Viaja a las Islas Maldivas sin preocuparte por tu conexión a internet, te enseñamos todo sobre las...
Tarjetas eSIM
La tarjeta eSIM para Argentina es la solución de conectividad móvil más práctica y segura para tener Internet durante tu viaje. Te contamos por qué las eSIM de Holafly, SIM2Fly y Saily son tus mejores opciones.
Si no necesitas muchos datos en Argentina, SIM2Fly te ofrece un precio económico por un paquete de 6 GB para 15 días. Además, podrás recargar con su app móvil cuando lo necesites. En cambio, si prefieres viajar con la tranquilidad de acceder a Internet en todo momento, Saily y Holafly son opciones más recomendables. La eSIM de Holafly incluso te ofrece datos ilimitados para que te conectes tanto como lo necesites.
Te ayudamos a encontrar la mejor eSIM para ti, comparando aspectos como planes, tarifas, cobertura, y más.
Argentina tiene mucho por ofrecer, desde la bulliciosa Buenos Aires hasta la calma de sus parques nacionales, como el parque Nacional Los Glaciares o el Parque Nacional Iguazú, el encanto está presente en cada rincón. Y si quieres captar esos momentos para compartirlos en tus redes o buscar en el GPS tu próxima parada para tomar una taza de mate, necesitarás una conexión estable con alta velocidad.
Antes de comprar la eSIM para Argentina, es conveniente que prestes atención a algunos aspectos relacionados con su uso:
Si tu móvil no es compatible con las eSIM y planeas adquirir una tarjeta SIM, puedes conocer más sobre estas en nuestro artículo, tarjeta SIM Argentina.
Tras conocer los requisitos que debes cumplir, podrás adquirir una tarjeta eSIM y evitar pagar roaming en tu viaje a Argentina, como las tarifas Tuenti en Argentina. En caso de que tu teléfono no sea compatible con eSIM, no te preocupes, también puedes comprar una tarjeta SIM Argentina con datos y llamadas ilimitadas.
Ahora si te preguntas: ¿dónde puedo comprar la eSIM?, aquí conocerás los proveedores de eSIM para conectarte a Internet en Argentina.
Estas son compañías que venden tarjetas eSIM internacionales destinadas para utilizar en tus viajes de turismo o negocios al extranjero. Te las listamos a continuación:
A continuación, podrás comparar y escoger la tarifa y el plan de datos que más se ajusten a tu presupuesto. Por esta razón te hemos enlistado los proveedores que te ofrecen diferentes tarifas y planes para viajar a Argentina.
Proveedor | Datos | Días | Precio | Soporte | Canales de venta |
Holafly | Ilimitados | 15 | 46.90 € | Español | Web |
SIM2Fly | 6 GB | 15 | 33 € | Inglés | Web |
Saily | 20 GB | 30 | 47 € | Español | Web |
Tabla 1. Comparativa de proveedores de eSIM para conectarse a Internet en Argentina.
En esta sección es muy importante que prestes atención, ya que te hemos preparado un breve listado de las características que debes tener en cuenta, ya que las tarjetas eSIM no son iguales a las tarjetas SIM físicas, así como observaste que sus requisitos son diferentes así mismo son sus características.
Puede que también te interese conocer sobre la tarjeta eSIM Brasil, eSIM Chile, eSIM Aruba, tarjeta eSIM Panamá o la eSIM Perú.
Conocer la cobertura que te ofrecerá tu eSIM, es fundamental, ya que puede ser que estés adquiriendo una tarjeta eSIM muy económica pero que no te brinde buena cobertura en Argentina. Te preguntaras ¿Por qué es fundamental? Sencillo, porque las tarjetas eSIM que te ofrecerán mejor cobertura de red en tu viaje a Argentina son aquellas que tengan mayor cantidad de acuerdos roaming con los principales operadores como Claro, Personal o Movistar Argentina.
Como sabes al tener múltiples opciones de conexión a la red, tu iPhone cambiará de red acorde a las zonas que visites en Argentina. te mostramos los siguientes mapas de cobertura de los principales operadores. ¡Genial!
Mapa de cobertura de Claro en Argentina Fuente: Claro
Mapa de cobertura de Movistar en Argentina Fuente: GSMA
Mapa de cobertura Personal en Argentina Fuente: GSMA
Cabe aclarar que el siguiente listado es sobre los operadores móviles de Argentina, estos están destinados para residentes permanentes y no para viajeros, aunque hay excepciones. Te enlistamos los operadores que cuentan con la tarjeta eSIM.
Te resolvemos las dudas más comunes que puedes tener antes de adquirir tu eSIM para viajar a Argentina.
No es necesario presentar pasaporte, algunos proveedores si requieren tu dirección.
Luego instalar el perfil de la SIM virtual debes elegirlo como medio predeterminado de datos móviles, encender los datos e itinerancia y tu SIM virtual ya debe funcionar.
Si, las eSIM para Argentina te permitirán compartir tus datos a otros equipos. No obstante, te recomendamos comprobarlo con servicio al cliente del proveedor.
Si, al igual que las tarjetas físicas, las SIM virtuales también tienen una fecha de caducidad.
No te olvides visitar también nuestros artículos de eSIM para viajar a: