Cómo pedir un duplicado de tarjeta SIM: guía paso a paso
Ya sea por extravío, robo, daño físico o simplemente desgaste, saber cómo pedir un duplicado de tarjeta SIM es la clave para volver a disfrutar de tu servicio móvil y mantenerte conectado. Dependemos tanto de nuestro smartphone para comunicarnos que perder la tarjeta SIM puede arruinar nuestros planes en un instante. Por suerte, solucionar este […]
Roami se fundó para servir como un recurso de confianza para los viajeros que necesitan soluciones de Internet fiables en el extranjero. Nuestro equipo, compuesto por ávidos viajeros, ofrece reseñas completas y orientación sobre tarjetas SIM de datos, eSIM, dispositivos WiFi de bolsillo y aplicaciones WiFi gratuitas, basándose en el uso de primera mano durante nuestros viajes.
Ya sea por extravío, robo, daño físico o simplemente desgaste, saber cómo pedir un duplicado de tarjeta SIM es la clave para volver a disfrutar de tu servicio móvil y mantenerte conectado.
Dependemos tanto de nuestro smartphone para comunicarnos que perder la tarjeta SIM puede arruinar nuestros planes en un instante. Por suerte, solucionar este problema es más sencillo de lo que crees. Basta con pedir un duplicado de tu tarjeta SIM para volver a usar tu teléfono con normalidad. Con algunos operadores, incluso puedes solicitar el duplicado de SIM online y recibirlo en casa cómodamente.
En esta guía, recogemos todo lo que necesitas saber sobre el duplicado de SIM: cuánto cuesta, cuanto tarda, y los pasos para solicitarlo con tu operador móvil. Sigue leyendo para conocer los detalles.
¿Qué es un duplicado de tarjeta SIM?
Un duplicado de tarjeta SIM es una copia exacta que sustituye a tu SIM original. Solicitar el duplicado es un proceso bastante fácil. Dependiendo de tu operador, puedes pedirlo en una tienda física, por teléfono, a través del sitio web o con la app móvil.
Cuando te entreguen la nueva tarjeta SIM, tu operador desactivará la SIM anterior por seguridad; de esta forma te aseguras de que nadie más pueda usar tu línea.
¿Para qué sirve un duplicado de SIM?
Un duplicado de SIM sirve para mantener tu número de teléfono y tus datos móviles activos, incluso cuando tu tarjeta original necesita un reemplazo. ¿Y cuáles son los motivos por los que podrías necesitar hacer un duplicado de tu SIM? Los listamos a continuación:
Si pierdes tu móvil o te lo roban. En esta situación es esencial solicitar un duplicado lo antes posible para recuperar tu línea y evitar un uso indebido.
Si cambias de teléfono y no es compatible con tu SIM actual. A veces la SIM no viene troquelada y no te encaja en el nuevo móvil debido a diferencias de tamaño (nano, micro, estándar).
Si tu tarjeta SIM deja de funcionar. Esto sucede generalmente por desgaste, rayaduras o si se dobla.
Si la SIM actual tiene problemas de conexión. ¿Notas que tu teléfono no se conecta a la red, falla al llamar, o no envía correctamente los SMS? Puede ser momento de pedir un duplicado de tarjeta SIM.
Si te pasas a eSIM. En el caso de que decidas cambiarte a la SIM virtual para tener más comodidad y aprovechar las ventajas de la innovadora tecnología, también vas a necesitar solicitar un duplicado (en este caso, en formato eSIM).
¿Cómo hacer un duplicado de tarjeta SIM?
Hacer un duplicado de SIM es sencillo y no te llevará mucho tiempo. Para empezar, necesitarás tener a la mano:
DNI, NIE o pasaporte para acreditar tu identidad.
Número de teléfono y, en algunos casos, códigos PIN o PUK.
Si alguien más realiza la solicitud por ti, necesitará una autorización firmada y copia de tu identificación.
