Con tarifas preferentes pero con costos extras a tu línea, te contamos todo sobre el roaming AT&T M...
Roaming internacional
Excepto por Vodafone (gratis hasta septiembre de 2025), el roaming en Turquía implica costes extra en tu factura. Aquí aclaramos todas tus dudas para tu próximo viaje: qué zona de roaming es Turquía, qué tarifas aplica cada operador, cómo activar la itinerancia de datos, y más.

A principios de 2025, Turquía contaba con 80,7 millones de conexiones móviles activas, equivalentes al 92,1 % de la población total, según la fuente oficial Data Reportal. Una gran noticia si estás preparando un viaje al país y buscas mantener tu conectividad, pues significa que el acceso a nivel nacional es fácil. Pero si planeas viajar contectado, es importante entender bien cómo funciona tu roaming en Turquía. Así evitas recibir facturas altísimas de telefonía a final de mes.
En esta guía te contaremos cómo funciona el roaming en Turquía, cuánto cuesta y cómo activarlo/desactivarlo para evitar cargos extras. Algunas operadoras, como Vodafone, lo ofrecen gratis; otras, hacen algunos recargos adicionales. Te informamos de todas las condiciones, cómo activarlo y desactivarlo, y cómo usar tus datos móviles de la mejor manera en tu próxima aventura. ¡Toma nota!
Sí, en Turquía se puede utilizar el roaming. Si decides mantenerlo activo, podrás continuar utilizando tu teléfono para llamadas, mensajes y datos durante tu estancia. Pero en Turquía el roaming no es gratis con la mayoría de compañías móviles:
Si tienes el servicio roaming a plena funcionalidad tanto con tu operador como en tu teléfono, tu móvil se conectará a una red local en el momento que aterrices en Turquía.
No tendrás que tocar nada, tu teléfono se conectará automáticamente a la señal local y recibirás una notificación con las condiciones del servicio. Desde ese momento, podrás usar tu tarifa habitual como si estuvieras en casa. Claro está, con el correspondiente gasto extra por usar minutos, SMS, o gigas en roaming.
Las tarifas de roaming en Turquía dependen del consumo que realices, el plan prepago o contrato que tengas y los precios de tu operador.
Algunas compañías, como Vodafone, ofrecen roaming gratis en Turquía gracias a su colaboración con Turkcell. Sin embargo, es una excepción. La mayoría de operadores aplican un coste. Aquí abajo recogemos las tarifas de los principales operadores móviles españoles:
| Operador | Datos | Llamadas | SMS / MMS |
|---|---|---|---|
| Movistar | 12,10 €/MB | A España o dentro de Turquía: 1,82 €/min + 1,21 € (establecimiento). A otros destinos: 4,84 €/min + 1,21 € (establecimiento). | SMS: 1,21 €. MMS: 4,84 € |
| Vodafone | Roaming gratuito (hasta 10 GB/mes) | Incluidas | Incluidos |
| Orange (Tarifa Diaria) | 2 GB por 9 €/día | 2 €/min + 1 € (establecimiento) | SMS: 1,21 €. MMS: 2,27 € |
| Orange (Bono Semanal) | 20 GB por 25 € (7 días) | No incluidas | No incluidos |
| Pepephone | 25 €/GB | A España, Turquía y UE: 2 €/min + 1 € (establecimiento). A otros destinos: 3 €/min + 2 € (establecimiento). Recibidas: 2 €/min + 1 € (establecimiento). | SMS: 1,5 € |
| MASMOVIL | 25 €/GB | A Turquía, Reino Unido y UE: 2 €/min + 1 € (establecimiento). A otros destinos: 3 €/min + 2 € (establecimiento). Recibidas: 2 €/min + 1 € (establecimiento). | SMS: 1,5 € |
| Yoigo | 25 €/GB | A Turquía, Reino Unido y UE: 2 €/min + 1 € (establecimiento). A otros destinos: 3 €/min + 2 € (establecimiento). Recibidas: 2 €/min + 1 € (establecimiento). | SMS: 1,5 € |
Movistar sigue manteniendo uno de los precios más altos del mercado para el roaming en Turquía, especialmente en el uso de datos móviles. Cada MB cuesta 12,10 €, por lo que descargar una sola foto puede salir muy caro si no estás conectado a WiFi.
En cuanto a llamadas:
Los SMS tienen un coste de 1,21 €, y los MMS ascienden a 4,84 € por unidad.
Vodafone ofrece actualmente roaming gratuito en Turquía hasta el 30 de septiembre de 2025, una ventaja importante si viajas antes de esa fecha.
Esta promoción también aplica a otros países de la Zona 7 de roaming Vodafone: Reino Unido, Suiza, Gibraltar, Guernsey, Isla de Man, Jersey, Kosovo, Mónaco, San Marino y Vaticano.
Orange te da dos opciones para usar el móvil en Turquía:
1. Tarifa Diaria
2. Bono Semanal
Pepephone considera a Turquía dentro de su Zona 2 de roaming, por lo que se aplican las siguientes tarifas:
Con MASMOVIL, Turquía pertenece a la Zona 3 de roaming, y se aplican las siguientes tarifas:
Yoigo aplica exactamente las mismas condiciones que Pepephone y MASMOVIL, ya que forman parte del mismo grupo.
Para activar el roaming tienes que hacerlo en dos partes:
Habilitar el servicio roaming con tu operador es fácil, puedes hacerlo a través del área de clientes en la página web, en su app móvil, o en sus diferentes canales de atención, digital, telefónica y/o presencial.
Para activar la itinerancia de datos en tu móvil, sigue estos pasos:
Si no quieres arriesgarte a recibir “la factura” al llegar de Turquía, tienes varias alternativas con las que podrás mantenerte conectado con un control total sobre tu gasto.
Si cuentas con un móvil de última generación compatible con eSIM (como un iPhone, Samsung, Xiaomi, entre otros), esta es tu mejor opción para tener Internet en Turquía:
Si prefieres la opción tradicional o tu móvil no soporta la novedosa eSIM, adquirir una tarjeta SIM local es una opción práctica.
Un pocket wifi es una alternativa conveniente si viajas en grupo y compartís gastos o si necesitas conectar varios equipos a Internet. Este pequeño router portátil te permitirá conectar múltiples dispositivos mediante una conexión privada, aunque el precio del alquiler o compra suele ser elevado.
Aquí algunas opciones populares de alquiler de router portátil en España:
Sí, si tienes Vodafone. El operador ofrece roaming gratis en Turquía hasta el 30 de septiembre de 2025, tanto en planes prepago como de contrato. Otros operadores cargan tarifas por usar el servicio en Turquía.
La clasificación de la zona de roaming para Turquía varía según el operador. La mayoría de las compañías la incluyen en la Zona 2, Zona 3 o incluso Zona 7.
Si te conectas sin haber planificado un paquete roaming, un bono, o una tarifa reducida pactada con tu operador, el importe de tu factura puede dispararse mucho, salvo que seas de Vodafone. Lo mejor, si no tienes claro qué consumo de datos harás en Turquía, es optar por conectarte con una eSIM o una SIM de un operador local.

