas desde tu muñeca? Con la eSIM de Apple Watch, eso ya no es ciencia ficción. La eSIM es una tarjeta SIM virtual integrada directamente en el reloj. Si tienes un modelo con datos móviles y una operadora compatible, puedes activar datos móviles y usar el Apple Watch sin depender del móvil.
En este artículo te explicamos cómo conseguir una eSIM, qué operadoras la ofrecen y cómo activarla paso a paso. Si quieres exprimir tu Apple Watch, ¡sigue leyendo!
La eSIM del Apple Watch es una tarjeta SIM digital integrada en el propio reloj, que permite conectarte a una red móvil sin necesidad de insertar nada físico. Esta tecnología convierte al Apple Watch en un dispositivo mucho más independiente: puedes recibir notificaciones en tiempo real, usar mapas para orientarte, consultar el tiempo, reproducir música en streaming o incluso activar funciones de emergencia, todo ello sin necesidad de llevar el iPhone encima.
Eso sí, no todos los modelos tienen esta opción. Necesitas un Apple Watch con conectividad GPS + Cellular, es decir, que incluya un chip de red móvil. Además, hace falta que tu operadora ofrezca planes compatibles con eSIM específicamente para el Apple Watch. Más abajo te contamos cuáles lo hacen en cada país.
La eSIM está disponible desde el Apple Watch Series 3 (versión Cellular) en adelante. Si tienes uno de esos modelos y una operadora compatible, estás a un par de clics de tener internet en tu muñeca.
Lo primero que debes saber es si tu operadora lo permite. No todos los países ni compañías ofrecen este servicio, y en la mayoría de los casos necesitarás un plan adicional o una extensión del que ya tienes en el iPhone.
Aquí tienes una tabla con los operadores compatibles en cada país en 2025, para que lo tengas claro de un vistazo:
Operador | ¿Requiere un plan adicional? | Detalles adicionales |
Movistar | Sí (MultiSIM) | Compatible con Apple Watch Series 3 (GPS + Cellular) en adelante. |
Orange | Sí (MultiSIM) | Requiere servicio MultiSIM para compartir número entre iPhone y Apple Watch. |
Vodafone | Sí (OneNumber) | Permite usar el mismo número en varios dispositivos, incluido el Apple Watch. |
O2 | Sí (MultiSIM) | Como marca de Movistar, ofrece soporte para eSIM en Apple Watch. |
Operador | ¿Requiere un plan adicional? | Detalles adicionales |
Telcel | Sí | Proporciona eSIM para Apple Watch, permitiendo la conexión de datos móviles desde el reloj. |
AT&T | Sí | Ofrece soporte para eSIM en Apple Watch; se recomienda consultar directamente con la operadora. |
Operador | ¿Requiere un plan adicional? | Detalles adicionales |
AT&T | Sí | Permite la activación de la eSIM en el Apple Watch como una extensión del plan existente. |
T-Mobile | Sí | Ofrece soporte para eSIM en Apple Watch; se recomienda consultar directamente con la operadora. |
Verizon | Sí | Permite la activación de la eSIM en el Apple Watch como una extensión del plan existente. |
Cricket Wireless | Sí | Ofrece soporte para eSIM en Apple Watch; se recomienda consultar directamente con la operadora. |
US Cellular | Sí | Permite la activación de la eSIM en el Apple Watch como una extensión del plan existente. |
Xfinity Mobile | Sí | Ofrece soporte para eSIM en Apple Watch; se recomienda consultar directamente con la operadora. |
Visible | Sí | Permite la activación de la eSIM en el Apple Watch como una extensión del plan existente. |
Operador | ¿Requiere un plan adicional? | Detalles adicionales |
Movistar | Sí | Compatible con Apple Watch GPS + Cellular; requiere plan adicional. |
Personal | Sí | Ofrece soporte para eSIM en Apple Watch; se recomienda consultar directamente con la operadora. |
Claro AR | Sí | Compatible con Apple Watch GPS + Cellular; requiere plan adicional. |
Una de las mejores opciones y más populares para activar la eSIM en Apple Watch es la compañía móvil española Holafly. Los precios de la eSIM Apple Watch pueden variar en función del destino al que te dirijas y van desde los 6 € por 1 día a los 69 € por 30 días. La gran ventaja es que Holafly ofrece datos ilimitados. Además, incluye servicio de atención al cliente en español 24/7 los 365 días del año.
¿Quieres saber cómo activar la eSIM en Apple Watch sin complicarte? Es muy sencillo, solo tienes que tener en cuenta lo siguiente:
Si ya cumples con todo eso, sigue estos pasos para activar la eSIM en tu iPhone:
Una vez hecho esto, verás que aparece el indicador de señal en el centro de control del Apple Watch. ¡Listo para funcionar sin el iPhone!
No todos los Apple Watch pueden usar eSIM. Para tener conexión celular, necesitas un modelo GPS + Cellular, que incluye un chip especial para redes móviles. Los modelos solo con GPS no pueden usar eSIM ni conectarse por datos móviles.
Aquí tienes la lista de modelos compatibles con eSIM…
Tip: si tienes dudas sobre tu modelo, abre la app Watch en el iPhone, ve a "General" > "Información" y busca la línea "Modelo". Puedes buscar ese código en la web de Apple para confirmar si es versión GPS o GPS + Cellular.
Puedes consultar directamente en la tienda oficial de Apple, en distribuidores autorizados o en tiendas como MediaMarkt, El Corte Inglés o Amazon. Asegúrate de que indique claramente “GPS + Cellular”.
Tener una eSIM en tu Apple Watch activa es como llevar un mini smartphone en la muñeca. Ya no necesitas tener el iPhone cerca para usar muchas de las funciones más útiles del reloj:
¡Importante! Ten en cuenta que la disponibilidad de algunas funciones puede variar según el país, la operadora o la app.
¿Vale la pena tener una eSIM en el Apple Watch? La mayoría de personas que han activado la eSIM de Apple Watch coinciden: la libertad de dejar el móvil en casa y seguir conectadas cambia la experiencia. Aunque no es imprescindible para todo el mundo, puede ser un antes y un después si haces deporte, viajas mucho o simplemente no quieres depender del iPhone.
Aquí tienes algunas opiniones reales para ayudarte a decidir:
La eSIM en el Apple Watch merece la pena en muchos casos, aunque no es para todo el mundo. Si solemos hacer deporte, movernos por la ciudad sin el móvil o simplemente nos atrae la idea de estar conectados sin depender del iPhone, contar con un plan eSIM puede marcar la diferencia. Nos da el pack completo de libertad, seguridad y comodidad.
Ahora bien, si llevamos siempre el móvil encima o usamos el Watch solo para contar pasos y ver notificaciones, quizá no compense pagar un extra por algo que no vamos a aprovechar. Y ojo: no todas las operadoras lo ponen igual de fácil, así que conviene revisar bien las condiciones antes de activarlo.
Nuestra recomendación es clara: si tenemos un Apple Watch con datos móviles y encajamos en uno de esos perfiles que realmente sacan partido a la independencia del reloj, vale la pena probarlo al menos durante un mes. Y, quién sabe, igual descubrimos que no necesitamos llevar el móvil encima tanto como pensábamos…