Dependiendo de la compañía móvil, podrás realizar el trámite en tienda física, online, o por teléfono a través de atención al cliente.
A continuación, te mostramos cómo pedir un duplicado de SIM con los principales operadores móviles nacionales.
Solicitar un duplicado de SIM en Vodafone
Visita una tienda Vodafone.
Solicita el duplicado.
Verifica tus datos. Te pedirán que confirmes información asociada a tu línea.
Te entregarán la tarjeta en el momento y podrás activarla allí mismo.
No es posible pedir el duplicado online.
Solicitar un duplicado de SIM en Simyo
Accede a tu cuenta en simyo.es.
Ve a Duplicado/Activar SIM dentro del menú principal.
Solicita el duplicado de tarjeta SIM y confirma tu dirección de envío.
La recibirás en tu domicilio y podrás activarla desde tu cuenta.
Si prefieres, puedes contactar al 1644 para recibir ayuda con el proceso.
Solicitar un duplicado de SIM en Movistar
Dirígete a una tienda Movistar.
Indica que requieres un duplicado de SIM.
Confirma que eres el titular de la línea con tu DNI, NIE o pasaporte.
Obtén tu nueva SIM en el acto.
No es posible pedir el duplicado online.
Solicitar un duplicado de SIM en Orange
Acude a una tienda Orange.
Solicita el duplicado.
Confirmarán la titularidad de la línea.
Te entregarán la nueva tarjeta SIM lista para usar.
Otra opción es llamar al 1470 para pedir el duplicado.
Solicitar un duplicado de SIM en Yoigo
Visita una tienda Yoigo.
Solicita el duplicado.
Confirma tus datos.
Te darán la nueva SIM en el momento.
No es posible pedir el duplicado online.
Solicitar un duplicado de SIM en Lowi
Entra en la app "Mi Lowi".
Accede a Configuración > Mi Línea > Reemplazo de la SIM.
Solicita el duplicado y confirma la dirección de envío.
Recibirás tu nueva SIM en casa en 24/72 horas.
Esta es la opción más cómoda, pero también puedes acudir a una tienda Lowi o llamar al 121.
Solicitar un duplicado de SIM en Jazztel
Llama al 1565.
Pide el duplicado.
Verifica tu identidad.
Recíbela en casa y empieza a usar tu línea con normalidad.
No es posible pedir el duplicado en tienda física.
Solicitar un duplicado de SIM en Digi
Visita un punto de venta Digi.
Solicita el duplicado.
Verificarán la información de tu línea.
Te la proporcionarán al instante.
Contacta al 1200 si necesitas más información.
Solicitar un duplicado de SIM en Pepephone
Ve a una agencia de Halcón Viajes, Viajes Ecuador o tiendas MASLIFE.
Pide el duplicado de SIM.
Confirma tu identidad.
Te darán la nueva SIM al momento.
También puedes llamar por teléfono al número gratuito 1706 (de 8:00 a 24:00 horas) o contactar con Pepephone a través de Twitter y Facebook.
Solicitar un duplicado de SIM en O2
Llama al 1551.
Solicita el duplicado.
Te pedirán algunos datos para confirmar tu identidad.
Te la enviarán gratis a tu domicilio en un plazo de 2 a 5 días.
Vuelve a llamar al 1551 para activar la SIM.
También puedes gestionarlo desde la app MiO2.
¿Cuánto cuesta un duplicado de tarjeta SIM?
El precio de un duplicado de tarjeta SIM varía según el operador móvil. Algunos te dan la nueva SIM gratis, otros te aplican una tarifa, y otros solo te cobran los gastos de envío. Aquí tienes una tabla con los precios que aplican los principales operadores para el duplicado de tarjeta SIM:
Operador
Precio del Duplicado de SIM
Vodafone
Península y Baleares: 5 €Canarias: 4,45 €Ceuta y Melilla: 4,24 €
Simyo
Gratis (7 € de gastos de envío)
Movistar
14.5 €
Orange
15 €
Yoigo
7.26 € en puntos de venta autorizados.
