¿Cuál es la mejor eSIM para Uruguay en 2025? Analizamos las opciones preferidas
Holafly y Saily son las mejores eSIM para Uruguay este 2025. Te explicamos por qué y te presentamos una selección de las mejores eSIM para Uruguay, con detalles sobre precios, cobertura y cómo instalarlas y activarlas en pocos pasos.
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Uruguay se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos de Sudamérica, y si quieres mantenerte conectado durante tu viaje, las eSIM de Uruguay más recomendadas para 2025 son Holafly y Saily.
En esta guía analizamos las mejores alternativas del mercado, con detalles sobre precios, cobertura y beneficios, para que elijas la opción más conveniente de forma rápida y sin complicaciones.
¿Qué es una eSIM y por qué conviene usarla en Uruguay?
Una eSIM es una tarjeta SIM digital que te permite conectarte a internet sin necesidad de insertar un chip físico en tu teléfono. Es ideal para viajeros porque simplifica todo el proceso de conexión y evita trámites innecesarios al llegar a destino.
¿Por qué conviene usar una eSIM en Uruguay?
No necesitas buscar tiendas ni hacer filas para comprar una SIM local.
Puedes activarla antes de salir de tu país.
Tienes acceso a planes más económicos que el roaming tradicional.
En Uruguay, donde la cobertura móvil es sólida en la mayoría de las zonas urbanas, una eSIM garantiza conexión inmediata al aterrizar, especialmente en ciudades clave como Montevideo, Punta del Este y Colonia del Sacramento.
Las 5 mejores eSIM para Uruguay en 2025
A continuación, te presentamos un análisis detallado de las mejores opciones disponibles este año:
1. Airalo
Calificación: 3,6/5 (TrustPilot)
Precio: Desde $9,00 USD por 1 GB de datos durante 7 días
¿Por qué la recomendamos?
Airalo es actualmente una de las plataformas de eSIM más usada por viajeros que visitan Uruguay. Su plan regional Ballena! ofrece una adecuada cobertura, por medio de la red 4G de Claro, en ciudades como Montevideo, Punta del Este y Colonia, y destaca por su facilidad de uso y precios competitivos.
Airalo es la opción más recomendada si buscas una eSIM económica, rápida y sin complicaciones para mantenerte conectado apenas aterrices en Uruguay.
Ventajas de usar Airalo en Uruguay:
Planes desde 1 GB por 7 días por alrededor de $9 USD, ideales para viajes cortos.
Activación en minutos a través de un código QR, sin papeleo ni registros complicados.
App intuitiva para gestionar tu plan, consultar saldo y recargar.
Soporte técnico 24/7 en español.
Lo que debes considerar:
No incluye número local ni permite hacer llamadas tradicionales.
No permite compartir datos móviles (tethering) con todos los dispositivos.
Cobertura buena en zonas urbanas, pero limitada en áreas rurales.
Presenta reseñas negativas en Trustpilot relacionadas con su funcionamiento en Uruguay.
Planes de datos de Airalo para Uruguay
Plan
Precio (USD)
Duración
1 GB
$9,00
7 día
2 GB
$17,00
15 días
3 GB
$24,00
30 días
5 GB
$37,50
30 días
2. Holafly
Calificación: 4,5/5 (TrustPilot)
Precio: Desde $9,90 USD por 1 día de datos ilimitados
¿Qué la hace destacar?
Holafly es una de las opciones preferidas por quienes necesitan estar conectados en todo momento durante su viaje a Uruguay. Su principal ventaja es que ofrece planes con datos ilimitados, lo que la convierte en una excelente alternativa para quienes trabajan online, usan muchas apps o necesitan navegar sin preocuparse por el consumo.
Holafly es ideal si valoras una conexión ilimitada sin restricciones y atención al cliente en tu idioma. Es especialmente útil para creadores de contenido, trabajadores remotos o viajeros que consumen muchos datos durante el día.
