Tener internet portátil en 2025 es cuestión de elegir la opción que mejor se adapte a tu ritmo de...
Internet móvil
Disfruta de todas tus redes sociales en China con la mejor alternativa para conectarte a Internet, aquà te contamos todo lo que debes saber.

Ir a China y conocer su cultura, historia e infraestructura debe ser algo asombroso e imperdible de publicar y compartir con tus personas cercanas. Es por esto que debes contar con una muy buena conexión a Internet, algo primordial si no quieres perder contacto con tus familiares o si vas por negocios y debes estar en videollamadas constantemente. Al igual que en todos los paÃses en China existen muchas compañÃas telefónicas y actualmente hay diferentes formas de conectarte a internet en el paÃs, todo sin pagar costos excesivos y sin saber chino.
Y para hacerte la vida más fácil, en este artÃculo te contaremos todo sobre la conexión a internet en China, alternativas como las SIM card y eSIM de datos ilimitados, operadores españoles que ofrecen el servicio, asà como su cobertura y tarifas.
Los principales servicios que hay para conectarte a datos móviles en China son los Pocket Wifi, las tarjetas SIM, las eSIM, el roaming y los puntos de Wifi gratuito, todos estos ofrecidos por diferentes compañÃas de telefonÃa en España y el mundo.
CompañÃas como Vodafone, Orange y Movistar ofrecen el servicio de roaming para China. Sin embargo, este servicio suele ser muy costoso y si hablamos de la mejor opción sea que estés en España o no, recomendamos las tarjetas SIM y las eSIM para China de la tienda virtual Holafly.
Seguramente lo más importante por lo que te encuentras acá es por las tarifas de datos para cada una de las alternativas mencionadas anteriormente, asà que no te preocupes, a continuación te dejamos una tabla con ellas:
| Servicio | Tarifa Internet en China |
| Tarjeta SIM China con VPN | 5GB por 8 dÃas a 27€ |
| eSIM China con VPN | datos ilimitados por 10 dÃas a 34€ |
| Roaming de operador español (Movistar) | 12,10 €/MB |
| Roaming de operador español (Vodafone) | 6,05€/MB (IVA incluido). |
| Roaming de operador español (Orange - Bono Everywhere) | *Semanal: 1GB semanal a 20€/semana (IVA incluido)*Diario: 100 MB por 7€ el dÃa (IVA incluido)​ |
| Alquilar Pocket WiFi - My webspot | 7GB a 70€ + gastos de envÃo y devolución + costos de seguro por robo |
| WiFi Público | Gratis |

En China hay muchas cesuras y bloqueos en las redes que usamos en nuestro dÃa a dÃa, como Facebook y WhatsApp, por lo que para este paÃs una de las mejores opciones que puedes elegir para conectarte a internet son las Tarjetas SIM de la tienda virtual Holafly. Sus SIM las recomendamos al 100% ya que cuentan con VPN, lo que te permitirá continuar usando WhatsApp y Google sin ningún problema. Además su servicio es en español y tienen atención al cliente las 24 horas del dÃa.