Lowi
Gratis
Jazztel
Gratis (12,04 € de gastos de envío)
Digi
Gratis
Pepephone
Gratis el primer duplicado. Los siguientes cuestan 5 €
O2
Gratis
¿Cuánto se tarda en hacer un duplicado de tarjeta SIM?
El tiempo para recibir tu nueva SIM depende sobre todo del método que elijas para solicitar el duplicado. Existen dos opciones principales:
En tienda física: el duplicado se realiza al instante.
Online o por teléfono: recibirás la nueva SIM en un plazo de 24 a 72 horas laborables.
Ten en cuenta que factores como tu ubicación, los días festivos, y la disponibilidad de stock de tarjetas SIM podrían afectar el plazo indicado, aunque no es lo habitual.
¿Hay alguna alternativa al duplicado de SIM?
Si necesitas reemplazar tu tarjeta SIM, quizás quieras aprovechar para hacer un upgrade a una opción más cómoda y sofisticada: la eSIM. Esto solo será posible si tu teléfono móvil es compatible con la tecnología SIM virtual, pero si tienes la opción, te recomendamos hacer el cambio.
Dar el salto a esta innovadora solución de conectividad móvil no es complicado. Solo tienes que convertir tu SIM en eSIM siguiendo los pasos que requiera tu operador (generalmente solo tendrás que identificarte y te enviarán el código QR con el perfil de la eSIM a tu email para que empieces a usarla inmediatamente).
Además de la activación inmediata, usar una eSIM tiene otras ventajas:
Cambiar de operador es más sencillo, ya que puedes hacerlo sin manipular la tarjeta.
Algunos dispositivos permiten tener varias eSIM activas, lo cual viene perfecto para separar tu línea personal y del trabajo.
Contribuyes a la sostenibilidad del planeta porque la eSIM no está fabricada con plástico.
Al no tener una tarjeta física, reduces riesgos de pérdida o robo.
Es más cómoda para viajar.
Y si todavía no puedes cambiarte a eSIM, mientras solucionas el tema de tu duplicado de SIM, puedes utilizar apps como WhatsApp, Telegram o Skype que funcionan con wifi para mantenerte en contacto. Además, si aún tienes acceso a tu cuenta, podrías desviar tus llamadas a otro número temporalmente.
FAQ
¿La SIM de reemplazo viene con el mismo número?
Sí, tu nueva tarjeta SIM conservará el mismo número de teléfono que tenía la original.
¿Puedo obtener una segunda tarjeta SIM con el mismo número?
No, no es posible tener dos tarjetas SIM activas con el mismo número de teléfono a la vez. Cuando solicitas un duplicado, la SIM original se desactiva automáticamente.
¿Cuántos duplicados de SIM puedo pedir?
Tu operador te permitirá pedir un duplicado de SIM siempre que lo necesites y esté justificado por pérdida, robo o daño de la tarjeta.
¿Es legal clonar una SIM?
Pedir un duplicado de la tarjeta SIM a tu compañía móvil es totalmente legal. Sin embargo, si alguien clona tu SIM sin tu conocimiento —por ejemplo, un hacker— se considera un acto delictivo.
Aventurera, entusiasta de los viajes y la tecnología. En Roami, me enfoco en encontrar las mejores soluciones para que puedas permanecer conectado en el extranjero y compartir tus experiencias sin preocuparte de perder la señal. Jugar al ajedrez, leer a Brian Greene, y descubrir otras culturas me hacen sonreír.
Encuentra la mejor Tarjeta SIM para Albania. En Holafly con planes desde 29 € con Holafly y las of...
Nuestra misión es sencilla: asegurarnos de que nunca más tengas que preguntar por la contraseña del WiFi. Todos nuestros consejos provienen directamente de la experiencia personal, porque nunca recomendaríamos algo que no hayamos puesto a prueba nosotros mismos.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.