Ventajas de Holafly en Uruguay:
Planes con datos ilimitados desde 5 días, ideales para viajes cortos o medianos.
Activación sencilla escaneando un código QR (no requiere app).
Soporte técnico disponible en español las 24 horas.
Mantienes tu número de WhatsApp para seguir recibiendo mensajes y llamadas.
Presenta reseñas mayormente positivas en Trustpilot relacionadas con su funcionamiento en Uruguay.
Aspectos a tener en cuenta:
Precio más elevado que otras eSIM, especialmente si no necesitas tantos datos.
No permite compartir internet (tethering) con otros dispositivos.
Solo ofrece conectividad de datos, no incluye número local ni llamadas tradicionales.
Datos
Validez
Precio (USD)
Ilimitados
1 día
$9.90
Ilimitados
5 días
$29.90
Ilimitados
10 días
$39.90
Ilimitados
15 días
$50.90
Ilimitados
20 días
$69.90
Ilimitados
30 días
$104.90
3. Nomad
Calificación: 4,4/5 (TrustPilot)
Precio: Desde $7,00 USD por 1 GB por 7 días
Nomad es una excelente opción si estás buscando una eSIM con buena cobertura en Uruguay y, al mismo tiempo, planeas visitar otros países de Sudamérica. Sus planes regionales permiten conectarte no solo en Uruguay, sino también en países como Argentina, Brasil o Chile, sin necesidad de cambiar de eSIM.
Nomad es una alternativa sólida si buscas flexibilidad y conectividad más allá de las fronteras uruguayas, con planes pensados para quienes recorren varios países en un mismo viaje.
Ventajas de usar Nomad en Uruguay:
Planes desde 1 GB por 7 días a precios competitivos.
Opción de planes regionales para varios países de Sudamérica.
App fácil de usar para activar, gestionar y recargar tu eSIM.
Buena cobertura en Montevideo, Punta del Este, y otras ciudades turísticas.
Puntos a considerar:
No incluye llamadas ni número local uruguayo.
Aunque confiable, no es tan conocida como otras plataformas como Airalo o Holafly.
El proceso de activación requiere instalar la app, lo que puede añadir un paso extra.
Plan
Precio (USD)
Duración
1 GB
$7,00
7 días
3 GB
$17,00
30 días
5 GB
$21,00
30 días
10 GB
$25,00
30 días
20 GB
$35,00
30 días
4. Saily
Calificación: 4,5/5 (TrustPilot)
Precio: Desde $7,99 USD por 1 GB durante 7 días
¿Qué la hace destacar?
Saily es una plataforma relativamente nueva en el mercado de las eSIM, pero ha ganado terreno gracias a su app muy intuitiva, su proceso de activación simplificado y precios altamente competitivos. Para quienes visitan Uruguay por unos días o semanas, Saily ofrece una experiencia sin complicaciones y tarifas justas.
Saily es ideal si buscas una experiencia digital moderna, sencilla y sin complicaciones técnicas. Su interfaz fluida la hace perfecta para quienes valoran la practicidad por encima de las funciones avanzadas.
Ventajas de usar Saily en Uruguay:
Planes desde 1 GB por 7 días a precios bajos, ideales para viajes cortos.
Activación rápida y sin necesidad de escanear QR: todo se gestiona desde la app.
Interfaz limpia, en español y fácil de usar incluso para principiantes.
Compatible con la mayoría de smartphones que soportan eSIM.
Buena cobertura en Montevideo, Punta del Este, Colonia y otras zonas urbanas.
Puntos a considerar:
Solo ofrece datos móviles, sin número local ni opción de llamadas.
Atención al cliente aún en desarrollo: en algunos casos, solo disponible en inglés.
5. Ubigi
Calificación: 4,1/5 (Trustpilot)
Precio: Desde $6,00 USD por 1 GB de datos durante 7 días
Ubigi es una opción sólida para quienes necesitan conexión inmediata al llegar a Uruguay sin gastar demasiado. Sus planes están pensados para viajes cortos y su app permite instalar y activar la eSIM en cuestión de minutos, sin necesidad de códigos QR ni pasos técnicos complejos.
