Cómo tener Internet en Londres: las 5 mejores opciones 2025
Como el Reino Unido ya no forma parte de la UE, el acuerdo Roaming Como en Casa no aplica. Por eso te contamos los detalles con precio de tus opciones para tener internet en Londres: roaming, tarjetas SIM y eSIM, pocket wifi y los pros y contras del wifi público gratutio de la ciudad.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), muchos viajeros tienen dudas acerca de la conexión a Internet en Londres. Antes, los europeos podían usar datos móviles sin pagar de más al visitar el Reino Unido. Ahora, algunos operadores cargan costes de roaming por usar datos móviles en el país.
Afortunadamente, hay varias alternativas para mantenerte conectado a Internet en Londres sin recibir sorpresas desagradables en la factura. En esta guía analizaremos cómo tener Internet en Londres con tarjetas SIM y eSIM, pocket wifi, y wifi pública gratuita.
5 formas de tener Internet en Londres
Tener una conexión estable en Londres para navegar por la gran ciudad es esencial, y tienes varias formas disponibles: roaming con tu operador, tarjetas SIM locales, eSIM, wifi portátiles o el wifi público gratuito.
1. Roaming
El roaming internacional o itinerancia de datoses un servicio que permite el uso de tu plan de datos móviles y realizar llamadas desde otro país sin cambiar de operador. Esto es posible gracias a los acuerdos que tu proveedor de telefonía móvil tiene con operadores locales del país de destino.
Como el Reino Unido ya no forma parte de la UE, el acuerdo Roaming Como en Casa, que anula los costes de roaming dentro del Espacio Económico Europeo, no se aplica en el país. El uso de datos móviles y llamadas en el Reino Unido está sujeto a la política de cada proveedor de servicios móviles.
¿Cómo funciona el roaming en Reino Unido?
Algunos operadores le dan al Reino Unido tratamiento de Roaming Zona 7, considerándolo de la Unión Europa y no aplicando tarifas de roaming internacional. Los países que se incluyen en esta zona son: Reino Unido, Suiza, Turquía, Guernsey, Isla de Man, Jersey, Kósovo, Mónaco, San Marino y Vaticano.
Otras compañías sí aplican cargos por roaming en el Reino Unido, pero ofrecen tarifas más reducidas que en otros destinos.
Ventajas:
Es cómodo y fácil de usar, ya que no requiere que configures nada.
No es necesario cambiar la tarjeta SIM.
Continuas con tu número de teléfono y tu plan de datos habitual.
Tienes conectividad inmediata al llegar a Londres.
Desventajas:
Algunos proveedores aplican tarifas adicionales por usar roaming internacional en Londres.
Algunas compañías establecen restricciones en la cantidad de datos móviles que puedes usar con roaming.
Precios:
Lo mejor es consultar con tu proveedor para verificar qué tarifa aplica antes de activar el servicio.
No obstante, aquí tienes una tabla que puedes mirar para hacerte una idea de los precios roaming que se aplican en Londres.
La tarjeta eSIM o SIM virtual es una de las mejores opciones para conseguir Internet Londres. Las compañías con eSIM te ofrecen cobertura en múltiples países y la opción de personalizar el plan móvil con los gigas y el número de días que necesites. Algunas, como Holafly o Airalo, incluso te ofrecen planes con datos ilimitados para tu viaje.
El principal atractivo de la eSIM para Londres es que se puede instalar antes de salir de casa y activarla al llegar a tu destino. Así, no tendrás que acudir a una tienda y tendrás Internet en Londres desde el primer minuto de tu estancia.
Ventajas:
Se ajusta a tus necesidades de datos móviles y días de viaje.
No es necesario acudir a una tienda física para adquirirla.
Se instala y activa fácilmente desde casa.
Puedes almacenar varios perfiles de eSIM en tu dispositivo y cambiar entre planes móviles sin manipular una tarjeta física.
Hay una gran oferta de tarjetas eSIM y paquetes de datos entre los que elegir el que más te interese.
Desventajas:
Algunos móviles no son compatibles con la tecnología eSIM.
La tradicional tarjeta SIM física puede ser conveniente en el caso de que tu smartphone no soporte eSIM o planees visitar áreas rurales donde necesites la cobertura de un operador local. Una SIM prepago para Londres suele ser bastante económica y se puede conseguir en muchos establecimientos y centros comerciales.
Ventajas:
Datos prepago flexibles.
Tendrás un número local para llamar y recibir llamadas, así como enviar SMS y MMS.
Es más barata que el roaming, y la wifi portátil.
Muchos teléfonos admiten dual SIM y puedes cambiar entre líneas fácilmente.
Desventajas:
A veces tu teléfono puede no ser compatible con la red del operador local y no puedes usar la SIM.