Al igual que las SIM de Holafly, sus eSIM también cuentan con VPN para que puedas usar redes sociales, WhatsApp y conectarte a Google con normalidad asà mismo, tienen internet de alta velocidad. Para adquirir una eSIM con destino a China, lo único que debes hacer es ingresar a la página oficial de Holafly, elegir la tarjeta virtual, llenar el formulario de compra y listo, en unos minutos enviarán a tu correo un código QR para hacer la activación.
Actualmente Holafly, cuenta con tres planes accesibles en su eSIM para China. Esta tarjeta también cuenta con soporte y atención al cliente 24/7, completamente en español. Recuerda consultar si tu smartphone es compatible con esta tecnologÃa para que asà disfrutes mejor de los beneficios de una eSIM durante tu viaje.
Como lo has podido ver durante el artÃculo, aunque China es un paÃs muy avanzado conseguir internet abierto allà es un poco complejo por sus restricciones, por lo que si vas a contratar un servicio de roaming, Pocket wifi o Wifi gratis debes también adquirir un VPN para poder conectarte con normalidad a tus redes sociales, WhatsApp y Google.
A continuación encontrarás detalladamente lo que abarca cada alternativa por operador.
El roaming Movistar maneja actualmente una tarifa de 12,10€ por mega, tanto para clientes con contrato como para usuarios prepago. Sin embargo, si eres cliente con contrato tendrás un lÃmite de 60.50 € mensuales (IVA no incluido) para conectarte a Internet, apenas llegues a este monto se te cortará la conexión.
Ten esto muy en cuenta sobre todo si es un viaje de negocios y necesitas estar conectado en videollamadas constantemente, ya que podrÃas quedarte sin conexión en cualquier momento.
Con el roaming de Vodafone actualmente tienes una tarifa de 6,05€ por mega usada (IVA incluido), y aunque no maneja lÃmite mensual es mejor que te informes muy bien antes de activar el roaming o si no usas este servicio mantenerlo desactivado para que no te lleves facturas sorpresa.
Si eres usuario Orange con contrato podrás hacer uso de uno de sus bonos Everywhere, el semanal o el diario, pero ten en cuenta que estos bonos no tienen cobertura en Hong-Kong ni Macao.
Con el bono Everywhere semanal tendrás 1GB a la semana por 20€ la semana (IVA incluido) y con el diario contarás con 100 MB por 7€ el dÃa. Ambos bonos se renuevan automáticamente, por lo que si excedes el uso diario o semanal se te realizará de nuevo el cobro antes de cumplir los dÃas o las horas estimadas.
Obtener internet en China puede ser un poco complejo y los Pocket Wifi no solo son uno de los accesos a internet más costosos que hay en el mercado, también debes llevar los gastos extra del servicio de VPN en China, ya que aunque hay muchos VPN gratuitos no todos son buenos y no es 100% seguro que un VPN gratis te vaya a servir en este paÃs. Además, con el router portátil normalmente no se paga solamente el internet, también tendrás que pagar el alquiler, el empaque para devolverlo y el envÃo de la devolución.
Asà mismo, al ser un router portátil que debes cargar en todo momento para mantenerte conectado, si llegas a perderlo tendrás que pagar por él. Sin embargo, si te suena esta idea para conectarte a internet en China, te compartimos dos compañÃas que ofrecen el servicio de Wifi portátil para este paÃs:
Este proveedor ofrece el servicio de Pocket Wifi por un precio de 10.17€ con un lÃmite de datos de 1GB diario. No ofrece servicio de VPN, por lo que no podrás acceder a Google ni a WhatsApp y si superas la giga diaria tu velocidad será reducida a 512 kbps.
Su baterÃa tiene una baterÃa aproximada de 8 horas por lo que si planeas estar varias horas fuera usando el Pocket, recuerda llevarlo muy bien cargado, no compartir datos con otras personas. Esto ayuda a que se descargue más rápido, o adquirir un Power Bank para cargarlo mientras no esté en tu hotel.
Esta compañÃa tiene el servicio de alquiler de Pocket Wifi con 500MB de datos por dÃa para China, en caso de que los superes se te reducirá el servicio a 512 Kbps hasta el siguiente dÃa. El costo por dÃa es de 16.4€ y el envÃo tiene un valor de 22.80€. Además, si deseas solicitar un Power bank para evitar quedarte sin internet porque se descargue el router, puedes hacerlo pagando un extra de 7.90€. Este proveedor tampoco cuenta con servicio de VPN, por lo que no podrás conectarte a Google ni a redes sociales estando en China, mientras uses el Pocket.
El Wifi público es otra opción a la que puedes acceder en China para conectarte a Internet. Pero, definitivamente no es la mejor de todas, suele ser muy inseguro y al igual que con los Pocket Wifi o el roaming no podrás acceder a Google, WhatsApp o redes sociales sin usar un VPN. Sin embargo, si en algún momento necesitas usarlo, puedes encontrar estos puntos en el aeropuerto, en centros comerciales o en tu hotel. Y hablando de tecnologÃa, también es buena idea comprobar los tipos de enchufes en China antes del viaje. Porque tener VPN no sirve de mucho si te quedas sin baterÃa en mitad del dÃa.


Por las censuras de conexión a internet y las normas vigentes en China, nuestra principal recomendación son las tarjetas SIM y las eSIM de Holafly, ya que ambas son muy fáciles de adquirir, tienen un precio accesible y cuentan con VPN incluido, por lo que podrás conectarte sin problema a cualquiera de tus redes. Además, Holafly tiene envÃo gratis en un dÃa a tu domicilio en España en el caso de las SIM, la eSIM la podrás adquirir en un par de minutos desde cualquier lugar del mundo.
Sabemos que es mucha información que procesar y por si aún tienes dudas te dejamos algunas preguntas frecuentes que suelen tener los viajeros.
Las redes en China funcionan a una frecuencia de 800, 850, 900, 1800, 1900, 2100 2300, 2500, 3500 y 4700.
Las principales compañÃas de telecomunicaciones en China, actualmente son China Mobile, China Telecom y China Unicom.
China cuenta con redes en 2G, 3G, 4G y 5G en todo el paÃs.