Ubigi es ideal para viajeros que hacen una visita breve a Uruguay y quieren conectarse sin complicaciones técnicas. Si solo necesitas usar mapas, redes sociales y correo, esta opción puede cubrir perfectamente tus necesidades.
Ventajas de Ubigi en Uruguay:
Planes desde 1 GB hasta 25 GB, ideales para escapadas o viajes de pocos días.
Activación directa desde la app: no necesitas escanear ningún código.
Conectividad estable en las principales ciudades turísticas y en zonas rurales
Aspectos a tener en cuenta:
Planes limitados en cantidad de datos: no es ideal si usas mucho streaming o videollamadas.
Presenta reseñas negativas en Trustpilot relacionadas con su funcionamiento en Uruguay.
¿Qué eSIM tiene mejor cobertura en Uruguay?
La eSIM con mejor cobertura en Uruguay en 2025 es Ubigi, ya que utiliza la red de Antel, la operadora estatal con mayor alcance en todo el país, incluyendo zonas rurales y rutas menos transitadas.
También destacan Nomad y Airalo, que se conectan a la red de Claro, ofreciendo una cobertura sólida en ciudades como Montevideo, Punta del Este y Colonia. Si buscas conectividad estable en todo el territorio, Ubigi es la opción más confiable.
eSIM
Red principal utilizada
Cobertura en zonas urbanas
Cobertura en zonas rurales
Nomad
Claro
Buena
Moderada
Airalo
Claro
Buena (ciudades)
Variable
Holafly
Movistar
Buena
Moderada
Ubigi
Antel
Muy buena
Muy buena
Saily
No indica qué redes locales utiliza en Uruguay
-
-
¿Cuánto cuesta una eSIM para Uruguay en 2025?
Los precios varían según el proveedor y la cantidad de datos. A modo orientativo:
1 GB por 7 días: desde USD $9 (Airalo).
3 GB por 30 días: alrededor de USD $17 (Nomad).
Datos ilimitados por 5 días: desde USD $29,90 (Holafly).
Ten en cuenta que algunas opciones como Holafly tienen precios más altos por ofrecer datos ilimitados y soporte en español.
¿Cómo comprar e instalar tu eSIM para Uruguay?
Para comprar e instalar tu eSIM para Uruguay solo debes elegir un proveedor, seleccionar el plan que mejor se ajuste a tu viaje, pagar en línea y activar la eSIM escaneando un código QR desde tu móvil. Lo más recomendable es hacerlo antes de viajar, para llegar al país con conexión lista desde el primer momento.
Cómo comprar una eSIM
Paso 1: Elige un proveedor. Compara los planes según límite de datos, precio y duración.
Paso 2: Selecciona tu plan. Escoge cuántos datos necesitas y cuántos días estarás en el país.
Paso 3: Completa la compra. Paga en línea con tarjeta de crédito o PayPal.
Paso 4: Recibe los datos de la eSIM. Obtendrás un código QR por correo electrónico o en la app correspondiente a tu eSIM, junto con las instrucciones de configuración.
Cómo agregar y activar en iPhone:
Ve a Configuración > Red celular
En la sección de Red celular, busca la opción Agregar eSIM
Te presentará dos opciones: Transferir de iPhone cercano y Usar código QR
Escanea el código QR provisto por tu proveedor de eSIM
En la pantalla Activar eSIM presiona continuar y la configuración celular estará finalizada.
Para terminar de activar tu sim, selecciónala de la lista de eSIM y activa la opción que indica Roaming de datos
Asegúrate de que la opción Activar la línea esté encendida.
Cómo activar en Android:
Comprueba que tengas tus datos móviles activados o que tu dispositivo esté conectado a Wi-Fi
Selecciona Conexiones > Administrador de SIM. Estas configuraciones pueden cambiar dependiendo del dispositivo móvil que estés utilizando.