Se puede perder con facilidad si no tenemos cuidado al insertarla y extraerla.
Precios:
Operador
Datos móviles
Minutos de llamadas locales
Duración del plan prepago
Precio
O2
10 GB
Ilimitados
30 días
22 €
Three UK
10 GB
Ilimitados
30 días
27,50 €
Giffgaff
10 GB
Ilimitados
30 días
12 €
EE Mobile
1 GB
250 minutos
30 días
10 €
Vodafone
1 GB
150 minutos
30 días
11,50 €
4. Wifi portátil
Un router wifi portátil o pocket wifi te proporciona conexión a Internet en Londres a través de una red móvil. Su principal ventaja es que permite conectar múltiples dispositivos, como tu móvil, portátil y tablet, a Internet utilizando una conexión móvil 3G, 4G o 5G.
Son ideales para viajar con múltiples equipos sin perder la conectividad y, como brindan una conexión privada, son totalmente seguros de usar.
Ventajas:
Puedes conectar varios dispositivos a la vez.
Ofrecen una red privada y segura.
Buena cobertura.
Son sencillos de configurar y usar.
Desventajas:
Precios relativamente altos comparados con otras opciones para tener Internet en Londres.
Si se le da un uso intensivo, la batería puede agotarse rápidamente.
Precios:
El precio varía según el dispositivo y plan contratado, pero generalmente el coste se situa entre 4 € y 10 € diarios.
5. Wifi gratuita
Otra de las opciones para conseguir Internet Londres es conectarte a la wifi pública gratuita que encontrarás en muchos lugares como cafés, bibliotecas, parques y estaciones de tren. Sin embargo, pese a que son muy accesibles y son gratis, las redes wifi públicas tienen algunos contras que debes conocer.
El principal inconveniente es que no son completamente seguras, ya que son bastante vulnerables a hackeos y malware. Además, la velocidad suele ser baja y la cobertura bastante limitada.
Ventajas:
Es gratis.
La encuentras en muchos espacios públicos de Londres, así como en centros comerciales, restaurantes, estaciones, museos, etc.
Puedes usar una app móvil que te indique los puntos de wifi gratuita en Londres para mantenerte conectado sobre la marcha.
Desventajas:
No ofrecen protección de tus datos personales.
La velocidad de conexión es lenta.
¿Cuál es la mejor forma de tener Internet en Londres? Comparemos…
Para elegir la mejor forma de conectarte a Internet en Londres, ten en cuenta tus necesidades de usuario y la duración de tu estancia:
La tarjeta eSIM y los pocket wifi son opciones ideales si durante tu viaje a Londres buscas una conexión rápida y flexible sin preocuparte por la compatibilidad de dispositivos o gastos de roaming desorbitados. Las eSIM con datos ilimitados de Holafly y Maya Mobile son especialmente recomendables en este sentido.
Las tarjetas SIM de operadores locales como EE Mobile y Giffgaff ofrecen un equilibrio entre coste asequible y buena cobertura. Además, esta opción es recomendable si necesitas hacer llamadas locales en Londres.
Sin embargo, si tienes contratado un plan móvil que incluye roaming sin coste adicional, como los de DIGI, Vodafone, Movistar, O2, Yoigo, Lowi, o MASMOVIL, esta puede ser la opción más sencilla y económica de todas.
FAQ
¿Cuánto cuesta hacer una llamada de teléfono en Londres?
Hacer una llamada en Londres usando roaming internacional de tu operador te puede costar alrededor de 0,01 € por minuto de llamada con un establecimiento de 0,30 €. Si llamas desde fuera del Reino Unido, los costos pueden ser más altos. Por ejemplo, llamar desde España a un número en el Reino Unido puede costar alrededor de 0,10 € por minuto.
¿Cuál es la forma más barata de tener Internet en Londres?
La forma más barata de tener Internet en Londres es usar tu plan móvil habitual si tu operador de telefonía no aplica costes de roaming internacional en el Reino Unido. En el caso de que tu proveedor cargue gastos por roaming en Londres, las opciones más convenientes son la SIM y la eSIM.
¿Cómo tener Internet gratis en Londres?
Para conseguir Internet gratis en Londres, usa los puntos de wifi gratis repartidos por la ciudad. Puedes usar una app móvil para localizarlos fácilmente.
Escritora y editora latina recorriendo el mundo. En 2019 me mudé a España con una beca para un máster en Escritura Creativa. No planeaba quedarme, y ya han pasado seis años. Me encantan los libros, el agua, los limones, las tinas, las chimeneas, explorar países nuevos y perderme en cementerios. Me distraigo fácil si me sale un video de ardillas en internet.
Usar tu teléfono como hotspot es fácil, pero hacerlo sin que tu factura se dispare es otro tema. T...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.