Selecciona añadir eSIM
Escanea el código QR o ingresa los datos manualmente
Sigue las indicaciones para instalar y confirmar
Activa roaming de datos en la eSIM.
En algunos modelos Android, puede que necesites reiniciar el teléfono para que la eSIM se active por completo.
¿Cómo saber si mi dispositivo es compatible con eSIM?
No todos los teléfonos son compatibles con eSIM. La mayoría de los teléfonos recientes están habilitados para usar eSIM, aunque esta característica varía según modelo, región y operador, especialmente en Android.
Aquí tienes una forma rápida y sencilla de verificarlo:
Para usuarios de iPhone:
En primer lugar, asegúrate de que tu iPhone esté conectado a internet.
Ingresa en Configuración y selecciona Red celular.
Si en la sección Red celular aparece la opción Configurar red celular, significa que su iPhone está habilitado para utilizar eSIM.
Si seleccionan Configurar red celular, deberían poder ver la opción de configurar una red celular usando con código QR. Si escaneas el QR enviado por tu proveedor de eSIM, esta se configurará automáticamente.
También puedes marcar el código *#06#. Si ves un número EID, tu dispositivo iPhone admite eSIM.
Para usuarios de Android:
Abre Ajustes
Selecciona Conexiones o busca el estado de la SIM
Selecciona Administrador de SIM
Si bajo la pestaña Tarjetas eSIM, encuentras la opción "Añadir eSIM" tu dispositivo Android está habilitado para utilizar eSM.
También puedes marcar *#06#. si ves un número EID junto al IMEI, tu dispositivo Android admite eSIM.
Preguntas frecuentes sobre la eSIM en Uruguay
¿Funcionan las eSIM en todo Uruguay?
Sí, aunque la cobertura varía según el operador local que utilice cada eSIM. En ciudades como Montevideo, Punta del Este o Colonia, todas funcionan bien. Para zonas rurales, opciones como Ubigi —que usa la red de Antel— ofrecen mayor alcance, seguidas por las que se conectan a la red de Claro, como Nomad y Airalo.
¿Puedo usar la eSIM para llamadas locales en Uruguay?
Las eSIM orientadas para turistas están enfocadas en datos móviles y no incluyen llamadas ni SMS. Si necesitas hacer llamadas locales, puedes usar aplicaciones como WhatsApp o VoIP (voz sobre protocolo de internet).
¿Qué eSIM es mejor para turistas en Uruguay?
Airalo: buena combinación entre precio accesible y cobertura sólida en zonas urbanas.
Holafly: ofrece datos ilimitados, ideal para quienes usan muchas apps o redes sociales.
Nomad: recomendada si visitarás varios países de Sudamérica, ya que tiene planes regionales.
Ubigi: destaca por su excelente cobertura tanto en ciudades como en zonas rurales, gracias a su conexión con la red de Antel.
Saily: opción flexible y fácil de usar, con planes por pocos días y compra directa desde la app.
¿Cuáles son los mejores navegadores para proteger mi privacidad al usar redes móviles?
Brave: bloqueador de rastreadores integrado.
Firefox Focus: elimina datos al cerrar.
DuckDuckGo Browser: enfocado en privacidad.
Tor Browser: anonimato avanzado, aunque más lento.
Músico, escritor y programador chileno. En ese orden. En 2012 entré a la universidad a estudiar literatura hispánica y lingüística. Desde entonces, mi vida ha girado en torno a los lenguajes: la lingüística, los códigos y la música como lengua universal. He encontrado mi lugar como escritor y editor, como desarrollador de software y como músico, tanto en estudio como en vivo.
Ya sean canciones, lecturas, películas o videojuegos, mis favoritas residen en los márgenes de sus quehaceres. Dedico buena parte de mis jornadas libres a buscarlas y coleccionarlas. El tiempo restante lo destino a desarrollar mis propios proyectos.
Si vas a viajar a India en 2025, una eSIM es la forma más cómoda de tener internet sin preocuparte...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.